TRAIL RUNNING ESPAÑA: CAMPEONATO NACIONAL RFEA TRAIL LAS PALOMAS

TRAIL RUNNING ESPAÑA: CAMPEONATO NACIONAL RFEA ZAHARA DE LA SIERRA. Nuestra sección TRAIL RUNNING ANDALUCIA comparte hoy la previa del campeonato nacional que llega este finde.  

El Trail Las Palomas 2022 acoge el 8ºI Campeonato Trail Running España. Aunque sigue siendo llamativo que Canarias haya acogido cuatro de los siete celebrados, a Dios gracias se va regularizando la situación. Vamonos pues a Zahara de la Sierra….

Trail Las Palomas. Foto: org.


TRAIL RUNNING ESPAÑA: CAMPEONATO NACIONAL RFEA.

 

TRAIL LAS PALOMAS 2022. Zahara de la Sierra.

Zahara de la Sierra es un encantador pueblo de montaña andaluz. Con apenas 1.400 habitantes que está situado en la provincia de Cádiz, enclavado en el centro del Parque Natural Sierra de Grazalema. Está a una altitud de 500 metros y a 124 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz.

Forma parte de la clásica Ruta de los Pueblos Blancos, por lo que  el pueblo hoy día vive de la agricultura y el turismo rural y de aventura. Es un destino conocido no solo para nosotros los corremontes, sino tambien para barranquismo, senderismo, escalada, espeleología, kayak, bicicleta, rutas a caballo, en 4×4 o arqueológicas.

TRAIL LAS PALOMAS, UN CLÁSICO DEL TRAIL RUNNING ANDALUCIA.

Está será ya la novena edición de la cita en Zahara de la Sierra, que a estas alturas cuenta con unos habitantes y corredores habituales entregados a su prueba, que destaca por lo técnico y agreste.

El programa comenzará a las 10:30 horas En la lista de inscritos figuran 82 atletas, 18 de los cuales son mujeres. Los dos primeros clasificados en cada categoría, se ganarán la preselección para el Campeonato del Mundo de Trail y Mountain Running de noviembre, en Tailandia, para esta distancia de maratón.

METEO FRÍA, OJO

La meteo prevista para esta edición será todavía fría, dado el frente que barre la península en estos días, cuando lo habitual sería que hiciese calor.

Las máximas previstas son de 14ºC, pero en las zonas altas se pueden alcanzar los 0ºC, por lo que cada corremontes deberá considerar el uso de prendas térmicas en determinados momentos. Sobre todo los populares, claro, que los elites corren a un ritmo y tardan un tiempo donde se pueden permitir arriesgar algo más…aunque a veces lo acaben pagando.

Cabe destacar  que este mismo evento iba a haber sido sede el campeonato de España de Trail por Federaciones en 2020, pero al final hubo cambio de lugar por el COVID-19.


 

TRAIL LAS PALOMAS: El trazado. (41k/D+2.400m)

Serán 40,8 km con +2.400 metros de desnivel acumulado, un recorrido duro y selectivo, con alguna zona para poder correr pero la mayoría por terreno técnico.

Hay rampas muy exigentes, de las de poner manos y con alguna bajada también muy técnica. Ojo! Tanto, que la org. misma ha puesto carteles en puntos, avisando del barranco anejo.

De acuerdo con el tereno propio de la zona, hay bastante piedra en el trazado. Es además un tipo de piedra grande y fija al terreno lo que va a dificultar también la carrera.

Como en toda España, estos días previos ha llovido bastante y aunque se espera clima seco para el domingo, el firme estará resbaladizo. Para los veteranos de la carrera, es una prueba en la que se suele pinchar mucho en la segunda mitad, debido a esa exigencia.

Trail Las Palomas 2022: Perfil de carrera.

DETALLES RUTA.

Los poco más de 500 metros de altitud a los que se ubica Zahara llevarán a los corredores en continuo ascenso hasta el Puerto de los Acebuches (711m) en el km 6.

Saldia desde el pueblo por una senda ancha corrible. Poco después de Los Acebuches, los corredores se encontrarán con una parte muy técnica, la zona de las tuberías, corta, pero en la que es  casi imposible correr.

Sigue sendero estrecho y ojo, un precipicio importante en el km 8 al que la org. pide una especial atención para evitar accidentes. El ascenso sigue hacia Puerto de las Palomas (1.152m) y toca techo el 12,8k en Cerro Coros a más de 1.300m, tras superar rampas del 40% en el cortafuegos del km10

De ahí, largo descenso hasta el 23k en Las Mestas, con avituallamiento y asistencia. Sigue otra bajada muy técnica y resbaladiza con piedras, para embocar ahora zona rápida y con toboganes, hasta Las Cobatillas (27,1 km – 558m).

Toca ahora el último y duro ascenso, de nuevo al Puerto de los Acebuches (km31) y tras coronar rematamos con 8k en continua bajada hasta la meta de Zahara de nuevo, por el mismo camino de salida.


TRAIL RUNNING ESPAÑA: LOS FAVORITOS.

Entre la nómina de inscritos solo Andreu lega con un título de Campéon España, que ganó en 2020. Según sus propios comentarios ha iniciado esta temporada apostando por el asfalto tras haber estado parte de 2021 lesionado. Completó Maratón de Sevilla con una gran marca de 2h20:46. pero ahora se siente algo falto de fuerza y reflejos técnicos naturales.

Andreu Simón, busca su segundo título

Esté o no en su mejor momento, por palmarés es el favorito clave. Toca recordar que Andreu es uno de los corredores más consistentes y con mejor rendimiento de España en los últimos años.

Tanto que ya fue top5 en el Mundial Mountain Running WMRA 2019 en K42 Patagonia, donde España ganó un espléndido oro mundial con Oriol Cardona, Andreu, Antonio Martínez y Jan Margarit en equipo.

Como alternartivas, podemos apuntar al cántabro Borja Fernández (3º en el Nacional 2020 y en 2018), el segoviano David López Castán (top ten las últimas ediciones), el extremeño Mario Mirabel, el catalán Eugenio Gil (plata en 2018).

Daniel Osanz busca su confirmación en larga distancia.

Nuevo reto tambien para el aragonés Daniel Osanz, el actual campeón de España de Subida Vertical, que se ha ido introduciendo poco a poco en distancias medias y maratón.  Para mí, fue una enorme alegría verle abordar la mítica Sierre Zinal sin complejos y bordar un espéndido 7º puesto absoluto.

No podeos olvidar tampoco al campeón de Andalucía, Raúl Ortiz, que llega en un gran momento de forma y además conoce muy bien este terreno.

Andreu Simón en Mundial WMRA 2019. Foto Mayayo


TRAIL RUNNING ESPAÑA: LAS FAVORITAS.

La campeona de 2021, Anna Comet, está a punto de coronarse campeona del Marathon des Sables 2022, desde aquí la felicitamos por ello. No estára para defender título, pero estáran sus rivales en aquel podio de Covaleda 2021,

Anna Conmet, cuatro de cuatro etapas ya ganadas en Sables. Foto Marta Bacardit.

 

La relevan en lo alto de las quinieles por tanto Julia Font (2ª entonces) y Mireia Pons (3ª). Tanbien contarán Ingrid Ruiz y sobre todo a la campeona de España de Carreras de Montaña, Nuria Gil,

Nuria Gil, tras la lesión de Copa Naciones WMRA

Si os acordais, ya brilló a finales de octubre liderando al equipo español en la Copa de Naciones WMRA hasta que una mala pisada la lesionó del tobillo.

Aun asi, Nuria apretó los dientes y supo sufrir hasta meta para puntuar por el equipo entrando 15ª. España quedó asi cuarta por la mínima, sin su lesión Nuria habría llevado al equipo al bronce.

Nuria Gil atendida técnicos RFEA tras meta WMRA: Foto Mayayo

 

Entre los más jovenes, será interesante ver la progresión de la canaria Mohana Lilly Kehres, que acaba de cumplir los 20 años. En 2021 ganó el campeonato de España de Trail por Federaciones sub20 e hizo bronce en el campeonato de España Vertical absoluto.

Gane quien gane entre las mujeres, este domingo tendremos un nuevo nombre en el historial, en el que sólo ha repetido triunfo la cántabra Azahara García (2016 y 2019).


CARRERAS DE MONTAÑA 2022: EL GRAN AÑO DE ESPAÑA

Ehunmilak, Travesera, Canfranc, Costa Blanca Trails y Skygranancaria en #Radiotrail

 

Este 2022 está siendo mágico para las carreras de montaña en toda España. Por el retorno de tantas pruebas, por el reconocimiento internacional de la calidad del trabajo hecho aqui en estos años.

España y Andorra acogerán tres pruebas By UTMB en Trail100, Aran y Transvulcania. Tambien la final Copa del Mundo Skyrunning en Gorbeia y dos finales Copa del Mundo Mountain Running WMRA. Long Distance en Canfranc Canfranc y Classic en Zumaia Flysch.

Un reconocimiento internacional a la calidad de los organizadores por todo el país, que repasamos con cinco directores de cinco regiones distintas: Canarias, Euskadi, Pirineos, Comunidad Valenciana y Picos de Europa.

Para escucharlos… DALE AL PLAY.


 

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.