
Tags
TXINDOKI DESDE LARRAITZ. Ascensión al Cervino vasco por la traza de Ehunmilak
TXINDOKI DESDE LARRAITZ La ascensión al Cervino vasco. Nuestra sección RUTAS EUSKADI nos lleva hoy a una gran clásica, que esta misma noche revivirán un año más los corredores de Ehunmilak y su hermana G2H
La vista desde la misma salida de las carreras en Beasaín, hace honor a su apodo de “Cervino vasco ” Pese a lo imponente de su perfil, que alberga varias vías de escalada clásica, nuestra ruta hoy desde Larraitz, es sencilla y con una gran vista arriba. ¿Nos vamos?
TXINDOKI DESDE LARRAITZ
La ascensión al Cervino vasco
El nombre de Txindoki es hoy el dominante al hablas de esta cima, aunque en realidad hace referencia a unas bordas en lo alto, siendo el nombre original de la cima en si el d, Larrunarri o Ñañarri.
Se trata de una cima de 1346 m de altitud, situada en la sierra de Aralar a caballo de la muga entre Guipúzcoa y Navarra que es hoy día un veradero icono de la montaña vasca. De hecho, como bien dice el nombre de la carrera que lo surcará esta noche “Goierriko Bi Haundiak” forma junto al Aizkorri las dos gramdes del Goierri.
Por su prominencia, es visible desde muchos puntos del País Vasco, es el referente de la sierra de Aralar. Marca uno de sus límites, y bajo su cumbre se extienden las campas donde pastan multitud de rebaños de ovejas.
Su afilado pico de caliza y su arista, son emblemática para alpinistas y amantes de la escalada clásica que aquí cuentan con multitud de vías, que se alzan sobre el entorno verde de los extensos pastizales y bosques de hoja caduca.
Los alrededores del Larrunarri están llenos de monumentos megalíticos que son testimonio de la ocupación de estas tierras desde la prehistoria. Los dólmenes, menhires y túmulos jalonan las campas de Aralar recordando que, en el pasado, había habitantes que se mantenían de la caza y el pastoreo por estas mismas campas donde hoy siguen pastando las ovejas.
TXINDOKI DESDE LARRAITZ, GUÍA DE RUTA
La ascensión mas habitual parte desde la ermita de Nuestra Señora de los Remedios, en Larráitz. Un rincón com encanto propio y que en la noche de carrera acoge un espléndido pasillo humano que,apoyado por el bar allí emplazado, anima durante la noche y la madruga al pelotóm em carrera. Hay variantes a esta ruta, entre las que destaca la arista, bien por su cresta o bien por su pie.
Txindoki desde Larraitz. Ficha técnica
- Acceso: desde el parking de Larraitz
- Recorrido: circular
- Dificultad: media/baja (fácil pero con mucho desnivel)
- Longitud: 9,3 kilómetros
- Señalización en algunos tramos, puedes utilizar este track
- Tiempo estimado: 5 horas (con paradas)
- Desnivel: 910 metros de subida y bajada
Salimos del aparcamiento de las instalaciones de Larráiz (401 m) y se sigue el evidnete camino que comienza a rodear la arista por el norte. Vamos ascendiendo y abriendo el panorama, pasamos primero al lado de un pinar.
Poco después se llega a la fuente de Oria Iturri (860 m) y siguiendo el ancho camino subimos a la derecha hacia las majadas de Zigarate o Ziate. Aquí se encuentra la primera borda, Ziate Bekoa (920 m) nada más doblar a la izquierda y superar una pequeña cresta. Se deja una fuente que se hunde en el cauce de un pequeño y recién nacido riachuelo y se alcanza la borda de Ziate Goikoa, la de arriba (1008 m).
El final de la ascensión
Se sigue el camino y se pasa por debajo del collado de Zaldiarrate (1148 m); enseguida se llega al de Egurra (1154 m). Por aquí siguen adelante las carreras, que dado lo delcado de subir y bajar por la misma traza somital en pelotón, más el peligro extremo em caso de tormenta, hace ya años qie no corona el extremo del pico.
Nosotros sí queremos hoy ir hasta el buzón en lo alto. Y es que la cima se alza unos minutos mas allá, tras superar su último y más pendiente tramo. Se sigue el camino marcado entre la hierba y las rocas hasta que desaparece la hierba y se tuerce a la izquierda ascendiendo entre rocas hasta la cima.
LEYENDAS: LA MARI DEL TXINDOKI.
La Mari o Maddi es una divinidad femenina de origen precristiano que habita en muchas las cumbres de las montañas vascas, recibiendo un nombre por cada montaña.
La más importante de sus moradas es la cueva de la cara este del Anboto, a la que se conoce como «Cueva de Mari» que atribuye a Mari el nombre de «Mari de Anboto»También existe en la mitología aragonesa bajo el nombre de Mariuena. De hecho, la carrera txiki de Ehunmilak está dedicada a la vecina Mari del monte Muru, de donde surge el nombre “Marimurumendi”.
Y como no podía ser menos, una de las moradas de Mari está en el Txindoki. A nade podrá extrañar que haya elegido este monte para su ubicación, pues desde lo alto del pico se divisan todas las otras cumbres que sirven de morada a la diosa.
En un curioso giro histórico, como el solsticio de verano precristiano que pasó a ser la Noche de San Juán, la mítologia de la Mari mora en su cima, llevó luego a sus pies a prestar devoción a la católica Virgen de Nuestra Señora de los Remedios, que tiene su ubicación en el Santuario de Larraitz.Los poderes de la Mari han pasado en la tradicón popular Virgen a quien se le atribuyen toda clase de logros que, para muchos de sus devotos, son milagros.
La ermita, que como veis arriba aocge uno de los avituallamientos de carrera, es una sencilla construcción de mampostería en donde se guarda una imagen del siglo XIV de la Virgen. Una ermita que en la Ehunmilak 2018 fue el punto exacto donde se cortó la carrera bajo la tormenta y que aquella noche abrió de par en pat sus puertas como refugio para los corredores que llegaran ateridos y empapados.
EHUNMILAK 2022: VUELVE TRES AÑOS DESPUES.
El secreto de su magia, por Iñaki y Mayayo en Radio Trail
Sus tres tres grandes carreras de montaña se celebrarán del 8 al 10 de Julio: Ehunmilak-168km; Goierrio bi Haundiak-88km y Marimurumendi-42km. Buen momento hoy, a una semana vista para recordar la ultima edición de Ehunmilak, desde dentro.
Repasamos el secreto de su magia con Iñaki y Mayayo. Dale al play > EHUNMILAK 2022, EL RETORNO.
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo