
Tags
FRECUENCIA CARDÍACA: MEDICIÓN MUÑECA VS CINTA PECHO POLAR H10
FRECUENCIA CARDÍACA: MEDICIÓN MUÑECA VS CINTA PECHO POLAR H10 Nuestra sección RELOJ GPS vuelve hoy al porqué apostar por una cinta de pecho en vez del control de muñeca sensor de frecuencia cardíaca Polar H10.
El control por LED en muñeca es rápido y fácil…pero poco preciso. La cinta de pecho es todavía hoy la mejor apuesta para saber de verdad las pulsaciones que llevamos en cada momento. Por eso, marcas como de reloj gps siguen apostando por mejorarlas, como hace este Polar H10

frecuencia cardiaca, medición con cinta pecho polar h10. Foto Polar
FRECUENCIA CARDÍACA
MEDICIÓN MUÑECA VS CINTA PECHO POLAR H10
Polar es una marca finlandesa, nacida en 1977 particularmente conocido por haber desarrollado el primer monitor de ritmo cardíaco inalámbrico del mundo. Han pasado ya 45 años…y ahí siguen hoy fabricando equipos deportivos como el reloj gps POLAR GRIT PRO y esta cinta de pecho POLAR H10 que honra su origen y busca llevarlo un poco más allá.
FRECUENCIA CARDÍACA: CONTROL MUÑECA VS. CINTA DE PECHO
Hace unos años, el control de latidos medido en muñeca se incorporó a los relojes gps como una función más. Es util y bienvenido, por supuesto, pero no tiene nada que ver con lo que aporta la cinta de pecho. Vamos a ver el porqué.
LED EN MUÑECA:: MÁS CÓMODO Y VIENE DE SERIE.
El lector de muñeca de un reloj gps está basado en que la luz LED pase baio la piel con alta frecuencia y registre así el ritmo del bombeo de sangre, con el espacio que deja cada latido en nuestras venas.
Por supuesto, es un sistema ya integrado de serie y muy cómodo…pero tambien inexacto, pues una piel muy oscuro, una muñeca embarrada y por supuesto cualquier movimiento brusco de muñeca afecta notablemente al conteo emitido por los parpadeos LED.
CINTA DE PECHO: MÁS PRECISA Y CON MÁS DATOS.
De ahí que la cinta de pecho sigue siendo la mejor herramienta para medir frecuencia cardíaca entre quienes se lo toman en serio para conocerse y mejorar. Por supuesto, uso obligado en series y entrenos intensivos si entrenar por zonas cardíacas, pero tambien puede ser una gran compañera en tiradas largas, para ver como responde nuestro cuerpo a distintas pendientes, condiciones meteo e incluso, formas de comer y beber.
Dichos sensores están basados en el sistema de Pulsaciones EGG, que hoy día miden tanto el ritmo cardíaco como la actividad eléctrica del corazón. Esto es importante porque tendremos muchos más datos, proporcionando una visión muy precisa de la intensidad del entrenamiento.
POLAR H10: Ficha técnica y destacados.
Polar fue el primero en hacerlo y quiere seguir liderando este campo. Por eso esta semana presentó su nueva versión del Polar H10. Dicho sensor nos va a medir la señal eléctrica del corazón y los intervalos entre latidos con la precisión de un dispositivo médico como puede ser un Holter.
POLAR H10. Especificaciones técnicas.
- Precio. 90€
- Peso 60 g sin correa 21 g
- Anchura 65 mm, altura 34 mm y grosor 10 mm
- Duración de la batería 400h, más de un año de entrenamiento diario durante una hora. Siendo la misma reemplazable.
- Resistente al agua hasta 30 m
- Temperatura de funcionamiento entre -10 ºC y 50 ºC
- Hebilla firme para asegurar un contacto estrecho con la piel, y bloquear interferencias cuando te mueves.
- Pro chest strap con puntos de silicona antideslizantes que mantienen el sensor sujeto al pecho en todo momento y una banda textil suave que proporciona la máxima comodidad en todo momento.
- Conexión dual simultánea Bluetooth Low Energy y transmission 5Khz y Bluetooth®/ANT+.
- Compatible con Polar Flow
- 5 nuevos colores. Negro, Red Beat, Black Crush, Forest Camo, Stone Camo.
POLAR H10: LO MÁS DESTACADO, POR MAYAYO
Esta cinta de pecho cuesta 90€, no es barata. Y sin embargo no solo fue la primera en crearse, sino que aun hoy día es quizá la referencia del mercado. Hoy quería comentaros cinco pilares que, creo, pueden explicar sus casi 50 años de vida en lo más alto. O casi…
MEDIDA Y VARIABILIDAD FRECUENCIA CARDÍACA
Medir los latidos con precisión es vital para muchos. La cinta de pecho no tiene rival en ello, claro. Pero hay más, mucho más que podemos tener en cuenta para exprimir una cinta de pecho.
El ritmo de los latidos puede variar mucho entre sí. Esta variabilidad (HRV) es un dato importante, como nos enseñaba el propio Kilian Jornet en vísperas de Siere Zinal al contraer COVID constató un cambio del 10% en HRV.
Fue el anticipo de una carrera donde no se sintió como esperaba y acabó siendo quinto la única de sus citas que no ganó este año. Aun así, lo peleó a tope…aqui podeis verle “volar” en los ultimos km de la cita suiza, peleando el podio hasta el final.
La variabilidad cardíaca (HRV) es por tanto un indicador clave de los mecanismos de adaptación autónoma cardiovascular del corazón en los deportistas de resistencia. Y además nos revela el estado de salud del deportista y nos puede ayudar a controlar los estados de fatiga o sobre entrenamiento, como acabamos de ver en el ejempñlo anterior.
CONECTIVIDAD
El Polar H10 nos ofrece múltiples opciones de conectividad, con conexión dual simultánea Bluetooth Low Energy y transmisión 5Khz/ANT+. Gracias a ello podemos conectar el sensor incluso sin tener el reloj gps en la muñeca, con un smartphone, máquinas del gimnasio, ciclocomputadores, etc.
BATERÍA 400H + MEMORIA INTERNA 30H
Cuando lo usamos con el reloj gps transmite y archiva allí al momento, claro. En ese caso nos da para llegar hasta 400 horas entrenando sin problemas, segun la marca.
Pero es que además cuando lo usamos sin reloj gps…tambien graba. El Polar H10 viene con una memoria interna, que permite el registro offline de una sesión de entrenamiento de hasta 30 horas, que quedará almacenado en el dispositivo para luego descargarlo.
Esto resulta especialmente útil en deportes de equipo donde no puedes llevar un reloj, o un teléfono, o en natación. Una vez terminado el ejercicio, el deportista podrá sincronizar dichos datos con la aplicación que use.
SOLIDEZ A TODA PRUEBA
La reputación finlandesa de crear material deportivo sólido y fiable sigue hoy tan fuerte como hace 50 años y es sin duda un plus importante para usuarios como nosotros los corremontes, expertos en golpes y volteretas, tanto como para los triatletas o nadadores.
FACILIDAD DE USO
Desde Polar destacan este punto, apuntado el suave elástico Pro chest strap incorpora electrodos adicionales que mejoran el registro de la señal de la frecuencia cardíaca. Además cuenta con el sistema de cierre fácil y los puntos de silicona antideslizantes para facilitar la colocación del sensor en el pecho y aseguran la máxima comodidad durante todo el entrenamiento.
FRECUENCIA CARDÍACA EN MUÑECA VS CINTA DE PECHO.
Conclusiones, por Mayayo
Confieso que desde la llegada del LED a la muñeca, dejé de engacharme las cintas de pecho. Total, hace años que no hago series ni busco mejorar mis marcas.
Esto de ser veterano en un deporte tiene muchas cosas buenas y algunas no tan buenas. A partir de los 50 años, si llevas más de 10 años corriendo un poco en serio, pues….asumelo, ya no vas a correr más rápido,
Dicho esto, es verdad que los datos de frecuencia cardiaca en muñeca apenas los tomo más que como una referencia general, n algo sólido. En mi caso al correr por la montaña encuentra enormes variaciones. A menudo el reloj me cuenta incluso que he pasado en mucho de las míticas 200ppm. ¡A mis años! Debe ser porque quiere ser amable conmigo
Bromas aparte, una cinta de pecho es vital si quieres entrenar en serio por zonas cardíacas que te ayuden a mejorar, tambien si no puedes hacer deporte con reloj gps por la razón que sea.
Ayuda tambien a tener mejor control de tu salud cardíaca. Algo que no solo beneficia a elites como KIlian Jornet, sino que puede prevenir más de un susto o lesión, por fatiga o sobreneentrenamiento. Más aun, a partir de segun que años, como podría ser mi caso,
Ahora, tu verás si compensa invertir esos 90€ en lo que nos aporta a cambio o no. Segun el tipo de uso, edad y objetivos, la respuesta puede ir perfectamente en uno u otro sentido.
RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
Por motivos de salud me chequean con frecuencia “la patata”, en las últimas pruebas de esfuerzo fui comparando los datos que arrojaba la pantalla del cardiólogo con lo que mi Garmin Fénix 5 mostraba tomando pulso en muñeca, las diferencias fueron irrisorias.