
Tags
MARATON SAN SEBASTIAN 2022: ULTIMA HORA
MARATON SAN SEBASTIAN 2022: ULTIMA HORA Nuestra sección MARATON nos trae la previa de la 44 edición de la Maratón Donostia-San Sebastián, que se celebrará el próimo 27 de noviembre.
Una edición que nos traerá además como aperiitivo el sábado 26NOV la Gosaria Run y la Feria del Corredor en el Palacio de congresos Kursaal. Vamos con los detalles.
MARATON SAN SEBASTIAN 2022:
ULTIMA HORA
El maratón donostiarra es, sin duda, uno de los cinco grandes españoles junto a Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Lo es por su historia, puesto que se disputa desde 1978, Lo es por trazado con amplios tramos a la vera del Cantábrico. Y sobre todo, lo es por un público que nunca falla en animar con cariño.
Como tantas carreras populares, esta se dejó de celebrar por primera vez en 2020 a causa de la pandemia. Por ello, La Bella Easo volvió el pasado año con ganas que nunca a recibir a sus atletas, que pudieron volver a correr frente a la Concha-
La Maratón Donostia-San Sebastián ha colgado el cartel de dorsales agotados. En las 3 pruebas que se van a disputar a lo largo del fin de semana, contará con representación de más de 6.000 participantes repartidos entre 59 nacionalidades.
España es como no, la nación con más participación sumando más de 3.600 atletas, Pero la cita donostirarra cuenta tambien con un 40% de corredores internacionales. Así, a nuestro país le siguen Francia más de 1650, Reino Unido más de 300, EEUU 40 o Países Bajos 38. Estos son los cuatro que encabezan la lista de países extranjeros con mayor representación.
MARATON SAN SEBASTIAN 2022: NUEVO TRAZADO.
Nuevo recorrido: más rápido, céntrico y turístico
El nuevo trazado recorre las principales calles de la capital donostiarra. Un nuevo trazado para intentar ganar rapidez y un mayor atractivo, así como poder sentir el calor del público a lo largo de todo el recorrido.
El nuevo formato lleva a los corredores a realizar tres vueltas al circuito. Con un formato de una vuelta pequeña y dos largas asimétricas.
Se trata de un trazado prácticamente llano que recorrerá los lugares más turísticos de la ciudad. Con salida desde la Calle Hernani, en pleno centro junto al Ayuntamiento, algunos de los lugares que recorrerán los participantes, serán los Jardines de Alderdi Eder, la catedral del Buen Pastor, la Avenida de la Libertad, el Paseo de la Concha, Musikene, el Estadio de Anoeta, el Palacio de Congresos Kursaal o el Teatro Victoria Eugenia.
Al terminar la tercera vuelta podrás disfrutar de una magnífica recta, de más de 1 kilómetro, por el emblemático Boulevard, completamente llano hasta meta y arropado por el calor del público guipuzcoano.
Novedad 2022: Media Maratón San Sebastian y 10k.
La introducción de un circuito de medio maratón el próximo 27 de noviembre, junto a una carrera de 10k redondeará la gran fiesta del running en San Sebastián. Un circuito rápido por el centro de la ciudad que ampliará el público de la prueba y consolidará su posición como una de las pruebas de referencia.
La prueba reina contará con cerca de 3.000 atletas, mientras que en la Media Maratón habrá más de 2.000 participantes. Ambas pruebas tomarán la salida a las 9h. Mientras la 10k contará con más de 1.000 participantes y será la primera en salir, a las 8:20h. Con estas cifras de asistencia, se duplica la participación del año anterior.
MARATÓN SAN SEBASTIAN 2022: FAVORITOS.
Categoría Masculina
En categoría masculina los favoritos procedentes todos de África, están encabezados por el principal favorito, el corredor keniano Andrew Ben Kimtai. Con una mejor marca personal de 2h08:32, y tendrá en los etíopes Dereje Adugna Debela (2h09:10) y Hailemichael Mekonnen Assefa (2h11:59), a sus principales rivales a batir.
Así mismo no podemos perder de vista a los corredores Sisay Fekadu Berhanu (ETH), Jonathan Biwot Kipkemey (KEN), Haj Hamed Suleman (ERI) y los debutantes Titus Kipkosgei Sang (KEN) y Melese Kifle Dendir (ETH). Este año la organización pondrá varias liebres para intentar batir el récord de la prueba, que sigue desde 2002 con un tiempo de 2:09.34, en posesión de Thimoty Cherigat.
Entre los españoles no podemos perder de vista a Juan Luis Gomez Gallego, Mikel Mujika o Iker Manso.
Categoría Femenina
En categoría femenina, la principal favorita será la corredora etíope Gulume Tollesa Chala, con una mejor personal de 2h23:06. El resto de favoritas las conforman las kenianas Gladys Chepkurui (2h28:55) y Euliter Jepchirchir Tanui (2h31:17), la etíope Zenebu Bihonegn Fentaye (2h38:37) y las debutantes Chernet Misganaw Takele, Rebbeca Sirwanei Tanui y Ebesie Ayele Balcha. En categoría femenina también estará como objetivo el batir el récord de la prueba, en posesión, desde 1995, de la atleta española, Ana Isabel Alonso, con un fantástico registro de 2h26:51.
Entre las españolas no podemos perder de vista a Nerea Egia, Eva Esnaola, Loreto López o Alazne Mujika.
MARATÓN SAN SEBASTIAN 2022: EXPO SPORTS.
Paralelamente al maratón, tenemos en el Palacio de Congresos Kursaal la Expo Sports, la feria del corredor. Este será el centro neurálgico de la carrera en la jornada previa al maratón. Con numerosos stands dedicados al mundo del deporte.
Aquí mismo es donde los corredores tendrán que recoger sus dorsales a lo largo de todo el sábado entre las 10h y las 20h, de forma ininterrumpida.
MARATÓN SAN SEBASTIAN 2022:
AVITUALLAMIENTOS, SERVICIOS Y SEGUIMIENTO.
El circuito tendrá 9 puntos de avituallamiento a lo largo del recorrido y un avituallamiento completo en meta. Los atletas de elite, tanto los extranjeros como los del Campeonato de Gipuzkoa, tendrán sus propios avituallamientos personalizados.
Este año de nuevo se recuperan los servicios al corredor. Guardarropa, lanzadera de autobuses gratuitos desde distintos puntos de la ciudad hasta la salida para facilitar el acceso de los corredores. Duchas, grabación de medallas, zona de recuperación con masajistas, diploma online, etc. Cada participante recibirá una camiseta de regalo, y los que finalicen la Maratón y Media Maratón, recibirán también una medalla conmemorativa.
Y además para minimizar el impacto medio ambiental, la organización ha hecho un esfuerzo importante por reducir al máximo la generación de residuos. Se utilizarán coches y motos eléctricas, las camisetas vendrán sin bolsa de plástico y estarán hechas con tejidos reciclados, y en más de la mitad de los avituallamientos se utilizará agua de la red pública.
El seguimiento de la carrera lo podremos realizar a través de la APP oficial de la carrera. Y con un seguimiento en vivo de los corredores a través del número de dorsal de los mismos.
Por su parte Euskal Telebista, retransmitirá la carrera en directo a partir de las 9h y hasta las 11:30h en ETB4. También se dará en directo en el canal oficial de Youtube de la Zurich Maratón San Sebastián.
Entrenamiento sistema digestivo:
De Kilian Jornet a Eliud Kipchoge
Aitor Viribay y Mayayo en Radio Trail
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo