CROSS COUNTRY WORLD TOUR EN CINQUE MULINI “Il Cross piu bello del Mondo”

CROSS COUNTRY WORLD TOUR EN CINQUE MULINI: “Il Cross piu bello del Mondo” acoge doblete keniano Chebet y Rono. Nuestra seccion CROSS COUNTRY celebra una nueva cita del Cross Country World Tour, ahora con una sede excepcional como era la 91ª edición del Cinque Mulini “Il cross più bello del mondo”

La prueba italiana del Cross Cinque Mulini acogía la 12ª cita Gold Label, tras el reciente Cross Elgoibar. El dúo keniano Beatrice Chebet y Gideon Rono firmói una clara victoria en el Cross Cinque Mulini disputado en San Vittore Olona. Vamos con los detalles.

 


CROSS COUNTRY WORLD TOUR EN CINQUE MULINI:

“Il Cross piu bello del Mondo”

Si el reciente Cross Elgobar con 79 ediciones es una leyenda en toda España, la afición italiana resume las 91 ediciones del Cinque Mulini como “Il Cross piu bello del Mondo” Sin complejos nuestros vecinos italianos,  como es tradición transalpina 🙂

Y lo cierto es que además de la historia, otros alicientes no les faltan. San Vittore Olona es un pequeño pueblo de unas 8500 almas a veinticinco kilómetros de Milán, pero la gran “Universidad de la cruz” para deportistas, aficionados al atletismo y amantes de esta gran carrera, templo del barro y del cansancio. Una vez al año toda una comunidad se moviliza para protagonizar una carrera que no tiene igual en el mundo. Esto viene ocurriendo puntualmente desde hace 89 años. Todo empezó allá por 1932….

 

 

CROSS CINQUE MULINI: 91 AÑOS DE HISTORIA.

El domingo 22ENE de 1933 es la fecha de nacimiento oficial de Cinque Mulini. Giovanni Malerba fue el soñador que a finales de 1932, quien sembró la primera semilla que un mes después haría florecer el cross country de San Vittore. Sin embargo, la primera edición estuvo reservada únicamente para las categorías “Allievi y Juniores”.

La víspera se caracterizó por una copiosa nevada, que blanqueaba el recorrido y también puso en duda el desarrollo de la carrera. Pero los organizadores, gente recia del monte, no se desaniman y con las palas abren un estrecho sendero a lo largo del recorrido.

La victoria, al final de la carrera de seis kilómetros, es para el milanés Mario Fiocchi (G.R.F. D’Annunzio), que supera por casi medio minuto al bielano Luigi Pellin, vencedor de las tres ediciones posteriores. El favorito, Umberto de Florentis, se vio obligado a retirarse.

En 1937, la carrera cruza por primera vez los míticos cinco molinos que hoy le dan nombre, pues hasta entonces el recorrido sólo se había bordeado. El corredor de maratón de Bérgamo Romano Maffeis gana, a gusto en un trazado ahora ampliado hasta 10 kilómetros de largo. Al año siguiente, los kilómetros de carrera incluso subieron a 12,3. Y el éxito finalmente sonríe al campeón italiano Umberto De Florentis, siempre presente desde la primera edición pero nunca capaz de conquistar el escalón más alto del podio.

En sus 89 años de historia, Cinque Mulini nunca ha sufrido interrupciones. La carrera más antigua del calendario también tuvo lugar incluso en 1939, año en el que Fidal (Federación Italiana de Atletismo) prohibió a los atletas de primera y segunda serie participar en cross country. Cinque Mulini no se arredró y siguió llamando a la tercera serie a competir, sin dejar jamás de abrir sus puertas a la afición.

Ni siquiera la Segunda Guerra Mundial, en el período 1940/45 redujo drásticamente las actividades deportivas en Italia pudo con el Cinque Mulini. Fue el único evento atlético que resistió el conflicto.

En 1946 Fidal otorgó por primera vez el campeonato italiano absoluto de cross a Cinque Mulini. En la salida se presentan 117 atletas, prácticamente los especialistas más fuertes de la Península a excepción únicamente de Giuseppe Beviacqua. Para que conste, Aldo Rossi gana a los siempre verdes Luigi Pellin y Francesco Malanchina. 1946

En 1952, Cinque Mulini se convirtió oficialmente en un cross internacional. Sin embargo, la primera presencia extranjera significativa se remonta a la edición del 1 de marzo de 1953. El 21 de febrero, en un espléndido día de primavera, Hamed Labidi, tunecino registrado en el A.C. Montreuil Paris, se convierte en el primer ganador extranjero del Cinque Mulini.

La serie de victorias de grandes atletas extranjeros comenzó en 1957, con el eslavo Franjio Mihalic (nuevo subcampeón olímpico de maratón de Melbourne), primero en la meta por delante del alemán Walter Konrad y el bresciano Franco Volpi. Mihalic también repite en el ’58 y el ’61, año en el que se registra el primer podio íntegramente extranjero, con los Marocchi. Hoy día, para la afición italiana, el reto de que un “tricolore” se alce a lo más alto del podio es una de sus grandes asignaturas pendientes. En la previa de este Cinque Mulini 2023 Crippa llegaba como un Mesías para cumplir el sueño alpino. Nos esperaba un cross apasionante…

 


CROSS CINQUE MULINI 2023: LOS FAVORITOS.

En la previa, la medallista de plata mundial de 5000 m de Kenia, Beatrice Chebet, y el campeón europeo de 10,000 m de Italia, Yeman Crippa, estarán en el centro de atención en la 91.ª edición de Cinque Mulini en San Vittore Olona, la 12.ª etapa del World Athletics Cross Country Tour Gold, el domingo (15) .

Tres de los cuatro mejores atletas en la clasificación del World Cross Country Tour de la temporada pasada competían en una carrera femenina, que se preveía abierta y de alto nivel, como así resultó. La alineación estaba encabezada por Chebet, quien ganó su medalla de plata mundial en los 5000 m en Oregón el pasado mes de julio.  Durante la presente temporada del World Cross Country Tour había ganado ya en Atapuerca, el pasado mes de noviembre. El año pasado también quedó segunda en Elgoibar y Hannut, y tercera en Campaccio.

Su compatriota Lucy Mawia liderab la clasificación actual del World Cross Country Tour con tres victorias en Bydgoszcz, Soria y Alcobendas, más un tercer puesto en Atapuerca. Terminó segunda en la general detrás de Rahel Daniel en el Tour de la temporada pasada. La etíope Likina Amebaw fue cuarta en la clasificación del Tour en 2022. El contingente africano lo completa Francine Nyomokunzi de Burundi, quien terminó quinta en Campaccio este año con una marca personal en media maratón de 1:08:21.

ITALIA SOÑABA CON EL ORO DE CRIPPA.

En la carrera masculina, Crippa aspiraba a convertirse en el primer atleta italiano en ganar el Cinque Mulini desde 1986, cuando el campeón olímpico de 10.000 m Alberto Cova triunfó en la famosa carrera Five Mills por delante de otro medallista de oro olímpico, Gelindo Bordin. Crippa venía de ser cuarto en el Campeonato Europeo de Cross Country en Venaria Reale, contribuyendo a la medalla de plata del equipo italiano.

El heroe local se enfrentaba a una fuerte alineación de jóvenes corredores africanos, con el el keniano Gideon Kipkertich Rono, quien corría su primer cross country en Italia. Rono, que nació en 2003, marcó el segundo mejor tiempo sub-20 del mundo el año pasado, marcando 27:11.03 en Abashiri, Japón. También corrió 13: 16.51 en los 5000 m en Japón en mayo pasado. Otro destacado previo era Salaheddine Ben Yazide de Marruecos, quien ganó el bronce en la carrera de obstáculos de 3000 m en el Campeonato Mundial de Atletismo


CRÓNICA DE CARRERA: CHEBET Y RONO NO DAN OPCIÓN.

Una vez lanzada la carrera femenina, Chebet, la medallista de plata mundial de 5000 m, y su compatriota Lucy Maiwa tomaron la delantera en la primera de las tres vueltas y completaron el primer circuito en 6:57, 16 segundos por delante del grupo perseguidor liderado por la italiana Giovanna Selva y la burundiana Francine. Nyomokunzi.

Chebet aceleró el ritmo durante la segunda vuelta y se separó de Maiwa, quien a su vez estaba a 30 segundos de Nyomokunzi y Selva, a quienes se unió Likina Amebaw en el grupo perseguidor. La cabeza de carrera completó la segunda vuelta en 13:26, aumentando su margen de ventaja a 15 segundos.

Chebet cruzó campeona la línea de meta en 19:41. La joven de 22 años logró su segunda victoria en el World Cross Country Tour de esta temporada después de ganar en Atapuerca en noviembre. Visto su estado de forma, tras ganar el título U20 en el Campeonato Mundial de Cross Country de 2019, sin duda buscará agregar otra medalla mundial a su colección cuando se dirija a Bathurst el próximo mes para los campeonatos de este año. Su compatriota Maiwa se hizo con la plata en 19.56, mientras Nyomokunzi completó el podio, finalizando tercero en 20:24 por delante de Amebaw (20:33) y Selva (20:36).

RONO CAMPÉON A LO GRANDE.

En la carrera masculina, el grupo líder de siete hombres, incluidos Gideon Kipkertich Rono, Mohamed Jhinaoui de Túnez, Emil Millan De la Oliva de Suecia, Yemaneberhan Crippa de Italia y Benson Lingokal de Kenia, dieron la primera vuelta en 6:09. El cuarteto formado por Rono, Lingokal, Crippa y Jhinaoui se alejó de De La Oliva durante la segunda vuelta y superó la marca de los 4 km en 12:01.

Rono hizo su primer ataque serio en la tercera vuelta, donde solo Crippa y Lingokal pudieron seguir su ritmo. Crippa intentó ponerse en cabeza a la mitad del recorrido, pero Rono respondió de inmediato al ataque del italiano durante la penúltima vuelta.

Rono descolgó a Crippa en la última vuelta y cruzó la meta marcando un gran crono de 29:00, superando a Crippa por cinco segundos. Crippa se convirtió en el primer atleta italiano en alcanzar el podio en Cinque Mulini desde 2005, mientras que Mohamed Jhinaoui ocupó el tercer lugar, superando apenas a Ligokal, ya que ambos cronometraron 29:45. El hermano mayor de Crippa, Nekagenet, fue quinto con 29:47.

Crippa se convirtió en el primer atleta italiano en alcanzar el podio en Cinque Mulini desde 2005, mientras que Mohamed Jhinaoui ocupó el tercer lugar, superando apenas a Ligokal, ya que ambos cronometraron 29:45. El hermano mayor de Crippa, Nekagenet, fue quinto con 29:47.

 

CLASIFICACIÓN CROSS CINQUE MULINI

Mujeres (6km)

1 Beatriz Chebet (KEN) 19:41
2 Lucy Maiwa (KEN) 19:56
3 Francine Nyomokunzi (BDI) 20:24
4 Likina Amebaw (ETH) 20:33
5 Giovanna Selva (ITA) 20:36
6 Elisa Palmero (ITA) 21:03
7 Gloria Giudici (ITA) 21:36
8 Silvia Oggioni (ITA) 21:44

Hombres (10km)

1 Gedeón Rono Kipkertich (KEN) 29:00
2 Yemaneberhan Crippa (ITA) 29:06
3 Mohamed Amin Jhinaoui (TUN) 29:45
4 Benson Lingokal (KEN) 29:45
5 Nekaget Cripa (ITA) 29:47
6 Emil Millán De La Oliva (SWE) 30:08
7 Jean De Dieu Butoyi (BDI) 30:17
8 Gasmi Abderrazak (MAR) 30:19

 


CROSS Y CARRERAS DE MONTAÑA EN RADIO TRAIL

1903-2023 Hermanos separados al nacer.

Vamos hoy a recrodar el especial Radio Trail que hace ya un año grabamos con Zigor Díez, director del Cross Elgoibar y Mayayo. Nuestra sección CROSS COUNTRY celebra hoy los 110 años del primer Cross Olimpico en Estocolmo.

El programa para Paris 2024 estuvo a punto de recuperarlo, pero tocará esperar un poco más. Hoy repasamos la historia compartida, así como los cracks actuales que compiten en ambas, como Dani Osanz, Sara Alonso o Andreu Blanes, entre otros.

Dale al play > CROSS Y CARRERAS DE MONTAÑA. Hermanos separados al nacer. 1903-2023

Cross Country Olimpico 1924. Foto: Museo Olimpico COI

 


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Nuestras web nació en 2007, como pionera de este deporte. Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina

. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.