
Tags
TRAIL RUNNING CENTERS ESPAÑA: Red estaciones trail RFEA 29 centros
TRAIL RUNNING CENTERS ESPAÑA: Red estaciones trail RFEA 29 centros Nuestra sección RUTAS TRAIL RUNNING celebra la expansión del ya veterano proyecto oficial lanzado por el atletismo español. ]
Según la organización, se apuesta con ello por las carreras de montaña como ayuda clave para reactivar la ‘España Vaciada’. A día de hoy cuenta ya con 29 centros adheridos en 27 provincias que forman parte de la mayor red de España de centros permanentes de Trail Running.
TRAIL RUNNING CENTERS ESPAÑA:
Red estaciones trail RFEA
Ayer jueves 26ENE se presentó en la sede del Consejo Superior de Deportes la Red Estatal de Instalaciones Permanentes de Trail Running acreditadas por la RFEA. Actualmente, existen 29 Trail Running Center (TRC) distribuidos entre 27 provincias españolas y vinculados a destinos turísticos de referencia, de los cuales 15 están finalizados y 14 abrirán a lo largo de 2023.
Es una iniciativa de la RFEA y la empresa Trail Running Center, que busca reactivar la “España Vaciada”. En su conjunto, la Red cuenta con una señalización estándar en toda España, que aúnan una gran variedad técnica y paisajística: alta, media y baja montaña, bosques y llanuras, y terrenos de marjal, dunas y playas.
En breve serán anunciados nuevos territorios que están en proceso de adhesión. Mientras tanto, aqui os dejamos al mapa panorámico nacional para situaros.
ALTERNATIVAS: En paralelo a este modelo federativo oficial, existen por supuesto muchos otros proyectos de centros trail permanentes en España, como la red de Estaciones Trail que creara Raidlight o proyectos independientes como el Espacio Trail Canfranc que os presentamos más en detalle al final.
TRAIL RUNNING CENTER RFEA: ¿QUÉ ES?
Un Trail Running Center es una instalación permanente situada en el medio natural, de carácter turístico-deportiva, diseñada para la práctica del Trail Running y acreditada por la RFEA.
Está dirigida tanto a usuarios que pretenden iniciarse en esta especialidad como a aquellos que buscan rutas más técnicas para entrenar. Los TRC cuentan con una red de itinerarios balizados de forma permanente con la señalización oficial de Trail Running, así como con un Centro de Recepción con servicios básicos para los corredores como vestuarios, consignas y duchas.
Para estos Centros de Recepción se utilizan emplazamientos turísticos e instalaciones ya existentes: polideportivos, edificios multidisciplinares, albergues juveniles o alojamientos turísticos.
TRAIL RUNNING CENTER RFEA: Objetivos de la red.
Obivamente esta red TRAIL RUNNING CENTER ESPAÑA, suponen una nueva fuente de ingresos para RFEA, asi como el negocio principal para la empresa que la gestiona y desarrolla de forma exclusiva.
Además, la red tiene entre sus objetivos oficiales declarados:
- Responder a las necesidades de ocio y deporte vinculadas al Trail Running que demanda la población actual, así como también crear un recurso turístico y deportivo en zonas periurbanas y rurales que contribuya al crecimiento económico del territorio.
- Promover espacios seguros para la práctica del Trail Running que además sean sostenibles con el medio ambiente y ayudar a la Administración Pública a ordenar la práctica del Trail Running en el medio natural.
- Crear un tejido de instalaciones interconectado, que permita a sus promotores compartir objetivos, iniciativas y experiencias; y que promueva entre los usuarios la participación en foros deportivos, entrenamientos técnicos, intercambios y viajes deportivos especializados.
Desde la RFEA, apuntan que para los promotores adheridos, la Red supone convertirse en un destino de referencia para la práctica del Trail Running no competitivo en España, asociar el territorio a importantes marcas nacionales de destinos turísticos en la naturaleza y vincular el territorio a un proyecto turístico-deportivo innovador en España.
También significa para ellos formar parte de un producto deportivo a nivel estatal acreditado por la RFEA y abrir sinergias entre diferentes territorios de España a través de los TRC y sus iniciativas.
¿COMO SE CREAN?
Pueden adherirse al proyecto aquellas administraciones públicas o entidades privadas que quieran implantar un TRC en su territorio e integrarlo en la Red Estatal de Instalaciones Permanentes.
Buenísima noticia!!! Ojalá llegue a ser una red de centros muy extensa por todo el territorio nacional.