K42 ARGENTINA 2023: ORO JOAQUÍN NARVAEZ Y ROXANA FLORES

K42 ARGENTINA 2023: ORO JOAQUÍN NARVAEZ Y ROXANA FLORES Nuestra sección TRAIL RUNNING ARGENTINA  celebra los resultados de la vigésima edición, recién vivida para esta prueba icónica de la Patagonia Argentina.

Ha sido una edición entrañable, celebrando juntos los 20 años del espíritu k42, una resiliencia notable que ha pasado de nacimiento en 2003 a la erupción del volcán 2011 o el mítico Mundial WMRA 2019. Vamos con el videoresumen 2023 y seguimos con los resultados despues


K42 ARGENTINA 2023: CRÓNICA

 

A las 9 hs se activó la marea humana del vigésimo K42. La villa recibió la prueba con una jornada soleada y sin viento, con temperatura ideal para desafiar a la montaña. La ansiedad de los participantes generó una energía única en la previa de la competencia.

Fueron 1350 atletas los que se animaron a los 42 kms y otros tantos más repitieron el esfuerzo, corriendo la segunda parte de su GrandK. Con mucha emoción, se cerró una carrera muy especial para Patagonia Eventos y Villa La Angostura.

K42 VILLA LA ANGOSTURA 2023: Una edición exigente.

Este año el terreno presentó nuevas dificultades y los corredores se enfrentaron a sectores con agua y barro, senderos nevados y un cerro Bayo cubierto de blanco. Por decisión de la organización, no se llegó hasta la cumbre y se usó un sendero de desvío por corte climático.

Ya en los primeros kilómetros se armó un pequeño grupo de punteros liderado por Joaquín Narváez, Diego Simon y Sergio Pereyra. Más atrás acechaban Ezequiel Pauluzak, Hugo Rodriguez y el colombiano Julian Villegas. Entre las damas, Caroline Alcorta sostuvo la punta de carrera con una buena diferencia sobre Roxana Flores, Florencia Iuorno y Luciana Urioste.

La subida al cerro fue decisiva para definir posiciones y emprender el camino de regreso a Plaza de los Pioneros. Allí Narvárez logró despegarse de sus perseguidores y comenzó a sellar su victoria. En este punto también se acomodó en segundo lugar Sergio Pereyra y creció la figura de ‘Tati’ Pauluzak, que se metió entre los líderes de carrera. La general femenina también cambió en el cerro. Flores superó a la estadounidense en lo más alto del circuito, pasando el Km 32 de competencia.

JOAQUÍN NARVÁEZ CAMPEÓN

Finalmente, el catamarqueño Joaquín Narváez se coronó como el mejor corredor de los 20 años de K42. Su tiempo oficial fue de 3h33m59s. “Las condiciones han estado durisimas, la nieve en todo el Bayo fue desafiante, muy dura. Hizo que las piernas se cargaran muchísimo. Pero estoy muy contento, se me dió, me sentí perfecto. Esta es mi tercera edición. Le agradezco a la gente que estuvo alentando en todo el circuito”, expresó al llegar. Detrás ingresó el juninense Sergio Pereyra (3h42m12s) y el podio se cerró con Ezequiel Pauluzak (3h42m25s).

ROXANA FLORES, CAMPEONA

Entre las damas, la victoria quedó una vez más en manos de la zapalina Roxana Flores, con 4h26m53s. Caroline Alcorta (ganadora ayer del K15) se ubicó segunda con 4h9m15s y Florencia Iuorno fue tercera con 4h31m9s. “Feliz de llevarme el número 1 en una de mis carreras favoritas. Salí a correr fuerte y Caroline tiró toda la subida. Estoy muy contenta, trabajé muchísimo y pude desenvolverme muy bien acá”, dijo Roxana en su arribo.

K42 ARGENTINA 2023: Galería fotos org.


K42 ARGENTINA 2023: Resultados

Como siempre, busca los resultados completos en nuestra sección CLASIFICACIONES: Alli tienes una base de datos desde 2007 hasta hoy, de aquellas carreras cuya organización ha sido tan amable de facilitarnos los datos, no de todas.

Siempre que podemos, cuando la org. los tiene así disponibles los subimos para ti en formato pdf, de forma que puedas consultarlo y descargarlo.

Para encontrar el resultado de tu K42 Argentina 2023, búscalo en  nuestras CLASIFICACIONES por fecha siempre.

 


K42 ARGENTINA, DESDE 2003 HASTA HOY.

20 ANIVERSARIO

Patagonia Eventos invita a celebrar los 20 años de esta prueba en Villa La Angostura. Es imposible no emocionarse con el desarrollo de la carrera, que dio sus primeros pasos frente al Lago Espejo allá por el 2003.

De a poco se fue convirtiendo en un evento clásico de la provincia y el país. Supo enfrentar las adversidades de la naturaleza como la erupción del volcán en 2011. Como español, no deja de sorprenderme el hecho de que prácticamente se haya logrado la paridad de participación en sus pruebas, un reto que a este lado del Atlántico aun sigue pendiente.

También hubo muchas alegrías y hasta el honor de recibir a los mejores corredores de montaña en aquel mítico Mundial Mountain Running WMRA del 2019 que coronó a un espléndido Jim Walmsley.

Aquí el video resumen oficial de ese año mágico.


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.