
Tags
Mochila Trail: Raidlight mochila Ultralight Olmo 5L (290gr/75€) Análisis a fondo y prueba 100km por Jose Luis Escribano.
La mochila de trail y ultra trail sigue ganando terreno, cada vez más cómodas, ligeras y polivalentes. Valga como ejemplo esta mochila Raidlight Ultralight Olmo 5L: 290gr de peso para 5L en volumen de porteo, con 1,5L de líquido. Todo ello por 75€. Diseñada con ayuda del mito Marco Olmo, hoy la gastan tanto ultreros muy veteranos como corredores de montaña llegados del asfalto, a quienes otras mochilas más aparatosas les resultan extrañas. Aquí análisis a fondo y prueba en 100km de rodajes por Jose Luis, corredor con más de 10 años de experiencia en asfalto y entrando ahora en su tercera temporada de trail.
_________________
MOCHILA RAIDLIGHT ULTRALIGHT OLMO 5L,
Análisis y 100k rodajes por Jose Luis Escribano
La mochila Raidlight Ultralight Olmo 5 se trata, como su nombre indica, de un producto desarrollado por el mítico ultrero Marco Olmo, bicampeón del Ultra trail Mont Blanc con casi 60 años. El la desarrolló y la ha usado en diversas competiciones. En este caso nos la hacen valer como una mochila que se puede convertir en única y que puede servir para prácticamente todo tipo de carreras y entrenos de trail running sobre distancias cortas o mucho más largas.

Mochila trail: Marco Olmo disputando Marathon des Sables 2012
¿Lo es realmente? Veremos si esto se ajusta a la verdad o si es otra estrategia de marketing de la afamada marca francesa que tan bien nos vende sus productos
En mi caso la toma de contacto con este material fue un paso radical, pues hasta ahora nunca había usado una mochila de trail de este tipo, habiendo completado previamente algún maratón de montaña con riñonera y vale, contando siempre –eso sí. con buenos y adecuados repostajes de la organización.
Análisis técnico Mochila Raidlight Olmo 5L (290gr/ 5L / 75€)
La primera impresión he de reconocer que es excelente, acabados y materiales, ligereza y presentación, pero claro en mi caso y con mi experiencia en mochilas eso es fácil. Lo más divertido llega en el momento de probarla.
Se trata de una mochila con una bolsa trasera donde cabe perfectamente una prenda de abrigo ligera o un cortavientos e incluso unos guantes, buff y algo más como algo seco tipo calcetines. Por supuesto también entra una manta térmica y demás. En resumen, cabe justo todo el material obligatorio que piden muchos maratones de montaña y ultras (por supuesto lleva silbato acoplado e invisible en uno de los enganches)
También viene preparada para insertarle una bolsa de hidratación. No viene de serie, porque la marca la entrega ya con dos bidones delanteros bastante especiales: Lo que fue realmente novedoso es su situación, en pleno pecho y parte delantera de la mochila y del corredor. Disposición pionera que luego fue imitada por muchas marcas. Pero además, cada uno tiene 750 ml de capacidad y llevan una pipeta que alcanza hasta el fondo, sistema que te permite no desaprovechar nada de líquido. Además cuentan con un tope que presionado hace que no escape nada de líquido de ellos y se abre/cierra perfectamente. Esto permite tanto beber de las pipeta en carrera, como cargar/vaciar los bidones en un santiamén. de momento, ninguna otra marca ofrece esta facilidad tan bien integrada. Al tiempo.
En la parte delantera, se ubican los dos portabidones antes mencionados, que llevan acoplados sendos bolsillos de rejilla y otro más estrecho. Ahí he llevado barritas y geles, y su accesibilidad me ha resultado muy grata. El ajuste de los bidones dentro de sus bolsas es perfecto, y salvo el ruido del líquido mientras corremos no hay ningún movimiento ni desajuste.
Existe un cierre ajustable en el pecho entre ambos bidones a gusto del consumidor. La ubicación en el pecho puede ser al comienzo de la relación con Olmo 5l algo rara, pero a medida que el ajuste y la relación con nuestra mochila se consolida, no echamos nada en falta.
El volumen de porteo de 5L se concentra en una bolsa trasera compresible: Además de ese espacio central que es el de mayor capacidad, existen dos bolsillos en la parte superior trasera. Uno de rejilla que es de mayor capacidad, donde se pueden guardar geles, barritas y demás cositas que acostumbremos a llevar en nuestras salidas, y en otro que cierra con cremallera, se puede llevar a salvo el teléfono, identificación o algo de dinero, que nunca sabemos qué puede ocurrir.
Prueba Mochila Raidlight Ultralight Olmo 5l: 100km rodajes.
Hasta ahora la descripción, pero llegado al momento de usarla las primeras sensaciones no dejan de ser raras y muy contradictorias. Aunque visualmente se pueda tratar de una amor a primera vista, luego cuesta hacerse con la MO Ultralight. Creo que es fundamental que hagamos antes en casa una prueba y ajuste a conciencia: Por su diseño, hemos de ajustar perfectamente las cinchas que sujetan los hombros, pues si no lo hacemos así, las pipetas de los bidones quedan muy altos y nos da la sensación al correr que nos puede dar en la barbilla. Insisto, el ajuste de la mochila ha de ser a conciencia. Pero a cambio, una vez conseguido creo que a casi todos les parecerá una estupenda compañía en el monte.
Por mi lado, ha sido probada a fondo en rodajes de todo tipo por la Sierra de Guadarrama. Trazados amables y otros no tanto, en bajadas suaves y en otras a tumba abierta de las que tanto nos gustan. El resultado, confirmado, es que no se mueve, no estorba y además puedes beber sin parar hasta en pleno descenso, como con las mochilas que llevan el camel incorporado.

MOCHILA TRAIL raidlight olmo 5l: Entrenamiento en Guadarrama
Conclusión Mochila Raidlight Ultralight Olmo 5L:
En resumen, os puedo decir que merece la pena la inversión y que a la larga se convertirá en una compañera habitual en vuestros entrenos y salidas montañeras. Si sois de los que llevan el material necesario pero ajustado a la mínima expresión, no tengo dudas que esta es vuestra mochila.
A mí me ha gustado y convencido, y además tiene toda la pinta de ser duradera, teniendo en cuenta la calidad a la que nos acostumbra la marca.

MOCHILA TRAIL Raidlight olmo 5l: Apoyando en los 100k madrid segovia
Jose Luis Escribano, corredor veterano con más de 10 años de historial
_______
COMPRAR MOCHILA RAIDLIGHT ULTRALIGHT OLMO 5L aquí: 74,90€
____________
MOCHILA TRAIL RAIDLIGHT OLMO 5L: Galería fotos
- MOCHILA TRAIL raidlight olmo 5l: Entrenamiento en Guadarrama
- MOCHILA TRAIL Raidlight olmo 5l: Apoyando en los 100k madrid segovia
- Mochila trail Marco Olmo en Marathon des Sables 2012
- MOCHILA TRAIL raidlight olmo 5l vista trasera
- MOCHILA TRAIL Raidlight olmo 5l vista frontal (290gr/75€)
__________
MÁS INFO DE MATERIAL Y CARRERAS DE MONTAÑA.
Nuestras opiniones e info sobre material de trailrunning de todo tipo y marca: Mochilas, bastones, chaquetas, zapatillas de trail, etc..
Más información sobre productos Raidlight de todo tipo.
________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Gracias por la info, Jose. Ya me da rabia, porque la mochila pinta bien y conozco muchos casos como el tuyo que hablan maravillas de ella. Pero cuando la he probado no logro que me ajuste bien. Será mi torpeza con los arreos, será esta constitución mía que no se presta. En fin, lástima porque pinta estupenda. Eso si, los bidones con pipeta los he incorporado a otras mochilas q uso 🙂
Pingback: Mochila Trail: Raidlight mochila Ultralight Olmo 5L (290gr/75€) Análisis a fondo y prueba 100km por Jose Luis Escribano. | trailrunning | Scoop.it
Estupendo el análisis, José, ayuda mucho a hacerse una idea. Llevo unos años usando la estupenda endurance pero estoy hasta el gorro de la bolsa de hidratación… Echando un ojo al catálogo de RL he visto que la siguiente pasa ya a 20L —demasiado para mí— y acaban de sacar una aún más grande para desiertos con la que fácilmente pueden confundirte con un camello 😉
Parece que la preferencia es ir hacia los bidones ¿no?… o a lo mejor el raro soy yo 😀
yo tambien lo veo asi, Commedia, los bidones poco a poco se van imponiendo. Y en cuanto a tamaños, creo que el futuro va más por mochilas como esta RL Olmo que por la hiperclásica Endurance. Que en su momento fue un gran paso adelante, si, pero ahora es que cada día salen productos más ajustados, más cómodos, ufff…cuesta hasta estar al día de novedades, verdad? 🙂
Entre eso, y que cuando lanzan un producto algunos juegan al despiste y no lo sacan el día del lanzamiento sino dentro de dos meses 😉
Y sin embargo, fíjate que los de RL acaban de sacar —si no me fallan las cuentas— la 3ª generación de la endurance, mejorando algunos detalles, y en colorines… Por eso decía que el tema parece que está repartido —no sé en qué proporción— entre los que prefieren los botes o las jorobas 😉
Muy de acuerdo, Commedia. Aunque mi sensación personal es que poco a poco va subiendo el peso de los bidones vs las bolsas de hidratación como el método más habitual. Las razones a su favor, en general, son más potentes en mi opinión.
Indispensable para la gente que practica deportes de montaña, una forma ideal para mantenerse siempre bien hidratado.
Commedia, creo que la tendencia son los bidones, más cómodos y sobre todo mucho más higiénicos y manejables en repostaje y mezclas de líquidos a portear. En una de estas si quieres te la dejo para que pruebes, si eso en Cerce, no tienes más que decirlo, que al final es mucha pasta para una compra a ciegas 🙂
Te tomo la palabra… estaré en Cerce para la Carrera de Navidad —supongo que repites—, pero tiene narices que tengamos que vernos allá cuando somos vecinos de barrio 😀
Pingback: Raidlight España: Ofertas material trail running 2013. Mochilas Raidlight -20%. Mallas y camisetas a -50%. | Carrerasdemontana.com
Estoy buscando una mochila que se ajuste a mis necesidades para la UTMB. Tengo la Olmo 5 y no se si seria una mochila adecuada para un Ultra de estas caracteristicas… La he utilizado para la Ultra cavalls del vent 2013
.. distancia 100 kms y 17 horas…. Me ha ido muy bien, pero dudo si se adecua a la UTMB donde seran 166 kms y probablemente iremos a 30 horas aproximado o algo mas… La idea es no pasar una segunda noche completa….
Pregunta dificil Yoné, porque 5L van muy muy al límite para un popular, aunque tu objetivo sea andar lo más cerca posible de 30 horas, asumo. SI te sirve, yo este año hice UTMB en 38h y despues me fui directo a Cavalls, donde claro está llegué cocido y me llevó 18h14. Por tanto, quizá puedas tomar como referencia las 36h en UTMb, no se.
Para poder ir con la Olmo has de usar sobre todo pantalon impermeable minimo (Raidlight Tyvek 10€) y la combinacion camiseta 110gr + cortavientos + chaqueta hiperligera. Quizá te venga bien usar una mini-riñonera o cinturón tipo sipbelt (ver artículo) para poder ampliar un pelín más el porteo y meter ahi geles/barritas/movil. Muchos corredores en UTMB, yo mismo incluido, vamos asi, con mochila minima arriba y cinturon/riñonera ligera abajo. Más versatil y más cosas ordenadas.
Si por lo que sea se te queda corta aun si la Olmo, mi sugerencia serí pasar a la UD Scott Jurek 9L, ligerísima pero ya con un volumen mucho más grande pero que puesta no se nota casi…y con todo lo de comer/beber/recoger especialmente a mano.http://carrerasdemontana.com/2013/04/06/mochila-trail-ultimate-direction-scott-jurek-series-130e-92l-220gr-analisis-tecnico-y-prueba-de-campo-por-john-tidd/
Prueba pues primero así y si por lo que sea lo ves incompleto