
Tags
New Balance Minimus: Zapatillas minimalistas NB Minimus Road Zero. (90€/170gr/Drop 0mm) Análisis y prueba a fondo 220km por Iván Palero.
.
Las New Balance Minimus de trail están entre las zapatillas minimalistas de más éxito desde su lanzamiento y siguen ampliando la saga. En Carrerasdemontana.com hemos analizado y probado a fondo ya tres zapatillas de trail running Minimus: Las Zero, MT110 y MT1010.
Hoy os traemos la cuarta Minimus, una zapatilla minimalista nacida para asfalto, que por su excelente ajuste y suela Vibram podrá ser tambien buena compañera para pistas y senderos. Análisis y prueba a fondo por Iván Palero de esta New Balance Minimus Zero Road. (NB MR00)
Comprar zapatillas de trail en oferta online para España, aquí.
_____________
.
NEW BALANCE MINIMUS MR00 (90€/170gr/Drop 0mm):
Análisis y prueba a fondo por Iván Palero.
Intro: Nos llegan. Nos la hemos jugado con un tamaño 50 milímetros menor, 27’5cm por nuestros 28cm ‘de siempre’. Al ser una zapatilla concebida para usar con y sin calcetines no deberíamos tener problemas y en un principio las usaremos con calcetín fino para evitar esas temidas uñas negras por llevar calzado pequeño. ¿Dan talla? Da la impresión que sí, es la primera opinión, dan talla.
Trasladado de la web española de la marca: Modelo diseñado para asfalto. Para los que buscan la máxima sensibilidad y libertad de movimientos. Ideal como complemento a nuestro calzado de entrenamiento diario […] para aquellos que buscan lo más cercano a correr descalzo. ¿seguimos pues? Si, nos la jugamos. No debemos olvidar que estamos ante un calzado minimalista, sobre el que debemos conjugar una buena técnica de carrera y al que si no estamos acostumbrados debemos adaptarnos paulatinamente, incorporando modelos con drop superiores a las de estas New Balance MR00, con 0 drop, lo que supone una diferencia de 0 centímetros entre la puntera y el talón.
Aquí en carrerasdemontana.com tenemos amplias referencias sobre distintas zapatillas minimalistas. Cada marca y modelo representan un determinado paso dentro del desarrollo hacia un “correr descalzo”, el barefoot puro original cuyos orígenes y argumentos pro/contra podemos contrastar aquí.
Outbox y primeros pasos: Impensable rebajar más el peso. Es lo que te viene a la mente cuando las coges en las manos: 342 gramos el par. Estamos hablando de un peso más bajo que unas voladoras convencionales de asfalto. Rebajan en 50 gramos las Hyperspeed de Asics o 20 sobre las Saucony Grid Type 4, ambas zapatillas recomendadas para carreras cortas y rápidas, así como series, además de tener el hándicap de ser para corredores técnicamente buenos y bajos de peso (menos de 65 kilogramos).
Estas NB MR00 resultan Increiblemente flexibles. La marca de Jim Davis fabrica un calcetín para correr. Dentro no hay un solo pliegue, la confección sin costuras internas nos lleva a pensar que estamos ante una zapatilla que ni nos vaya a hacer daño, ni siquiera la más mínima molestia. La falta de plantillas influye en esa comodidad y esa es la idea que nos va a acompañar en cada salida. El pie entra suavemente y el diseño innovador de la lengüeta, incorporándola al lateral y formando parte de la estructura evita los desplazamientos y la hace más cómoda si cabe. Al pie resultan francamente cómodas. Dentro de la zapatilla no hay fisuras, el pie recoge toda la información del suelo y se adapta con firmeza.
Materiales: El equipo de New Balance incorpora a las Minimus MR00 un planteamiento radical en la suela y media suela, según nuestra opinión, confiando a la marca italiana Vibram la parte externa de la suela y asegurando que tanto durabilidad como agarre primarán por encima de otras cosas. En este caso no existe un taqueado agresivo sino una serie de círculos, en ocasiones concéntricos. La casa del caucho vulcanizado no tiene rival y sus productos de alto grado de resistencia a la abrasión son cada vez más incorporados por empresas del sector, el mercado no solo se quedó en la montaña.
La radicalidad estriba en que la peor parte de la suela puede que se la lleve la zona interna (bajo el arco y retropie) y peque de corta en esas características, pero claro, ya hemos avisado previamente que con una buena técnica de carrera no la usaremos tanto y no deberíamos perder por el camino esos, de 1 a 1’5 centímetros según sea suela o media suela, de REVLite un nuevo compuesto de espuma que con un tercio del peso intenta mantener la durabilidad de otros materiales. El resultado lo hemos comentado más arriba: la bajada de peso. Para algunos corredores esos 20 gramos menos por zapatilla pueden pasar de ser lastre a convertirse en un alivio. No obstante hablamos de una suela sólida y sin imperfecciones.
La cuibierta incorpora una doble malla sintética con forma de panal, fabricado en un solo material muy transpirable y sin costuras que rebaja el peso de la zapatilla. Ya hemos visto que al incorporar la lengüeta al lateral fomenta la comodidad así como los cordones y ojales planos que rematan un sistema de lazado que ajusta a la perfección sin pliegues ni rozaduras externas, no hay que andar colocando la lengüeta antes de salir, ni a mitad de entreno, directamente no se mueve. En la parte trasera New Balance elimina lo que en ocasiones puede ser más un suplicio que una bendición, la parte rígida que protege el tendón de aquiles, en nuestra opinión es un acierto, los aquiles deben tener una fortaleza basada en el trabajo y no en la sobreprotección. Es un acierto si además tenemos en cuenta el ajuste adecuado del talón, el tipo de calzado que estamos usando y donde lo que buscamos es ligereza, libertad de movimientos y máxima sensibilidad.
Sensaciones:Siempre hablamos desde nuestras características físicas, pisada neutra para nuestros 171 centímetros y 69 kilogramos, con ritmos variables entre 5’30 y 3’40 para las pruebas de estas MR00BS. Dichas pruebas han sido realizadas sobre asfalto, pistas, senderos, pedrizas y trialeras con raices y piedra suelta; con todo tipo de desnivel y a razón de salidas desde los 30 minutos hasta las 2 horas 30 minutos, llegando a los 25 kilómetros, completando un total de unas 20 horas y cerca de 220 kilómetros. Desde el primer momento nos dan la impresión de ser una zapatilla muy versátil con peros.
Respecto del terreno podemos decir que no es una zapatilla para usar en zonas técnicas de montaña, aunque se comporta muy óptima en el resto de terrenos, sobre todo en aquellos donde se puede correr, donde el peso de la técnica de carrera se mantiene por delante. Tenemos un ‘pero’, el del tiempo y/o la distancia, no terminamos de ver un APTO para esta zapatilla en distancias superiores a 20 kilómetros o en su defecto unas 2 horas de carrera. Pasado este tiempo y/o dicho kilometraje podemos perder la eficacia en nuestra técnica de carrera y convertir un ritmo bueno, agradable y rápido en molestias derivadas de la falta de amortiguación.
Debemos recordar que estamos ante una zapatilla 0 drop y en la carrera larga la postura corporal cede protagonismo, vamos acomodando nuestro cuerpo a ligeras molestias, al terreno, el cuerpo tiende a ‘sentarse’ y pierde eficiencia en cada zancada. Por el contrario la consideramos una zapatilla MUY APTA para recorridos cortos y rápidos, de hasta media maratón en los terrenos mencionados aunque donde mayor versatilidad demuestra es en asfalto o pista de tierra compacta.
Otro pero es del peso del corredor, no hemos encontrado en la web de New Balance unos límites en este sentido. Es un error. Que prevalezca una venta sobre ganar un adepto al correr es un contrasentido. En nuestra humilde opinión esta zapatilla no debería ser usada por personas de más de 75 kilogramos o en su defecto una técnica de carrera exquisita. Habría que ser muy cuidadoso en este aspecto puesto que además tenemos en frente una zapatilla excelsa en minimalismo, 0 drop y amortiguación 0.
Iván Palero Llanos. Monitor nacional atletismo.
_______________________
ZAPATILLAS NEW BALANCE MINIMUS, EL ORIGEN: Así nació la saga.
Históricamente, en New balance running siempre contaron con destacadas zapatillas voladoras minimalistas. El reto para la marca estadounidense era sacar ese calzado hiperligero más allá del tartán y de las calles hasta las cañadas y senderos de montaña. Lograr que se rodara con ellas de forma segura y habitual, no solo a ratos sueltos y en sitios blandos. Ahí fue crítico el encaje de un corredor de montaña como Anton Krupicka con el equipo de ingenieros New Balance, con Chris Wawrousek a la cabeza.
Anton llevaba tiempo ya abogando por zapatillas de trail más planas, ligeras y flexibles para sus carreras de montaña. Desde New Balance respondían que el mercado no estaba listo para ellas. Todo cambió cuando salió el libro Born to run en 2009. El barefoot running explotó: Los corredores ya estaban listos, ansiosos en realidad, para comprar en masa unas zapatillas de montaña como aquellas de las que hablaba el “profeta” de Colorado. Unos meses de trabajo y varios prototipos despues, Anton Krupicka aparecía en este video lanzando oficialmente al público el proyecto New Balance Minimus.
__________________
.
NEW BALANCE MINIMUS TRAIL: PRUEBAS A FONDO
NEW BALANCE MINIMUS ZERO, MT110 y MT1010
En nuestra web hemos analizado y probado ya tambien a fondo durante centenares de kilómetros tres modelos de New Balance Minimus: Las radicales Minimus Zero Trail; las MT110 que tanto ha usado en competición Krupicka durante 2012 y al fin las más recientes MT1010, las más polivalentes de la saga hasta hoy.
- New Balance Minimus Zero Trail. > Análisis y prueba a fondo.
- New Balance Minimus MT110 Anton Krupicka > Análisis y prueba a fondo.
- New Balance Minimus MT1010 > Análisis y prueba a fondo por Commedia.
____________
ZAPATILLAS NEW BALANCE MINIMUS: Galería fotos NB MR00 y hermanas.
- New Balance Minimus Trail, gama con Zero, MT110 y MT1010
- New Balance Minimus MR00 (90€/ 170gr/ Drop 0)
______________
.
MÁS SOBRE NEW BALANCE MINIMUS Y CORRER POR MONTAÑA
Más información sobre zapatillas minimalistas para carreras de montaña
Nuestras opiniones e info sobre material de trailrunning de todo tipo y marca: Mochilas, bastones, chaquetas, etc..
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas New Balance Minimus Trail. Videos y análisis en detalle Minimus Zero, MT110, MT1010 y MR00 | Carrerasdemontana.com
Reblogged this on tontás del correr y más.
Apreciado Iván, actualmente tengo uns NB U420UN (son lifestyle) y el pié un 46,5. Me van perfectas. Tengo mucho puente y lógicamente, empeine alto.
Me he decidido a comprar las minimus por su estética (lo siento..) y me gustaría conocer qué talla y si voy a “sufrir” mucho por mi tipo de pisada (agradezco amortiguación y sé que justo estas, no la tienen, pero también confieso que cuando voy descalzo, voy cómodo, especialmente en verano, esto puede ser una pista.
No sé si la equivalencia de las lifestyle que tengo será la misma que las minimus, aunque sea la misma marca. En el medidor de “zami.es”, me sale 28.5 = 45 pero me cuesta creer que sea ésta la talla acorde a mi.
Qué hago?
Xavi
Que hay Xavi!!
Entiendo perfectamente que la estética te lleve a estas zapas, son bonitas. En mi opinión NB ha logrado, con buena parte de la saga minimus, acercarse a los ojos del cliente.
Bajo mi opinión el hecho de tener el puente pronunicado no debería perjudicarte o hacerte sufrir en la pisada y más si, como comentas, descalzo vas cómodo (en el siguiente enlace NB te da algunos trucos sobre lazadas y solución de “problemas”, entre ellos empeine alto: http://www.newbalance.es/centro-tecnico/una-lazada-adecuada.html).
Respecto de la amortiguación, no creo que tenga que ver con el tipo de pie sino con la manera de caminar/correr que tengas. La técnica al correr es bastante importante en el uso de calzado minimalista precisamente por la falta de amortiguación del calzado (o descalzo).
Por ultimo la talla. La prueba se hizo tal y como pone por ahí arriba con unas 27.5 cm y no tuve problemas aunque yo tengo mi propia teoría elaborada conmigo y en base a ensayo/error. Mi pie mide exactamente 27.4 cm y nunca fallo si al comprar o pedir un número me voy a 28cm. Me sobra lo justo y suficiente para no tener molestias nunca e incluso tener ese poquito de libertad a veces necesario para las bajadas. Midete el pie con una regla, traslada eso a cualquier fabricante que tenga la referencia en cm y verás como no fallas.
salu2
Estupendo análisis, Cabesc.
En mi caso, el tallaje es el mismo que venía utilizando con zapas «convencionales». Aunque tengan la pala amplia necesito unos mm entre el dedo más largo (el 2º, en mi caso) y la puntera para cuando el pie expanda con el calor. Cosa bien distinta, pienso, son las minimalistas que tienen calzarse como un guante (ej. VFF).
Pingback: Zapatillas New Balance minimalistas MT10 Slip-on para uso diario. (80€/205gr/Drop4mm) | Carrerasdemontana.com
Muy buena entrada de blog! Estupendo análisis! Pero quisiera añadir una pregunta: me he topado con el blog intentado encontrar una página para comprar unas zapatillas NEW BALANCE minimalistas para empezar a andar por ciudad y he encontrado este modelo ROAD. El problema es que no encuentro, quizás por mi poca experiencia, una página web donde las oferten, y menos aún que tengan un 44.5 que es mi número de pie (aunque también me han dicho que para correr debo comprarme un número 0.5 más del mío).
Agradezco cualquier comentario o consejo que me ayude! Mil gracias de antemano!
Se me ha olvidado añadir que las quiero para andar porque peso más de 80 kilos y quiero empezar a andar con minimalistas… Existe otro modelo minismalista, también pensado para ciudad, que se más aconsejable para personas con sobrepeso?
Un saludo
Pingback: Zapatillas New Balance Trail Running 2015 (65€-125€): NB MT610B4; NB Leadville; NB MT980 freshfoam y NB MT110V2. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas New Balance Leadville 2015 (MT1210 V2): Análisis y prueba a fondo 200km. | Carrerasdemontana.com