
Tags
Garmin Fénix para Carreras de Montaña (449€/82gr/chip Sirf-IV) Comparativa GPS vs. Suunto Ambit, Forerunner 310XT y 910XT por Mayayo.
.
El Garmin Fénix es uno de los relojes gps pulsómetro de muñeca que no pueden faltar en toda comparativa gps actual. Se lanzó a mitad del 2012 según una idea del todo distinta a los tradicionales Garmin Forerunner (310XT y 910XT) y como archirrival del Suunto Ambit.
Una vez asentado el modelo en el mercado, os traemos hoy su análisis técnico y comparativa directa: Garmin Fénix vs Suunto Ambit y sus hermanos Forerunner 310XT y 910XT. Aquí datos y conclusiones tras un mes de pruebas comparativas sobre 200km.
.
Compra Garmin online en oferta para España aquí.
COMPRAR SUUNTO EN OFERTA ONLINE PARA ESPAÑA, AQUÍ.
__________________________
.
GARMIN FENIX: Análisis técnico y comparativa 200km rodajes.
El Garmin Fénix es un reloj gps de muñeca pensado y diseñado para montañeros y excursionistas, no para corredores de montaña. De hecho, dentro de la casa se engloba en una categoría distinta de productos a los Garmin Forerunner que han dominado las carreras de montaña desde hace años. Esta diferencia -que comparte en mucho con su rival Suunto Ambit- es crítica para entender sus puntos fuertes y débiles vs. sus hermanos los 310XT y 910XT, estos sí orientados a corredores, nadadores y ciclistas, más con el universo del triatlón en mente que la montaña.
Nota: Si deseas conocer nuestros análisis de GPS previos antes de seguir con el del Fénix: Aquí tienes nuestro artículo sobre el Suunto Ambit; Aquí el del Garmin Forerunner 910XT
Más allá de la pura ficha técnica, en Carrerasdemontana.com hemos estado rodando con el Garmin Fénix todo un mes, sobre casi 200km, comparando en cada entreno su rendimiento con hermanos y rivales. Muy especialmente con el Forerunner 310XT por ser 150€ más barato y el único con el chip anterior, el SirfIII.
Había que comprobar si las nuevas funciones y chip aportaban una ventaja clara y directa para los corredores de montaña que compense esos 150€ o no. ¿Lo hacen? Aquí nuestro tablero de entrenos Garmin Connect para ambos y abajo las conclusiones.
.
Garmin Fénix: Resumen pros/contras ficha técnica + comparativa 200km.
- Cuesta igual que el 910xt, 20€ más que el Ambit y 150€ más que el 310XT
- Pesa más que sus hermanos porque su carcasa es más sólida y esta mejor rematada.
- Graba hasta 10 veces más waypoints que cualquier otro gps de muñeca
- Lleva el mismo chip gps que Ambit y 910XT, mejorado sobre el del 310XT
- La batería para uso en carreras de montaña dura menos que 310XT y 910XT
- Tiene un modo “montañero” para que la batería tire hasta 50h. grabando menos datos.
- El altímetro barómetro es un 5-10% más preciso con el desnivel acumulado que Gps.
- Fénix puede usar G.Connect y tiene además Base Camp, especial montaña/senderismo.
_____________
.
CONCLUSIONES: GARMIN FÉNIX vs Suunto Ambit, 910XT y 310XT
.
Ante todo, como montañero que practica y disfruta del monte en muchas facetas (bici, esquí, alpinismo, carreras montaña, etc..) puedo confirmar que el Garmin Fénix lleva la facilidad de uso y fiabilidad clásicos de los Garmin GPS a la muñeca, lo que supone un gran avance para su uso en actividades de montaña clásica y/o como aparato único que cubra todas las actividades.
En este sentido, creo que de momento está aún un paso por delante del Suunto Ambit dado que puede almacenar muchísimos mas datos para un uso continuado en montaña y es además mucho más independiente del PC. Una dependencia poco recomendable si pensamos en salir de expedición con él, o incluso en una prueba de orientación multietapas. 🙂
Además del clásico uso del Garmin Connect como diario digital online de entrenos y carreras, el Garmin Fénix cuenta con otra aplicación propia. Se trata de Base Camp , enfocada al uso para montaña y excursionismo. Su operativa es sencilla y correcta, pero no me ha parecido una aportación muy relevante, por ahora. Si bien está aún en pleno desarrollo, de momento supone poco más que una forma “visual” de autoeditarte unas rutas que poder mandar/compartir con amigos y compañeros, pero sin aportar una precisión adicional de datos “duros”.
¿Y para corredores de montaña? Aún siendo un gran producto en sí mismo, para su uso principal por corredores de montaña no creo que supere hoy la relación calidad-precio que nos ofrece el 310XT. El veterano lanzado en 2009 con sus colores naranja y gris nos ofrece por 150€ menos más horas de batería en carrera, más pixeles en pantalla y la misma precisión en distancia recorrida o ritmos cardíacos. El Garmin Fénix tiene a su favor la mejora en solidez de carcasa y en medición de desnivel acumulado, cierto, pero en este momento a mí no me compensa el diferencial de precio ni de batería, pienso.
Además, como gps pensado para montañeros, su forma de arranque/parada/grabación es la un gps de mochila clásico: Su menu de uso opera con pasos intermedios de “arranca gps”; luego “arranca track”, etc.. no como las de los Garmin Forerunner con sus botones intuitivos directos de on/off; start/stop. Esto podría dar muchos problemas a los corremontes que con el pulso disparado a 170 latidos o más en meta no estan para pararse a pensar minucias de “detener track”, luego “guardar track” y luego “detener gps” sino que más bien necesitan un botón de STOP que apretar casi sin pensar y luego ya veremos… 🙂
Por supuesto, el mío es un caso donde las carreras de montaña son casi el 80% de mi actividad en montaña. Para otros usuarios con otros perfiles, la solución sin duda podrá ser diferente.
____________________
.
GARMIN FÉNIX Y OTROS GPS DE RUNNING: Galería de fotos.
________________
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA
Compra Garmin online en oferta para España aquí.
Sección completa Carrerasdemontana.com sobre material de trail running.
Zapatillas de trail: Análisis y pruebas de zapatillas de montaña.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Buenas, llevo desde Octubre con el fenix y soolo quería puntualizar que si le mantienes pulsado el boton superior derecho para la grabación y que si mantienes el inferior derecho hace un lap, lo cual es util para entrenos y en carreras. Mi experiencia es positiva tras todos estos meses y aun sabiendo que no esta enfocado a carreras, yo si lo uso y va bien, la velocidad puntual en un instante es lo que yo más echo de menos por la poca precisión que tiene.
Si grabas en formato fit. Cuando acabas el ejercicio te devuelve las pulsaciones medias? Saludos.
Bon dia, buenos días
Esta mañana me he comprado el Garmin 610, aunque me gusta más el Fénix. No me he comprado el Fénix porque no puedes trabajar entrenamientos por series. He hablado con una tienda de Barcelona que es servicio técnico oficial y me comenta que si somos muchos los que escribimos a Garmin pidiendo que en la próxima, o próximas actualizaciones del software del Fenix, se incluya el poder subir al teléfono entrenamientos por series, que tal vez lo hagan. Yo ya he enviado mi correo
Dirección de Garmin España: sat.spain@garmin.com
Salut
Jaume
Ya se pueden hacer y programar entre nos.
Pingback: Reloj GPS vs Smartphone con pulsómetro y apps en #MayayoAmbit2. Pros y contras, por Carlos Velayos Amo. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Garmin Tactix para Carreras de Montaña (449€/82gr/chip Sirf-IV) Comparativa GPS vs. Garmin Fenix, Suunto Ambit, Forerunner 310XT y 910XT. | Carrerasdemontana.com
Buenos días,
Mayayo, he visto que has corrido varios ultras con el Forrunner 310, yo este año voy a hacer la transvulcania con el, pero me preocupa el tema de la bateria, no se cuanto me durara o si hay alguna manera de alargarla.
Gracias
Para transvulcania espero que no tengas problema con el 310XT, Victor.
A mi me ha dado hasta 20h del tirón el 310XT aprox. En cuanto a formas de alargarla, cuando yo lo he estado usando no había otra que buscar algún cargador en carrera con batería usb, pues no tenía aun los modos “inteligentes” de bajo consumo con menor resolución que sí usan otros relojes gps como el Suunto Ambit, que puede grabar cada segundo, cada 10 segundos o cada 60 segundos y alarga así mucho la vida la batería…a costa de perder hasta un 15% de resolución del trazado.
Aquí los detalles del Suunto Ambit 2, como plan b) http://carrerasdemontana.com/2013/04/29/suunto-ambit2-499e-y-suunto-ambit2s-399e-analisis-con-angel-vicente-director-comercial-suunto-espana/
Muchas gracias por tu respuesta¡¡¡¡
Intentare hacerlo en menos de 20 horas…..
Un saludo
Pingback: Garmin Fenix 2 para Carreras de Montaña (499€/90gr/Batería 50h) Análisis técnico y comparativa GPS vs. Garmin Fenix, Suunto Ambit y Garmin Forerunner. | Carrerasdemontana.com
Hoola,un amiguete me vende un Garmin 310xt con muy poco uso y baratito(por no regalármelo directamente,jeje).
El uso que le daría es en montaña,GPS y seguimiento de tracks y no más de 8h.
Merece la pena o es preferible ahorrar un poquito e irme a uno superior,no lo quiero como reloj de diario y no me importa que sea un poco más grande.
Saludos y gracias.
Ve por el! Nosotros seguimos teniendo uno en casa, ya con varios años a la espalda. Con lo que aprendas con el, mas adelante seguro que eliges con mas tino segun lo que vayas necesitando. Mejor aprender con poco coste si hay ocasión para luego pagar lo adecuado por lo que de verdad, de verdad vayamos necesitando.
Estos trastos no son caros ni baratos en si, todo depende del uso que le demos, de acuerdo a lo que necesitamos. Para muchos ultreros, acaba siendo la mejor inversión, ya que ayuda tanto a correr más y mejor…como a hacerlo más seguro con los tracks 🙂
Muchas gracias!!!
Así lo haré!!!
Poco a poco habrá que ir aprendiendo,jeje.