
Tags
Zapatillas Adidas Trail: Adizero XT4 (110€/280gr./Drop6mm) Analisis y prueba 300km por Mayayo en Guadarrama y Ultra Cavalls del vent.
.
.
Las zapatillas Adidas trail que hoy traemos son las “voladoras” de montañaAdizero XT4, herederas de 20 años de experiencia con las Adidas Response Trail desde 1993 y de las Adizero de élite, una de las grandes referencias en zapatillas de running.
Las hemos rodado a fondo 300km: De las rocas del Guadarrama a los 1ook del Ultra Cavalls del Vent 2013, corriendo 18h del tirón con ellas en la ultra trail del Cadí. Análisis técnico y conclusiones tras prueba a fondo de 300 km, por Mayayo.
OFERTAS ESPECIALES COMPRA online material de trail y montaña, aquí.
.
Actualizado Junio 2014: Nuevas zapatillas Adidas Trail 2014 > AdizeroXT5, Response Trail 21…
Repaso con Luis Alberto Hernando
_____________________________
.
ZAPATILLAS ADIDAS ADIZERO XT4 (110€ / 280 gr. / Drop 10mm)
Análisis técnico por Mayayo.
Estas zapatillas Adidas AdizeroXT4 suponen la apuesta más técnica de la casa en las carreras de montaña hasta hoy. Se trata de una zapatilla arriesgada, en el sentido de que por flexibilidad y ligereza, para muchos puede sentirse casi más cerca de las clásicas zapatillas de cross atlético que de una zapatilla de trail montaña con protecciones sólidas.
Son zapatillas con vocación de competición o entreno rápido. Algo que podemos apreciar apenas extraerlas de la caja, pues con 280 gramos esa ligereza se nota de inmediato. Su enorme flexibilidad es menos aparente, pero basta torsionarlas un poco de lado o adelante-atrás para ver que tenemos una zapatilla que será tan ágil y flexible como nosotros seamos capaces de llevar nuestra pisada.
Quizá lo primero que destaca al tocarlas sea la suela de goma Continental, con tacos multidireccionales de hasta 7mm estupendamente repartidos, así como ranuras estratégicas para facilitar tracción y contacto máximo con el terreno, incluso sobre roca mojada donde es quizá la suela de mayor rendimiento que hemos conocido hasta hoy.
.
En la cubierta, destaca la buena fijación y protección del pie. De hecho, en cuanto al diseño poca diferencia veremos aquí con sus hermanas voladoras del asfalto. Corremos con el pie bien emplazado, dentro de una horma larga y estrecha típica de las zapatillas de cross, manteniendo una alta comodidad. D
iseño diferencial con las tres bandas en horizontal: En el pasado esta colocación dio problemas a la marca por no sujetar bien las tensiones laterales en las pisadas, pero en este nuevo uso del mismo lo han reforzado con varias bandas adicionales que parecen corregir el problema. Todo ello fijado arriba por cordones clásicos de valor probado y lengüeta cómoda que ajusta pero no oprime.
En la entresuela, vemos que la amortiguación clásica de Adidas tiene aquí un muy generoso espacio de goma para protegernos y lo hace a conciencia. Altura el suelo considerable para una zapatilla de élite, con 27mm en el talón y 21mm en la zona plantar. Como referencia con cuatro rivales de pesos y objetivos en carrera similares que ya hemos probado a fondo para vosotros: Las Salomon Sense Mantra llevan delante apenas 10mm, las Dynafit Feline Ghost Evo 14mm; Sportiva Q-lite 18mm y las Scott T2 Kinabalu están en 19mm.
A cambio, esa geometría del chasis con un drop de 6mm, unida a la extrema flexibilidad y estupenda tracción permiten equilibrar en lo técnico ese “ir lejos” del suelo y al comparar la sensación de pisada con esas rivales no sentiremos a priori gran diferencia. Ojo, no llevamos placa antirrocas rígida como tal, lo que permite afinar la precisión en el tacto de pisada pero a costa de fatigar más el pie si no hacemos bien los apoyos.
.
El resultado del análisis técnico es una combinación interesante, muy diferencial: Son 280 gramos, con altura al suelo de 27-21mm y ese drop de 6mm sin placa antirrocas pero con estupenda suela Continental. El resultado fija bien el pie y lo protege lo justo para que pisemos tan rápidos y ligeros como seamos capaces. Destaca sobre todo porque iremos muy bien amortiguados de abajo, con una alta distancia al suelo típica de todas las zapatillas Adidas de trail y tendremos un agarre magnífico en casi cualquier situación, roca, barro, nieve, trepada, descenso banzai…
Sin embargo, son zapatillas algo exigentes, pues con ese collar del tobillo tan bajo, seremos nosotros mismos quienes debamos asegurarnos de hacer buena pisada. Como casi siempre que una zapatilla va equipada para ello, de nuevo toca recomendar la doble lazada alta en tobillo que sirve para bajar mejor sujetos y más cómodos en las grandes pendientes.
Conclusión: Son sin duda las voladoras de competición por debajo de 300 gramos mas amortiguadas del trail. A la vez, tienen una magnífica tracción en casi todos los terrenos así como gran flexibilidad. Esa amortiguación se agradecerá por los corremontes de peso medio-alto, a quienes permitirá incluso sacarlas de su habitat natural de distancias hasta maratón alpino y pasarlas a correr ultra trail, siempre que por su técnica y costumbres previas no fatiguen demasiado la pisada con correcciones de equilibrio.
ADIDAS ADIZERO XT4. ANÁLISIS TÉCNICO EN VIDEO. Así presentaba estas zapatillas Adidas Adizero XT4 el propio equipo de la Zaragoza durante nuestra visita a su presentación anual hace unos meses.
________________________________________________
.
ZAPATILLAS ADIDAS ADIZERO XT4, PRUEBA A FONDO 300KM POR MAYAYO
TIPO DE CORREDOR PROBADOR: Soy corredor de pisada neutra, con unos 80kg y que al vivir en Cercedilla a 1.200m de altitud en pleno Guadarrama, rueda sobre todo por terrenos rocosos con granito así como senderos entre pinares de alta montaña. En el caso de las Adizero XT4, las hemos rodado entre los últimos calores de Septiembre y las primeras nevadas que han llegado este Noviembre. Una vez comprobado el magnífico agarre en subidas y bajadas técnicas por roca, nieve y barro en el Guadarrama, quisimos probarlas más allá de su objetivo inicial, como único calzado para la Ultra Cavalls del Vent 2013 de 100km por el Parque Natural del Cadí.
.
Las primeras impresiones de salida en el Guadarrama ya fueron positivas: Sacarla de la caja, calzarla y salir a rodar por montaña sintiendo el pie envuelto en un interior cómodo y bien ajustado es todo uno. En el caso de las Adizero XT4, nunca se nota esa mayor altura al suelo de la amortiguación que llevamos, pues el estupendo agarre de la suela continental, buena sujeción del chasis y flexiblidad general de la zapatilla hacen que en todo momento sintamos una pisada precisa en los apoyos técnicos.
Sobre todo si pisamos canchales rocosos, tramos embarrados o incluso nieve, donde esa combinación de protección tracción y amortiguación nos dan confianza. El primer rodaje con ellas fue un clásico al estilo de los kilómetros verticales, subiendo y bajando los 14k/D+800m a La Peñota, por senderos de montaña y cresta rocosa.
Buenas sensaciones y a por más, para sumar apenas 100k antes de llevarlas ya con plena confianza a correr los 100km de la Cavalls.Esas sensaciones han sido igual de buenas tanto corriendo con ellas en verano a 30º como estas primeras nieves a bajo cero. Haga el tiempo que haga, el pie va cómodo, bien aireado, pero con la protección necesaria en todo momento.
.
¿Y si las forzamos en una ultra trail? Una vez visto que en lo técnico salían bien libradas, la idea era probar hasta qué punto su ventaja de ir más amortiguadas abajo les permitía o no el afrontar ultra trails, siendo estas carreras de montaña donde tendemos a salir con zapas más gruesas y pesadas para llevar el pie más protegido durante las muchas, muchas horas de aventura.
_______________
LAS ADIDAS ADIZERO XT4 EN ULTRA CAVALLS DEL VENT DEL TIRÓN (100km/D+9800m)
Si en la Ultra Trail del Mont Blanc de tres semanas antes había corrido perfectamente a gusto con sus hermanas las Response Trail 20 durante las 38 horas que me llevó completarlas, ahora me veía lo bastante confiado en las zapas (no tanto en la recuperación de mi cuerpo tras Chamonix) como para apostar por ellas para estos 100k que no conocía aun, pero donde había calculado me llevaría unas 18-20h.
Tras los primeros rodajes de tanteo técnico en el Guadarrama, llegó el día de tomar la salida de la clásica Cavalls con ellas para sacarlas de plato, más allá del objetivo para el que fueron diseñadas inicialmente. Quisimos comprobar si podían ser zapatillas únicas para realizar la travesía del tirón, sin cambiarlas en ningun momento. El resultado fue afirmativo, meta sin herida alguna ni sobrecargas más allá de lo razonable dada la dureza de la prueba.
Mi primera edición de la Cavalls, me supuso competir durante 18h14m de carrera (Aquí crónica personal de la misma). De allí salí con muchos dolores musculares por la paliza sufrida, claro, pero ninguno causado por las zapas. Tanto así que no llegué a sufrir ampolla alguna y terminé con los pies en muy buen estado.
Así pues, Bagá me vió salir y volver calzado siempre con las Adizero XT4 y hacerlo tan cansado como contento, sin haber cambiado de zapatillas en toda la travesía.
.
Tras Cavalls he seguido corriendo con ellas siempre a gusto: Primero en otras pruebas como los 21km de la Roncesvalles Zubiri 2013. Y más recientemente, sobre las primeras nieves de la temporada que ya vinieron a visitarnos estos últimos días. En todos los terrenos se han portado con una nobleza excepcional. Exigen buenos apoyos y pies ligeros, sí, pero a cambio te permiten sacar tanto talento en carrera como lleves dentro.
¿Y cómo quedaron las zapas tras 300km del Guadarrama al Cadí? Perfectas en cubierta y media suela. Algo gastadas en cuanto a su taqueado. Este dato parece anticipar que la duración de las mismas para terrenos técnicos que requieran máximo agarre no alcanzará más allá de los 600k, si bien pueden quedar como reserva para tramos más suaves donde tendrán amortiguación y cubierta para pasar de 1.000km si hemos de juzgar por estos primeros 300k compartidos.
_______________
CONCLUSIÓN ADIDAS ADIZERO XT4: Producto muy brillante en su categoría. Las zapatillas Adidas Adizero XT me han parecido quizá las más equilibradas voladoras de montaña.
Comparándola con sus rivales, solo cedería ante dos grandes especialistas en su terreno: Si tuviera que hacerme un km vertical o un descenso hipertécnico, aún me gusta más el agarre tipo “pie de gato” y la estupenda tracción de la Sportiva Q-Lite. Para una carrera larga por pistas y senderos fáciles, la amortiguación y comodidad de la Scott Kinabalu siguen siendo superlativas. Pero estas Adizero XT cumplirían casi tan bien en ambas zonas, a la vez que se ponen por delante en zonas combinadas, asi como cuando el trazado incluya tramos largos de barro o nieve.
Es un producto que dará una solución completa para corredores de cabeza del pelotón con buena técnicaque quieran poder exprimirse a fondo, sea con dorsal o sin el. Tambien valdrá a populares de peso medio-alto con experiencia en las carreras de montaña y buenos apoyos, pues esos 27-21mm de altura al suelo dan para amortiguación más que suficiente.
__________________________
ADIDAS ADIZERO XT4: Comparativa otras zapatillas Adidas Trail .
Con la Adidas Adizero XT4 se puede correr muy rápido sobre todo tipo de terrenos. Iremos siempre bien amortiguados y con una protección suficiente si ya somos veteranos en el correr por montaña. Llevaremos una magnífica tracción fiable y sin tener que gastar dinero en varios pares de zapatilla según el tipo de carrera.
A cambio, los corredores veteranos que quieran ir mejor protegidos y amortiguados, podrán optar entre sus hermanas las Response Trail 20 para carreras de trail montaña, tanto como por las Supernova Riot5 si requieren más estabilidad o bien cuando la cosa sea más pistera.
Y por supuesto, quienes se acerquen por primera vez a la montaña podrán optar antes que nada por situarse con las Adidas kanadia Trail 5 que por menos dinero les permiten rodar mucho tiempo con dignidad hasta fijar sus preferencias en el calzado de trail montaña.
________________
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA
Sección completa Carrerasdemontana.com MATERIAL TRAIL. Análisis y pruebas a fondo.
OFERTAS ESPECIALES COMPRA tienda online material para trail y montaña, aquí.
Calendario carreras montaña 2013: Pasadas y futuras. FEDME, Skyrunning, Ultra trail…
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas Trail: Adidas Response Trail 20 (130€/360gr./Drop11mm) Analisis y prueba 300km por Mayayo en Guadarrama, Gredos y Mont-Blanc. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas Trail Adidas Supernova Riot 5 (130€/330gr./Drop11mm) Analisis y prueba a fondo 120km por Mayayo. | Carrerasdemontana.com
soy Guti, paquetón de trail y ultratrails gallego.
estoy apuntado al trail trilhos dos abutres en Portugal, y dado que dicen que es muy resbaladizo el suelo , con piedra mojada cercas de los ríos, raíces, barro, etc , me recomendaron las inov 8 oroc (tacos tungsteno).
yo pensaba ir con las que tengo, según como haya llovido esos días.
De menos a mas agarre mis zapas habituales son saucony xodus 3,lafuma speedcross, walsh pb ultra y inov 8 baregrip 200.
peso 92 kg, mido 175 cm, y en asfalto soy minimalista.
en monte no si hay mucha piedra, aunque hice el alto sil con unas vivo barefoot neotrail y alguna en Galicia con las baregrip 200.
que opinas de las Oroc ?
merece la pena gastarse 118 € ?
un saludo
Pregunta dificil, Guti, porque no conozco esa carrera en persona.
Aunque a cambio, sí que corro a menudo por zonas de granito con ríos, raíces y barro pues los pinares de Cercedilla están así al menos varios meses al año.
A mi en roca mojada las suelas que mejor me han ido han sido las de Inov8 y las de Continental que llevan las Adidas.
Dicho esto, si a ti te va bien con las minimal en asfalto, y sabiendo el tremendo agarre de las Baregrip, pues espero que te vayan bien.
Lo unico, mira a ver cuanta roja vs barro hay. Ya sabes que el taco prominente va estupendo en barro…pero patina mas que otras suelas en roca/raíces donde es mejor llevar la máxima superficie posible de contacto.
La Oroc? Una gran zapatilla, al estilo de las suecas Icebug, para quien corra a menudo en nieve/hielo, en mi opinion. Si no tienes esas condiciones muy a menudo, no creo que te compense la inversión. En mi caso, corro varios meses al año aquí con nieve y no uso tacos metal porque casi siempre hago parte de la salida por tierra normal, asi que al final mejor llevo crampones (470gr/37€) en la mochila para cuando no haya mas opcion que cruzar placas de hielo y el resto del tiempo, pues con las zapas de buen taco, sin más.
http://www.youtube.com/watch?v=f83vxGcRu04
gracias Mayayo.
esta es la carrera de marras en la edición del 2013
Hola Mayayo, Actualmete tengo unas salomon s-lab 5 todo y que son ligeras con el drop que tinen las noto un poco pesada y toscas, durante la semana antreno tambien asfalto con unas saucony guide 5 y cuando me calzo las de trail para hacer montaya jejeje la diferencia es abismal . Estoy pensadon ya en jubilar las salomon y adquiri unas saucony xodus 4.0 o unas adidas riot 5 o bien las adizero xt .A la semana realizo uos 20 km de trail. mido 1.73 peso 70 kg. y de pisada neutra . que zapa me recomiendas entre las 3 que te comento? Muchas gracias i seguir con el trabajo que realizas que es buenisimo.
Carles.
Gracias por los ánimos, Carles. He tenido Slab en varias iteraciones previas y diempre han cumplido bien, aunque como dices quizá por ir tan pegadas al suelo y ser tan grandes de suela los apoyos se hacen algo pesados comparadas con los ultimos desarrollos de otras casas.
Si ya te ves cómodo con las hormas y chasis de saucony, pues no veo problema con las Saucony Xodus 4. Junto a las Cascadia 8 son las reinas de la polivalencia, cumplen bien en casi todos los terrenos de monte o incluso fuera de el. La ventaja de las Xodus sobre Cascadia a día de hoy es el menor drop y la suela Vibram.
Como alternativa, a mi personalmente me gusta mucho la Adizero XT4 para corredores de buena técnica en el monte y que quieran ir lo más ligeros posibles tanto en terreno técnico como en barros o suelos blandos.
La Supernova, por el tipo de producto que es, me cuesta más verle alguna ventaja respecto a estos dos modelos para el caso que tu me comentas. Espero que sea cual sea la elegida te de buen resultado…ya contarás como se portan luego 😉
Pingback: Zapatillas Trail: Adidas Raven 3 (135€/340gr/Drop11mm) Análisis por Mayayo. Prueba 150k Felipe Treparriscos. | Carrerasdemontana.com
Hola.
Aunque llevo muchos años corriendo (2 maratones y varias medias), estoy empezando en esto del trail. Ya he hecho alguna carrera corta del tipo SST de Pedrezuela. En 2014 quiero correr el trail de sierra morena (30km) y, si puedo, la maraton de la sierra de madrid.
Mi problema es que cuando subo un poco la intensidad del entreno me lesiono. El año pasdo fue el tendon de aquiles y ahora la rodilla (tendinitis).
He pensado que con unas zapatillas especificas de trail pueda evitar lesiones.
Soy ligeramente supinador, peso 70 kg y mido 1,75.
¿Que Adidas me puedes recomendar? Por diversosotivos han de ser de esa marca.
Muchisimas gracias
Pues aparte de que subas muy muy progresivamente la intensidad y dureza de tus entrenos, Pedro, creo que de la gama de Adidas trail 2013 las más amortiguadas y protegidas, ya que estás empezando son las Adidas Response Trail 20. Yo mismo hice los 168km del Ultra Trail Mont Blanc con ellas del tirón, soportando mis 80kg durante más de 38h sin daños. Aquí el análisis en detalle de las mismas: http://carrerasdemontana.com/2013/10/07/zapatillas-trail-adidas-response-trail-20-130e360gr-drop11mm-analisis-y-prueba-300km-por-mayayo-en-guadarrama-gredos-y-mont-blanc/
Muchas gracias por la informacin. No sabes la envidia que me da or que se pueden correr 165 km sin lesionarse. Yo, con mis 40 palos, cada vez que hago dos sesiones “largas” (en torno a 20 km), ms o menos seguidas, me jodo. Felices reyes. Date: Sat, 4 Jan 2014 22:51:33 +0000 To: pms007@hotmail.com
cada vez me gustan mas las xt4 y ahora que valen 55 pavetes ni te cuento.
Hola buenas tardes, soy un fanático de las zapatillas, tengo actualmente cascadia 7 y 8 (mejor 7), slab 5 softground ( no me hago, me duele mi neuroma de morton, me compro las salomon con corazón, y no con mente, no van con mi pie), adidas kanadian elite (para el frío de Cuenca), y también he comprado ahora unas adizero xt4 y la verdad no iba a correr con ellas la carrera de montaña de Cuenca por ser más de 30km, pero después de tu artículo creo me voy atrever. Iba hacerlos con la brooks, pero estas me darán mejor rendimiento. Espero me deje el puñetero morton.
Por cierto también soy adicto a tu página, gracias.
Gracias por esos ánimos, Ignacio. Lo de apostar por unas u otras zapatillas en carreras largas siempre es una decisión muy personal. En el caso de las XT4, a priori, dada su ligereza extrema y lo blandas que son, podría parecer excesivo. Sin embargo, como ves, mi experiencia y la de varios amigos ha sido positiva con ellas por su buen agarre y amplia capa de goma entre dedos y suelo, que amortigua mucho. Espero a tí te vaya bien tambien el experimento, ya contarás.
Pingback: Zapatillas Adidas Adizero XT5 (122€/265gr/Drop11): Análisis técnico y prueba 150k por Mayayo. De la Olla de Nuria al Mont-Blanc | Carrerasdemontana.com
Pingback: Adidas Terrex Soulstride: Zapatillas trail running iniciación 100€. Mayayo