
Tags
Carreras Montaña 2013: Ranking final Skyrunning, Ultras y Sky races. Doblete Kilian Jornet y Emelie Forsberg.
.
Las carreras de montaña 2013 permiten hacer ya un balance del año con los rankings finales de temporada: Para ello, ya presentamos aquí tanto el ranking ITRA de amplio espectro, abarcando 300.000 corredores como la élite recogida en el primer ranking final 2013 de la Skyrunning, para su modalidad ultra.
Una vez publicados todos los rankings finales Skyrunning 2013, podemos ya hacer un balance conjunto del “Quién es Quién” en sus tres modalidades de Kilómetro Vertical, Sky races y Ultras. Los Campeones respectivos son nombres bien conocidos: Urban Zemmer y Laura Orgué en Vertical; Kilian Jornet y Emelie Forsberg haciendo doblete en Skyraces y Ultras.

Kilian Jornet, un año más en la cima. Aquí camino de ganar la Matterhorn Ultraks. Foto: MemphisMadrid
_____________________
.
CARRERAS MONTAÑA 2013: PANORÁMICA DEL SKYRUNNING.
Los rankings del Skyrunning, como la propia federación que gestiona estas competiciones, están enfocados a un tipo muy determinado de carrera de montaña y de corremontes, dentro del amplio mundo de las carreras por terrenos naturales que los anglosajones denominan “trail running”.
Así pues, en estas clasificaciones se han tomado en cuenta 55 carreras del 2013: 24 Ultras, 21 Skyraces y 10 Kilómetros verticales. Y dentro de cada carrera se han tomado referencias tan solo de los primeros corredores, de la forma que detallaremos más adelante.
El resultado es que tenemos aquí un “Quien es Quien” de los corredores de montaña que han centrado su actividad este año en pruebas disputadas en altitud y con un componente técnico relevante. Por tanto, algunos grandes del más amplio mundo del trail running en general no estarán aquí, pero desde luego los nombres que aparecen aquí en el top10 de cada modalidad sí son conocidos de los aficionados.
.
Panorámica Skyrunning 2013: A bote pronto, en el conjunto de los tres rankings nos llaman la atención algunas cosas.
- La primera, el peso dominante de las ultras: Lo vemos tanto en la amplitud de carreras representadas (24) como en los corredores con puestos destacados en el ranking (613 hombres y 273 mujeres). Lógico, a nivel de dorsales en el mundillo, las ultras son cada vez más la locomotora que empuja las carreras de montaña en todo el mundo y hacen crecer la afición.
- La segunda, ver como coinciden varios nombres destacados en Skyraces y en las Ultras. Empezando por los campeones de ambas, que son idénticos. parece que una vez lanzadas las carreras en el monte, tan solo el Km vertical requiere de grandes especialistas.
- El Skyrunning va logrando extenderse más allá de su cuna italiana, pero no es aún global: Hoy lo dominan, por este orden, los corredores españoles, italianos y franceses. Pero también vemos aparecer nórdicos y estadounidenses. Sin embargo, aún no es un deporte global en este aspecto: faltan talentos de primera en lugares de gran tradición atlética, como Asia y Africa.
El próximo paso, vistos los puntos comunes será repasar las particularidades de dos de estos tres rankings en sí mismos. Analizaremos pues las clasificaciones publicadas para los corredores de largo aliento en los rankings de Skyraces y Ultras, ambos bajo el dominio de Kilian Jornet y Emelie Forsbeg.
Para ello, contaremos en cada especialidad con dos cuadros: El primero, resumiendo el top10 de hombres y mujeres. El segundo es el documento completo original de la ISF con el top10o masculino y el top50 femenino de cada modalidad. Para un próximo artículo dejaremos el análisis de los rankings del Kilometro Vertical, pues la lista de arriba ya deja claro que es un mundo de especialistas contrastados.
______________
.
SKYRACES RANKING FINAL 2013: TOP100 HOMBRES Y TOP50 MUJERES.
Base: 21 Skyraces y 653 corredores clasificados.
Las Skyraces se definen por la ISF como carreras de media distancia desarrolladas en altitud y de componente técnico relevante. En la práctica el criterio es aún algo laxo, pendiente de afinar, pues abarca carreras de hasta 46k, como la Matterhorn Ultraks, cuando toda distancia superior al maratón debería ser considerada ultrafondo en sentido estricto.
Para esta edición del ranking 2013 se han tenido en cuenta tanto las que forman parte de las Sky Series 2013 como otras carreras externas de acreditado prestigio. Lógicamente, el puro hecho de incluir unas y no otras, ya sesga los resultados, así que este es el primer punto a considerar. Cada uno sabrá si le parecen las adecuadas o si el número elegido le parece excesivo o insuficiente. Las 21 consideradas son estas, entre las cuales aparecen como representantes nacionales el Maratón Alpino Madrileño y la Zegama Aizkorri.
.
Los corredores de montaña que aparecen en el ranking final de la Skyrunning para esta categoría dependen por tanto enteramente de sus resultados en la cabeza de estas 21 pruebas, sin más. Por ello, el ranking incluye un total de 427 hombres y 216 mujeres.
Los campeones según la puntuación ISF son Kilian Jornet y Emelie Forsberg, sin sorpresas. Las plazas de podio van para Ionut Zinca y Marco de Gasperi por un lado, así como Stevie Kremer y Nuria Picas por otro.
.
Tanto los ocupantes del cajón como los restantes nombres del top10, son todos nombres de valor contrastado, sin duda. Aunque tambien habrá quien argumente que en esta especialidad no hayan brillado tanto este año en el conjunto de la temporada. O sí. Como en todos los deportes será inevitable, quizá hasta sano, un debate abierto sobre los méritos reales de unos y otros a lo largo del año, siempre evitando polémicas absurdas.
¿Cuales serían en tu caso los grandes aciertos u omisiones de este listado? Nosotros avanzamos abajo algunas para el caso de las ultras. Si quieres dejar tu otras, sean de estas Sky series o bien de las ultras de abajo, estás invitado a hacerlo como comentario al final de este artículo.
Por la parte española, solo queda felicitarnos de la presencia en top10 lograda por corredores tan cercanos como: Kilian Jornet, Nuria Picas, Luis Alberto Hernando, Maite Maiora, Zaid Ait Malek, Nuria Domínguez, Alfredo Gil García, Uxué Fraile y Aritz Egea.
.
Si quereis consultar o descargar en formato pdf el ranking completo Skyraces top100 hombres y top50 mujeres, podeis hacer doble clic sobre cada imagen abajo.
.
_____________
.
CARRERAS MONTAÑA 2013: RANKING ULTRAS SKYRUNNING.
Base: 24 Ultras y 886 corredores clasificados
La selección realizada por la Skyrunning en el caso de las Ultras tuvo como en el caso de las Skyraces, un objetivo declarado de identificar las carreras más prestigiosas del mundo realizadas en altitud en plena montaña y un seguimiento enfocado hacia los deportistas de élite que en ellas participan.
Os dejamos a continuación la lista de las 24 ultras de montaña enfocadas a los corredores de élite que han sido seleccionadas para formar parte del ranking ISF 2013. Entre ellas, tan solo tres españolas como son la Transgrancanaria, Transvulcania y Cavalls del Vent.
.
A la vista de los datos que refleja el ranking abajo, toca recordar de nuevo que no están todos los que son, pero sí están todos los que son. Esto es: Los corredores de montaña que aparecen en el ranking final de la Skyrunning para esta categoría dependen por tanto enteramente de sus resultados en la cabeza de estas 24 pruebas, sin más. Por ello, el ranking computa tan solo los datos de 613 hombres y 273 mujeres, ordenados según su rendimiento en las ultras listadas arriba.
Los campeones ultras según la puntuación ISF son, de nuevo, Kilian Jornet y Emelie Forsberg. Ninguna sorpresa tampoco aquí. Las plazas del podio ultrero van para Luis Alberto Hernando y Sage Canaday en lo masculino, así como Nuria Picas y Nathalie Mauclair en lo femenino.
.
Tambien para el caso de las carreras de ultrafondo en montaña, cada uno de estos nombres del top10 masculino son valores contrastados. No da la misma sensación de solidez en el lado femenino, quizá, aunque bien pueda deberse a la extrema igualdad del mismo, con hasta cinco corredoras separadas apenas por 9 puntos entre sí. Aquí sí se se prestará más pues al debate, pero en todo caso el proceso para nombrar este ranking es transparente, por lo que la forma de mejorarlo sería siempre la crítica constructiva, no la descalificación infantil.
Por la parte española, una nueva alegría al ver allí los nombres de: Kilian Jornet, Nuria Picas, Luis Alberto Hernando, Uxué Fraile y Miguel Angel Heras. Especialmente llamativo es que de los cinco nombres que se repiten en las listas del top10 de Skyraces y Ultras, nada menos que cuatro de ellos son de los nuestros, siendo Emelie Forsberg la única excepción a la regla. Sin duda, es un fiel testimonio tanto la clase que atesoran, tanto como de la excepcional temporada que nos han regalado.
Por su parte, las ausencias de nombres como Emma Roca, Nerea Martínez, Miguel Caballero, Iker Karrera, Arnau Juliá o Tófol Castanyer, dados sus resultados en 2013 quizá sean algo injustas. En cualquier caso, para la ISF todos ellos aparecen, si no aquí. al menos en el top30
.
Si quereis consultar o descargar en formato pdf el ranking completo Ultra top100 hombres y top50 mujeres, podeis hacer doble clic sobre cada imagen abajo.
.
____________
.
MÁS SOBRE LOS CORREDORES DE MONTAÑA Y SU MUNDO
Más sobre las carreras y corredores de montaña de Skyrunning cada año, aquí
Los artículos más destacados sobre grandes corredores de montaña están aquí: Del fundador del Ultra trail moderno, Gordon Ainsleigh a los grandes campeones de hoy en día (Kilian Jornet, Lizzy Hawker…) pasando por leyendas vivas como Marco Olmo.
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Carreras Montaña 2013: Ranking final Sky...
Pingback: Calendario Carreras Montaña 2014 Skyrunning: Quince citas. 5 Skyraces, 5 Ultras, 5 KV. Transulcania y Zegama incluidas. | Carrerasdemontana.com