
Tags
Zapatillas Trail Dynafit Pantera: Seguridad y amortiguación para muchos km. Análisis técnico y prueba a fondo 200k por Mayayo.
.
Las zapatillas de trail Dynafit forman parte principal de su proyecto “Alpine running”, iniciado en 2011. La casa austríaca busca así repetir en las carreras de montaña el éxito logrado desde 1950 en el esquí de montaña, donde es hoy día una referencia mundial.
En este 2014 la gama de zapatillas trail Dynafit cuenta con tres jugadoras de interés, escalonadas por peso: Primero las voladoras Dynafit Feline Ghost Evo cuya prueba a fondo ya os presentamos aquí; despues las trepadoras Feline Superlight. Finalmente, aquí os dejamos análisis técnico y prueba a fondo 200k de las zapatillas de ultra trail Dynafit Pantera, por Mayayo.
OFERTAS ESPECIALES COMPRA DYNAFIT online para España, aquí.
_____________________________
.
DYNAFIT PANTHERA (130€ / 380gr / Drop 8mm) Análisis técnico por mayayo
Las Dynafit Pantera son zapatillas de montaña hechas para durar, para durar mucho: Hoy en día las zapatillas de trail se multiplican en todas direcciones, la mayoría siguiendo caminos extremos: Las más amortiguadas, las minimalistas extremas, las de agarre extremo, las de trail urbano, las… Aquí un breve muestrario de nuevas zapatillas trail running 2014, como referencia:
Por eso es de agradecer que alguna marca, como Dynafit en este caso, siga trabajando en zapatillas de montaña clásicas y fiables, como son estas Pantera. Un corremontes habitual puede meter al año entre 1.600-2.400 km de trail bajo sus piernas. Si las zapatillas básicas de hoy día llevan precios de 100€-150€ y están hechas para durar una media de 800km (ojo, que muchas zapas ligeras no llegan a 600km siquiera) esto supone invertir unos 200€-600€ cada año solo en renovar las zapatillas machacadas en el monte.
Además, cada vez más las marcas tienden a especializar sus modelos, siguiendo las demandas de una élite que corre siempre con material gratis de la marca patrocinadora, claro. Zapatillas especializadas que fuera de su terreno habitual nos harán sentir a menudo incómodos, cuando no arriesgar incluso una lesión.
Por tanto, encontrar una compañera todoterreno con la que plantearse compartir 1.200km o más por los senderos, cada día tiene más sentido para el popular. Y sin embargo, resulta más y más difícil encontrarla en las tiendas. De ahí que modelos como estas Dynafit Pantera, las Brooks Cascadia, Adidas Response Trail, Haglöfs Gram Gravel, La Sportiva Ultra raptor y otras compañeras polivalentes comekilómetros siempre tengan hueco en el armario de los ultreros veteranos.
Porqué las Dynafit Pantera van muy bien en montaña y duran muchos, muchos kilómetros: Cuando Dynafit diseñó esta zapatilla la destinó desde un principio a rodar largo y seguro en las montañas. Para ello, aporta ante todo una gran protección y amortiguación: Son 35mm al suelo en el talón, 27mm en los dedos. Por tanto, mucho colchón en cada pisada y un drop de montaña “moderno” de 8mm. La protección es integral, con multiples refuerzos laterales, frontales, cosidos dobles y una horma que ayuda a guiar una pisada neutral del pie.
A destacar tambien una suela Vibram con compuestos de goma diferenciados según la carga de rodaje y necesidades en cada punto del apoyo plantar. Tanta protección y amortiguación no permiten un peso mínimo, claro, pero nos mantenemos en las referencias clásicas de las zapatillas de montaña, entre los 350-400 gramos según números.
En lo técnico, quizá nuestro favorito personal sea el ajuste logrado con la horma, chasis y plantilla trabajando sobre el pie, combinando todo ello con un cordonaje tan clásico como efectivo. Al final, el conjunto fija de forma impecable talon, tobillo y antepie, dejando sin embargo libertad plena en dedos.
Repaso técnico en detalle de la zapatilla a continuación:
Conclusión análisis técnico: Zapatilla de montaña sólida y durable, diseñada para rendir con fiabilidad en casi todos los terrenos y con casi todo tipo de corremontes. Será unas de las grandes candidatas para los populares del pelotón, aunque como ocurre siempre con zapatillas amortiguadas y protegidas como esta, la élite prefiera arriesgar optando por modelos más ligeros y agresivos ahorrándose unos 50 gramos en cada pie por el camino.
Lógicamente, una zapatilla con la máxima protección en cubierta, mediasuela y suela para pisar con seguridad por los terrenos técnicos de montaña se hará inevitablemente algo pesada y rígida para rodar a ritmos fuertes en pistas y senderos fáciles. No es un lastre grande, pero ciertamente existe.
Sus grandes rivales serán caballos de batalla ya muy consolidados, como las ya mencionadas Brooks Cascadia, La Sportiva Ultra raptor, Adidas Response trail 20 o las Salomon XTWings. En cualquier caso, resulta un paso adelante muy interesante de los austríacos, que recuperan la idea de un equilibrio entre amortiguación, tracción y sujección para devorar kilómetros por la montaña. Los corremontes habituales, con peso medio-alto que busquen compañera fiel para compartir más de mil kilómetros por las crestas, se lo agradecerán.
______________
.
ZAPATILLAS DYNAFIT PANTERA, PRUEBA A FONDO 200km POR MAYAYO.
Cuando uno se encuentra unas zapatillas con un diseño tan claramente enfocado a aguantarlo todo en montaña, no queda otra que ponerlas a prueba en ese terreno. Así hemos hecho rodándolas en el Guadarrama sobre todo en grandes trepadas y descensos clásicos de la zona, forzándolas en varias salidas al estilo del kilómetro vertical en La Peñota, Maliciosa, Montón de Trigo…
El resultado en los muchos kilómetros de senderillos y crestas graníticas pisoteadas ha sido muy bueno: Traccionan bien, tanto en subida como en bajada, tanto en seco como en barro o incluso nieve. Cierto, la suya no es una tracción extrema como las purasangres hiperligeras destinadas a vivir unos pocos kilómetros verticales antes de romperse.
Si la tracción en terrenos verticales y técnicas es buena, la protección en los mismos es verdaderamente excelente. Son el típico estilo de “zapatilla tanque” con la que uno se siente tan protegido y amortiguado en el descenso que le impulsa a forzar límites para saber hasta donde llega el bajador kamikaze que todos llevamos dentro. En este sentido, el único puto delicado es que su altura al suelo puede hacer que en algunos momentos, si forzamos un apoyo lateral sin precisión se nos venza el tobillo. Nada serio, siempre que seamos conscientes de ello y sepamos prevenirlo.
Tambien las rodamos por terrenos mixtos como los 28km del entreno nocturno guiado GTP 2014 que enlazó La Pedriza con Miraflores, combinando senderos, trepadas y pistas. Y por supuesto, las pusimos a prueba fuera de la montaña, rodando por pistas y cañadas como las que enlazan Cerceda con Manzanares y otros tramos clásicos de ultras como Madrid-Segovia. Cumplen con dignidad, seguro, pero no tienen un rodar tan fácil y fluido como las zapatillas pisteras. La misma rigidez que tanto nos protege en lo técnico las hace algo duras en el terreno fácil. Lógico….
CONCLUSIÓN: Gracias a Dynafit por acordarse de los corredores de montaña que buscan zapatillas seguras, amortiguadas y que duren muchos, muchos kilómetros. Por cómodas para compartir una ultra trail técnica, por rentables a largo plazo y por la tranquilidad que dan en cada pisada merecen ser la superventas de la marca. Abstenerse pisteros irredentos, corredores peso pluma y obsesos del gramaje que persiguen puestos de élite. Para todo lo demás, estas Dynafit Pantera, bienvenidas sean 🙂
_________________________
.
ZAPATILLAS TRAIL DYNAFIT 2014:
Feline Ghost Evo, Feline Superlight y Panthera.
Las zapatillas de trail Dynafit buscan ofrecer algo diferente en cada categoría, con una gama escalonada en tres modelos de pesos y usos preferentes diferenciados. Tenemos así la hiperligera Feline Ghost Evo de alta competición en Skyrunning, la intermedia Feline Superlight con refuerzos y la Panthera de gran amortiguación que ya os hemos detallado hoy. Vemos aquí abajo primero sus números y usos preferentes resumidos, despues repasamos algo más de las Evo y Superlight.
________________
.
DYNAFIT FELINE GHOST EVO. (130€ / 275gr / Drop 11mm)
La zapatilla de trail voladora de Dynafit llega a su segunda edición mejorando y ampliando virtudes. Ligera pero firme en la sujección del pie, destaca su suela vibram con multitacos de 3.5mm diseñados para el máximo agarre posible en terrenos compactos o sobre roca.
De tobillo bajo y poca amortiguación, ofrece siempre protección suficiente para su objetivo de rodar rápido en entrenos o competiciones hasta los 42k, donde se vaya buscando siempre la máxima ligereza y flexiblidad en cada apoyo. Respecto al 2013 cambia el diseño para hermanarse con la Superlight y sobre todo afina un par de detalles de horma delantera en la flexión de dedos (ver galería fotos final)
Horma estrecha y larga para una mejor tracción y sujecion en tramos a media ladera, asi como la superficie de suela justa y necesaria para poder rodar rápido rápido en pistas compactas, senderos y tramos de roca técnicos. Quizá el único punto débil, aparte la durabilidad que siempre será reducida en las voladoras, pueda ser ese drop tan alto que la quita sensibilidad en los apoyos de talón sobre el suelo.
Es de prever que en próximas iteraciones la casa vaya reduciendo un poco, como vemos ya en la algo más moderna Pantera. Si quieres saber más, aquí la prueba a fondo de estas Dynafit Feline Ghost Evo realizada por nuestro colaborador Isma Muñoz
___________
.
DYNAFIT FELINE SUPERLIGHT (140€ / 300gr / Drop 11mm)
Zapatilla intermedia de alta protección para terreno húmedo o blando de Dynafit. Apenas cambia en su segunda edición, dado que lo llamativo de su diseño la convirtió en una inesperada superventas para la marca. Chasis casi gemelo a la Ghost, que explica su mayor peso por los refuerzos en lengüeta, puntera y detsalles como el tensor rojo de los de cordones, así como por contar con una suela Vibram de tacos separados y prominentes (hasta 6mm) con el objeto de morder mejor en terrenos blandos, húmedos o nevados.
Como en todas las zapatillas de 300 gramos o menos, su amortiguación podrá ser algo justa para rodar las grandes distancias del tirón de muchos, aunque será suficiente en el caso de bastantes corredores ligeros y rápidos. Su personal imagen es su mayor argumento de venta, aunque también será buena aliada para corredores ligeros que quieran sentir una zapatilla de estupenda tracción en trepadas, grandes descensos o bien si corren habitualmente por el barro o la nieve.
Como en el caso de la Ghost, es de prever que en próximas ediciones se reduzca un poco ese drop actual de 11mm para dejarla aún más sensible y ágil sobre el terreno al llevar más bajo el talón. A destacar, en un país como el nuestro, que transpira mucho menos que su hermana Ghost, consecuencia lógica de los mayores refuerzos y densidades empleados en varios puntos de la misma, como la ya mencionada lengüeta plástica cerrada, etc.. Nos permite ganar durabilidad y protección a cambio de algo de ligereza y transpirabilidad. Al final, una elección personal.
________________
.
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA
- Sección completa Carrerasdemontana.com MATERIAL TRAIL.Análisis y pruebas a fondo.
- OFERTAS ESPECIALES COMPRA material trail y montaña online para España, aquí.
- Calendario carreras montaña 2014: Las próximoas carreras de FEDME, Skyrunning, Ultra trail…
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas Trail Dynafit Feline Ghost Evo (130€ / 275gr / Drop 11mm) Análisis técnico por Mayayo y prueba a fondo por Isma Muñoz. | Carrerasdemontana.com
Me gusta el concepto de zapatilla polivalente y versátil de montaña. Buena amortiguación, gran agarre, drop cómodo de 8mm, protección… lo que a mí me va. El hándicap de la rigidez corriendo en pista… como dices, no se puede tener todo. Una buena opción, bienvenidas al ruedo.
y además, la marca anda apoyando carreras de montaña como la Olla de Nuria y corremontes españoles, como Marc Pinsach, etc.. Otro detalle que se agradece.
Buenas zapatillas para el corremontes popular, donde prima mas el rodar cómodo y la amortiguación, y por supuesto la durabilidad de las mismas, a estas puedes hacerles kilómetros para aburrirte.
Muchas gracias por la info.
me alegro que sea util, jose. Y si, es un detalle seguir contando con algunas zapatillas de montaña “de toda la vida” a las que meterles km a espuertas con tranquilidad. 🙂
Pregunta, siendo usuario de cascadia y viviendo en norte la veis recomendable para utilizarla como segunda zapa en picos, montaña palentina, la vega de pas etc etc.
Estoy pensando en apuntarme al desafio Cantabria y pienso que la cascadia se me puede quedar corta ;-)).
Gracias por adelantado.
Pues…difícil pregunta. He corrido el Desafío y creo que es mejor llevar más taco que el de Cascadia, a poco barro que lleve. Lo mismo para las delicadas calizas y canchales de tu zona. Asi pues, además de estas Pantera, mirate mejor q Cascadia tambien algo tipo Salomon XTWings Softground, La Sportiva Bushido / Qlite (segun distancias) o las Adidas Response trail, entre otras. Todas ellas las hemos probado a fondo y comentado aqui con buenas sensaciones, aunque cada una se ajustas más a un perfil concreto.
Muchas gracias por la rapidez, miraremos esas alternativas. De primeras Salomon la descarto por el puente tan marcado que tienen.
Gracias
Hola Sergio y al resto he tenido las Sportiva Ultraraptor, y las he visto supercómodas…el problema es que a los 500km me han saltado ya bastantes tacos…y una fisura en el mediopie transversal…..Ayer me probé en una tienda las Pantera, los tacos de esta dudo que salten…,pero……..¿tienen más o menos durabilidad, o se gastan tipo Salomon?
Muchas gracias y saludos mancheguicos!!
La Pantera, al menos por nuestra experiencia Alex, tiene una durabilidad excepcional. Si viste que te ajusta bien al pie y estás buscando ese tipo de zapatilla, no lo dudes. Probablemente, una de las zapatillas más sólidas y de vida más laerga que tenemos hoy por ahí, y a un peso razonable.
Pingback: Brooks Cascadia 9 (140€ / 330gr / Drop 10mm) Análisis y prueba 400km por Mayayo. Entrenos y carreras Guadarrama, Sahara, Volta Cerdanya 87k y Gran Trail Peñalara 110k | Carrerasdemontana.com
Gracias por la review. Las he adquirido hace poco y de momento solo tengo una palabra: perfectas. Aunque pese 65kg me dan seguridad en todo momento para los ultras.
Aunque para ti, Mayayo, la Cascadia sea la zapa más versatil si tuvieras que elegir una, yo me quedo con estas Dynafit Pantera pues tiene ese plus más técnico.
Enhorabuena por la web y los videos. Un saludo
se dice que van a durar más de 1000 km pero hasta el momento los que han hablado, nadie la ha llevado un mínimo (por no decir que ni se las han calzado);espero notocoas fiables
El artículo se publicó en Abril con mas de 200km ya rodados entonces por mí, Ricardo. Se te debio pasar ese dato en tu comentario, quizá. De entonces ahora he rodado con ellas otros 300km más y siguen sin surgir problemas de ese tipo. Si puedo ayudarte en algo más, me dices.
Buenas noches, muy interesante articulo, yo estoy buscando unas para Bandoleros 73 km, en la Sierra de Grazalema. Las que llevo usando en montaña (Adidas Supernova Riot) las he probado en ese terreno (tecnico con mucha roca) y las veo demasiado “fragiles” en la proteccion del pie, en la pisada no tanto. Lo unico que por mi peso, unos 60 kilos, esta no la recomendais, ¿a que se debe que no sea recomendable, y que alternativa ahi? Gracias.
Hola anonimo, por favor, es necesario que te identifiques para poder seguir charlando pues la política de esta web es tener conversaciones reales entre personas reales. Si te parece, completa los datos de identificación y seguimos viendo esto, OK? 🙂
Yo te puedo decir, llevo más de 600kms con ellas. Los tacos no sufren desgaste apenas, y además dado su gran tamaño no saltan como en otras zapatillas.
El agarre sigue siendo brutal, y no pienso en 1000kms sino más bien en 1200/1400kms.
He salido por todo tipo de terrenos, piedra suelta, tierra, roca, incluso en mi zona que hay un tipo de terreno superabrasivo para todas las suelas que es el rodeno te aseguro que muerde esta piedra y se queda igual!! Solamente les hace falta ensanchar la puntera para que no me roce o sino en lugar de 1/2 número más, coge 1 número para asegurarte, yo no puedo hacer más de 30Kms por ese problemilla.
Pingback: Dynafit: Novedades 2015 para carreras de montaña. Chaquetas Traverse Goretex Active e Hybrid, Zapatillas Feline X7, mochila Enduro 12L y más. | Carrerasdemontana.com
So todo va bien, este año afronto un par de Trails largos, el primero en la MiM y al ser mi primera de +42k, me asaltan las dudas entre los dos modelos que tengo para bailar.
El primero Cascadia 9, lo que menos me convence es su amortiguacion, que al pasar los kms si no correteas por pista el pie acaba hecho un chicle; por otro lado su horma ancha y comodidad de acolchados es algo a su favor.
El otro modelo Dynafit Pantera, es el que desearia usar, pero… Su horma tan estrecha me para mucho, y más porque me roza una costura en el dedo gordo del pie derecho; por otro lado para mis pies en cuanto a comodidad de amortiguacion es lo mejor que he probado, eso y su aislamiento del terreno que con el pasar de los kms no pasa como en las Cascadia.
Asi pues os pido me arrojeis un poco de luz sobre el asunto porque estoy dubitativo y algo de experiencia sobre el tema me vendria bien en mi primer Trail Largo.
Pues ya tienes razón, Carlos. La saga Brooks Cascadia adolecía de cierta falta de firmeza, el tener su origen en el trail USA tan pistero. La Pantera tiene una horma que sujeta estupendamente el pie, pero te ha de encajar bien, tal como pasa con marcas como INov8, por ejemplo.
Alternativas? Prueba quizá con la Adidas Response RT21, la Supernova Riot6, New Balance Leadville, NB MT980 foam o la Sportiva Ultraraptor, todas ellas son bien amortiguadas, horma ancha (unas más que otras) y fiables. Unas más rígidas y ligeras que otras, claro.
Aquí la prueba de la Adidas Supernova Riot6 que sería quizá mi primera elección entre las tres: http://carrerasdemontana.com/2014/12/27/zapatillas-adidas-supernova-riot6-130e300grdrop11-analisis-tecnico-y-prueba-300k-por-mayayo-de-transmallorcarun-a-la-marimurumendi-de-ehunmilak/
Las NB nunca me han convencido, las 980 por su suela, las Leadville por su falta de protecciones en el upper; las Ultrarraptor quizá adolecen de mullido en el collarín que no sé bien como sufriría mi tobillo, ya que depende zapatillas por la caña tengo problemas.
Me has arrojado una zapatillas más a mi duda; junto a la Riot 6 que me han convencido mucho, las que tenía en mente eran las Inov8 Race Ultra 290 (desconozco tipo de horma, parecen amplias), y las novedosas Mizuno Mujin (de las que no se muy bien como se pueden comportar en tiradas tan largas).
Ya empiezo a descartar las Cascadia 9 y las Pantera, una pena porque quería aprovechar lo que tenía en el armario, pero no quiero jugármela en forma de ampollas, rozaduras…
Gracias!!
Pingback: Brooks Cascadia 10 (140€/330gr/Drop10) Análisis y prueba 200km por Mayayo. De rodajes ultra a trepadas técnicas. | Carrerasdemontana.com
Hola Mayayo. Gracias de nuevo por tus aportes. Por Valencia las zapas suelen morir por la suela, por ello zapas como las ultraraptors, que rinden genial por los Pirineos, aquí duran dos teledirarios. Si embargo esta pantera está gustando mucho porque también cumple aquí el meterle kilómetros y kilómetros sin problemas. Por ello me voy a hacer con ellas, pero me salta la duda si las “normales” o las X7. ¿Vas a hacer un extra de este aporte con las X7?. No solo cambia la lazada, también la sujeción del tobillo, el upper,…
Son zapas bastante distintas la Pantera X7 y la clásica, Jota. Así nos presentaba la marca en la feria ISPO Munich esta Pantera con BOA: https://www.youtube.com/watch?v=gxtO9ySGyRI
No tengo previsto a corto hacer la prueba a fondo de la misma, pero sí estoy completando estos días la prueba a fondo de su hemana la Feline X7. En el video de análisis técnico que te dejo aquí verás sus puntos fuertes/debiles así como alternativas en el mercado, https://www.youtube.com/watch?v=KhvPl4bD28s
Mi impresión personal de la fijación BOA que usan las X7 es que no mejora el cordón clásico. La BOA fija bien y rápido, sin hacer daño por el gran acolchado. Pero se afloja un poco con el paso de km y tienes que repretar cada cierto tiempo, al menos en terreno técnico.
Por tanto, si vienes de las Ultra Raptor, entonces creo que el paso más lógico es ahora la Pantera 2015 clásica, por cuanto es una zapatilla con peso, sujeccion y traccion del estilo de las Raptor…pero eso si, con mucha más durabilidad habitualmente.
Pingback: Dynafit Feline X7 (160€/325gr/Drop8) Zapatillas técnicas para correr en montaña. Análisis y prueba 200k por Mayayo, del Pirineo al Guadarrama. | Carrerasdemontana.com
Hola Mayayo. Ante todo gracias por informarnos y hacerlo con pasión, se agradece muchísimo. Con permiso te quería pedir un consejo por favor. Este verano haré la Carros de Foc en 2 días y medio. Me encantó la review pero serían estas Dynafit pantera serían una buena opción? quizá mejor la sportiva ultra raptor? las últimas de raidlight? soy un corredor del pelotón . Mil gracias!
Sin duda, las Pantera son duras, fiables y van bien protegidas y amortiguadas. Si no quieres ir rápido, rápido su peso no es problema alguno. Eso sí, en roca mojada patinan bastante, ojo con lo que pueda llover. Y pruébalas despacio en tienda tambien, por si no te fuera bien la horma, que es algo peculiar para lograr más ajuste del pie. A mi, en las 18h del duro Ultra Canfranc me fueron bien, pero cada uno es un mundo.
Como alternativa más “blanda” de tacto, pero con similar protección y mejor agarre en mojado y barro tienes La Sportiva Mutant. Aquí la prueba a fondo de las mismas, completada incluyendo la propia Ehunmilak de cien millas. Su punto debil, son muy blandas, no llevan rigidez alguna en chasis por lo que si no tienes buen equilibrio de por ti o si pisas continuamente terreno duro irregular, fatigan más las piernas. http://carrerasdemontana.com/2015/05/28/la-sportiva-mutant-130e325grdrop10mm-para-trail-y-ultratrail-de-montana-analisis-tecnico-mayayo-y-prueba-250k-por-julian-alonso/
muchas gracias por tus comentarios ( y tu rapidez). la verdad que estas dynafit tienen muy buena pinta. quizá miraré mejor como opción la sportiva ultra raptor, antes que la mutant, no? que entiendo aguantaría más y mejor, Gracias de verdad, maravillosa página web que visito casi a diario. un placer leerte. salud