
Tags
SALOMON CITYTRAIL BARCELONA: Resultados fotos y crónica. Visión oficial Salomon vs. Crónica personal de un corremontes
.
Salomon Running estrenó este 27ABR en Barcelona su primera carrera CityTrail, con un recorrido final cercano a los 10k. Como proyecto novedoso y diferente dentro del mundillo del trail que es, hace días invitamos aquí a que un lector de la web hiciera de corredor-reporteo y compartiera luego su impresión personal con todos nosotros.
Aquí os dejamos primero la versión oficial del evento, tal como lo vió el equipo de Salomon. Despues, la crónica personal de nuestro colaborador Jaime Marín, veterano ultrero que se acercó al citytrail como una nueva experiencia, sin ideas preconcebidas.
Actualizado ABR16: La tercera edición Salomon Run alcanza 1.626 finalistas.
______________
.
BARCELONA CITYTRAIL 27ABR (11,5k/D+200m) Crónica de carrera por Salomon.
Gran éxito de la primera CITYTRAIL Barcelon. Más de 800 corredores han tomado la salida esta mañana en Montjuïc y disfrutado del espíritu de la montaña en plena Barcelona
El atleta del Salomon Team Dimitris Theodorakakos ha sido el primero en cruzar la meta, seguido de Abderrahman Ait y del atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team Tòfol Castanyer; Carla Bertos, también del Salomon Santiveri Outdoor, lo ha hecho en mujeres
27 de abril de 2014.- El nuevo concepto CITYTRAIL organizado e impulsado por Salomon se ha estrenado este domingo 27 de abril en Barcelona con gran éxito de participación. Más de 800 corredores se han dado cita esta mañana para tomar la salida a las 9.30 horas e iniciar un recorrido singular por la montaña de Montjuïc que les ha llevado por lugares y rincones inhabituales hasta completar finalmente 9,800 kilómetros con un desnivel de 200 metros, de los 11,5 programados inicialmente.
La victoria de esta primera experiencia del CITYTRAIL ha sido para el atleta del Salomon Team, Dimitris Theodorakakos, que se ha impuesto con un tiempo de 34:02, seguido por Abderrahman Ait, plata en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, a escasos seis segundos. El atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team Tòfol Castanyer ha sido tercero con un crono de 34:17.
En mujeres, Carla Bertos, también del Salomon Santiveri Outdoor, ha sido la primera en cruzar la meta con un tiempo de 40:56, seguida de Eugènia Miró a cuatro minutos. Jessica Bonet, experta y embajadora del concepto CITYTRAIL Barcelona, ha llegado tercera con untiempo de 45:50. Bonet ha explicado que “el circuito ha estado muy bien porque, a pesar de haberse tenido que recortar, ha contado con más subida. De hecho, ha sido más de montaña que de ruta y en un ambiente fantástico”
El trayecto ha combinado subidas y bajadas, además de escaleras en su recta final y en bajada hasta la llegada a meta de la Avenida Maria Cristina desde el Museu d’Art Contemporani de Catalunya (MNAC), consiguiendo trasladar el espíritu de la montaña hasta la ciudad de Barcelona para romper la rutina del asfalto. El recorrido se ha visto recortado alrededor del campo de béisbol de la Feixa Llarga y la hípica por temas de seguridad.
Con salida y llegada en las emblemáticas Fuentes de Montjuïc, la carrera ha contado con todos los ingredientes para disfrutar de una manera nueva de correr por la ciudad, impulsada por Salomon. El Corte Inglés, como máximo colaborador, y el club GR10 y Suunto se han sumado también a esta iniciativa en la organización de este primer evento.
.
Declaraciones corredores destacados:
- DIMITRIS THEODORAKAKOS “Me ha gustado mucho la ubicación de la carrera. Sé de la dificultad de organizar eventos en grandes ciudades y entornos históricos y turísticos como el que se ha corrido hoy y es por eso que he disfrutado mucho. Este tipo de carreras permite abrir tu mente para salir de la rutina del asfalto y probar este híbrido del running. Ha sido un gran trabajo de la organización y espero volver el próximo año”.
- ABDERRAHMAN AIT “Ha sido una carrera preciosa y estoy seguro que va a crecer y a ser una referente en Barcelona como la Jean Bouin. No tiene nada que ver con las tipicas carreras de ruta. Ahora correré el próximo 1 de junio el URBANTRAIL de Toulosse”
- TÒFOL CASTANYER “Ha sido muy divertido porque el ritmo ha sido mucho más agónico del que hago estoy acostumbrado. Eso de correr con una media de 3,39 ¡es una animalada!. El ambiente ha sido fantástico y correr en Barcelona es un puntazo y más con el gran día que ha hecho y en este ambiente tan fenomenal”
- CARLA BERTOS “Ha sido muy chula y espero poder repetir el año que viene. He descubierto sitios nuevos y muy bonitos para poder entrenar. Me gusta esta mezcla de trail y ciudad”
Clasificaciones Salomon City trail Barcelona
HOMBRES
1. Dimitris Theodorakakos 00:34:02
2. Abderrahman Ait 00:34:08
3. Tòfol Castanyer 00:34:17
4. Álvaro Rance 00:36:17
5. Jaume Consola 00:36:56
MUJERES
1. Carla Bertos 00:40:56
2. Eugènia Mir 00:44:15
3. Jessica Bonet 00:45:50
4. Pilar Gutes 00:47:14
5. Maite Román 00:47:24
______________________
.
SALOMON CITYTRAIL BARCELONA, CRÓNICA PERSONAL JAIME MARÍN.
¿QVO VADIS Salomon?
Crónica de la Barcelona CityTrail que organiza Salomon para correr por las zonas “mas técnicas” de la ciudad.
Con motivo de la celebración de la Barcelona City Trail este domingo 27 de Abril desde carrerasdemontana.com hemos querido estar presentes en la ciudad condal para conocer de primera mano la propuesta que pone encima de la mesa una de las marcas pioneras del trailrunning,….una propuesta a medio camino entre la carrera pura de asfalto y la carrera de montaña. A continuación la crónica de nuestra participación y lo que vimos, una experiencia personal donde intentaremos contestar a la pregunta ¿es interesante lo que nos ofrece Salomon desde el punto de vista del corremontes?
En primer lugar y por eso de entender el punto de vista de esta análisis vaya por delante que he sido corredor de asfalto por 10 años (lo reconozco!), que todavía hago entre 200 y 250km de asfalto al mes (no tengo la suerte de poder acercarme a la sierra a diario!) pero que como le ha ocurrido a mucha gente, di el salto a la montaña hace tiempo como una evolución natural,….y ese es el medio donde me encuentro mas cómodo y donde mas disfruto. Participar en esta carrera podría ser considerado como una regresión al pasado, si embargo nos llamaba la atención porque Salomon ya sabemos todos el tirón que tiene,…siendo además una marca que conozco bien y en la que tengo plena confianza.
La organización de la carrera ha sido buena y el entorno ha sido elegido con bastante criterio. Para los que no conozcan Barcelona, la carrera esta planteada en una serie de revueltas alrededor de la zona de Montjuic donde encontramos zonas de asfalto y caminos de tierra, también hay muchas escaleras de subida y bajada. Se sale de las fuentes de Montjuic y se rodean tanto el Castillo como el estadio Olímpico y siempre que se puede se pasa por parques o caminos de tierra……con bastantes giros y toboganes, eso implica que a menudo estas cambiando el ritmo. Estas siempre, eso si , en la “misma zona”
dando vueltas sobre el mismo eje y te llegas a cruzar con otros corredores hasta 3-4 veces.
La carrera estaba planteada en un circuito urbano de 11.5km de distancia con 200mts de desnivel positivo (es decir casi como las carreras de 10k de Madrid,….je je),….carrera que nos han recortado por exigencias de las autoridades, cosa que sorprende ya que no era un evento improvisado (¿?).
Los ganadores: Carla Bertis, Eugenia Miro y Jess Bonet en mujeres y Dimitris Theodorakakos, Abderrahman Ait y Tofol Castanyer en hombres…..gente del mundo trail que puso su granito de arena para empujar esta idea. En total casi 800 inscritos que se han hecho muchos en la zona mas compacta del pelotón cuando el camino se estrechaba,…..algo que hubiera sido un despropósito si finalmente se hubieran apuntado 2000 personas como anunciaba la web de la carrera.
Hemos visto gente del mundo trail (mas bien poca entre otras cosas por coincidir con el Ultra de Barcelona este fin de semana) pero sobre todo corredores populares de ciudad con ganas de pasar un buen rato.
Esto implica que ropa técnica de montaña mas bien poca y no he visto a nadie con las nuevas Salomon X-Scream (en carrera era difícil fijarse eso si!). Hablando con la gente a la llegada el resultado de esta experiencia es mixto,….interesante y divertido para los corredores menos expertos y que buscan nuevas experiencias, pero un juego de niños y poco interés para los que entrenan con un mínimo de nivel para retos de montaña.
En mi opinión, Salomon quiere posicionarse como actor principal en ese viaje que muchos corredores hacen del asfalto a la montaña,…un viaje muy lucrativo para el que proponen una parada intermedia en esto del cityTrail con este concepto de carreras/entrenamientos y para el que ofrecen su material especifico. Sin duda hay ordas de corredores por ciudad a los que ir a buscar,….solo el tiempo demostrará si este experimento crea un nuevo sub-segmento en el universo runner (atención al apodo de “cityTrailers” que se las trae!). Para el corredor de asfalto parece una alternativa divertida para ir descubriendo nuevas sensaciones,….parece que gusta.
Pero para el corredor de montaña habitual esto esta muy superado y me atrevería a decir que es hasta una perdida de tiempo,….tiempo que a menudo escasea para compartir salidas con amigos en la montaña. Digamos que si no tienes otra cosa que hacer o no tienes mas remedio que entrenar por ciudad, entonces vale,…..pero oiga, es que no veníamos buscando cuestas y escaleras ya toda la vida?? 🙂 Por la parte del material no he tenido el gusto de probar las nuevas zapatillas X-Scream,…tal vez me han visto venir y es que a priori lo tengo claro. No me creo la necesidad de zapatillas especificas para esto,…..yo he corrido con las Salomon Sense Mantra por probar, pero igual me hubieran venido cualquier otra de corte mixto o de asfalto (Abderrahman es uno de los que ha corrido con zapatillas de competición de asfalto creo).
En conclusión, enhorabuena a Salomon por seguir empujando el deporte y por la valentía de mezclar asfalto y montaña en un concepto de carreras y material que gustaran a unos y dejaran indiferentes a otros. Atención eso si a como evoluciona esto porque si la cosa se populariza y la marca se empieza a identificar con carreras populares de “no montaña” el efecto en su imagen puede ser complejo de digerir para muchos (¿marca mas generalista y menos especializada?).
Lo veremos y os lo seguiremos contando….
Por mi parte un saludo y hasta la próxima!.
___________________
.
SALOMON CITYTRAIL BARCELONA: Galería fotos por Jaime Marín.
.
MÁS INFO ZAPATILLAS SALOMON Y OTRO MATERIAL DE TRAIL MONTAÑA.
- Zapatillas trail Salomon en oferta especial online para España, aquí
- Aquí más info sobre material trail running: Análisis, ofertas, novedades…
- Todo sobre el equipo, carreras o materiales de Salomon Running, aquí.
_____________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: SALOMON CITYTRAIL BARCELONA: Resultados fotos y...
Pingback: Salomon Running anuncia la segunda edición de sus 10km urbanos: Salomon Run Barcelona – 19ABR. | MOXIGENO.COM