
Tags
La Sportiva Bushido: Zapatilla montaña técnica. Análisis técnico Mayayo y prueba 300k por Alvaro Rodríguez, Transvulcania incluida.
.
Estas zapatillas La Sportiva Bushido han creado un gran impacto desde su llegada. El consenso sobre su ajuste, buen agarre y condiciones para las carreras de media distancia es casi universal. Ahora, más que dedicar cientos de palabras a detallar cada uno de los nombres rimbombantes de marketing de cada componente, pensamos que es importante probarla a fondo.
Hemos intentado para vosotros el buscanr sus límites en temas como durabilidad, amortiguación y más, incluso forzándolas en un ultra, más allá de su terreno natural. Arrancamos con el análisis técnico de Mayayo y despues conclusiones tras prueba 300km por Alvaro Rodríguez
______________________________________________
.
LA SPORTIVA BUSHIDO(310gr/Drop6mm) Análisis técnico por Mayayo.
En el video de arriba teneis, como es habitual, un completo resumen e imágenes de los distintos puntos clave de la zapatilla, que pasamos ahora a detallar por escirto.
- Suela multitacos de buena adherencia, con puntos donde acoplar clavos de invierno.
- Una placa antirrocas roja, fácil de ver por abajo
- Refuerzos completos de protección puntera, delantera, lateral.
- Cubierta muy transpirable.
- Peso medio, con esos 310 gramos.
- Geometría moderna pero no radical, con ese drop de 6mm.
- Cordones clásicos y fiables.
Como especial novedad, la gran pieza de plástico rígido que abraza desde abajo el lateral del puente del pie para estabilizanos desde ahí. Pero en fin, mejor lo vemos en un momento…ah, y no nos volvamos locos con la jerga de marketing de cada marca para sus componentes. Los avances revolucionarios en esa línea son pocos, es más el diseño general y la calidad de ensamblaje final lo que suele hacer una zapatilla de trail mítica.
_________
.
LA SPORTIVA BUSHIDO, PRUEBA A FONDO 300KM POR ALVARO RODRÍGUEZ.
Desde que me calcé las Bushido por primera vez hace casi dos meses, dos son las preguntas que me han hecho con mayor frecuencia: “¿Aguantan un ultra?” y “¿Cuánto dura la suela?” Para curarme en salud, siempre he respondido que “depende”.
Después de más de 300 km con ellas, incluida una ultra trail de 73k como es Transvulcania, creo que ya puedo elaborar un poco más la respuesta: Os diré que “Si” y que “Bastante” respectivamente. A los que tengáis algo más de tiempo os invito a que leáis acerca de las sensaciones que he tenido con ellas y espero que os ayude a decidir si son unas zapatillas o no para vosotros.
.
Soy un corredor que pesa alrededor de unos 67 kg y me gustan las zapatillas ligeras y con poco drop, sin llegar a extremos minimalistas hard-core. En asfalto he corrido con Asics y Saucony. En montaña empecé con Adidas y Brooks y terminé con Salomon, usando Speedcross 3 en invierno y Sense en verano.
A pesar de ser muy buenas zapatillas, cada una en su terreno, hay ciertos aspectos que a mí personalmente no terminan de convencerme, por lo que este año decidí pasarme al calzado de La Sportiva, con muy buenas sensaciones hasta ahora.
Actualmente uso las Q-Lite en invierno y las Helios en verano. Las Q-Lite me gustan por su excelente ajuste al pie, su buena amortiguación y su suela con tacos que agarra muy bien en condiciones de barro y nieve. Sin embargo son algo rígidas para mí y les falta algo de estabilidad debido a su estrechez en la zona del talón. Las Helios son mucho más ligeras y flexibles, con mucho peor agarre en terreno húmedo, pero con una suela que se adapta perfectamente a terreno seco y técnico, especialmente a zonas de rocas. Su debilidad principal es la duración de la suela, que se desgasta muy rápidamente, lo cual la descarta para carreras largas y entrenamientos de mucho volumen.
.
Por lo tanto, me faltaba una opción intermedia, es decir, una zapatilla que, siendo más ligera y flexible que la Q-Lite, aguantase bien el desgaste e incluyese elementos que son necesarios para una zapatilla de ultra como un chasis que le de cierta estabilidad, una puntera protegida, una buena amortiguación, etc. Evidentemente, La Sportiva ya tiene un modelo que cubre las necesidades del corredor de ultras, que es la Ultra Raptor.
Sin embargo, para mi peso y forma de correr son demasiado ‘mazacote’ y encuentro el talón demasiado duro. Lo que yo estaba buscando era unas ‘Raptor ligeras’. Cuando vi las Bushido por primera vez en fotografía pensé que podría ser lo que estaba buscando. En mi opinión La Sportiva Bushido es un modelo intermedio que combina cualidades de dos extremos distintos: ligereza y flexibilidad por un lado y estabilidad y durabilidad por otro.
PRIMERAS SENSACIONES: Las primeras sensaciones al calzarlas son de ajuste y flexibilidad. La zapatilla te envuelve el pie perfectamente, abrazando la zona del puente, empeine y laterales pero sin resultar agobiante en la punta, dejando un cómodo espacio para los dedos. Pienso que la horma es algo más estrecha que la de las Raptor pero sin llegar al extremo de las Q-Lite.
En seguida se nota también que el pie va protegido, con un talón bien amortiguado, a pesar de no ser alto, una puntera de goma que cubre todos los dedos, y las zonas laterales del puente, que van reforzadas con un material de mayor dureza. Me llamo la atención también la gran adherencia de la suela, hecha con la misma goma que las Raptor, aunque como dice un amigo, “en el suelo de la cocina agarran bien todas.”
PRUEBA 300KM: Para ponerlas a prueba elegí una de mis zonas favoritas, la Maliciosa, que me gusta por su variedad de terrenos, con zonas rápidas de bosque y otras mucho mas técnicas como la subida por la cara Sur y la bajada por la Campanilla. También la zona de Abantos, con senderos de todos los sabores y colores.
En subida me costó hacerme con ellas, encontrándome un poco extraño al principio. Pienso que se debe a que son realmente bajas y te dan sensación de ir absolutamente en contacto con el suelo, cuando yo venía de una zapatilla más alta. Realmente esto es un plus ya que te da un tacto del terreno mucho mayor. En zonas de roca su flexibilidad y adherencia hacen que pises con mucha precisión y confianza.
En zonas de piedras sueltas, los elementos de refuerzo que ya he comentado protegen el pie y “perdonan” bastante, por lo que uno se puede “desentender” relativamente de donde está pisando. En tierra seca la goma también da muy buen agarre. Sin embargo, en zonas de barro resbalan. El taco no es profundo y si bastante ancho y pienso que su dibujo no favorece el agarre en terreno húmedo.
Si subiendo las sensaciones me resultaron un poco extrañas al principio, en la bajada sucedió todo lo contrario. Bajar con ellas es una verdadera delicia desde el primer momento. Estabilidad absoluta, algo que me sorprendió en una zapatilla tan ligera y flexible. Con un talón tan bajo y tan ancho, parece que hay que pisar realmente mal para que se doble el tobillo. Sorprende también el tacto agradable y la gran amortiguación que da el poco material que lleva. Una de las cosas que más me gustaron es que a pesar de clavar el talón sin piedad, la espuma no se comprime como me ocurrió en su día con las Sense. También sorprende que a pesar de ser tan flexibles, no se deformen, sujetando el pie en su sitio con mucha firmeza y seguridad.

La Sportiva Bushido: Detalle Taqueado y talón ancho y bajo, que da gran estabilidad. Foto Alvaro Rodríguez.
.
Quiero insistir en el tema de la altura porque es una característica que me ha llamado la atención. Es una zapatilla que da una sensación “baja”. Para mi esto es una ventaja porque me da muy buena sensibilidad del terreno pero entiendo que a no todo el mundo le puede ir igual de bien. Os incluyo esta foto de comparación con las Speedcross para que juzguéis vosotros mismos.
.
Pasado el entusiasmo de los primeros días, empecé a sentir un hormigueo en los dedos de los pies, parecido a cuando se te quedan dormidos. Curiosamente esto solo me ocurría en las subidas. También empecé a sentir una leve molestia en la planta del pie, en la zona del metatarso. Estas sensaciones ya las había tenido con otras zapatillas, principalmente con las Speedcross, en terrenos duros o con mucha roca.
También aparecieron los primeros síntomas de desgaste. La puntera de goma comenzó a despegarse a los 50 km y la goma de la suela empezó a mostrar los primeros signos de erosión. Después de las buenísimas sensaciones de los primeros días, esto suponía una decepción. Procuré relativizar y no desanimarme. El tema del desgaste era simplemente cuestión de tiempo, de seguir usándolas y ver hasta donde aguantaban.
Lo de las molestias en la planta me preocupaba más. En su descargo diré que sólo me ocurría en el pie derecho y que después de preguntar a todo el mundo que sé que las tiene, sólo un corredor me ha dicho que ha sentido algo parecido. Por lo tanto, mi conclusión es que el problema es mío porque tengo una hipersensibilidad en esa zona que es con la que apoyo al correr. Lo cierto es que la suela es delgada, especialmente en la parte delantera por lo que la poca amortiguación en esa zona podría favorecer la aparición de estas pequeñas molestias en corredores con el mismo problema.
.
La Sportiva Bushido en los 73k de Transvulcania: Algo desencantado, decidí someterlas a la prueba de fuego y correr Transvulcania con ellas y he de decir que me alegro. Su excelente comportamiento en ese duro terreno que son los volcanes de la isla de La Palma me ha permitido reconciliarme con ellas. Lo mas determinante para mi fue su rendimiento en la bajada desde El Roque, a donde llegas con 50 km y 4.000 m positivos, hasta Tazacorte. Es una bajada que se hace larga, 2.400 m del tirón, y a la que llegas con las piernas ya cansadas.
La ultima parte es la más complicada porque vas bastante tocado y es donde el terreno se vuelve mas técnico, con mucha roca, algún tramo de camino empedrado y mucha pendiente. Las zapatillas se portaron de miedo, demostrando que pueden con un ultra perfectamente. Cero molestias, ninguna ampolla, todas las uñas en su sitio y la tranquilidad de que pisase como pisase la zapatilla iba a amortiguar sin problema.
El buen sabor de boca que me dejaron en carrera fue aun mayor cuando las inspeccioné al llegar a casa para comprobar el desgaste. Suponía que estarían desechas y resultó todo lo contrario. Los primeros signos que había observado unas semanas atrás no habían evolucionado. Es cierto que la puntera se despegó levemente muy pronto pero no ha empeorado con el paso de los kilómetros y aguanta bien.
La erosión inicial de la suela tampoco ha avanzado como yo pensaba que haría. Las placas de protección que hay a ambos lados del puente también muestran alguna cicatriz pero en general resisten. Os incluyo una foto de las zapatillas tras la Transvulcania para que evaluéis el desgaste vosotros mismos. Desde mi opinión personal, su durabilidad es muy satisfactoria.
CONCLUSIONES: Posiblemente esta sea una de las mejores zapatillas que he usado. Se nota el mimo y el cuidado puesto en un diseño que no descuida ningún detalle. Creo que La Sportiva ha conseguido encontrar un punto de equilibrio muy difícil entre sensibilidad y ligereza por un lado y estabilidad, protección y durabilidad por otro. A pesar de ser ligeras, están un poco por encima del peso de las Sense Ultra.
Si que las veo apropiadas para correr ultras, pero solo para un tipo de corredor ligero y de pisada técnicamente correct. No así para los corredores de mayor tamaño y peso, o de menor técnica, a quienes recomiendo las Ultra Raptor si quieren seguir dentro de esta misma marca.
Tampoco las veo para Kilómetros Verticales o carreras muy cortas, para los que la marca ya tiene otras alternativas como la Vertical K o la Anakonda, en el extremo inferior de ligereza. Por lo tanto, creo que encontrarán su habitat natural en carreras técnicas hasta distancia maratón, y en carreras mas largas para aquellos que gusten de afrontar ultras con calzado ligero.
______________________________
.
ENTRENAMIENTO PARA CARRERAS MONTAÑA Y MATERIAL TRAIL
- Entrenamiento para Carreras de Montaña: Planes, consejos, técnicas y más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
__________________________________________________________
Info publicada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Muchas gracias por el análisis.
Yo en la Transvulcania utilice laS Ultra Raptor, hermanas mayores de las Bushido, y con los mismos resultados, excelentes en comportamiento y cuidadosas con mis pies.
Eso si, me resultaron un poco toscas para ritmos un poco rápidos.
Tenia intención de probar Salomon, con las ultra sense SG, pero debido a su precio prohibitivo.
Con este análisis mis proximas zapatillas serán las Bushido
Cuantos mm de altura tiene en la parte delantera y en el talón?
Gracias
HOLA, excelente reportaje de las zapatillas da gusto…..
es un modelo que me encanta, tengo las ultra raptor, me preguntaba si podrian valer para un corredor pesado de 95kilos para salidas de no mas de 10-15km. asi para alternarlas ya que me encantan.
ops…gracias por tu interés, pero las reglas de esta web incluyen el poder tener diálogos reales entre personas concretas. Por favor, puedes identificarte para poder seguir charlando juntos? 🙂
Ops perdona no tenia ni idea, nada me identifico tranquilamente y te lanzo la misma pregunta, jejeje…..
es un modelo que me encanta, tengo las ultra raptor, me preguntaba si podrian valer para un corredor pesado de 95kilos para salidas de no mas de 10-15km. Asi para alternarlas ya que me encantan.
Hola, muy buen reportaje y creo que puede ser mi zapatilla, peso 62 kg, ya la querria para trails de 20-30km, aunque creo que con mi peso las podria usar para tiradas mas largas, ¿que me dices?
Gracias
hola!!!!muy buen reportaje,yo estoy por comprar la bushido, pero no se si acertare con la talla…..,normalmente uso la zapatilla speedcross 3 y tengo la 42 2/3….me iria bien la 42 1/2 de la sportiva?esque es para pedirlas por la red…..gracias!!
Yo tambien quiero pillarmelas y tengo el mismo problema, he encontrado esta tabla , http://www.tiendastriatlon.com/content/11-equivalencia-tallas-la-sportiva, espero que te sea de ayuda
gracias Potros……haber si me decido……..que talla escojer,pero como probartelas en la tienpa no hay nada…….!!!
Lo mismo me pasa a mi, si tienes la oportunidad de probartela, dime que tal, yo creo que voy a pedir por esa tabla a ver que tal.
Hola! Encantado con la review de estas zapatillas y por el gran aporte a la comunidad corremontes que ofrece esta pagina en especial Maiaio, muchas gracias por ello. Vengo a plantear una pregunta o duda, que aun siendo de caracter personal agradeceria la colaboracion y valorare las opiniones que escribais. Primero, soy un corredor de unos 63kg, neutro, con una tecnica atletica minimamente depurada, tanto en llano como en bajadas, actualmente usuario de unas Wildcat 2.0 de La Sportiva y de unas Q-Lite de la misma marca. Ando buscando unas zapatillas un poco mas bajas (menos drop) y con un peso tambien inferior, (<300 gr), uso un 41 de talla. Ante esta zapatilla de la marca La Sportiva me han gustado bastante aun asi me siguen pareciendo "pesadas", mi duda surge si seria mejor opcion elegir unas Anakonda, ya que me parecen un poco mas ligeras pero tambien ofrecen menos proteccion, el uso seria bastante polivalente, entrenos, medias, maraton y quizas algun dia alguna distancia superior por cualquier tipo de terreno. ¿Que opinion teneis al respecto?¿Bushido o Anakonda?¿Que modelo de zapatilla actual en el mercado puede considerarse voladora similar a la Salomon S-Lab Sense Ultra? Gracias por el aporte y saludos!
Hola a todos.
Estaba buscando si a alguien le había pasado lo mismo que a mi.
Las zapatillas son muy muy cómodas y se baja que da gusto con ellas.
Simplemente quería aportar que he tenido que dejar de usarlas por unos terribles calambrazos en los dedos 2, 3, 4 del pie derecho que con otras zapatillas eran leves cosquilleos. Es verdad, el problema es mío, pero por lo que veo no soy el único. Si fuera a comprarlas, tendría en cuenta si he tenido antes esos cosquilleos…
Además, la zapatilla ha sufrido un deterioro prematuro en la protección de la puntera… se ha despegado igual que en la foto de arriba.
Yo tengo el mismo problema, cosquilleo en los dedos 2 y 3 del pie derecho, nunca me había pasado…me encantan pero, espero que vaya a menos.
Pingback: Entrenamiento trail running David López Castán – La Sportiva (3) Pretemporada específica + Training camp La Granja 7-8FEB | Carrerasdemontana.com
Sin duda que son una muy buena opción a nivel técnico pero, en mi opinión dejan mucho que desear a nivel de durabilidad, en mi caso, menos menos de 6 meses y poco más de 200km y me quede con la suela destrozada, principalmente el plástico duro central que se reventó en las dos zapatillas! Lo peor? Tras llevarlas a la tienda donde las compre y tras 1 mes de espera, se ve que la marca tarda en contestar, me envían una carta comunicando que la garantía no lo cubre pero, ojo al detalle, si quiero puedo mandarlas a Italia que, previó pago, me las arreglan! Flipante!!! 140€ de zapatillas para que luego te dejen colgado. Mi cosejo, si buscas una zapatillas técnicas este modelo es sin duda una muy buena opción pero, tras lo que me paso, no las aconsejaría y mucho menos por el servicio pos venta. Tengo fotos, ticket y demás que demuestran lo que digo
después de apenas 20-25 kms en 2 salidas… mis Bushido se están despegando en la unión del upper con la suela (parte lateral interna de la zapatilla derecha)… más de 100 euros de zapatilla para que ocurran estas cosas????? No me da confianza, sinceramente
la tienda donde la compré me ha tratado bien, pero me dicen que hay que enviar fotos detalladas y esperar a que la marca responda… ALUCINANTE 🙁
a mi me paso con las azules, en la tienda me pidieron 3 fotos: del defecto, del par y de la suela y el número de LOTE que figura en el interior, el número de lote es parecido al siguiente “12/123”.Tardaron 8 dias en contestarme, pero no me pusieron pegas, me ofrecieron cambio o abono, elegi cambio y escogí las amarillo y negro, ya tienen unos cuantos kms, aunque solo las uso para carreras y el ultimo entreno y no me han dado problema ninguno, agarran muy bien, se puede rodar muy rápido con ellas en los trozos un poco mas llanos y bajando me van muy bien, donde peor me han ido en zonas de mucho barro pero el resto de terrenos como guantes.
Pingback: Entrenamiento trail running David López Castán (4) Trabajo específico Carreras de Montaña + Training camp La Granja 4-5ABR. | Carrerasdemontana.com
Yo también tengo hormigueo, concretamente en los dedos anulares (ambos pies), llega un momento que me tengo que parar y sacarme la zapatilla…me masajeo, me la vuelvo a calzar y como nada, hasta que a unos 5 kilometros después, la misma historia. He probado diferentes ataduras, y calcetines, después de tres salidas con un total de 50 kilómetros…
No se que hacer, a vosotros se os ha pasado el dolor con el uso?? Podría funcionar un cambio de plantilla?? Soluciones por favor!!
Alex e Ibe, Yo también tengo hormigueo, concretamente en los dedos anulares (ambos pies), llega un momento que me tengo que parar y sacarme la zapatilla…me masajeo, me la vuelvo a calzar y como nada, hasta que a unos 5 kilometros después, la misma historia. He probado diferentes ataduras, y calcetines, después de tres salidas con un total de 50 kilómetros…
No se que hacer, a vosotros se os ha pasado el dolor con el uso?? Podría funcionar un cambio de plantilla?? Soluciones por favor!!
Pingback: ENTRENAMIENTO TRAIL: LECCIONES DEL TRAINING CAMP (4-5ABR) CON DAVID LÓPEZ CASTÁN Y LA SPORTIVA EN LA GRANJA. | Carrerasdemontana.com
Pingback: La Sportiva Mutant (130€/325gr/Drop10mm): Para Trail y ultratrail de montaña. Análisis técnico Mayayo y prueba 250k por Julián Alonso | Carrerasdemontana.com
Hace cinco meses que me compré unas Bushido y me han ido muy bien hasta que he observado que tras caminar unos 200 km la suela está basante destrozada. Fui a Barrabés Barcelona y tras casi un mes de espera, me han dicho que el fabricante no me da la garantía y me las tendré que “comer” con patatas. Me quedo con las BROOK CASCADIA, una maravilla. Por cierto, las primeras BROOKS que compré en WALA BARCELONA se descosieron un poco y me las cambiaron automaticamente. El repuesto ha durado más de un año.
Gracias por compartir la experiencia, LLuis. Se agradece cuando un a tienda/marca responde antes incidentes, la verdad. En mi caso, hace muchos años que soy fan de la saga Broks Cascadia y he tenido ya seis pares, desde la Cascadia 5 a la 10. Hoy día no creo que sean ya la mejor en ningún punto concreto, pero tambien pienso que siguen teniendo una enorme polivalencia y fiabilidad, con lo cual siguen siendo muy apreciadas en todo el pelotón popular.
Aquí puedes repasar nuestros artículos sobre toda la saga Cascadia, incluida la nueva Cascadia 10 del 2015 que asumo será con la que estás ahora…o es la 9? http://carrerasdemontana.com/category/brooks-cascadia/
Siento decir que me compré las bushido convencido de que eran las zapatillas definitivas, y después de poquísimos km, el desgaste de la suela ha convertido la ilusión del primer día en desencanto
La zapatilla es magnífica en cuanto a sensaciones. Parece que corres sin nada. Pero me las compré en marzo y en junio ya están para cambiarlas. Sobretodo la suela derecha que está hecha fosfatina. Peso 72 kg y no soy especialmente agresivo en mis carreteras, pero la conclusión final es que ya estoy mirando otras zapatillas para seguir disfrutando del trail, y por supuesto no de la sportiva.
hola se que el reportaje es de hace tiempo pero el momento de cambiar mío es ahora. Tengo varias dudas, vengo de la ultra raptor y speed 3 que fue un desastre dado que vivo en Murcia y agua y nieve, nada (error de principiante comprarlas), laesportiva me parece un poco tosca y pesada para las carreras que hago de unos 50km, peso 80 y mido 1.86 y soy supinador; de la técnica en carrera mejor ni hablamos “0” me recomendarías estas, corro aparte 20km diarios 4 días a la semana y al cabo del año me apunto a 4 ultras de maximo 50km y algún año una de 101km
OPsss…cpn esos datos, casi que no veo las Bushido como lo mejor para ti. Más que nada por la relación entre tu peso y su (escasa) amortiguacion. Si estás cómodo con Sportiva, prueba a ve como te ves con la Mutant que es mucho más amortiguada. Aquí prueba a fondo: http://carrerasdemontana.com/2015/05/28/la-sportiva-mutant-130e325grdrop10mm-para-trail-y-ultratrail-de-montana-analisis-tecnico-mayayo-y-prueba-250k-por-julian-alonso/
Otras opciones? Esperar un poco mas a que llege la nueva Akasha tambien de los italianos y es más rigida y sujeta que la Mutant. http://carrerasdemontana.com/2015/07/16/la-sportiva-akasha-330grdrop6mm-zapatillas-ultreras-para-todo-terreno-otras-novedades-2016-helios-2-0-nuevas-mutant-y-mas/
Aunque, personalmente, si no tienes presión por rendimeinto y corriendo en Murcia que es más bien seco, prueba igual las Dynafit Pantera: Lo sujetan todo y duran para siempre. Patinan en agua, conste, pero lo demás lo bordan. http://carrerasdemontana.com/2014/04/20/zapatillas-trail-dynafit-pantera-seguridad-y-amortiguacion-para-muchos-km-analisis-tecnico-y-prueba-a-fondo-200k-por-mayayo/
muchísimas gracias me ayudaste mucho en mi elección, probare a esperar las Alaska y mientras probare las pantera
Pingback: La Sportiva Primer goretex surround: Análisis por Mayayo y prueba 300k por Kaikuland. | MOXIGENO.COM
Hola a todos,
Hace un mes compré la Sportiva Bushido. He hecho montaña con ellas por la zona de Caravaca. La primera salida, poco exigente, unos 25km., sólo caminando, sin correr, la zapatilla no dio problemas, muy buen agarre. La segunda salida, Caravaca Trail Experience de 23 km, corriendo, muy buen agarre, pero en las subidas a partir de los 10 km. de carrera, el pie derecho empezó a dormirse por la zona del metatarso para ampliarse al resto del pie, pensé que iba a tener que detenerme para no caer al suelo. El pie izquierdo normal. En los descensos la sensación de adormecimiento se aliviaba bastante sin llegar a desparecer. Otro punto negativo, fue unas ampollas brutales en el lateral interior del talón, la zona que la zapatilla lleva marcada como estabilizador, es una pieza de plástico gris rectangular y que se encuentra en el talón. Creo que es algo estrecho para mi talón o las zapatillas aquí fallan!!! Esto me mató. Dos semanas después continúan las ampollas.
En cuanto a la amortiguación: en la parte del talón es aceptable, la parte delantera, es escasa (para mi gusto).
Del desgaste no puedo opinar con tan sólo dos salidas y unos 50 km.
Mi peso es de 69 kg.
Antonio
alan649@hotmail.com
Pingback: La Sportiva Primer goretex surround: Análisis por Mayayo y prueba 300k | MOXIGENO.COM
Hola buenos días; no se si sigue abierto esto y si voy a recibir respuesta o no, hace poco menos de un años que me estoy iniciando en las carreras de montaña y es ahora cuando me he puesto a buscar zapatillas. Me gustaría algún consejo según mi constitución y lo que suelo hacer. Peso 37,5 kg y mido 1,57, las carreras que suelo hacer son de unos 24 km con desniveles de 900-1500 aprox. con terrenos variados. Solo he probado unas del Decathlon y en las bajadas me encuentro supero insegura. Graciasss
Hola,
Para terrenos secos tienen muy buen agarre y dan mucha seguridad porque se ajustan muy bien al pie. Yo las he usado mucho, incluso en maratones de montaña aunque no las recomiendo para tanta distancia. Con los datos que das para terrenos secos yo creo que te van a ir muy bien.
Saludos