Mochilas trail running: Ultimate Direction Peter Bakwin (11L/454gr) Análisis técnico Mayayo y prueba 300k por Julián Alonso, del Peñalara a la Ehunmilak.

.

Las mochilas de trail running siguen progresando, para ser más cómodas, ligeras y capaces. La gama de de Ultimate Direction 2014 que ya os presentamos aquí, (Las Anton Krupicka-5L; Scott Jurek-9L y Peter Bakwin-11L) se ha consolidado este 2014 entre las más populares del pelotón.

Hoy os presentamos la más capaz de ellas, pensada para grandes travesías de montaña y ultra trails. Análisis técnico y prueba a fondo 300k de la mochila Ultimate Direction Peter Bawkin 11L por Julián Alonso, del Peñalara a la Ehunmilak.  

Ofertas  material de trail online para España, aquí.

Mochila trail running Ultimate Direction 2014 Peter bakwin  11L Foto: Mayayo

Mochila trail running Ultimate Direction 2014 Peter bakwin 11L Foto: Mayayo

__________________

.

MOCHILA ULTIMA DIRECTION PETER BAKWIN 11L. (PVPr 160€ / 454gr / 11L) 

Análisis técnico por Mayayo y video  presentación por Bakwin. 

Dentro de la gama de mochilas Ultimate Direction 2014, este modelo Bakwin de 11L asume el lugar de la máxima capacidad de porteo y por tanto tambien el de la mayor polivalencia respecto a muchos otros deportes de montaña clásicos. Así, está diseñada tambien para ser una compañera sólida y fiable en salidas de senderismo, montañismo, esqui de travesía e incluso alpinismo pudiendo portear con comodidad en ella tambien los tradicionales piolet, crampones, pieles de foca, etc…

De ahí que su peso de 454 gramos (sin bidones) esté por encima de los pesos inferiores a 300gramos de las mochilas de 5-9L diseñadas pensando en el trail running como actividad básica, como sus hermanas la Anton Krupicka-5L o la Scott Jurek-9L. Si decidimos usar los bidones UD de 60cl con que viene equipada de serie la llevan a un peso de 610 gramos en total.

 

Mochilas trail running ultimate direction 2014: Gama 5L-9L-11L

Mochilas trail running ultimate direction 2014: Gama 5L-9L-11L

Para cumplir con ese rol de porteo amplio y polivalente, que lo mismo te vale para una ultra trail de dos noches que para una salida montañera a la cima de Aneto en invierno, se la ha dotado no solo de un volumen amplio sino que cuenta además con un número enorme de bolsillos frontales, laterales y varios compartimentos de carga posteriores.

El objetivo es que podamos ir colocando siempre de forma separada cada pieza del kit para facilitar luego el meter/sacar. Y la diferencia con otras mochilas ligeras de montaña clásicas es el diseño en mochila-chaleco y los muliples ajustes posibles que harán que nos quede tan ceñida al cuerpo como para no ser conscientes siquiera de llevarla. Visto este principio básico de diseño, en vez de enumerar cada uno de estos detalles uno por uno, mejor hagamos un rápido repaso en video

_________

.

MOCHILA  ULTIMATE DIRECTION PETER BAKWIN 11L:

PRUEBA A FONDO 200KM POR JULIAN ALONSO. 

Siempre he utilizado y me han gustado las mochilas de capacidad media-grande.  Por eso me he decantado por esta mochila de la casa americana Ultimate Direction, el modelo Peter Bakwin Adventure Best 2.0 de 11 litros, que es la más grande de la saga de 3 modelos que ofrecen. Nos encontramos ante la versión mejorada del anterior modelo del 2013 en el que encontramos una serie de avances técnicos y nuevos materiales en su construcción muy útiles sin variar en nada su aspecto anterior del modelo anterior a excepción del nuevo colorido para mi más acertado y atractivo.

Las nuevas mejoras técnicas 2014 frente al modelo anterior: En lo referente a material destaca el cambio de tejido en la construcción del bolsillo principal que está ahora realizado en Silnylon 66 un compuesto de nylon siliconizado que ofrece mayor impermeabilidad y resistencia al uso y a los desgarros frente al anteriormente utilizado que era Fibra Cuben algo mas frágil y que le daba con poco uso un aspecto de viejo y de mucho uso a esta zona.

En cuanto a otras mejoras del modelo anterior es la incorporación de unas cintas de ajuste laterales ocultas dentro de los bolsillos que hacen que se nos ajuste más la talla al torso, también encontramos una nueva cremallera lateral que permite otro punto más de acceso al interior del bolsillo principal.

Dicho esto paso a detallar brevemente la construcción de la mochila que es básicamente tipo chaleco, ya conocida por la gran mayoría, con multitud de bolsillos de carga delantera y lateral, encontrándonos con multitud de bolsillos y compartimentos, todo ello con un peso de 454 g ó 610g con bidones incorporados.

PRIMERAS IMPRESIONES: En la primera toma de contacto y puesta de la mochila, notas como está realizada para amoldarse a la anatomía del corredor ya que queda ajustada perfectamente al contorno del pecho quedando la zona de carga posterior elevada en la zona de la espalda dejando totalmente libre y al aire la zona lumbar evitando así una zona de rozaduras y un punto más de sudoración. Con las cinchas situadas en el pecho regulables en altura y las cinchas laterales realizamos un ajuste realmente bueno a nuestra anatomía y una vez echo estos pasos a rodar con esta Ultimate Direction PB 2.0.

RODAJES CON ELLA:  En los muchos kilómetros realizados me he encontrado muy cómodo con ella ya que su gran adaptación al cuerpo evita que se mueva y nos produzca molestias o las temibles rozaduras, tanto llevando la mochila a plena carga o con apenas nada.

El tacto agradable y cómodo que ofrece esta UD PB 2.0 se debe a que toda la estructura que está en contacto con la piel está realizada en el tejido Hex Mesh muy traspirable, robusto y ligero, así mismo proporciona una absorción de la humedad evitando asi que la espalda vaya mojada durante el ejercicio, los bordes de la mochila están realizados con Velvetex un tejido de microfibra de tacto agradable.
Estos tejidos realizan gratamente su función ya que han sido varias la horas de lluvia soportadas en pruebas como la Ehunmilak G2H, secándose rápidamente de la incesante lluvia, y en días calurosos como el MAM ó TP60k ha ofrecido una buena transpirabilidad manteniendo seca la espalda.

Meta Tp60k para Julián y su hermano Borja.

Meta del Trail Peñalara 60k para Julián y su hermano Borja, alegría compartida.

Rodando con ella vas viendo que realmente está diseñada por un ultrero, ya que tiene multitud de detalles que nos facilitan el acceso a todo lo necesario metidos en faena. La multitud de bolsillos delanteros es lo que más me llama la atención y me gusta ya que dispones rápidamente de geles, barritas, sales etc… Los dos grandes bolsillos frontales con cremalleras posibilitan albergar gps, móvil cómodamente y de forma segura y manejable, albergándose en el interior de uno de ellos el silbato obligatorio de emergencia. Los bolsillos laterales con cierre de velcro ofrecen también un buen espacio para llevar accesibles frontales, guantes, buffs, manguitos o lo que se nos antoje.

El sistema de hidratación se compone principalmente de dos bidones rígidos de 600ml albergados en la parte delantera en unos bolsillos de buena capacidad y con buenas sujeciones en forma de cordón elástico que evita que se salgan y se muevan. Sin embargo, a mí personalmente no me gustan por resultarme muy voluminosos resultándome molestos a la hora de realizar movimientos con los brazos al correr, cosa que he solucionado cambiándolos por botellas blandas de 500ml. Tambien tiene la opción de introducir una bolsa de hidratación tipo camelbak en el interior del bolsillo principal el cual dispone de un apartado para ello.

En la parte posterior encontramos el bolsillo principal en el que su amplia capacidad nos permite llevar el material más voluminoso como cortavientos, mallas, crampones etc quedando protegidos por en Silnylon 66 en el que está realizado para protegerlos lo máximo posible del agua ya que no es impermeable totalmente, en el interior de este bolsillo se encuentra el compartimento para el camelbak con sistema de sujeciones elásticas, el cual si no usamos para tal fin nos permite fijar y comprimir material voluminoso.

También dispone de otro bolsillo exterior independiente con buena capacidad aumentando así sus posibilidades, en esta parte posterior está situado también el sistema portabastones que se realiza mediante fijaciones elásticas situadas en la parte inferior de la mochila y la parte superior de los hombros, resultando el sistema muy efectivo quedando totalmente inmóviles y accesibles sin quitarse la mochila, no así para volver a ponerlos ya que al menos en mi caso me resulto bastante complicado al quedar la zona de carga bastante elevada

CONCLUSIONES: Nos encontramos ante una gran mochila, comodísima,ligera, válida tanto para entrenamientos diarios con poca carga como para los más exigentes ultras a plena carga, llena de detalles que hacen cómodo y rápido el abastecimiento del corredor en marcha que es lo que creo que la gran mayoría buscamos.

Como únicos inconvenientes le veo que la fijación frontal de la zona del pecho podrían haber sido elásticas para mayor comodidad ya que en algunas ocasiones las rígidas que traen se me han aflojado, y que los bolsillos laterales se encuentran ubicados en una posición un poco alta que a veces incomoda pero se soluciona acostumbrándose a ellos

_____________

.

MOCHILAS TRAIL RUNNING ULTIMATE DIRECTION 2013-14.

Galería de fotos. 

A lo largo de estos ultimos meses, las mochilas de trail running Ultimate Direction han conquistado el pelotón en todos sus niveles, tanto para corredores europeos como estadounidenses. Nombres como Sage Canady, Tim Olson, Anton Krupicka, Miguel Caballero, Gerard Morales, John Tidd, Franco Colle, Salva Calvo  o Egoitz Aragón apuestan por ellas, como lo hacen tambien muchos populares del pelotón. Aquí una pequeña muestra de corredores de todo tipo compitiendo con ellas en tiempos recientes. (Modelos 2013 en rojo; 2014 en azul)

__________

.

MÁS INFO DE MATERIAL Y CARRERAS DE MONTAÑA. 

________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com