Mochilas Salomon running: SLab 5L (PVPR-145€/250gr) Análisis técnico Mayayo y prueba 400km por Julián Alonso.

  .

Las mochilas Salomon dieron un gran salto al lanzar su primer chaleco SLab hace ya casi 3 años. Arrasó. Poco a poco  llegaron nuevas marcas a plantarle cara o incluso superarla. Este 2014 la marca francesa aborda de nuevo al pelotón popular con su segunda iteración.

Nuevo salto adelante que incorpora, de forma relativamente discreta, un sinfin de cambios y reduce significativamente el peso. Aquí su análisis técnico por Mayayo y prueba de 400km por Julián Alonso, ultrero veterano.

Ofertas  material de trail online para España, aquí.

Mochila Salomon SLab 5L

Mochila Salomon SLab 5L

____________

.

MOCHILA SALOMON SLAB ADAVENCED SKIN HYDRO 5L (145€/250gr)

 ANÁLISIS TÉCNICO POR MAYAYO. 

.

Esta mochila Salomon SLab 5L es la segunda iteración de un modelo que arrasó en el pelotón, de la élite a los populares y supone un nuevo salto adelante que facilita su adaptación por todos. A destacar tambien que viene de serie magníficamente equipada, con funda isoterma para bolsa de agua, manta de supervivencia, botellas blandas y silbato.  Quizá lo más difícil de adaptar sea acertar con la talla, que forma parte clave del sistema de ajuste de esta mochila. Bueno…tampoco es nada fácil su nombre oficial entero, conste 🙂

En esto, al menos, queda por detrás de algunas rivales bautizadas con nombres de corredores-icono, pegadizos y fáciles de asociar al estilo de cada una. Quizá pudiera ser una idea futura, porque iconos no faltan tampoco en el Salomon Running Team 🙂

Mochila Salomon running: Slab Advanced Skin Hydro 5L. carrerasdemontana (20)

Mochila Salomon running: Slab Advanced Skin Hydro 5L. carrerasdemontana (20)

.

En esta versión 2014 mejora casi todo: El ajuste al cuerpo, la funcionalidad de alcance y uso de bolsillos laterales y traseros,  se incorporan dos grandes bolsillos traseros para meter/sacar sobre la marcha y por supuesto se refinan mateeriales y acabados buscando eliminar cada gramo no necesario.

El avance, aunque quizá no lo parezca a simple vista, es muy notable. Lo más delicado es sin duda el paso a botella blanda en sus bolsillos frontales, cuyo uso trataremos en detalle más adelante. (Aquí nuestro especial de análisis botellas blandas). El resto, un trabajo impecable, al pulir y mejorar algo que ya era bueno de salida.

La mochila nació ya planteada como un chaleco envolvente de malla  lo más transpirable. La parte frontal combina dos grandes bolsillos para los bidones con otros dos menores superiores para movil/barritas, etc… La bolsa principal trasera permite portear hasta 2L de líquido, así como ropa y más comida suplementaria.

La chaqueta y bastones pueden ir comodamente emplazados con las gomas rojas exteriores que se ven en la imagen.Los accesorios de quita/pon en carrera tienen muy amplio y cómodo espacio en los bolsillos laterales de cremallera o en los dos grandes traseros abiertos, con goma. Por tanto, se pueden llevar hasta tres litros de líquido y cuenta con dos correas pectorales ajustables para garantizar un ajuste seguro .

Alternativas en el mercado: En el apartado de diseño quizás su gran rival sea la mochila de o  la Ultimate Direction 9L Scott Jurek. Ambas cumplen envidiablemente con su cometido y se ajustan tambien al cuerpo con gran facilidad. Al final, optar por una u otra será más cuestión personal de afinar con detalles de una u otra. El precio apenas es un factor, pues ambas se pueden encontrar en rangos muy similares, de los 130-145€

 

Otras opciones: Aunque la enorme mayoría de carreras y corredores pueden servirse con estas opciones, podemos mirar tambien hacia menos o más volumen. más radicales hacia abajo, reduciendo volumen y peso pueden ser las UD 5L Anton Krupicka o la INOV8 Race Ultra vest. Hacia arriba, cubriendo más volumen está su hermana mayor la Salomon SLab 12L y la UD Peter Bkwin 11L.   

Consagrada en competición ultra: Este mismo 2014 la hemos visto como arma habitual de competición en las grandes carreras disputadas por varios miembros del Salomon Running, acompañando a los Iker Karrera, Tófol Castanyer o Nerea Martínez, entre otros. Quizá la meta emblemática este 2014 fuera el segundo ex-aequo logrado en la Ultra Trail Mont Blanc 168k en Chamonix.

Iker y Tófól, segundos  en meta UTMB168k con la mochila  Salomon Slab 5L

Iker y Tófól, segundos en meta UTMB168k con la mochila Salomon Slab 5L

Tras ver su análisis técnico y algo del historial acumulado en ultras con la élite, os dejamos ahora con la prueba a fondo realizada por un ultrero popular, como es nuestro colaborador Julián Alonso, veterano de ultras como  GTP-115k o Ehunmilak 88k, entre otras.

_____________________________________

.

MOCHILA SALOMON SLAB 5L: PRUEBA A FONDO 250KM POR JULIÁN ALONSO

Cuando te presentan un producto como esta mochila Salomon S-LAB Advanced Skin Hydro 5 L que me ofrece Mayayo  y te lo ponen en las manos para probarlo a fondo para la web Carrerasdemontana.com, es imposible negarse a  caer en la tentación. Vamos al lío, pues.

Las primeras sensaciones: Cuando la tienes por primera vez entre tus manos, sorprende la excepcional ligereza de esta mochila ya que en talla M/L solo pesa 250 gramos. También apreciamos su reducido tamaño y tendencia al minimalismo, ya que tanto en la parte frontal como en la parte trasera carece de cremalleras o bolsillos separables como sí los había en el modelo anterior. Vamos que prima una sencillez absoluta pero que viéndola al detalle como haremos a continuación observaremos que tiene muchos detalles técnicos introducidos en este nuevo modelo.

mochila trail running salomon slab 5L fotos carrerasdemontana (3)

Mochila Salomon Slab 5L: Más de 400km de prueba a fondo por el Guadarrama.

 

En su construcción apreciamos que es una mochila que (¡ojo!) carece de mucho ajuste para la morfología de cada corredor, por tanto el ajuste viene definido por el tallaje que utiliza la casa Salomon. Es tan importantes esto como lo pueda ser para la talla de una camiseta con lo cual debemos prestarle mucha atención. De ello dependerá la sujeción de nuestra mochila a nuestro torso y la comodidad en carrera. Las tallas van de la XS/S a la XL.

Los tejidos que usa Salomon para su construcción como el Sensy-Fit que incorpora en todo el armazón de la mochila que está en contacto con nosotros en toda la espalda y laterales del torso es de tacto agradable, totalmente traspirable, de rápido secado y elimina la fricción evitando las temidas rozaduras, otro de los componentes que usa la casa francesa es el tejido de malla Power elástica con la que están hechos los bolsillos y compartimentos de esta S-LAB Advanced Skin Hydro 5 Set.

El sistema de hidratación principalmente se basa en la utilización de 2 bolsas blandas Softflask de 500ml que vienen incluidas de serie situadas en 2 bolsillos de malla Power elástica en la parte frontal, aunque también viene preparada para la utilización de camelback ya que incorpora la bolsa aislante para albergarlo, NO incluyéndolo de serie, esto ya a elección del corredor.

Los bolsillos y compartimentos que se encuentran repartidos estratégicamente para una total accesibilidad sin tener que quitarse la mochila cuando estamos en carrera, realizados en la malla Power elástica muy cómoda, agradable al tacto y muy compresiva para realizar la función de cierre de los compartimentos y bolsillos, ya que exceptuando 2 bolsillos con cremallera situados en los laterales del torso los otros 10 carecen de cremalleras.

Principalmente en la parte frontal encontramos los 2 bolsillos para las bolsas de hidratación y que en el interior de uno de ellos encontramos el silbato de seguridad que viene incluido, otros 2 para albergar barritas y geles, en su parte lateral lo componen a ambos lados 2 bolsillos de malla y otros 2 con cremallera para objetos como teléfonos móviles, gps, llaves ó mobjetos de mas valor y ya en su parte posterior encontramos los 2 bolsillos de máxima capacidad, uno de ellos abarca toda la mochila siendo el de mas capacidad, donde va alojada la funda de la bolsa de hidratación y un pequeño compartimento en el que viene incluida ya la manta térmica exigida en toda carrera como material obligatorio. Analizado todo esto vamos a pasar a la prueba de campo.

 

PRUEBA A FONDO 400KM: Durante los más de 400kms recorridos por toda la sierra del Guadarrama las sensaciones han sido mayoritariamente buenas, ha sido utilizada durante entrenamientos diarios de 1 a 3h como en ultra trails de 70kms y 10 horas como el SunriseTrail Madrid y se observa un gran trabajo realizado por los laboratorios de Salomon.

Cuando te pones la mochila a las espaldas da una sensación de estabilidad y máxima sujeción ya que se te pega al contorno del torso como una lapa, envuelve perfectamente la morfología del corredor dejando libertad de movimientos de los brazos, la posición bien centrada y elevada de la espalda la hacen muy cómoda y ágil a la hora de correr con ella, los bolsillos frontales son totalmente accesibles con ella puesta, aunque los laterales queden un poco altos y haya que acostumbrarse un poco a acceder a ellos.

La capacidad de carga de esta Advanced Skin Hydro 5 set es bastante aceptable ya que entra más de lo que pueden aparentar los 5 litros de capacidad que tiene, siendo fácil meter todo el material obligatorio y comida para nuestros ultras y entrenamientos eso si sin pasarse ya que si la cargamos en exceso la compresividad de la malla hace que se cierre demasiado y cuete un poco sacar las cosas.

Ya en carrera es cuando sacamos todo su jugo a esta mochila Salomon ya que nos permite abastecernos y utilizar nuestras cosas sin tener que quitárnosla ni tener que parar ya que resulta realmente cómodo al no tener que abrir cremalleras ni cierres solo metiendo las manos en los bolsillos directamente.

Aunque de la sensación de que al no tener cierres se nos van a salir las cosas en carrera resulta todo lo contrario ya que al ponérnosla y cargarla con todos nuestros “trastos” se comprimen y la carga se fija quedando segura y a la vez inmóvil en nuestra espalda dándonos una sensación de no llevar nada en la espalda ofreciéndonos una buena libertad de movimientos.

La fijación de los bastones que es uno de los puntos que siempre tenemos pendiente resulta esta vez muy fácil y eficaz mediante los enganches y una tanca tensora en la parte frontal que con un poco de practica nos permitirán realizar esta tarea sin tener que parar ni quitar la mochila.

mochila trail running salomon slab 5L fotos carrerasdemontana (8)

La capacidad de evacuación del sudor y el rápido secado es también uno de sus puntos fuertes ya que lo hace de manera muy efectiva evitando el llevar la espalda mojada. Esto también se convierte en un punto negativo ya que TODO el material que carguemos deberá ir metido en bolsas de plástico o estancas para evitar que se mojen bien con nuestro propio sudor ó por las inclemencias meteorológicas.

CONCLUSIÓN: Valoración final muy positiva para esta mochila. Desde mi punto de vista es muy aconsejable para entrenamientos medio o largos así como para ultras hasta un tope de 80kms. Claro está que lo digo hablando bajo mi punto de vista de corredor popular ya que estoy acostumbrado para distancias superiores a los 80kms y 10horas a llevar mochilas de más capacidad. En cualquier caso, esta mochila Salomon resulta extremadamente cómoda y confortable.

Como puntos mejorables he encontrado que los bolsillos con cremallera laterales son un poco inaccesibles debido a que pienso que la cremallera es un poco pequeña para meter nuestros móviles, cámaras de fotos o gps , también se echa de menos algún bolsillo frontal de más capacidad para aparatos electrónicos y que algunos de estos sean impermeables para albergarlos a mano

_____________________

.

MÁS SOBRE MATERIAL TRAIL RUNNING Y CARRERAS DE MONTAÑA 2015. 

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com