KILIAN JORNET Y EMELIE FORSBERG, RETIRADA A 6.500M TRAS PRIMER ASALTO RECORD ACONCAGUA. Pronto, segundo intento. Un paso más en Summits of My Life.

.

Kilian Jornet  no ha podido batir hoy el record del Aconcagua en velocidad ascenso-descenso desde la Laguna de Horcones a cima. Subió hasta los 6.500m de altitud (Cima 6.959m) pero los fuertes vientos reinantes, de hasta 90km/h le hicieron desistir del intento. Tambien se vió obligada a renunciar al intento Emelie Forsberg que perseguía fijar record femenino.

Ella salió de Horcones a las 6AM de aquí, mientras el lo hacía 3 horas más tarde. Una vez  más, esta situación demuestra que siempre es la montaña quien tiene la última palabra, no importa el talento ni la preparación del montañero que quiere coronarla.

Aquí os avanzamos los primeros detalles sobre el intento, destacando la perspectiva del mismo como uno más dentro de la ya larga lista abordada en  Summits of My Life desde su origen en 2012. En cualquier caso, el propio Kilian ha garantizado que pronto habrá un segundo intento.

Kilian Jornet, plan inicial proyecto  Summits of My Life 2012-15. Todo en ruta, salvo Elbrus.

Kilian Jornet, plan inicial proyecto Summits of My Life 2012-15. Todo en ruta hasta hoy salvo Elbrus, pendiente de un segundo asalto.

__________________________

.

PROYECTO SUMMITS OF MY LIFE 2012-15.  EL ORIGEN. 

El 30 de Mayo del 2012 publicamos en este artículo el proyecto Summits of My Life.  Entonces, el propio Kilian Jornet había pública esta aventura para los próximos 4 años. El camino nunca fue fácil, con momentos trágicos como el fatal accidente de Stephan Brosse y días de pura magia como el soberbio logro en el Cervino. Recordemos que el Elbrus se ha resistido hasta hoy, pues cuando la montaña no permite ascenderla, ni el mejor de los alpinistas puede con ella.

Hoy estuvimos a punto de ver un nuevo escalón más superado dentro del proyecto. No pudo ser y quizá por ello, con más razón, queremos recordar hoy las palabras con que Kilian presentó esta gran aventura al arrancar, que deseamos respetar íntegramente. Al releerlas hoy con el paso de los años, ganan en perspectiva, no cabe duda.

“Lo que os vengo a presentar hoy es un nuevo proyecto que tengo en la cabeza desde hace tiempo. Creo que desde que era pequeño y tenía en mi habitación una foto del Cervino, leía los libros de Mesner, Buscaba en las fotos de mis padres montañas con las que soñar, desde entonces nació en mi mente la espurna de este proyecto que ha estado esperando en latencia hasta hoy. El proyecto Summits of my life va a durar 4 años, y vamos a recorrer las mas grandes cordilleras del mundo intentando subir y bajar lo más rápido posible algunas de las montañas mas espectaculares del mundo.

Es un proyecto abierto, porqué nunca sabes lo que va a pasar mañana, pues imaginaos en 4 años, así que muchos amigos, guias, personas de cada lugar donde vamos van a ayudarme a conocer las rutas, a organizar la logística, a ayudarme durante cada tentativa, entrenando o dando soporte. No vamos a buscar a los mejores alpinistas, a los más ràpidos o a los mejores organizadores. Van a ser amigos, compañeros de entreno y de aventuras los que me van a acompañar.

Otro valor que quiero transmitir es la simplicidad, sin duda, el hombre es capaz de con la técnica y la tecnología, llegar muy lejos, ir muy ràpido, pero de que nos sirve? Walter Bonatti puso El “alpinismo del hombre” como contrapuesto al “Alpinsmo de la técnica”. Intentaremos desnudarnos lo mas posible delante de la naturaleza, yendo con el mínimo material necesario, para sentirse frente a frente con la montaña, sin intermediaros. No se necesitan grandes medios, grandes cosas para hacer cosas que a uno le llenen. Como mas simple, mas personal sea, más grande va a ser el valor que resentimos.

Sobre todo, durante todo este tiempo, lo que voy a intentar mostrar es que somos parte de este mundo, una parte más, ni mas ni menos importante, como cualquier otro animal, cualquier otra piedra o árbol, que cada parte tiene su importancia. “La tierra no es una herencia de nuestros padres sino un préstamo de nuestros hijos” (proverbio indio). Vamos a intentar ser lo mas silenciosos en la montaña, para que nuestros pasos no se noten, intentando ser lo mas ecológicos y económicos posible.

Y ya para terminar, una frase del gran escritor Pablo Coehlo “Solo una cosa vuelve el sueño imposible; el miedo a fracasar” Sé que es un proyecto muy ambicioso, muy difícil, pero hay que ser ambiciosos, saber donde están los riesgos y arriesgar-se a fracasar. Si no se intenta, si los sueños se quedan en sueños, nunca vamos a conocer la persona que somos. Al final comprendemos que el sueño no son los récords, sino los caminos para llegar a cada cima, y el fracaso no es no coronar una montaña o parar el crono unos minutos mas tarde, sino no ser capaces de tomar este camino.”

_________________

.

KILIAN JORNET Y EMELIE FORSBERG

ASALTARON EL RECORD ACONCAGUA HOY, SIN ÉXITO. 

 

El Aconcagua es el techo de los Andes y aún de todas as Américas con sus 6.959m de altitud. Tambien se trata de una montaña importante en la historia del Alpinismo. Desde el año 2.000 cuenta tambien con  un destacado récord de velocidad Campo Base – Cima – Campo Base fijado nada menos que por Bruno Brunod y dos compañeros.

Tambien hay récords en otras variantes: Desde la entrada al parque en Laguna Horcones, desde Puente del Inca, etc… El certificado del record de Jorge Egocheaga desde Horcones era de 13h46min, (aunque en el video oficial del mismo figuren 14h05 por error) mientras que por su parte el gran corredor portugués Carlos Sa, desconocedor de que existiera un registro oficial del asalto por Egocheaga, reclamaba un tiempo posterior de 15h42. Así intentaba resumir ambos hechos – historia y records- el equipo de SMOL recientemtente en una sola imagen.

kilian-aconcagua

 

En cualquier caso, aun sin llegar al compromiso extremo que suponía el record del Cervino, estos son números tambien exigentes en lo físico para una montaña delicada.  Especialmente por lo tornadizo y caprichoso de su meteo tanto como por la peculiar virulencia de su altitud, la “puna” como allí se llama al mal de altura.

EL PRIMER ASALTO, RETIRADA A 6.500M: Tras varios días de aclimatación progresiva, el 15DIC Kilian hacía cima por primera vez en Aconcagua y confirmaba las buenas sensaciones, aunque reconocía el apunarse algo de 6.500 a cima, rondando las alturas entre Campo Indepencia y la infame “Canaleta”, una rampa de piedra suelta hacia el tramo final por la cresta del Guanaco que tantas pesadillas montañeras ha protagonizado.

Kilian Jornet en la cima Aconcagua el pasado 15DIC preparando el asalto record de hoy. Foto: SMOL.

Kilian Jornet en la cima Aconcagua el pasado 15DIC preparando el asalto record de hoy. Foto: SMOL.

 

Hoy a las 6AM arrancaba al fin Eemelie Forsberg desde  Horcones. Tres horas despues lo hacía Kilian, con la idea de poder compartir los tramos cimeros en lo posible. Los dos corredores del equipo Salomon Running pensaban entonces que el día, aunque con algo más de viento de lo deseable, era lo bastante bueno para lanzarse ambos al asalto y así se comunicaba oficialmente el arranque a través del Summits of My Life.

Kilian Jornet asalto Aconcagua 15dic

.

La ascensión del primer tramo de aproximación al campo base habitual, desde Horcones pasando por Confluencia y llegando hasta Plaza de Mulas, era superada por Kilian en apenas 4h15m. A continuación afrontaba la ascensión alpina clásica propiamente dicha por Nido de Cóndores, Campo Berlín, Campo Independencia, la Canaleta, Cresta del Guanaco y al fin, esa cima batida tan a menudo por el viento blanco. Aquí podeis ver el croquis con todos los puntos clave de la ruta marcados.

Precisamente ha sido la fuerza del viento, con ráfagas superiores a 90kmh en tramos muy expuestos como la Gran Travesía que enlaza Campo Independencia con la base de Canaleta, la que ya a una altitud cercana a los 6.500m aconsejaba a Kilian el retirarse y apostar por unas condiciones más adecuadas en un próximo intento. Lo mismo hacía por su parte Emelie Forsberg. Ahora, lo primero es recuperar del esfuerzo y desgaste sufridos. Si todo va bien, es de prever que pronto los tengamos a ambos de vuelta en la pelea, de acuerdo con las ventanas  de buen tiempo que se vayan abriendo en la montaña.

.

_____________________________

.

PAISAJES DEL ACONCAGUA: Galería de fotos y recuerdos. 

A la luz del extraordinario asalto de hoy, no hemos podido menos que recordar nuestra propia visita a esta mágica montaña, techo de los Andes y de todas las Américas hace ya unos años, en letras y en fotos.

Aquí la cónica personal ascensión Aconcagua por Mayayo y abajo podeis ver una breve galería de imágenes de lo que era, y es, el Aconcagua con esos nombres resonantes que lo jalonan: Puente del Inca, Laguna Horcones, Confluencia, Plaza de Mulas, Canpo Canada, Nido de Cóndores, Berlín, Independencia y por supuesto, la cima. Hoy, como ayer, testigo inmutable de los sueños e ilusiones de montañeros de todo el mundo.

 

________________

MÁS SOBRE KILIAN JORNET Y LAS CARRERAS DE MONTAÑA DEL 2015. 

 ___________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com