
Tags
Mochila Salomon Slab Sense Set (90gr/100€/1L) Análisis Mayayo y prueba a fondo 200km por Abel de Frutos
.
Las mochilas Salomon que os presentamos estos días han supuesto una novedad impactante en todo el pelotón esta temporada. Si hace unos días os traímos la prueba a fondo 400km de Mayayo con la ultra 3L, hoy repasamos la de su hermana pequeña, la aún más minimalista Salomon Slab Sense set de 1L de volumen porteo.
Una mochila que es más un chaleco textil que otra cosa, pesando apenas ¡90 gramos! y que basa su porteo de 1L en los grandes bolsillo costales, que además incluyen 1L de líquido en dos bolsillos frontales, complementados por otros cuatro bolsillos que dejan la espalda completamente libre, algo revolucionario en una “mochila!. Aquí análisis técnico por Mayayo y prueba a fondo 200km, del Guadarrama a los 100km de Madrid Segovia en sub12h.
Comprar mochilas trail running en oferta online, aquí.
___________________
.
MOCHILA SALOMON SLAB SENSE SET 1L. (90gr/1L/100€)
Análisis técnico por Mayayo.
La evolución técnica de las mochilas Salomon en su gama Slab de chalecos que hemos tratado en detalle aquí, del 2009 al 2015 es ciertamente espectacular. Hoy vamos a centrarnos tan solo en este item en particular, que representa de hecho “la cumbre” de la búsqueda constante de Salomon hacia una mochila más cómoda y más ligera. A día de hoy, parece imposible rebajar estos 90 gramos a futuro, veremos como lo hacen. Repasamos primero video análisis técnico propio, antes de comparar despues como lo ve técnicamente la marca con nuestra opinión sobre la misma.
.
Así la ve la marca: Diseñada para proporcionar estabilidad y un peso absolutamente mínimo, la S-LAB Sense Set permite a los corredores de élite transportar bidones de hidratación delanteros y material en carreras de resistencia cortas en un sistema de apenas 90 gramos. Los materiales suaves y transpirables con los que está fabricada hacen que esta mochila sea tan cómoda que la puedes llevar directamente sobre la piel.
Así la vemos nosotros: Una mochila para competir con las riñoneras. Esta mochila Salomon Slab sense set 1L pesa apenas 90 gramos y cuenta con los mismos seis bolsillos frontales y dos costales de su hermana de 3L, con la única diferencia respecto a ella de carecer de los dos bolsillos posteriores. Como usarla, podemos resumirlo en tres ideas.
- NO podemos portear en ella material para grandes ultras alpinas…pero sí para carreras más cortas, de los 42km hasta los 80km en media montaña e incluso más allá si lo nuestro son las carreras de 100km en 24 horas por las cañadas, tipo 101 de Ronda, 101 Peregrinos, Millas Romanas de Mérida o Madrid Segovia que fue la elegida por nuestro probador.
- Los tres bolsillos frontales están diseñados para el porteo de botella blanda de 50cl en el centro, materiales pequeños varioas en los dos bolsillos superiores(uno, con cremallera) y amplio número de geles/barritas en los inferiores.
- Los bolsillos laterales son enormes y de muy fácil acceso. Podemos llevar en uno el textil de quita/pon sin problemas (buff, manguitos, guantes, manta supervivencia y hasta el frontal. En otro más comida, como para aguantar hasta 10 horas de carrera sin problema.
_________________
.
MOCHILA SALOMON SENSE SET 1L:
Prueba a fondo 200km por Abel de Frutos
Tras más de 200kms por la sierra y caminos segovianos incluidos los 100km de la Madrid-Segovia 2015 cuya crónica personal tras 11h55m ya os conté aquí, estamos en disposición de contaros que tal nos ha ido con el nuevo chaleco Salomon S-Lab Sense Set 1L. Sí, lo llamamos chaleco, pues no lo podemos considerar mochila del todo.
Cuando Sergio me preguntó si me apetecía probarlo en la Madrid-Segovia no lo tenía muy claro, acostumbrado como estaba ya a mi Salomon XT2 Twin belt, no me imaginaba haciendo la Madrid-Segovia con este chaleco, sin embargo y tras las primeras pruebas con él, me di cuenta rápido de que iba a ser buen compañero de viaje.
.
PRIMERAS IMPRESIONES: A simple vista, en la tienda este chaleco de 1L puede parecer pequeño. Pero cuando te pones con el, este S-Lab Sense 1L puede crecer hasta límites insospechados. Cuenta con 6 bolsillos en la parte delantera del chaleco, y 2 bolsillos laterales de gran capacidad con cremallera.
Los dos superiores perfectos para guardar móvil (caben smartphones de última generación de no más de 4’5” sin problema), carnés, geles y cualquier otra cosa de no gran tamaño, uno de ellos con cremallera y el otro con goma elástica.
Justo por debajo, un par de bolsillos de gran capacidad diseñados para albergar dos soft-flask de hasta 500ml, en estos bolsillos también se podrían meter botellas de plástico de no mucha capacidad pero complicado meter los botes habituales de otras mochilas o incluso los de la Salomon XT2 Twin belt, aun así creo que lo ideal son estos soft-flask de 500ml que nos permitirán llevar hasta 1L de líquido en carrera, además uno de los bolsillos contiene silbato, buen detalle pues lo piden como material obligatorio de la mayoría de ultras.
.
Justo debajo de estos dos bolsillos tenemos otros dos, algo más pequeños que cierran con goma elástica también, que a primera vista parecen de poca capacidad, pero que en pruebas como al Madrid-Segovia me han permitido llevar los manguitos, un tubular y un par de sandwhiches sin problema.
Sorprendido muy gratamente con los 2 bolsillos laterales, primero por la gran capacidad que no muestran a simple vista y después por su accesibilidad, harto de encontrarnos con mochilas en las que el acceso a los bolsillos laterales es misión imposible, hasta el punto de tener que quitarte la mochila en muchas de ellas a menos que seas el “Hombre Elástico”, he de decir que los bolsillos laterales de este chaleco son totalmente accesibles y muy sencillos de abrir y cerrar.
Claro, que hablando de elasticidad no debemos dejar de comentar el material del que están hechos, que te permiten meter todo lo que consideres necesario, desde un cortavientos, manta térmica, frontal, comida y un largo etcétera (aunque tampoco conviene cargarlos en exceso pues puede luego repercutir en el ajuste del chaleco).
.
¿Qué tal la sujeción? Un dato a tener en cuenta es asegurarse de la correcta elección de la talla, el chaleco está diseñado para un perfecto ajuste al tronco del corredor, pero una mala elección de la talla puede hacer que baile durante la carrera en demasía y el ajuste no quede perfecto, si la talla que elegiste es correcta, el ajuste es perfecto y no te dará ningún problema.
Sin embargo, aquí hay un detalle que no me ha convencido y que espero la gente de Salomon sea capaz de solventar en futuras versiones, es la sujeción del chaleco al pecho. El chaleco cuenta con dos gomas elásticas finalizadas en un gancho a la altura del pecho, en las pruebas que he hecho estas gomas se han ido deslizando poco a poco según avanzábamos en carrera haciendo que el cierre se fuera abriendo poco a poco.
Esto provoca que el chaleco se vaya desajustando y que tengas que ir tirando de las gomas con frecuencia si no quieres que se desajuste. En mi caso, como solución y en previsión de que esto ocurriera en carrera, apliqué un método sencillo, atar las gomas a uno de los enganches que tiene el chaleco de manera que quedan fijas, por lo que no se puede desajustar luego en carrera si lo necesitaras.
.
En la espalda cuenta con una malla transpirable que a diferencia de su hermana de 3L no lleva ningún bolsillo. LO que perdemos aquí de volumen de porteo lo ganamos en transpirabilidad y ciertamente se agradece que la espalda respire en días de entrenamiento o carrera bajo mucho calor, como ocurre a menudo en gran parte del país.
RESULTADOS EN PRUEBA A FONDO 100KM DEL TIRÓN: La prueba de fuego para una prenda tan minimalista es llevarla a una distancia ultra, sin duda. Así lo hicimos con la Madrid-Segovia 2015 de hace unas semanas, donde como ya hemos comentado el chaleco fue perfecto para los 100kms.
Acompañándolo con la malla Hoko Sensei (que dispone de varios bolsillos) fue suficiente para portar todo lo deseado en carrera, utilicé un soft-flask para agua y el otro para isotónico que fui rellenando en los diferentes avituallamientos y fuentes.
El ajuste fue perfecto, exceptuando una pequeña rozadura en el cuello, debido a que la camiseta que llevaba tiene el cuello abierto, pero que creo me hubiera ocurrido con cualquier otra mochila. No me dio sensación de llevar demasiado peso a cuestas y tuve todo el material accesible en todo momento.
Sólo me quité el chaleco en una ocasión (avituallamiento de Cercedilla) en el que paré a comer y vaciar bolsillos de todo lo innecesario para el resto de la carrera. Pude comprobar en carrera que con algo menos de peso (los bolsillos algo más vacíos) el chaleco se ajusta mejor al cuerpo, por lo que recomiendo no llenar los bolsillos a tope aunque su elasticidad lo permita.
.
CONCLUSIONES: Pues…en lo suyo, perfecto. En mi experiencia, me ha resultado ideal tanto para carreras en las que 1L de líquido es suficiente entre avitus, como para entrenos serranos de 1-4 horas. Siempre pensando en que puedas recargar los soft-flask en fuentes y no haya que llevar mucho material, inclusive para entrenos más cortos en ciudad y con calor pues es como si no llevaras nada puesto.
Aun así también muy válido para entrenos y carreras más largas acompañado de una riñonera que te permita combinar el líquido. No lo recomiendo para ultras largos y con desnivel en los que desees portar bastones o mucho material obligatorio, a menos que no te importe llevarlos todo el rato en la mano o sean lo suficientemente ligeros para llevarlos en la riñonera. Para este tipo de carreras su hermana de 3L probablemente sea más funcional.
Sin problema para llevarlo encima del cortavientos o chubasquero, aunque en con esta prenda no se ciña tanto al cuerpo como sin ella, además con la capacidad suficiente para guardar el cortavientos en uno de sus bolsillos si deja de ser necesario. En definitiva, un buen compañero de viaje para carreras medias y entrenos.
________________________
.
MÁS INFO ZAPATILLAS SALOMON Y OTRO MATERIAL DE TRAIL MONTAÑA.
- Zapatillas de montaña en oferta especial online para España, aquí
- Aquí más info sobre material trail running: Análisis, ofertas, novedades…
- Todo sobre el equipo, carreras o materiales de Salomon Running, aquí.
_____________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
para elegir la talla de esta mochiola, debe de ser la misma talla que usemos en camiseta?
Habitualmente, por ahí andará. Pero como siempre, la primera vez que compres algo para montaña lo mejor es probar físicamente en tienda. Sin eso, es imposible saber si la estructura de cada calzado, mochila o similar se adapta a nuestro caso concreto o no.
Pingback: Salomon Skinpro 10L (480gr/135€) Mochila ultra trail popular. Análisis Mayayo y prueba a fondo 200km por Oscar Gómez. - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO