
Tags
Inov8 TerraClaw 250 (140€/250gr/Drop8) Prueba de campo 200km por Abel de Frutos
.
El material de los británicos de Inov8 para trail running destaca siempre por un enfoque minimalista y de alto rendimiento. Aquí hemos probado ya a fondo antes su mochila Race Vest, su chaqueta Race elite 150 stormshell y tambien las zapatillas Inov 8 race ultra 290.
Hoy os traemos las zapatillas de alto rendimiento para casi todo tipo de terrenos, bautizadas como Inov8 Terra Claw que con un peso pluma de 250 gramos y tacos de 6mm permiten moverlas a tope en zonas embarradas o herbazales, tanto como en otras de gravilla o incluso rocas. Aquí análisis técnico por Mayayo y prueba a fondo 250k por Abel de Frutos.

Inov8 Terraclaw 250 entre hierbas y barro, su hábitat natural. Foto: Abel de Frutos
_________
.
INOV8 TERRACLAW 250 (140€/250gr/Drop8) Análisis técnico por Mayayo
Como podemos ver en el análisis técnico detalado que teneis en el video abajo, nos encontramos ante todo con una zapatilla pensada para ser ligera, muy ágil y enfocada al máximo rendimiento sobre terrenos blandos. Así vemos un peso inferior a 300 gramos, un drop medio y el estilo minimalista unido a las hormas que caracterizan a la casa. Vamos pues con el repaso técnico y presentamos un par de alternativas en el mercado, con puntos fuertes y débiles respectivos.
.
Como es habitual, la experiencia y buen hacer de Inov8 en zapatillas ligeras para volar sobre el barro están más que acreditadas, tras verlas lucir en los pies de refentes como Jokin Lizeaga, Aritz Egea, Azara García, Judit Franch o Isaac Torija, entre otros.
En cualquier caso, dado su estilo minimalista, nunca es del todo fácil adaptarnos a ellas si no hemos rodado antes con la marca. De ahí que solo la prueba a fondo nos diga qué tipo de corredor podrá o no beneficiarse de esta zapatilla. Vamos pues con los 200km realizados por Abel con dicho fin.
__________
.
INOV8 TERRACLAW 250 (140€/250gr/Drop8): Prueba de campo 200km por Abel de Frutos
Nos toca hoy hablar un poco de las Inov8 TerraClaw 250, cabe destacar que no soy yo un corredor que acostumbre a usar zapatillas muy ligeras, sobre todo para entrenamientos y por ello tenía ganas de hacer la prueba de esta zapatilla.
A primera vista da la sensación de una zapatilla frágil, su poco peso (250gr) y su apariencia minimalista me hizo dudar de cómo iba a adaptarme a ellas, pero a pesar de mis dudas, ya con la primera puesta todas esas raras sensaciones se esfumaron.
PRUEBA 200KM: No entraré mucho en detalles técnicos de la TerraClaw 250, pues ya la analizó nuestro compañero @moxigeno para carrerasdemontana.com en la parte anterior de este artículo, vamos pues ahora con su rendimiento real en los rodajes realizados. .
Comencemos por la parte superior, allí nos encontramos los cordones, para nada típicos de las zapatillas de montaña, son cordones muy finos y lo suficientemente largos para poder hacer la lazada utilizando todos los agujeros de la zapatilla, que es como me gusta a mi llevarlas, además puedes hacer un doble nudo, por lo que es muy difícil que se te desaten en carrera, la lengüeta viene provista de un carril que permite ceñir los cordones a la misma, permitiendo un muy buen ajuste y ciñiendose perfectamente al pie.
Además está almohadillada y aunque es algo corta para mi gusto, lleva poca protección contra la entrada de arena y piedrecitas, por lo que si corres por zonas de piedra muy suelta y pequeña es fácil que llegues a casa con bastante arena en el interior, quizá sería conveniente el uso de polaianas para este tipo de terreno.
.
Siguiendo con la parte superior, la zapatilla aún siendo muy flexible (lo que nos permite dominar en todo momento la pisada), va muy bien protegida, talón y laterales con una una banda de falso cuero que mitiga los golpes a ambos lados, además muy bien provista en la puntera con una pieza de goma que refuerza toda la parte delantera y protege los dedos ante eventuales golpeos contra rocas.
En la parte superior viene provista de un termosellado denominado X-LOCK que junto al sistema de lazado que comentamos anteriormente asegura una muy buena sujección del pie.
A destacar la transpirabilidad que ofrece en todo momento, apartado que me ha gustado mucho, teniendo en cuenta que no es para nada impermeable, esto ayuda a expulsar rápido el agua en condiciones de lluvia, pero cuidado en las primeras puestas con lluvia, pues hay que mencionar que el falso cuero del lateral puede llegar ¡a desteñir!, así que habrá que tener cuidado si tus calcetines preferidos son blancos. Imagino que los responsables de la marca estarán mirando como solucionarlo en entregas posteriores.
.
Con un drop de 8mm cabe destacar en la media suela la denominada DYNAMIC FASCIA BAND patentada por la marca y que supuestamente permite al corredor correr más rápido y eficientemente con menor desgaste, además incorpora un estabilizador en el arco plantar que nos permite ir más seguros en cada pisada.
Hemos probado estas TerraClaw 250 en todo tipo de terrenos (asfalto, roca, caminos, barro) y todo tipo de condiciones, para comprobar si la denominación ALLTERRAIN le hacía justicia, y debo decir que sí, he quedado muy contento con su comportamiento, y aunque carece de mucha amortiguación la zapatilla es perfecta para corredores con pisada técnica que gusten de ir sintiendo el terreno a su paso, pero quizá un poco dura para aquellos que estén acostumbrados a zapatillas con más amortiguación, en terrenos blandos es superior, el comportamiento es excelente y creo ahí es dónde podemos desarrollar todo su potencial.
¿Y que decir de la suela? Para mi lo mejor de estas TerraClaw 250, provista de un muy buen taqueado (apenas desgastado después de los 200kms de la prueba) y junto con el denominado DUAL-C que proviene a la suela de dos tipos de goma, una de ellas de color negro en las areas de mayor desgaste y la otra de color azul/amarillo para las zonas necesitadas de mayor agarre. Esto permite a las TerraClaw 250 desenvolverse perfectamente en todo tipo de terrenos, ofreciendo a parte, de muy buena durabilidad, un grip excelente a destacar sobre todo en roca mojada. Además la suela viene provista de una banda llamada META-FLEX que al igual que el resto de calzado de Inov8, nos ofrece un punto de flexión en metatarsos ayundando a la economía de carrera.
CONCLUSION: En definitiva, tras la prueba a fondo de 200kms (principalmente por la sierra sierra segoviana del Guadarrama), bajo todo tipo de condiciones y terrenos, he de decir que las TerraClaw 250 me han sorprendido muy gratamente, a primera vista nunca pensé (debido al tipo de corredor que soy) que me adaptara tan fácilmente a estas zapatillas pero esta prueba me ha desmostrado lo contrario.
Podemos decir que son las TODOTERRENO por excelencia de Inov8 sin duda alguna, diseñadas para corredores ligeros de hasta 75kg y con buena técnica en montaña, para carreras de media distancia, en mi caso las he utilizado para entrenos y carreras de entre 1h y 3h30 y preferiblemente sobre terrenos blandos y mojados.
Para distancias mayores o ultras sería interesante probar sus hermanas las Race Ultra 290 que ya probó a fondo nuestro compañero Julián Alonso aquí para carrerasdemontana.com
______________________
.
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL..
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com