Mallas running 2XU MCS: Compresión avanzada. Análisis y prueba 800km por Mayayo. De Canfranc al Puig Campana.

.

Tanto las mallas de running de la marca australiana 2XU como el resto de su catálogo gozan de un prestigio conslidado por ser ligeras, de compresión suave y enorme durabilidad. Dentro de los corremontes habituales en España de esta casa podemos citar a Sofía García, Alfonso Rodríguez o Joel Jaile, entre otros. 

En artículos anteriores publicamos pruebas a fondo de sus mallas térmicas para invierno 2XU Thermal,  de su camiseta de compresión manga corta y de sus polivalentes mallas piratas.  Hoy os traemos análisis y  conclusiones tras 800km rodando con su compresión más avanzada, las mallas 2XU MCS  que nos acompañaron del Guadarrama al Pirineo, incluyendo la Ultra Canfranc Canfranc. Como es habitual, presentamos primero de forma rápida en el video el resumen técnico y luego entramos en detalle conclusiones pruebas realizadas.

____________

.

MALLAS 2XU MCS: ANÁLISIS TÉCNICO.

COMPRESIÓN RUNNING 2XU MCS, QUÉ ES Y COMO FUNCIONA.

 ¿Cómo funciona el principio de la compresión para running? Esta es siempre la primera pregunta a hacernos, ya que hay corredores que se sienten cómodos y rinden mejor con ella y los hay que no. Por tanto, si quieres conocer mejor los principios fisiológicos con que opera la compresión y los estudios que analizan sus puntos más positivos y los menos claros, puedes consultar aquí este completo estudio publicado por Luis Solá.

Una vez que la marca australiana ha superado ya su primera década de vida, tras su fundación en 2005 en Melbourne, vamos a ver ahora cómo entiende la compresión 2XU y el porqué la casa defiende que estas mallas MCS son su producto más avanzado hasta hoy. Y por cierto, cabe destacar que 2XU posee hoy quizá la gama más amplia de ropa compresiva diferencial para hombre y mujer, probablemente por ser las australianas verdaderas fanáticas del deporte de alto rendimiento en todas sus modalidades y gozar por tanto de un amplio mercado deportivo femenino de alto rendimiento en su propio país de origen.

Este nacimiento en Australia ha marcado su carácter en muchas otras facetas, pues en nuestras antípodas el deporte de alto nivel es casi una religión. Diseñada junto a los centros de alto rendimiento oficiales australianos el producto de 2XU, desarrolla una compresión lo más progresiva posible,  por la que apuestan hoy cracks mundiales del triatlón como Jan Frodeno, campeón del mundo Ironmas 2015.

Por supuesto, en España apoya tambien a un número destacado de figuras del deporte, incluidos varios referentes del trail running nacional, con quienes compartimos sesiones de entrenamiento hace unos meses.  Dentro de los corremontes habituales en España de esta casa podemos citar a Sofía García, Alfonso Rodríguez o Joel Jaile, entre otros

mallas running 2XU MCS principio

.

COMPRESIÓN 2XU MCS: Todas las prendas del catálogo 2XU destacan en el mercado por tres facetas: Gran ligereza, compresión suave y enorme durabilidad. En ni caso concreto, llevo corriendo a gusto durante un par de años ya con sus mallas cortas, piratas, largas e incluso las 2XU Thermal.

En el caso del nuevo sistema MCS, desde 2XU se ha buscado desarrollar un nuevo diseño tope de gama aplicable a todo tipo de prendas de compresión y que permita varias mejoras, detalladas en la imagen abajo:

  • Calentar más rápido previo competición
  • Mantenernos mejor ante esfuerzos intermitentes violentos (saltos, intervalos, sprints sucesivos..)
  • Recuperación más rápida
  • Mejor regulación temperatura
  • Más rápida evacuación del sudor
Mallas 2XU MCS: Nuevo desarrollo y ventajas perseguidas.

Mallas 2XU MCS: Nuevo desarrollo y ventajas perseguidas.

.

Como podeis ver en la imagen, el principio MCS está basado en la personalización del ajuste casi músculo a músculo, fijando para cada grupo muscular un tipo de ajuste y sujeción optimizado.  La teoría parece razonable, ahora tocaba ver como se comportaban en la práctica, durante muchos meses de rodaje y tambien en todo tipo de condiciones ambientales, de las llanas cañadas al sol a los altos valles pirenaicos bajo el granizo. Estas son las conclusiones.

 

__________________

 

PRUEBA A FONDO 2XU MCS: MÁS DE 800KM, DEL PIRINEO AL GUADARRAMA Y MÁS.

Recibimos esta unidad de mallas largas 2XU MCS hace ahora cosa de un año. Tal como ya hicimos antes con sus hermanas las 2XU Thermal, hemos querido dedicarle a estas 2XU MCS tiempo y esfuerzos en todo tipo de terrenos y condiciones antes de publicar una impresión final.

.

¿La razón? Las prendas de compresión tienen un reto de durabilidad especialmente complejo pues deben ser suaves desde un principio, sujetar sin apretar. Pero tambien deben mantener esa tensión durante meses (años, las mejores) y no rasgarse con esos enganchones tan frecuentes en el monte. Por eso, para el caso de las prendas de compresión nos gusta tomar un tiempo algo más largo que con otra ropa para carreras de montaña.

La primera impresión se hace algo rara. Si estás acostumbrado a la compresión suave y gradual de las prendas 2XU, estrenar estas MCS choca un poco por lo “fuerte” del primer ajuste no parecen 2XU, parecen casi ropa de otras marcas caracterizadas por “morder” más que sujetar el músculo. En mi caso, lo noté especialmente en los gemelos que al subir desniveles fuertes se notaban apretados como si llevara mallas de compresión de otra marca.

Curiosamente, en un par de puestas la sensación personal era que la malla se “adaptó” a mi piernas y se ajustó casi a medida. Al correr se notaba cada músculo sujeto en su punto justo, sin bailar pero sin notar tensión tampoco. Cada cosa en su sitio y a rodar natural.

Por supuesto, como dice el refrán, quien hace la caza no es la flecha sino el indio. Esto es, ningun material de trail running hará milagros por nosotros, pero si es verdad que llevar las piernas calientes y secas, en su punto justo de sujetas y evitando bamboleos ayuda a prevenir lesiones y roturas.

Al menos, en mi caso, que aun cuando prefiero correr con las piernas sueltas, cuando bajan las temperaturas o si se tercian ultras bien largos, optó mejor por mallas de compresión, sean cortas, piratas o largas en caso de que se prevean tramos a temperaturas bajo cero.

Para mi, en cuanto al calor/frío con que se pueden rodar estas mallas largas la experiencia ha sido buena dado que aceptan una gama térmica muy amplia. Lo mismo tenido sensación de piernas a gusto con ellas puestas al sol de le Meseta que durante horas bajo el granizo en Pirineos. En mi caso, el rango optimo de carrera con ellas estaría entre los 10ºC y los -5ºC.  Por encima, prefiero ya mallas cortas o piratas. Por debajo, mallas térmicas específicas irían mejor a no ser que no vaya a parar ni un minuto, vaya.

La prueba de fuego vino en la feroz Ultra Canfranc Canfranc. Carrera que se lanzó bajo alerta naranja de meteo en pleno Pirineo Aragonés, donde subimos hasta casi los tres mil metros y tuvimos enormes oscilaciones de temperatura. Desde tramos al sol bajando Canal Roya a mediodía a granizo feroz en lo alto del Ibón de Truchas, así como tormentas y llovizna sostenida durante horas. Ante una situación de carrera así, a lo largo de las 18 horas que estuvimos en danza tuve que cambiar de camiseta una par de veces, quitando el polipropileno inicial para arroparme con lana merina cuando la tormenta cayó sobre nosotros en plena remontada por la Canal de Izas hacia Formigal.

Mallas 2XU MCS: En la Ultra canfranc canfranc.

Mallas 2XU MCS: En la Ultra canfranc canfranc.

.

Sin embargo, pese a la lluvia, el granizo y el frío bajo cero en muchos tramos, no tuve necesidad de ponerme pantalón plástico ni cambiarme las mallas. Tal como caía el agua, se iban secando a la vez que el llevar las piernas “sujetas” sirve tambien para templar el músculo y no quedarnos fríos. Incluso parando media hora a comer tranquilos, como hicimos en la base de vida intermedia.

CONCLUSIÓN: Tras casi un año con estas mallas 2XU MCS estoy más que contento con ellas. Cuando llega una quedada larga, larga con amigos o se acerca una ultra donde sé que la cosa puede andar fresca o incluso bien fría, son siempre la primera elección.

  • ¿A mejorar? Añadir bolsillos externos, sin duda. Una malla que van tan bien para correr largo ganaría enteros si además contara con un par de bolsillos de rejilla externos donde llevar al menos alguna barrita/gel o similar.
  • ¿Lo mejor? La durabilidad, como siempre en 2XU. Entre otras cosas, porque tras darles todo tipo de restregones y enganchones en estos meses del Pirineo al Guadarrama, siguen ajustando como el primer día y sin rasgón alguno. Que duren… 🙂

 

Mallas 2XU MCS en Salida Desafío Lurbel Aitana

Mallas 2XU MCS en Salida Desafío Lurbel Aitana. Foto: Organización.

 

____________

.

COMPRESIÓN RUNNING 2XU. Galería fotos del catálogo y de entrenos.

______________________

.

ROPA DE MONTAÑA Y TRAIL RUNNING: Más información.

_____________________

Info preparada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com