
Tags
Cross Pedriza 2016: Crónica, resultados y fotos. Celebrando la XXV edición de un clásico del Guadarrama.
.
El clásico Cross de La Pedriza celebró este finde su 25ª edición, organizada desde la RSEA Peñalara. Para este 2015 la carrera formaba parte como siempre del torneo de la Copa de Hierro, junto al Cross 3 Refugios, el KV La Barranca, el Cross Cuerda Larga y la próxima Carrera de las Dehesas que el 30 de Octubre pondrá fin al circuito.
Un año más de fiesta en La Pedriza, desde su fundación la mano del conocido alpinista Carlos Soria como una carrera-escalada por lo más profundo de La Pedriza. En esta edición 2016 los campeones fueron Noel Burgos y Mª Luisa García. Aquí crónica personal de Alvaro Velázquez (4º general) y resultados completos de la prueba.
_______________
.
CROSS PEDRIZA 2016: EL TRAZADO. (26k/D+1.900m)
El pasado 16 de Octubre se celebró la XXV edición del Cross de la Pedriza, organizada por la RSEA Peñalara, que llegaba este año con 26 Kilómetros de longitud y 1.900 metros de desnivel positivo para una prueba que está considerada como probablemente la carrera por montaña más técnica de todas las que se celebran en la zona centro, herencia de su nacimiento hace ya muchos años, cuando la prueba incluía la ascensión con cuerdas fijas a varios de los grandes riscos de La Pedriza, tal como refleja la foto abajo.
Este 2016 el Cross de La Pedriza permitió vivir desde dentro este rincón de montaña tan especial, recorriendo una vez más la Pedriza Anterior y Posterior, alcanzando su punto más alto en el Collado del Miradero a 1.878m y el punto más bajo en la salida/meta (1051 m).
No, ya no incluye pasos de escalada por las cuerdas fijas, pero desde aquellos primeros años que recordamos en la imagen de abajo, hasta hoy aún sigue siendo una carrera que exige saber manejarse en tramos técnicos y delicados, tanto de ascenso como de descenso.
.
CLASIFICACIÓN GENERAL CROSS PEDRIZA 2016 AQUÍ: En pdf para consulta/descarga
.
Vamos ahora a vivirla este Cross Pedriza 2016, con los ojos de Alvaro Velázquez, quien acabara cuarto absoluto y subcampeón veterano de la prueba.
_____________________________________
.
CROSS DE LA PEDRIZA 2016, por Alvaro Velázquez.
.
El Cross de la Pedriza es sin lugar a dudas la carrera por montaña más bonita de la Comunidad de Madrid, y una de las más duras. No os dejéis engañar por su nombre (no tiene nada que ver con lo que se entiende por cross en atletismo) ni por qué su cota más alta no llegue a los 2000m, ya que en sus 26km acumula un desnivel positivo de 1900m con una dificultad técnica más que considerable que te obligará a usar las manos tanto para subir como para bajar durante muchos kilómetros.
Desde 2015 la Salida/meta tradicional se ha desplazado, por imposición del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, de Cantocochino a la barrera de entrada a la Pedriza, añadiendo siete kilómetros poco interesantes pero duros. Por imposición del parque también está limitada la participación a 250 corredores.
Casi todos nos conocemos por lo que el ambiente de salida es agradable y familiar, y ayuda a mitigar los nervios, que los hay, porque, aunque solo sean 26km, no es el tamaño de la flecha lo que importa sino la velocidad a la que se lanza.
Como principales candidatos al pódium están el mítico Javier Rodríguez Bodas así como los tambien llamados a ser míticos Pepe Muñoz y el Mowgli de la Pedriza, Noel Burgos. En mi caso, tambien creía tener la forma física para estar en la pomada, aunque mis capacidades técnicas me colocaban como el cuarto en discordia en este circuito.
Estando Pepe todos sabemos que nos espera una salida a dolor, y está vez tampoco decepcionó, antes de darnos tiempo a reaccionar ya nos llevaba 10m de ventaja. Noel con el ímpetu propio de su juventud sale a intentar seguirle, y Javier y yo nos contentamos con no perderles de vista en la subida inicial por asfalto, a un ritmo claramente demasiado rápido.
La primera bajada hasta Cantocochino es técnicamente fácil por lo que mi falta de habilidad aun no supone ningún problema y puedo mantenerme con Javier en persecución de Noel. Estamos en el kilómetro 4 y desde aquí al 14 subiremos de 1050m a 1970m en tres tramos separados por dos pequeñas bajadas. Aquí ya no se trata de correr cuesta arriba sino de avanzar lo más deprisa posible en terreno que oscila entre el 20 y el 50%, una combinación de andar, trotar y trepar. Pronto cogemos a Noel y casi sin darme cuenta me voy solo.
Toda esta larga subida es en mi opinión la mejor parte de la carrera, por dificultad técnica, dureza y belleza. Pasamos junto al imponente Yelmo y por los collados de la Ventana y de la Dehesilla subiendo hasta las Torres. Las dos bajadas que la interrumpen son complicadas pero cortas, y me permiten mantener la ventaja con Noel que llega a ser de minuto y medio, pero hacia el kilómetro 11 un despiste me hace perder algo de tiempo y finalmente me coge, por lo que hacemos el resto de la subida juntos.
Me las voy apañando para seguirle en los tramos complicados y pequeñas bajadas y eso me va dando confianza, pero en cuanto coronamos y la bajada se hace continua soy incapaz de evitar que habrá algo de hueco, y cuando salgo del punto de control del collado de Miraderos ya le he perdido de vista. Aquí es cuando lo que hasta ahora había sido un día casi-perfecto está a punto de estropearse.
Soy consciente de que Noel va a abrir bastante hueco y que será muy difícil cogerle, pero la ventaja con Javier es importante (4 minutos) y creo que tengo el pódium más o menos asegurado. Bajo todo lo rápido que puedo con mil ojos en las balizas, puesto que en esta zona el sendero es poco claro y no quiero perderme. Hacia el kilómetro 15 llego a un punto en el que no veo la siguiente. Empiezo a dar vueltas en todas direcciones buscándola por un laberinto de rocas y zarzas, volviendo en dos o tres ocasiones hasta la última baliza, al final sigo las señales de PR sin saber si era el camino correcto, ya que en los siguientes dos kilómetros sigo sin ver baliza alguna.
Finalmente llego al cruce de Cuatro Caminos donde hay otro control, y me dicen que voy cuarto a un minuto del tercero. Recupero la rabia que en los últimos minutos se habían transformado en desánimo, y subo el Collado Cabrón a muy buen ritmo, Pero al llegar arriba y no ver aun a Javier sé que va a ser casi imposible que ya le coja ya que el baja mejor que yo.
Cruzco la meta como cuarto absoluto y segundo veterano, un puesto que otras veces me hubiese satisfecho pero que en esta ocasión me llenaba de rabia y frustración. Me entero de que Noel ha pasado a Pepe en la bajada y le ha metido cinco minutazos, y que Javier ha entrado a menos de un minuto de Pepe y yo a un minuto de Javier.
Hablo con Felipe Treparriscos el organizador sobre lo ocurrido que inmediatamente manda a alguien a la zona sin balizar. Alguien ha quitado las marcas, todas, en un tramo de unos dos kilómetros. La alegría del día llega un par de minutos después cuando Juanjo uno de mis pupilos entra en quinta posición y tercer veterano.
Al final solo es una carrera, y por suerte no hubo que lamentar ninguna consecuencia seria, que pudo haberla. No logro entender como alguien puede tomarse la molestia de retirar todas las balizas a conciencia, senderista, ecologista, cazador… sinceramente espero que fuese un vándalo o un descerebrado, porque no tiene sentido que los distintos colectivos que amamos la montaña seamos incapaces de convivir en ella sin atacarnos.
_______________________
.
CROSS PEDRIZA EN LA HISTORIA: Galería de imágenes.
Celebrando esta 25 edición, hoy os dejamos algunas imágenes de la Pedriza y del Cross que la recorre, recogidas en años anteriores Sirvan estas para recordar que las carreras de montaña son desde hace más de cien años toda una actividad tradicional en el Guadarrama.
Un patrimonio histórico, cultural y natural que debemos proteger entre todos frente a quieness tal como vemos por la crónica o por discriminaciones absurdas contra este deporte, desean eliminarlas del macizo por no conocerlas adecuamente.
- CROSS PEDRIZA: fotos Ander
________________________
.
CARRERAS MONTAÑA MADRID, RUTAS GUADARRAMA Y MÁS.
- Carreras de Montaña de Madrid: Crónicas, resultados y fotos desde 2007.
- Sección completa Carrerasdemontana.com sobre material de trail running.
- Rutas de Montaña Guadarrama, por Mayayo. Las grandes clásicas, trazados carreras y más.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com