Basque ultra trail series 2017, el origen: Marcha de las Cuatro catedrales, Shebe Peña – 1953. Opinión, por Mikel Leal.

.

El calendario de carreras de montaña 2017 sigue creciendo, con los circuitos como fórmula clave para agrupar pruebas con un estilo homogeneo o aportar mayor proyección. Entre los ultras, a nivel internacional destacan los de Ultra Trail World Tour y Skyrunner World Series. En nuestro país, contamos tambien con Spain Ultra Cup y Alpinultras.

En 2017 se estrena este Basque Ultra Trail Series, que recupera una hazaña histórica. En 1953 el tolosarra Shebe Peña lograba enlazar Bilbao, Vitoria, San Sebastián y Pamplona a pie, tras superar más de 400km en 93 horas, escuchando misa en cada una de las cuatro catedrales. Hoy vamos con el video de presentación, antes de centrarnos la gesta histórica que le dio origen. Próximamente os traeremos toda la info de este evento que ya tiene inscripciones abiertas.

 

_______________________

.

BASQUE ULTRA TRAIL SERIES: EL ORIGEN

Marcha de las cuatro catedrales, por Shebe Peña. 1953.

.

Este nuevo circuito bebe en las fuentes de la inagotable tradición montañera vasca. En este caso, recupera la ‘marcha de las cuatro catedrales’ que realizó el montañero tolosarra ‘Sheve’ Peña en 1953. Con la catedral bilbaína de Santiago como punto de partida y llegada, Peña enlazó en una marcha ‘non stop’ a pie y por montaña Bilbao, San Sebastián, Pamplona y Vitoria; un recorrido de 400 kilómetros que completó en 93 horas. Y ojo, parando en cada ciudad a escuchar misa, para fortalecerse de acuerdo con el espiritu que animaba la aventura.

 

La gesta realizada por el conocido montañero tolosarra Sheve Peña en 1953, consistió en unir en una marcha a pie y por montaña las tres capitales vascas y la navarra. Shebe Peña realizó la caminata de forma ininterrumpida (non stop) entre el 25 y el 28 de mayo. Se le denominó la Marcha de las Cuatro Catedrales ya que el montañero, imbuido por el espíritu religioso de la época, escuchaba misa en la catedral de cada una de las ciudades antes de seguir su camino.

Sheve Peña, que por entonces contaba con 45 años, preparó y organizó la marcha durante meses cuidando hasta el último detalle: lugares de paso y descanso, alimentación, acompañantes, fase de la luna, etc. Por fin, el lunes 25 de mayo partió de la catedral bilbaína de Santiago a las 00.00 horas.

El sentido de su marcha fue Donostia/San Sebastián-Iruña-Pamplona-Vitoria/Gasteiz-Bilbao. Tras 400 kilómetros, 7.400 metros de desnivel positivo y 93h5m de caminata, de las que cuales 66h.25′ corresponden al tiempo de marcha activa, el jueves 28 de mayo el montañero volvió al pórtico de la catedral bilbaína.

.

Al mismo tiempo que Hillary y Tenzing: A muchos kilómetros de distancia y coincidiendo en las mismas fechas con la gesta del montañero guipuzcoano, en la cordillera del Himalaya, una expedición británica se afanaba por ser la primera en conquistar el Everest (8.848 m.). El 29 de mayo, el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay se convertían en los primeros seres humanos en pisar la cumbre más alta del planeta.

Esa coincidencia dio pie al título del libro que se editó con la gesta de Sheve Peña, ‘Al mismo tiempo que Hillary y Tenzing…’. La obra, de pequeño formato pero con todo lujo de detalles y datos sobre la marcha, se vendió a diez pesetas y el beneficio obtenido de la venta fue de 5.000 pesetas, que se destinaron íntegramente a la Santa Casa de Beneficencia, actualmente llamada Residencia Yurreamendi, de Tolosa.

.

 

En su momento, esta odisea personal fue un pequeño gran acontecimiento que reanimó el espiritu montañero de la tierra, apagado en parte por los ecos de la guerra civil y formó parte del renacer del mismo, que culminaría con la primera ascensión al Everest lograda desde nuestro país, por Martín Zabaleta en 1980 dentro de  una expedición vasca a tal efecto.

________________

.

BASQUE ULTRA TRAIL SERIES 2017: AVANCE.

(600 plazas / 500km / D+24.600m)

Tal como destacaba en su presentación oficial del pasado 21 de Octubre la organización, la competición se desarrollará en cuatro etapas, que se disputarán durante las cuatro estaciones del año, enlazando Bilbao, Vitoria, San Sebastián y Pamplona. Se trata de un desafío deportivo, que a lo largo de 500 kilómetros y con un con un desnivel acumulado de 24.600 metros, incluirá el ascenso a 78 cumbres, algunas tan emblemáticas como Ganekogorta, Gorbeia, Kapildui, Beriain, Ezkaba, Erga, Ireber, Adarra, Oiz o Erlo. La prueba se presentó el pasado 20 de Octubre y será el próximo 15 de Diciembre cuando se celebrará tambien una sesión en vivo corriendo por parte del trazado.

.

CALENDARIO BUTS 2017.

basque-ultra-trail-series-2017-1

 

  • 24FEB Bilbao-Vitoria (110k/D+5.400m): La primera de las cuatro etapas unirá Bilbao con Vitoria en una prueba de 110 kilómetros que arrancará el 24 de febrero en la capital vizcaína y culminará el 26 en la alavesa. Lógicamente, el riesgo de hielo y nieve, así como barro abundante en caso de lluvias fuertes, serán los factores clave en cuanto al ambiente.
  • 5MAY Vitoria-Pamplona (130k/D+5.700m): El siguiente reto será correr los 130 kilómetros de distancia entre Vitoria y Pamplona entre el 5 y el 7 de mayo; una epoca que puede ser quizá de lo más amable de las cuatro citas en el circuito.
  • 4AGO- Pamplona- San Sebastián (120k/D+6.300m): Esta tercera etapa discurrirá entre la capital navarra y San Sebastián y en ella los participantes tendrán que recorrer 120 kilómetros, siendo los rigores y tormentas del estío la principal amenaza en cuanto a la meteo.
  • 8OCT- San Sebastián- Bilbao (140km/D+7.200): Será la prueba final, la más larga y con mayor desnivel acumulado, será la que une Donostia con Bilbao. Se celebrará entre el 6 y el 8 de octubre y discurrirá por un recorrido de 140 kilómetros con 14.400 metros de desnivel acumulado. Cada desafío tendrá un tiempo máximo establecido para su realización que oscila entre las 26 horas de la primera etapa y las 39 de la última.

Las cuatro carreras de las que consta el Circuito son recorridos de montaña de larga distancia en la modalidad de semi-autosuficiencia. Esto implica que, entre cada avituallamiento programado, los participantes se hacen responsables de sus propias condiciones de seguridad, alimentación y vestuario para hacer frente a cualquier condición adversa derivada del entorno, las condiciones meteorológicas, la fatiga o las lesiones. En todo caso, la organización marca una serie de prendas y materiales obligatorios que incluyen unas reservas mínimas de agua y alimento, iluminación, un teléfono móvil, un silbato, una manta de supervivencia, etc.

Dadas las condiciones extremas de este desafío deportivo, el control y la seguridad de los participantes constituyen otro de los presupuestos básicos a la hora de organizar la prueba. BASQUE ULTRA TRAIL SERIES establece la utilización obligatoria de chips y balizas GPS incorporados a la indumentaria y el equipo de todos los participantes. De esta manera, la organización podrá gestionar cualquier eventual emergencia o extravío, además de garantizar que todas las personas inscritas siguen estrictamente el itinerario marcado. Asimismo, para poder formalizar la inscripción se exigirá la presentación de un certificado médico que demuestre la idoneidad para hacer frente a las exigencias físicas de la prueba.

El Circuito admitirá a un máximo de 600 participantes en las categorías sénior (18 a 45 años para hombres y 18 a 40 para mujeres), veteranos (46 a 55 años para hombres y 41 a 55 para mujeres), máster (mayores de 56 años) y por equipos de tres personas. La competición está abierta tanto de deportistas de élite como a quienes quieran completar la prueba como un desafío personal.

Inscripciones ya abiertas: Aquí podeis ampliar info de las plazas disponibles y sus condiciones.

País Vasco y Navarra: Cuna del mejor ultra trail, de la Hiru Haundiak a Ehunmilak. Tal como refleja el gesto de Shebe Peña, en el País Vasco la tradición de grandes marchas de montaña es una verdadera seña de identidad. Así podemos destacar hasta el día de hoy pruebas deportivas que ya os hemos traído en vivo aquí como la Hiru Handiak, si bien el primer ultra trail moderno nace en 2010 con la  EhunMilak, las cien millas vascas del Goierri que según la propia organización de la HardRock estadounidense es una de las tan solo cuatro pruebas en toda Europa que pueden ser consideradas como clasificatorias para la correr en Colorado. Una prueba hoy día conocida hasta en el Japón 🙂

dogsorcaravan-reports-ehunmilak-14july16

 

.__________________

.

BASQUE ULTRA TRAIL SERIES 2017. OPINIÓN. 

Una buena ocasión para un popular, por Mikel Leal. 

.

Cuando oí por primera vez hablar de la BUTS enseguida me pareció una idea atractiva , y en mi entorno la gente era de la misma opinión , varios son los motivos que la hacen muy interesante:

Primero por ser vasco y correr en casa: He corrido en el Atlas, Alpes, Pirineos , Picos etc y aquí en casa tengo todavía un montón de sitios por conocer y este es un buen medio, además la figura de unir las tres capitales junto con la Navarra hacen que sea un proyecto emblemático , algo similar a la hiru haundiak

Por otro lado el formato es novedoso: Estamos acostumbrados a los circuitos de ultras y a carreras de larga distancia por etapas y esto es una especie de mezcla, las cuatro ultras forman juntas un recorrido de 500kms, y yo ya estoy viendo que después de esto alguno se lanzará a la aventura de completarlo del tirón non-stop ja ja

Tercero, el calendario de las pruebas también me parece bastante acertado. Si bien es cierto que hay ultras para regalar, por lo menos no se pisa con las de aquí , me gusta y me da respeto a la vez la primera etapa, finales de febrero será una época muy dura para pasar por el Gorbea pero hará que la aventura sea más interesante je je , de todas las etapas conozco algunos tramos y son zonas muy bonitas  a la vez que duras.

Cuarto, el reto de intentar completar los 500kms: Esto lo hace más atractivo a la vez que complicado ya que consideró que no fallar en cuatro ultras es difícil , también la compañía de los amigos , correr aquí me asegura coincidir con muchos amigos corredores a los que solo veo en carreras y ya se de algunos cuantos que estaran je je y en cuanto a la competición en si , como en todas las carreras de Euskadi , habrá mucho nivel , seguro que habrá nombres interesantes y a parte esos corredores que abundan aquí sin mucho nombre pero de gran nivel

Mikel Leal, podio equipos Ehunmilak 2016

Mikel Leal, podio equipos Ehunmilak 2016

______________________________

.

MÁS INFO SOBRE CORRER EN EUSKADI Y CARRERAS DE MONTAÑA 2017. 

__________________________________

Info publicada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com