
Tags
Maratón Transgrancanaria (42k/D+1200m) CAMPEONES NURIA PICAS Y ALBERT PUJOL. Crónica, resultados y fotos
._______————______
Finalizada la Maratón de Transgrancanaria 2017. A las 9 en punto se ha dado la salida a esta prueba, un día antes de lo habitual (siempre se ha corrido el sábado). Lo que no cambia es el lugar de salida, el Garañón, una zona boscosa que se ha llenado de participantes, acompañantes y animadores. Con niebla, lluvia, viento y frío han empezado los valientes que se enfrentan a este recorrido.
Actualizado 25feb-12h: Transagrananaria 125k: Pau Capell y Azara Gª lideran la carrera. Envivo aquí.
En primera línea de salida podíamos ver a los favoritos: Nuria Picas, que vuelve con ganas a la isla tras la retirada el año pasado en la prueba de 125km; el sudafricano Ryan Sandes; el canario Efren Segundo y un largo etcétera de corredores élite y populares que buscarán la meta en Expomeloneras a lo largo de la mañana de hoy.
Vemos el vídeo de la salida:
______________________
,
TRANSGRANCANARIA MARATÓN: CRÓNICA Y FOTOS
Campeones Nuria Picas y Albert Pujol.
.
.
.
El trazado: Son 42 kilómetros, la mayoría en descenso, en los que podremos conocer el ambiente competitivo de esta prueba. El recorrido de esta modalidad servirá para que cada corredor conozca su resistencia y habilidades físicas en los descensos por los senderos de Gran Canaria. Los 41,9 kilómetros de este itinerario son suficientes para comprobar si estamos preparados para dar el salto a la siguiente categoría. El recorrido permite disfrutar de una parte espectacular de la isla, de senderos estrechos, rebuscados y adornados de un manto verde típico del invierno canario.
Los favoritos: Núria Picas y Ryan Sandes aparecían de salida como el principal atractivo de la cita y partían como favoritos. Los rivales de la catalana eran a a priori Raquel Martínez, Dominique Van Mechgelen, Silvia Serafini, Lucile Besson, Mónica Vives o Sarah Eriksson. En el apartado masculino, el sudafricano Mientras Ryan Sandes tenía enfrente a corredores como el catalán Albert Pujol, los canarios Efrén Segundo y Dailos García, el marroquí Abdelkadous Mouj, el caboverdiano Danilson Silva o el alemán Moritz Auf der Heide serán sus principales rivales.
Como vemos por los datos previos, la peculiaridad del maratón es que el perfil es prácticamente descendente desde el km. 3. Los participantes se enfrentan a una prueba rápida de montaña donde guardar fuerzas para el final será la clave, como ya nos aconsejaba Yolanda Valiente en la previa a Transgrancanaria. Los ganadores del año pasado fueron el corredor de Team Salomon France Thibaut Baronian y la corredora vasca Laida Elizegi invirtiendo un tiempo de 3h04’39” y 4h02’01” respectivamente.
.
Crónica de carrera: En la carrera masculina, vence Albert Pujol con autoridad. En los primeros tramos de carrera y hasta el paso por Ayaguares, los tres primeros clasificados eran Albert Pujol seguido muy de cerca por Danilson Silva, y Davide Cheraz a 4 minutos. En el paso por Cruz Grande, donde Albert y Danilson iban aun juntos.
Estas posiciones se han mantenido prácticamente hasta el km 25, avituallamiento de Ayagaures. A partir de este punto han bailado muchísimo las posiciones, siendo una contínua sorpresa la entrada de cada corredor a meta, salvo la del campeón Albert que se ha exprimido para no perder esta posición.
En Ayagaures el corredor italiano Davide Cheraz que marchaba en tercera posición ha abandonado. Ha empezado entonces la remontada de algunos corredores que en los primeros km iban en posiciones más alejadas del podium. Y donde Albert ha conseguido despegarse de Denilson al notarlo menos fuerte en alguna de las subidas, como nos ha comentado en la entrevista.
En el avituallamiento del parque sur Abdelkadous Mouj Nia ya se encontraba en segunda posición (remontando desde la séptima posición en Tunte). El corredor marroquí lograba en 2016 la novena posición en la OCC y la tercera posición en la Marató dels Cims de Andorra. La entrada a meta ha sido a poco más de un minuto del primer clasificado, y nos demostraba su emoción en las declaraciones:
El tercer clasificado ha sido el corredor Sebenzui Falcón Sanchez, con un final también más fuerte, pasando de la séptima plaza en Ayagaures a la cuarta en parque del sur y finalmente, superando al corredor de Cabo Verde Danilson Silva; ha logrado cruzar la meta en tercera posición.
El corredor del Team Salomon Ryan Sandes, uno de los favoritos para ganar la prueba, ha ido de menos a más, como nos ha contado en el vídeo. En Tunte pasaba por la posición 16, y finalmente se ha disputado la tercera plaza entrando a 40” de Sebenzui
En cuanto a las chicas, Nuria Picas cumplía con todos los pronósticos. Respecto a las féminas en Tunte las posiciones seguian asi: Nuria Picas, Silvia Serafini y Dominique Van MechGelen. Destacamos que Nuria pasaba muy fresca y saludando a todos, con amplia diferencia de Silvia.
En meta, Nuria ha sacado más de 12 minutos a la segunda clasificada; pero como nos contaba en el vídeo, ha sido un entreno para la temporada que acaba de empezar.
__________________________________________
GALERIA DE FOTOS DE SALIDA, CARRERA, META
_____________________________________
MÁS INFO DE TRANSGRANCARIA Y OTROS ULTRA TRAILS.
- Crónica y resultados de Transgrancanaria 2016
- Las mejores ultras del 2017 aquí: Info previa, crónicas, fotos, videos y más.
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
__________________________
Info redactada por Jessica Mataix para Carrerasdemontana.com