MARATÓN BARCELONA 2017: CRÓNICA, RESULTADOS Y FOTOS. CAMPEONES KIPKEMOI (2.08.58) y BEKELE (2.25.06) NUEVO RECORD CARRERA.

.

La Marató Barcelona 2017  ha coronado a Jonah Kipkemoi (2.08.58) y Helen Bekele (2.25.06) Hoy a las 8:30 arrancaba la 39ª edición en el año que se cumplen los 25 años de los JJOO de Barcelona y que añade un caliz especial a esta, cada vez, mas concurrida maratón y que ya ha inscrito su nombre como una de las grandes. En esta ocasión han sido 20.000 los corredores que han querido no perderse esta cita, casi igualando el récord de inscritos de 2016 , afrontando los 42.195 metros hasta la meta en Av. Maria Cristina.

 

El recorrido incluye los principales puntos de interes turístico que vamos encontrando y que son marca de identidad de Barcelona son la Plaza España con la Plaza de toros Arenas, convertida ahora en centro comercial, el Camp Nou, la Casa Batlló y la Pedrera, la Sagrada Familia,  zona del Forum, las playas de Barcelona, monumento a Colon, Arco de Triumfo, Plaza Cataluña  y la Sala El Molino entre otras. sigue todo el maratón envivo con nuestros corresponsales Ernest Colell y Abel de Frutos en vivo a pie de dorsal. Arrancamos con el video de salida de la elite, mientras seguimos tambien toda la carrera de las populares, con sus fotos abajo para vosotros.

 

.

____________________

.

MARATÓN BARCELONA 2017: CRÓNICA DE CARRERA

Campeones Jonah Kipkemoi (2.08.58) y Helen Bekele (2.25.54)

.

Unos días previos con la Breakfast Run abriendo boca con los 4 km finales del recorrido de la maratón de los JJOO de Barcelona 92 y que ha contado con la participación de los 6 medallistas olímpicos. Seguido con la Kids Race donde ha participado mas de 650 niños en carreras de 400mts a 1 km y la Expo Sports, la feria del corredor que ha acogido 62.00 visitantes, de la que os informamos ya ayer aquí.

 

Abajo podeis ver el trazado completo al que se ha enfrentado hoy el pelotón, donde podemos destacar la presencia de casi 10.000 corredores llegados desde el extranjero, que valoran de forma especial la facilidad de acceso a la ciudad española, su clima benévolo en estas fechas y por supuesto la reputación turística y bajos precios para acceder a toda su oferta turística, en una ciudad volcada absolutamente hacia el turista desde aquel 1992 que marcó un antes y un despues en su historia.

 

 

LOS FAVORITOS: Entre los favoritos para hoy en el panorama internacional, en primera línea de salida y como más destacado podemos citar al etíope Sisay Jissa Mekonnem que intentará batir el récord de la prueba de 2010 fijada en  2h 07′ 30″ y de 2h 26′ como record fijado de 2012. Sisay cuenta con récord personal de 2:06:24 mientras que en el apartado femenino, la keniana Georgina Rono sale como favorita con marca personal en 2:21:39. Los kenianos Hillary Kipchumba y Peter Kiplagat salen también a llevarse la victoria con tiempos personales de 2:10 y 2:08 respectivamente.

En cuanto a representantes españoles, destacaba Jaume Leiva con mejor marca personal de 2:13:41 intentará conseguir bajar de 2:13 con la finalidad de entrar al Mundial de Londes y que también contará con sus propias liebres para conseguirlo. Aqui vemos las fotos de primera línea para la élite, maxima concentración antes de partir. Como anécdota inicial de este año olímpico toma también la salida esta mañana el aleman Stephen Freigang, medalla de bronce en los JJOO del 92 y que a sus 49 años intentará acabar la prueba.

 

.

CRÓNICA DE CARRERA: La etíope Helen Bekele ha alcanzado esta mañana el récord femenino de la Zurich Marató de Barcelona con un tiempo espectacular de 2:25:04, mientras que en categoría masculina el keniano Jonah Kipkemoi Chesum ha protagonizado un triunfo inesperado al partir como  liebre y acabar cruzando meta campeón con una gran marca de 2:08:57, sorprendiendo a los  favoritos. Con 20.127 inscritos, el maratón barcelonés se consolida como uno de los grandes de Europa, si bien reduce el número total respecto al año anterior.

.

Los participantes han podido disfrutar un año más de un circuito que destaca por su rapidez y por mostrar los monumentos de Barcelona. El Camp Nou, la Pedrera, la Sagrada Familia, el Fòrum, el Arco de Triunfo o el Monumento a Colón han sido algunos de los escenarios por donde han pasado los corredores, con gran presencia de público en todo momento. La organización tenía esperanzas en la élite para hacer un magnífico registro -el récord se resiste desde 2010, de Jackson Kotut (02:07:30) -, y el gran favorito era el etíope Sisay Jisa Mekonnen, pero finalmente han sido los kenianos los que han copado las siete primeras posiciones.

En categoría absoluta, Kipkemoi Chesum ha dado la gran sorpresa. El keniano ha iniciado la carrera teóricamente como liebre, pero a medida que han pasado los kilómetros ha visto como hoy se presentaba la oportunidad de su vida. Con una discapacidad en la mano derecha – participó en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012- ha cambiado de estrategia a partir del km 35 y ha sido el más fuerte y rápido de todos los aspirantes, consiguiendo el sexto mejor registro de la historia de la prueba.

El paso por la media maratón ha sido muy rápido, por debajo del récord de la prueba, con un tiempo de 1:02:48, liderado por Mekonnen, pero a partir del kilómetro 30 le han fallado las fuerzas. Finalmente los kenianos Jonah Kipkemoi Chesum, Jacub Cheshari Kirui y Justus Kiprotich han sido los tres primeros clasificados.

“Estoy muy feliz por ganar aquí en Barcelona en el primer maratón de mi vida. No me lo esperaba por nada del mundo, yo venía como liebre y no tenía previsto terminar, pero en el kilómetro 35 he visto que iba sin rivales y me he visto con fuerzas “, comentó el inesperado ganador de la jornada, que debutaba en la distancia.


.

Nuevo record en la carrera femenina: La fiesta de la Zurich Marató de Barcelona ha sido completa con el récord femenino de la prueba, conseguido por Helen Bekele. Ha sido un día ideal para conseguir buenas marcas, y la etíope se ha erigido como protagonista dejando su huella en la 39ª edición de la prueba. En féminas los tiempos también eran muy rápidos al paso del medio maratón y hasta meta la buena climatología ha sido ideal para volar en el circuito barcelonés. Finalmente,  las etíopes Melesch Tsegaye (2:26:44) y Robi Abearash Fayesa (2:27:04) han sido quienes han acompañado en el podio a Helen Bekele.

“Ha sido una carrera perfecta para mí, no sólo he conseguido el récord de la prueba sino que también he hecho mi mejor marca personal. Estoy muy, muy contenta de mi actuación aquí en Barcelona “, manifestó Bekele a los medios.

.

Stephen Freigang: Del oro olimpico en Barcelona 1992 a finisher en 2017. Entre las meta de los populares, brillaba hoy con especial interés la lograda por el veterano corredor alemán Stephen Freigang. El que fuera bronce olimpico en aquella maratón de Barcelona 1992 volvía al mismo escenario 25 años despues, junto con los demás medallistas de la cita. Y de nuevo tomaba la salida para afrontar los 42,2km como un popular más, al borde mismo de cumplir los cincuenta años. Corrió y cumplió su sueño, dejando tambien un ejemplo de lo que pura pasión por el deporte, seas maratoniano olímpico en la flor de la vida o un aficionado ya en categoría master. Bravo.

_______________________

.

RESULTADOS  MARATÓN BARCELONA 2017. 

Clasificación Categoría Masculina:

1. Jonah Kipkemoi Chesum 2:08:56 KEN

2. Jacob Cheshari Kirui 2:09:24 KEN

3. Justus Kiprotich 2:11:38 KEN

4. Kiplagat Peter Kiptoo 2:12:10 KEN

5. Kemboi Matew 2:14:24 KEN

.

Clasificación Femenina:

1. Helen Bekele 2:25:04 ETH

2. Melesch Tsegaye 2:26:44 ETH

3. Robi Aberash Fayesa 2:27:04 ETH

.

SEGUIREMOS AMPLIANDO INFO: Una vez cerrada la crónica de la élite, seguimos ampliando info a continuación para traeros galerías de foto de los populares, siempre de la mano de nuestros dos corresponsales a pie de dorsal en Barcelona, Ernest Collell y Abel de Frutos trabajando para traeros todo lo que ha ocurrido en esta 39 ª edición de los 42,2km de Barcelona, una de las grandes fiestas de las carreras populares en toda España. 

__________________

.

Maratón Barcelona: Galería de Fotos

Aquí os dejamos un primer avance de fotos, que iremos ampliando paso a paso a medida que la maraton se vaya desarrollando.

.

.

____________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS POPULARES,  TRAIL RUNNING Y MONTAÑISMO. 

 

Info redactada por  Ernest Collell para Carrerasdemontana.com