Suunto Spartan Sport Wrist HR. Reloj GPS multideporte. Análisis técnico y comparativa vs Garmin, Polar y Tomtom.

.
Os presentamos hoy el nuevo reloj GPS de la casa finlandesa Suunto, el Suunto Spartan Sport Wrist HR, la versión más reciente del Suunto Spartan Sport cuya prueba a fondo os presentamos recientemente. El aspecto más destacado que lo diferencia del resto de sus hermanos de la saga Spartan es la posibilidad de medir la frecuencia cardíaca sin necesidad de una banda pectoral.

Los relojes gps con pulso en muñeca se multiplican hoy día: Entre sus alternativas, Garmin con la tecnología propia Elevate en Garmin Fénix 5 o Garmin Forerunner 935, así como el Tomtom Adventurer cuya prueba a fondo teneis aquí, todos cada vez más intuitivos, pero aun con un rendimiento técnico que no llega al máximo.  Vayamos primero con el videoanálisis técnico del Suunto Spartan Sport Wrist HR por @cercedillatrail y entramos luego en detalle.

.

_________________________________

.

GPS MULTIDEPORTE SUUNTO SPARTAN SPORT WRIST HR (499€ / 74 GR)

Análisis técnico por @cercedillatrail

.

Sin duda, el aspecto más destacado del Suunto Spartan Sport Wrist HR es la monitorización de la frecuencia cardíaca en tiempo real sin necesidad de llevar una banda pectoral. Este aspecto sin duda tan relevante tiene 2 implicaciones también importantes. Por un lado su repercusión en la batería y como ahora veremos, en algunas circunstancias este registro óptico puede ser menos fiable. Pero no desesperemos,  hay soluciones para todo.

.

En cuanto a la tecnología óptica de medición de la frecuencia cardíaca sin necesidad de banda, está claro que es algo que está muy de moda y lo vemos a diario con las pulseras de actividad que cuentan pasos, calorías consumidas, tiempo de sueño… Pero es evidente que los usuarios de estos dispositivos no precisan de tanta exactitud como un deportista que entrena según sus zonas de frecuencia cardíaca o que tiene en cuenta los tan vilipendiados tiempos de recuperación que nos marcan nuestros “enemigos”.

Esta tecnología ha progresado mucho, pero como reconocen los propios fabricantes, todavía no es tan precisa como la medida con una banda pectoral. No obstante en los últimos meses hemos sido testigos de cómo las grandes marcas Garmin  y Suunto y otras que tratan de hacerse un hueco como Tomtom se han tirado a la piscina lanzando dispositivos que miden la frecuencia cardíaca en muñeca.

 

Suunto Spartan Sport Wrist HR (4)

.
.

Vayamos ahora con el análisis técnico del Suunto Spartan Sport Wrist HR.

A efectos prácticos, es igual que el Suunto Spartan Sport cuyo extenso análisis técnico y comparativa con otros Suuunto, Garmin y Polar podéis leer aquí al igual que la prueba a fondo en este otro enlace.

Comencemos por las características principales del Suunto Spartan Sport Wrist HR antes de ver que novedades nos ofrece con respecto al Sport:

  • Pantalla táctil en color para outdoor: Como toda la gama Spartan, es una de sus novedades principales. Cuenta con una pantalla táctil en color con vista de gran angular y que está optimizada para poder ser utilizada mientras realizas ejercicio al aire libre sin sufrir las interferencias climáticas e incluso visible bajo luz directa solar.

  • Vidrio de cristal mineral con bisel de acero.
  • Peso de 74 gramos.
  • Sumergible hasta 100m.

  • Soporte para más de 80 deportes preinstalados proporcionando parámetros específicos para cada deporte y numerosas formas de mostrarlos con distintas pantallas, proporcionando parámetros específicos de cada deporte mientras los realizas. Para los deportes más populares (correr y ciclismo), hay modos especiales para fines específicos, como intervalo de carrera, carreras de obstáculos y máquina de cinta. En intervalo de carrera, por ejemplo, puedes ver tus tiempos de intervalo más recientes con frecuencia cardíaca media en la pantalla de tabla de vueltas mientras corres.

  • Navegación en ruta con GPS/GLONASS incluyendo vista del sendero de navegación (”pistas de miga de pan”), carga de rutas y puntos de referencia. Además dispone de una brújula digital.

  • Medición de altitud de GPS para proporcionarnos los valores de ascenso y descenso durante el ejercicio.

  • Duración de la batería de 8h con frecuencia de posicionamiento de GPS de 1 segundo a plena potencia, que proporciona la mejor precisión de GPS. Esta duración se puede ajustar cambiando parámetros para ahorrar batería y en modo ahorro con frecuencia de posicionamiento de GPS de 1 segundo la duración de la batería es de 12h en modo de entrenamiento con GPS.

  • Medición de frecuencia cardíaca con información de zonas cardíacas de entrenamiento, consumo calórico e intensidad máxima del ejercicio (Peak Training Effect).

  • Información de carga de entrenamiento, rendimiento, descanso y recuperación y también de progreso. Estos datos se complementan y son más extensos y exhaustivos con la plataforma Suunto Movescount que además permite crear planes de entrenamiento.

  • Para el uso cotidiano, ofrece esferas de reloj personalizables y monitorización de la actividad diaria con contaje de pasos y consumo de calorías.

  • Fabricado a mano en Finlandia.

  • PVP 499 euros.

_____________________

.

SSUNTO SPARTAN SPORT CLÁSICO VS SUUNTO SPARTAN SPORT WRIST: Vayamos ahora con los aspectos diferenciales entre ambos Suunto Spartan Sport, tras analizarlos y rodarlos incluso frente a frente.

Suunto Spartan Sport Wrist HR (1)

.

En cuanto a las especificaciones físicas, pocos aspectos como era de esperar, el bisel del Wrist HR es de acero, es un poco más ancho con 16,8 mm y pesa 74 gramos y el Sport monta un bisel de aluminio, su anchura son 13,8 mm y pesa 70 gramos.

Y con respecto a las funciones, aspectos diferenciales importantes como consecuencia de la tecnología propia del Wrist HR.

  • Por un lado, además de medir la frecuencia cardíaca durante la práctica de un deporte, podremos configurar el Spartan Sport Wrist HR para medirnos la actividad diaria a modo de las pulseras de actividad y de esta forma, además de medir el número de pasos (como lo hace también el Sport), tendremos datos más precisos de actividad y consumo de calorías en un gráfico de 12 horas.
  • La lectura de la frecuencia cardíaca con luz óptica en muñeca va a tener repercusión sobre la vida de la batería, que va a tener una duración de 8 horas con frecuencia de posicionamiento de GPS de 1 segundo a plena potencia (GPS Best) y que proporciona la mejor precisión de GPS. Cambiando parámetros para ahorrar batería ajustaremos la duración de la batería y en modo ahorro con frecuencia de posicionamiento de GPS de 1 segundo la duración de la batería es de 12 horas en modo de entrenamiento con GPS (GPS Good). La máxima duración de la batería en entrenamiento la tendremos con frecuencia de posición de GPS de 60 segundos en modo ahorro y una duración de 30 horas (precisión de GPS OK). Las implicaciones y los datos medidos podéis consultarlo en este enlace.  En el caso del Suunto Spartan Sport, la duración de la batería en cada uno de los modos de posicionamiento es de 10, 16 y 40 horas.
  • Y por último, la lectura óptica de la frecuencia cardíaca sin banda pectoral. El registro de la frecuencia lo hace a través de un sensor situado en el reverso del reloj que se sitúa sobre la piel del dorso de la muñeca. Este sensor emite una a luz LED que se dispersa por el flujo sanguíneo realizando las mediciones en función de la cantidad de sangre que pasa y su velocidad. La tecnología la ha desarrollado Valencell, una empresa tecnológica especializada en sensores de datos biométricos. Según sus mediciones, los datos obtenidos a través de este sensor se mantienen el 90% del tiempo con un margen del 5% con respecto la frecuencia cardíaca medida con una banda pectoral. (Fuente de la tabla Valencell)

 

Test-results-Jan2017 Valencell Suunto Spartan Sport Wrist HR

.

Vamos a ver ahora qué debemos saber respecto a esta tecnología para obtener el máximo rendimiento y las mediciones más precisas.

  • Las mediciones más fiables se consiguen en actividades deportivas con variaciones menos bruscas de la frecuencia cardíaca, tipo carrera o ciclismo. En otros deportes en los que puede haber oscilaciones bruscas o rápidas de la frecuencia cardíaca tipo crossfit podremos tener más limitaciones.
  • También podremos tener menos precisión en deportes que impliquen movimientos irregulares del brazo con contracciones alternantes de la musculatura del antebrazo, como puede ser también en el crossfit o el tenis.
  • En la natación también encontraremos limitaciones debido al agua que se desliza entre el reloj y nuestra piel afectando a las lecturas del sensor óptico.
  • Para obtener registros precisos recomiendan situar el reloj en el antebrazo un poco más arriba y un poco más ceñido de lo que llevaríamos otro reloj.
  • No podemos llevar ninguna prenda de ropa entre el reloj y nuestra piel. Por este motivo, en caso de actividades invernales en que queramos controlar la frecuencia cardíaca y consultar datos, utilizaremos una banda pectoral.
  • Si la frecuencia cardíaca basal es muy baja, las lecturas ofrecidas pueden no ser estables y para mejorar la precisión puede ser útil aumentar la frecuencia cardíaca calentando antes de empezar el ejercicio.
  • En casos de pigmentación oscura de piel o tatuajes también podemos tener lecturas poco fiables porque se bloquea la emisión de la luz del sensor.
  • En las situaciones mencionadas en las que vaya a ser menos fiable la medición óptica de la frecuencia cardíaca podremos usar una banda pectoral compatible para registrar la frecuencia cardíaca.

 

Suunto Spartan Sport Wrist HR (3)

.

CONCLUSIÓN: En resumen, un reloj GPS con todas las funciones de un Suunto Spartan y con el añadido de la libertad  que nos proporciona entrenar sin banda pectoral, pero que por otro lado repercutirá en una medida menos precisa de nuestra frecuencia cardíaca, circunstancia que comprobaremos en nuestra habitual prueba a fondo. Más cómodo, menos preciso en el análisis deportivo…apostar por una u otra solución depende sin duda de nuestras prioridades en la montaña y el correr diario.

 

________________________________

.

SUUNTO SPARTAN SPORT: COMPARATIVA VS RELOJES GPS

GARMIN, TOMTOM, POLAR

Como hemos visto previamente, la base del reloj es igual que el Suunto Spartan Sport con medición de la frecuencia cardíaca con banda pectoral. Veamos una comparación de este reloj con otros relojes GPS. 

suunto-spartan-sport-vs-ambit3-sport-10

.

Y ahora una comparativa del Suunto Spartan Sport Wrist HR con otros relojes GPS multideporte que ofrecen también la medición óptica de la frecuencia cardíaca.

Comparativa Suunto Spartan wrist con otros

.

CONCLUSIÓN: La oferta de relojes GPS aumenta conforme se incorpora más tecnología y parece que los relojes de hace 1 año estuvieran obsoletos, pero nada más lejos de la realidad. Tenemos que tener claro cuales son nuestras necesidades más allá de que seamos más menos fieles a una marca o del aspecto estético del reloj, más aun porque  todas las dudas que en un pasado reciente tenían los corredores acerca de Suunto parece que la marca ya las ha disipado.

No hay alguno mejor o peor, pero sí que los datos tanto en carrera como postentreno que tendremos de cada uno de ellos serán diferentes. Además la vida de la batería también será un hecho a tener muy en cuenta, olvidándonos de la vida en modo “time” y sí valorando las pruebas que vamos a acometer y la duración estimada de la misma.

Y por último, y como no podría ser de otra manera, a valorar el precio. Está claro que los relojes GPS de última generación son más caros que sus predecesores que lejos de estar obsoletos, no tienen pantallas grandes a color o táctiles pero su precio actual es muy competitivo.

¡Nos vemos en la montaña!

____________________

.

RELOJ GPS: CÓMO ELEGIR EL MEJOR RELOJ GPS EN CADA CASO. 

.

Más allá de las funciones técnicas detalladas de cada nuevo modelo o unidad, debemos tener cabeza fría para saber que necesitamos de forma prioritaria y comparar con las enormes posibilidades en precio y rendimiento que hoy nos ofrece el mercado, donde encontraremos relojs gps de garantías desde los 200€ hasta más de 900€. Aquí podeis repasar el programa especial de nuestro #radiotrail semanal en que tratamos como acertar en nuestra elección personal, según cada caso, incluyendo entrevistas especiales a progesionales de Garmin y Suunto, entre otros.

.

_____________________

.

MÁS SOBRE RELOJES GPS  Y LAS CARRERAS  MONTAÑA

_________________________

Info redactada por @Cercedillatrail para Carrerasdemontana.com