Zapatillas Mizuno Wave Kien 4 (320gramos, Drop12mm). Análisis técnico y prueba 300km por Raúl Criado

.

La Mizuno Wave Kien 4 GTX es una de las zapatillas más polivalentes de la marca japonesa, que cada vez se hace más hueco en el sector de la montaña con su amplia y definida gama de modelos para todos los gustos y terrenos. Así, aquí teneis la gama Mizuno Trail Running 2018 tal como os presentamos en su momento. Tras las pruebas a fondo ya publicadas de sus hermanas Mizuno Wave Daichi 3 y Mizuno Wave Mujin 4, hoy vamos con esta zapatilla más sólida y clásica, que valdrá para correr tanto como para caminar por la montaña.

.

Los 300km de pruebas han sido completados por Raul Criado, quien hace unas semanas se proclamaba subcampeón España promesas FEDME. ¡Enhorabuena! Comencemos con su videoanálisis de estas Mizuno Wave Kien 4 GTX antes de entrar en detalle del análisis técnico de cada pieza y conclusiones tras la prueba

 

_____________________________

.

ZAPATILLAS MIZUNO WAVE KIEN 4 GTX (80€ / 320gr / Drop 12mm)

Análisis técnico por Raúl Criado

 

Las zapatillas Mizuno son las zapatillas por excelencia de muchos corredores de asfalto, pero últimamente se están ganando un buen lugar entre los corredores de montaña, que encuentran en la marca las prestaciones que necesitan para todos los niveles, y en la Wave Kien 4 GTX su zapatilla para iniciarse y para hacer frente a los senderos en cualquier condición climatológica debido a su sistema Gore-Tex, que mantiene siempre el pie lo más seco y caliente posible.

_________

.

FICHA TÉCNICA MIZUNO WAVE KIEN 4 GTX

 (PVP 80€ / 320 gramos / Drop12mm)

Hoy os presentamos la Mizuno Wave Kien 4 GTX. Se trata de una zapatilla concebida para iniciarse en la práctica del trail running, aunque también para corredores más asiduos pero que no frecuenten un terreno excesivamente técnico y que les apetezca también poder tener unas zapatillas polivalentes para realizar excursiones andando y llevar una zapatilla cómoda y ligera para lo que es el trekking.

 

.

Veamos sus características principales:

  •  Peso: 320 gramos. Un peso algo alto puede parecer desde fuera. Pero ojo, acordaros que llevamos unos 30-40gr extra del botín integral de membrana. Por tanto es un número esperable de una zapatilla con Gore Tex hecha para correr largo, protegido y amortiguado.

 

  • Drop: 12 mm. Se trata del drop por excelencia utilizado en la mayoría de modelos de la marca, además de ser el más demandado por sus seguidores, y que nos va a permitir tener una muy buena amortiguación en caso que entremos de talón. Si nuestra técnica es más fluida, la marca tiene opciones como la Wave Hayate, más pegadas al suelo atras.

 

.

  • Altura de suelo 25 mm en talón y 13 mm en dedos. Una distancia entre el pie y el suelo tanto en el talón como en los dedos, que nos va a permitir un tacto destacado delante, a la vez que contar con un talón aislado  de cualquier posible impacto con rocas.

.

  • Suela : Con su sistema de tacos X-Studs está diseñada para obtener el máximo de adherencia y tracción en cualquier dirección de nuestra pisada en terrenos irregulares y rocosos, así como en zonas más húmedas. Un diseño curioso, pues el taco es muy poco prominente, pero en mi caso me he manejado bien con ellas…incluso en la Zegama aizkorri

 

.

  • Amortiguación doble densidad: En la entresuela incorpora el sistema de amortiguación clásico de la marca  y que incorpora en el nombre de la mayoría de sus modelos, el WAVE. Tiene 2 componentes principales: El Xta Ride, que permite que los pies del corredor se adapten de forma natural al terreno, y el Midfoot Groove, canal de flexión en forma de X que favorece la adaptación del pie a las irregularidades del terreno, todo ello dirigido a ofrecer una mayor estabilidad y tracción. La mediasuela está fabricada con EL8, material un 10% más ligero que el EVA, pero con igual capacidad amortiguadora y mayor retorno de la energía.

.

  • Cubierta integral con Gore-tex: Una de las características estrella de esta Mizuno Wave Kien 4 GTX quizá sea su sistema Gore-Tex, que te permite mantener el pie totalmente seco y por tanto con más calor durante todo el recorrido cuando las condiciones son adversas. Para gestionar el ajuste nos ofrece el  sistema Insock para envolver el pie proporcionando ajuste. La malla transpirable y elástica, se completa con  una puntera y laterales bastante bien reforzados.

 

.

CONCLUSIONES: La he rodado esta primavera en casi todo tipo de terrenos de montaña, de mi Pirineo en Canfranc a la Zegama Aizkorri y más allá. Para mí, es una zapatilla perfecta para iniciarse al trail running o para combinar entre correr y caminar que nos ofrece una muy buena capacidad de mantener el pie seco en todo momento y con la cuál nos sentiremos cómodos tanto por su amortiguación como por su ajuste al pie, incluso en terrenos irregulares, pero enfocada  quizá más a corredores con más peso y a ritmos de carrera no muy elevados.

 

 

¡Nos vemos en la montaña!

_______________

_________________________

Info redactada por Raúl Criado para Carrerasdemontana.com