
Tags
New Balance Summit K.O.M: Zapatillas trail, con Vibram Megagrip para terrenos técnicos y duros. Prueba a fondo 200Km por @Cercedillatrail
..
Hoy os traemos la prueba a fondo de la New Balance Summit K.O.M., la nueva zapatilla de la marca americana cuyo análisis técnico y alternativas os presentamos recientemente. Sus números, 125€, 310gr y Drop 8mm y el añadido de suela Vibram Megagrip.
Es una zapatilla para terrenos duros, rocosos y técnicos al contrario de la New Balance Fresh Foam Hierro v3 y que sería una opción más rodadera y amortiguada aunque también monte suela Vibram. Vamos primero con el videoanálisis técnico de Mayayo.
________________
.
NEW BALANCE SUMMIT K.O.M. (125€ / 310gr / Drop 8 mm)
.
Como ya os contamos en el análisis técnico de esta zapatilla, New Balance ha reestructurado su línea de trail. Pudimos probar a fondo las nuevas Hierro con una 3ª versión muy interesante y quizás más destinada a carreras pisteras, largas, por terrenos cómodos, ya que si bien monta suela Vibram Megagrip, por la disposición de los tacos y su dibujo, aunque tenga buen agarre, no se va a desenvolver igual que por terrenos técnicos como la Summit K.O.M. la zapatilla que hoy os traemos tras una prueba a fondo.
.
Antes de ver como se han comportado en la prueba a fondo, vamos a repasar las características principales:
- Peso 310 gr. .
- PVP oficial 125 euros, un precio muy competitivo.
- Drop 8 mm, moderado-alto con amortiguación media, con 20 mm en dedos y 28 mm en talón.
- Anchura de suela en talón 8.5 cm y 11 cm en antepié.
- Suela Vibram Megagrip.
- Tacos de 4 mm con distinta disposición.
- Placa antirrocas.
- Amortiguación RevLite.
- Puntera reforzada con Toe protect.
.
Veamos ahora como se han comportado en la prueba a fondo.
.
_____________________
PRUEBA A FONDO 200KM
ZAPATILLAS NEW BALANCE SUMMIT K.O.M. POR @Cercedillatrail
Después de probar las New Balance Hierro v3 tenía muchas ganas de probar las Summit K.O.M. ya que bajo mi punto de vista se complementa entres sí. Es cierto que ambas montan Vibram, el peso de ambas es muy similar y el drop es el mismo, 8 mm, pero ahí se acaban las similitudes. La altura de suelo de la Hierro es 22/30 y de la K.O.M 20/28 y en cuanto a las anchuras de suela, la Hierro es 9/11.5 y la K.O.M 8.5/11. La suela es Vibram en ambas, pero el taqueado es distinto, plano y hexagonal en la hierro y en forma de “V” y diferenciado en la K.O.M. La horma de la Hierro es ancha en dedos y la K.O.M. más estrecha. Sus números y características hablan por si mismos, por esto las Hierro son más amortiguadas y se desenvolverán mejor por terrenos menos técnicos y carreras más largas y después de haber probado a fondo ambas, más de acuerdo estoy en esto.
.
Prueba a fondo 200 km por el Guadarrama: Terreno habitual por el Guadarrama pero aprovechando para pisar mucha piedra grande o suelta, y cpor la época de prueba con mucha lluvia y nieve. Además con esta zapatilla participé en el Cross de la Cuerda Larga, para el que tuvo el gusto, con lluvia y niebla la mayor parte del recorrido de sus 26 km desde la Morcuera a Navacerrada. Las tiradas hasta 3 horas y media.
.
Primeras impresiones, muy buenas, bien estructurada, sin ser pesada, buena suela, detalles acabados, lengüeta acolchada, protecciones… sabía que encajaríamos bien por mi manera de correr y los sitios por los que me gusta meterme.
Al calzarla cómoda, no demasiada acolchada, por la amortiguación RevLite que monta, se nota más dura que el Foam de las hierro por ejemplo. El ajuste muy bueno, sin tener la estructura de calcetín, al tensar los cordones que corren bien, el ajuste es perfecto para tener apoyos precisos. La sensación de suelo muy poca, sensaciones que se mantienen al empezar a correr con ellas por la placa antirrocas. No obstante es muy estable al pisar zonas comprometidas, piedra suelta o en apoyos laterales.
La zapatilla es cómoda y según van pasando los días se ajusta más a mi pie que no se mueve ni un milímetro dentro sin agobiar ni comprimir, incluso cuando se ha mojado que ya os digo que ha sido unas cuantas veces. Evacua el agua muy bien y no llevas sensación de mojado ni hay agua dentro de la zapatilla, aunque esto como muchas veces decimos depende enormemente del calcetín.
.
Sin ser muy amortiguada, es muy cómoda y estable. Los apoyos por terrenos duros no castigan ni se resienten los pies y esa amortiguación dura favorece la precisión. La placa antirrocas, perfecta y aunque no se te clavan las piedras, la flexión delantera es muy buena gracias a las ranuras de flexión que tiene en la parte delantera de la suela.
.
El agarre de la suela, fantástico. Se nota diferencia franca con la Hierro aunque ambas monten Vibram Megagrip. Tuve además oportunidad de comprobarlo en la Cuerda Larga, cuando veía y escuchaba los patinazos de otros corredores por un terreno tan técnico que aunque conocido, con niebla y piedras tan mojadas estaba muy peligroso. Y en otros terrenos también con lluvia y nieve, ni un pero, estupendo agarre en subida y bajada.
.
Con respecto a las protecciones laterales y en puntera (además de la suela), también comportamiento sobresaliente protegiendo el pie de impactos. En cuanto a la lengüeta muy cómoda con buen acolchado, si bien los cordones, sobre todo al mojarse, pierden tensión y si no los tensas muy fuerte se desatan, y aun así también suele ocurrir.
He echado en falta, el calcetín integrado de la Hierro, todo un acierto porque evita entrada de piedra o tierra dentro. Me hubiese gustado que esta lo llevase también ya que el tobillo de la zapatilla es bajo y entran piedras.
.
Y por último, sin desgastes ni roturas prematuras para el uso que la hemos dado.
En conclusión, las New Balance Summit K.O.M. son unas zapatillas muy muy interesantes por sus características, su suela y el precio tan competitivo con el que salen a la venta. Se van a desenvolver muy bien por terrenos rocosos y técnicos y duros.
.
.
¡Nos vemos en la montaña!
_________________________
MÁS SOBRE ZAPATILLAS NEW BALANCE Y CORRER POR MONTAÑA
- Más sobre las mejores Zapatillas New Balance: NB Leadville, Minimus, MT610, etc..
- Nuestras opiniones e info sobre material trail running de todo tipo: Mochilas, bastones, chaquetas, etc..
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
A veces pienso que las marcas nos toman un poco el pelo.Me explico:con detalles como el de la ausencia del calcetín (lo pongo como ejemplo, sin querer decir esto que esté ni a favor ni en contra de esa pieza), las marcas se aseguran hacer un rediseño agregando tan sólo ese detalle y 4 monerías más.Ellos tienen el modelo “full equipe” en sus planos y nos hacen entregas por fascículos….se nota que soy fan del calcetín o no jajaja
Gracias por tu comentario Jorge.
De acuerdo contigo pero no creo que nos tomen el pelo jeje.
Está claro que tienen innovaciones preparadas que no lanzan porque las zapatillas que están ahora en el mercado las diseñaron hace 1-2-3 años y hoy trabajan con los prototipos que usaremos en 1 o 2 temporadas. Quizás algunas marcas no lancen todas las innovaciones juntas para poder guardar mejoras para la temporada siguiente, pero también vemos como muchas zapatillas a la temporada siguiente desaparecen inexplicablemente…si a esto añadimos que aunque sea en serie, el fabricar una zapatilla tendrá su complejida, imagino que cambiar la cadena de montaje no será fácil.
En cualquier caso cuando saquen la V2 (si la sacan) veremos si trae calcetín jeje
Saludos
Pingback: New Balance Hierro V6: Review por Mayayo en Carrerasdemontana.com