San Silvestre Vallecana 2018, previo: 54 años haciendo afición al correr. La carrera de la élite, la carrera de los populares.

.

La  San Silvestre Vallecana acoge mañana  su 54ª edición, que podría ser la más rápida hasta hoy. Para muchos, se trata de la carrera popular de 10km más importante del mundo, por calidad y cantidad dado que el papel de la 41ª Popular como puerta de entrada al correr popular es único por su larga trayectoria, tanto como el brillante palmarés que acumula la 54ª Internacional. Hoy se ha celebrado la presentación del evento, con su fundador Antonio Sabugueiro y los favoritos 2018 entre los que Arrancamos con el repaso a la elite y luego vemos la carrera de los populares.

__________________

.

SAN SILVESTRE VALLECANA 2018: LA CARRERA DE LA ÉLITE. LA CARRERA DE LOS  POPULARES. 

.

En el Madrid de 1964, dentro de un bar de la calle Monte Igueldo en Vallecas, Antonio Sabugueiro y un grupo de entusiastas arrancaron esta ilusión. Mañana un pelotón con más de 40.000 personas afronta nada menos que la 54ª edición de la San Silvestre Internacional y 41ª edición para la San Silvestre Popular. Ambas han sido un verdadero banderín de enganche para hacer afición al correr en nuestro país. Vamos hoy con la carrera de la élite, tanto como con la carrera de los populares,, no sin reconocer antes el trabajo de Antonio con la imagen de abajo. 

__________________________________

 

SAN SILVESTRE VALLECANA INTERNACIONAL 2018: LA CARRERA DE LA ÉLITE.

.

LOS FAVORITOS 2018: La San Silvestre Vallecana 2018 inicia su cuenta atrás, con el mejor plantel desde hace 12 años, edición en la que vivimos aquel espectacular duelo de récord entre Eliud Kipchoge y Zersenay Tadesse. Esta mañana, la clásica presentación de atletas contó con una buena representación de las grandes figuras, nacionales y extranjeras, que le darán brillo a la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana 2018 a partir de las 19:55 horas.

.

En la prueba masculina, el ugandés Jacob Kiplimo se presenta como claro favorito a la victoria. Dominador de la temporada de crosses en España, arrollando en Atapuerca, Soria y Alcobendas, Kiplimo no se esconde y piensa en grande para la Nationale-Nederlande San Silvestre Vallecana 2018: “Estoy muy fuerte. Yo creo que puedo estar en 27 minutos”, comentó este atleta de 18 años, la gran sensación de estos últimos meses en el atletismo global.

Frente a él, además de atletas extranjeros como Bushendich, Sulle o Hadis, tendrá a lo mejor del atletismo español. El zaragozano Toni Abadía afirmó que su estado de forma es el ideal, y que se ve en condiciones para correr rápido. “Va a haber mucha competencia entre los españoles. Espero estar cerca de esos 28 minutos, pero no creo que eso sea suficiente para alcanzar a Kiplimo. Me temo que Kiplimo será nuestro verdugo”, comentó Abadía, tercero en las dos últimas ediciones de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, y que sueña con los 27:58 de Tete de la Ossa, récord español de la prueba.

Uno de sus rivales más duros por el honorífico primer puesto español será el segoviano Javier Guerra. “He batido marca en Maratón y Medio Maratón en 2018. ¿Por qué no luchar aquí por mejorar la marca en 10K? para cerrar el año?”, dijo Guerra, que aclaró que las condiciones serán ideales para correr rápido y para ponérselo difícil a sus compañeros.

Más ambicioso aun se mostró Adel Mechaal. Sexto en 2013, el año pasado fue baja de última hora por problemas físicos. Este año promete dar batalla desde el principio, y no se quiere descartar para ningún objetivo, incluso la victoria. “Todos los que estamos aquí competimos contra Kiplimo en Atapuerca y dio un recital. Veo complicado que corra en 27 minutos, pero nos tendremos que tomar sus palabras en serio. Me gustaría estar al principio con Kiplimo, para intentar luchar por la victoria”.

Por su parte, el madrileño Fernando Carro quiere finalizar un 2018 muy especial –fue medalla de plata en el Campeonato de Europa de Berlín en 3.000m obstáculos- con un gran puesto en el Estadio de Vallecas. “La Vallecana la he vivido desde pequeño, por eso es tan importante para mí acabar bien. He hecho dos veces top 10 en la carrera, y creo que llego en buena forma para hacer una buena marca”

 

.

LAS FAVORITAS: Tirunesh Dibaba y Obiri apuntan a un duelo de altos quilates La carrera femenina podría llegar a ser la mejor de toda la historia de la San SilvestrenInternacional. No es para menos, porque en la salida en la Plaza de Sagrados Corazones tendremos a la considerada mejor atleta de la historia, todo un honor para la carrera: Tirunesh Dibaba. La gran dama del fondo mundial aspira a reeditar el triunfo que consiguió en 2011, en ese duelo para el recuerdo con la plusmarquista de la prueba y compatriota suya, Gelete Burka. Preguntada por su estado de forma, Tirunesh Dibaba confirmó que “mi preparación está destinada al maratón pero correré lo mejor posible para luchar por la victoria”. Conociendo su palmarés, con 6 medallas olímpicas, 6 mundialistas al aire libre y 6 en mundiales de campo a través, será difícil de superar.

.

Hellen Obiri será su rival principal por el triunfo en la carrera. Campeona del mundo en 5.000 metros en 2017, y subcampeona olímpica en Río de Janeiro, la keniana se estrena en la distancia. Eso no le quita ni un ápice de ambición: “He corrido distancias similares en cross en Kenia y creo que puedo sacar mi mejor nivel aquí. Puedo estar cerca, y por qué no, lograr el récord de la prueba”, comentó la keniana, que parece tener como objetivo los 30:53 de Gelete Burka, plusmarca femenina de la Vallecana.

La tercera en discordia parece Brigid Kosgei. Ganadora en 2016 en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, lo tendrá difícil para reeditar su triunfo. “Quiero finalizar en una buena posición e intentaré conseguir mi mejor marca junto con Obiri y Dibaba”, dijo la ganadora del Maratón de Chicago 2018, cuya mejor marca en la distancia precisamente fue conseguida en Vallecas: 32:07.

Con semejante nivel de atletas extranjeros, parece claro que las atletas españolas tendrán su propia batalla. La hispano-lusa Solange Pereira viene de proclamarse campeona por relevos en el Europeo de cross en Tilburg. Tras definir la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana como una “carrera mágica”, la mediofondista aclaró que “va a estar complicado ser la primera española. No es mi especialidad, porque la distancia se me hace un poco larga. De todas maneras, voy a intentar mejorar mi puesto del pasado año”, cuando Solange quedó octava.

El momento emotivo llegó con una mítica del atletismo español. Nuria Fernández anunció su retirada oficial del atletismo. “Estoy muy feliz de retirarme en mi carrera, en mi ciudad, con los mejores atletas… en la mejor carrera del mundo”, comentó emocionada la atleta de 42 años, tres veces segunda en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, y que tuvo su momento cumbre con el título europeo al aire libre en Barcelona en 1.500m, al volver a la competición tras ser madre. “Me gustaría saborear cada kilómetros. Pasará por mi cabeza los 23 años de carrera, todos los momentos buenos y malos. Estaré muy emocionada durante toda la carrera”.

 ¿Será una edición de récords? Síguelo todo con nosotros envivo a partir de las 17.30 con la salida de la popular, y de las 20h para la San Silvestre Internacional con el mejor atletismo nacional e internacional, brillando por las calles de Madrid. Y es que, como reza el lema de la organización para este 2018 #Vallecanasolohayuna

 

_________________

 

.

SAN SILVESTRE VALLECANA POPULAR 2018: LA CARRERA QUE HACE AFICIÓN.

.

Como tantos otros corredores populares de toda España, nuestro equipo ha vivido muchas San Silvestres Vallecanas dorsal al pecho. Y las sigue viviendo. Y esta noche…nos veremos de nuevo corriendo. Sea en Madrid, rumbo a Vallecas o en otras San Silvestres por todo el país. En nuestro caso, desde aquella primera edición compartida en 2003 con varios amigos llegados de Suecia, hasta la de 2018, donde volveremos a estar a ambos lados del dorsal por las calles de la capital: Unos corriendo, otros captando las fotos que traeros mañana.

.

  • A destacar entre lo positivo, tambien, la nueva San Silvstre Mini que  cumplió ya su tercera edición acogiendo a unos 1.500 chavales

 

  • Entre lo menos brillante de la evolución, quizá se pueda apuntar que mientras Behobia San Sebastián, el otro gran evento de referencia nacional, ha logrado mantenerse como fiesta y carrera seria a la vez, aquí se han separado los papeles dejando a quienes quieren exprimirse de veras relegados a la Internacional, mientras la Popular es hoy más un evento lúdico que una cita para dar todo lo que lleves en las piernas. Dos eventos, dos enfoques diferentes.

 

En cualquier caso, la importancia de la San Silvestre Vallecana como puerta de entrada a la afición del correr a lo largo de estos 53 años es vital. Su presencia cada año en todos los medios del país, presentando las carreras populares como algo divertido que compartir con familia a amigos ha hecho mucho por el boom del running que llegó décadas despues. Y lo sigue haciendo, por muchos años más…. Nos vemos mañana, rumbo a Vallecas 🙂 

 

_________________________

.

OTRAS EDICIONES DE LA SAN SILVESTRE VALLECANA

.

.

.

_____________________

.

MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING

__________________________________________________________

Info publicada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com