Altra Lone Peak 4.0 (DROP0/289GR): Zapatillas trail todo terreno. Prueba a fondo 200kms por Abel de Frutos. De las arenas del Negev a las nieves del Guadarrama.

.

 

Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL se centra hoy en las ALTRA LONE PEAK 4.0. Prueba a fondo 200kms por Abel de Frutos, corriendo sobre barro, nieve, terrenos suaves, técnicos… En definitiva, buscando sacar el mayor partido a una zapatilla considerada una de las más versátiles de la marca. Con 298gr, 25mm de amortiguación y con el drop 0 característico de la marca, a un precio aproximado de 140€, en esta última versión aporta tres mejoras significativas: Cubierta, suela y amortiguación. Como ya os contamos en el seminario #AltraCarrerasdeMontana, la marca americana Altra  está creciendo mucho (tanto por el mundo como en nuestro país) manteniendo su filosofía natural running 0 y ampliando catálogo para abarcar más terrenos, distancias y pruebas. A continuación vídeo análisis de sus características y alternativas por Mayayo.

 

_______________________

 

ALTRA LONE PEAK 4.0: Análisis por Mayayo y prueba a fondo por Abel de Frutos

.

ALTRA, NATURAL RUNNING. Como ya hemos comentado en diferentes ocasiones, Altra se identifica con el correr natural: TODAS sus zapatillas son Drop 0 (diferencia de apoyo entre talón y base de los metatarsos), y puesto que no todos los corredores están habituados a un drop tan bajo, os recomendamos hacer una buena transición reduciendo poco a poco esa diferencia y además incluyendo trabajo de técnica y estiramientos prácticos como los que os trajimos de la mano de Paula.

Características

  • Zero Drop
  • Tecnología FootShape
  • Entresuela mezcla de EVA y A-Bound
  • Suela exterior TrailClaw
  • Sistema StoneGuard
  • Plantilla anatómica de 5mm
  • Sistema Gaiter Trap

 

ALTRA LONE PEAK 4.0: Resumimos aquí el análisis técnico que ya publicó nuestro compañero Mayayo en carrerasdemontana.com.

  • PVPR: 140 euros. Precio medio alto dentro del mercado.
  • Nivel de amortiguación :25mm. Un nivel muy alto, siendo lo más habitual en zapatillas trail los 18mm.
  • Peso : 289g. Un peso ligero para zapatillas con ese nivel de amortiguación al suelo.
  • Suela intermedia: EVA. Clasica de la marca, conocida y correcta.
  • Suela exterior : Goma MaxTrac con diseño TrailClaw. Tacos 4mm.
  • Cubierta : Malla Rip-stop con protecciones abundantes para uso en terreno rocoso y/o con zarzas.
  • Anchura de suela: 11,5cm antepie – 8,5cm talón. Suela sobredimensionada casi 1cm en antepie, de acuerdo con la filosofía de la marca.

 

Altra Lone Peak 4.0 vs Altra Lone Peak 3.5: Esta cuarta iteración llega con tres mejoras significativas con respecto a su antecesora, esta Altra Lone Peak 4.0, en la cubierta incrementando transpirablidad y drenaje, material MaxTrac más duradero en suela y nuevo diseño TrailClaw y sus sistema StoneGuard complementamente rediseñado para ofrecernos mayor protección. Abajo os dejamos una imagen de la 3.5 para comparar con las dos de esta 4.0.  Aquí videoanálisis de Mayayo si quereis ver la anterior en más detalle. 

 

_______________________

 

Prueba a fondo 200kms por Abel de Frutos

 

Drop 0, ¡si, drop 0! eso es lo que nos viene a la cabeza cuando nos hablan de Altra. En mi caso nunca había corrido con un drop tan bajo, al contrario mis últimas zapatillas han sido con drops bastante más altos, desde los 12mm de las Mizuno Wave Daichi 4, los 8mm de la New Balance Hierro V3 y las Salomon S-lab Ultra, aunque en asfalto suelo usar New Balance Zante algo más bajas con 6mm. Así que cuando Mayayo me ofreció probar las Altra Lone Peak 4.0 no me quedé muy convencido. Además, justo me coincidió con una lesión en el sóleo derecho, por lo que mis reticencias fueron en aumento.

Como ya nos ha comentado Paula Bueno (nuestra fisio y fan de Altra) es muy pero que muy recomendable hacer una buena transición al drop 0, tanto trabajando ejercicios de técnica de carrera como trabajo de fuerza y estiramientos, sin embargo, “con la iglesia hemos topado“, personalmente yo soy muy dejado para todas esas cosas (apenas estiro, apenas hago trabajo de fuerza y la técnica de carrera la dejé de trabajar allá por los años 90 en mi época de velocista). En fin, “que consejos vendo que para mi no tengo” y aunque algo de trabajo de fuerza si que he hecho, la verdad es que no he seguido una buena transción a drop 0. Disclaimer: NO HAGAN ESTO EN SUS CASAS

Áun así, parece que esos años de técnica de carrera cuando hacía velocidad y la fortaleza que tengo en piernas parece que han servido de algo y he de decir que no he tenido ningún problema para rodar y trotar con las nueva Altra Lone Peak 4.0 y su drop 0. Lo más curioso de hecho, es que durante la lesión de sóleo fue cuando empecé a calzarmelas, durante bastante tiempo (eso si) andando con ellos para ir haciendome a la zapatilla, y curiosamiente en los primeros rodajes tras la lesión (con todavía alguna molestia en sóleo) me sentía más cómodo corriendo con las Altra que con zapatillas de drop más alto (y eso que a priori podríamos pensar que con el drop alto mis gemelos y sóleos sufrirían menos.

 

Bueno, pero vayamos al grano y veamos que tal nos ha ido con las Altra Lone Peak 4.0. Hemos “castigado” las zapatillas por todos terrenos posibles, desde la tierra compacta del desierto del Negev en algún que otro rodaje suave, a las nevadas cumbres del guadarrama, montes avulenses de Cebreros, caminos de tierra, asfalto y un sin fin de terrenos y podemos asegurar, que sin ser una zapatilla específica para un tipo de terreno se desenvuelve muy decentemente en todos ellos. No destaca en ningún terreno en especial pero tampoco falla. Salidas con crampones incluso a los que se han adaptado bastante bien por nieve.

 

 

LA Altra Lone Peak 4.0 me ha sorpendido por varios motivos, a parte del drop 0 que nunca lo había calzado, me tenemos la cubierta, una cubierta con malla rip-stop principalmente en la parte delantera de la zapatilla, a simple vista puede parecer un poco extraña esta cubierta, pero una vez te calzas la zapatilla la sientes muy cómoda, la parte que envuelve el pie y el talón va algo más reforzada para arropar un poco el pie, pero sin dar mucha sujeción ni firmeza. En el interior la sensación del pie es buena, con mucho espacio en la parte delantera de los dedos gracias al sistema Foot Shape que utiliza la marca, una bendición para los que tenemos el pie ancho pues últimamente las marcas de zapatillas se están olvidando de los pies anchos y por lo general tienden a estrechar la zona delantera, no se si para que los apoyos en roca sean más seguros o simplemente por “afilar” la zapatilla, pero esta sistema de las Altra Lone Peak 4.0 a mi me ha venido de maravilla.

En la cubierta, podemos observar también el sistema Gaiter Trap que nos permite la sujección y uso de polainas de la marca, nosotros no hemos tenido la oportunidad de probrar dicha sujeción, pero tiene muy buena pinta. Cordones largos y aptos para usar el último agujero y hacer lazada con sujección. La lengüeta bastante acolchada y sujeta a la zona del empiene con unas gomas que evitan se mueva mucho en carrera. La zona de la puntera no va muy protegida, como ya dijimos, la cubierta no es muy firme que digamos, pero lleva la suficiente protección para no “machacarnos” las uñas si punteamos alguna piedra.

La media suela compuesta por por una mezcla de EVA y y A-Bound y con la placa anti rocas Stone Guard, una media suela de 25mm de altura muy amortiguada y que protege correctamente en todo tipo de terrenos, la verdad es que a mi me ha parecido un auténtico “colchón”.

Por último la suela Trail-Claw y con un diseño bastante curioso que imita unas garras, junto con la goma Maxtrac y unos tacos de 4mm, aunque esta goma se defiende bien en terrenos secos, para mi gusto le falta algo de grip, sobre todo en mojado.

 

 

Mis sensaciones: Sorpresa, la verdad es que la primera sensación que he tenido con esta zapatilla es de sorpresa, como ya comenté era bastante reticente al drop 0 pero me he adaptado bastante bien a él, comodidad, zapatilla muy cómoda, especialmente para mi, uso un 45 y soy de pies anchos (pies de “hobbit” que me gusta decir) y tengo que recalcar que el espacio proporcionado por el Foot Shape me ha dejado prendado, al contrario de lo que se pueda pensar, el pie no “baila” en la zona delantera y para mi gusto llevar el pie “tan suelto” es una delicia, tengo la impresión de que Altra puede haber ganado un seguidor más para ciertos terrenos y carreras.

  • Ligereza, a pesar de sus 289gr y la pinta de mazacote de la zapatilla, no es una zapatilla muy pesada, da la sensación de serlo más, pero una vez puestas se notan ligeras.
  • Transpirablidad, me parece una zapatilla bastante transpirable, gracias a el material rip-stop de la cubierta, de hecho, la hemos probado principalmente a bajas temperaturas y he decir que hemos pasado algo de frío con ellas, habrá que probarla a temperaturas altas a ver si transpira bien con mucho calor, pero a priori tiene buena pinta.
  • Inestabilidad, personalmente me parece una zapatilla poco estable en terrenos complicados, es una todo terreno, pero entre la altura al suelo (25mm), el drop 0 y la poca sujección en talón y medio pie de la zapatilla, en terrenos de roca suelta, y bajadas nos ha costado mantener una pisada estable, sobre todo en las primeras puestas en las que nos costó un poco hacernos a la pisada en bajadas técnicas y tuvimos alguna torcerdura de tobillo aunque afortunadamente sin llegar a mayores.
  • Colchón, si te gusta ir sintiendo el terreno, esta no es tu zapatilla, sus 25mm y placa anti roca son un colchón, la sensación que yo he tenido es de mucha amortiguación con esta zapatilla.

 

 

En conclusión: ¿Una opción para UTMB 2019? Puede ser, ¡ya veremos! Hay que perder el miedo al drop 0, por supuesto debemos trabajar las piernas con ejercicios de técnica, estiramientos y fuerza para evitar problemas, pero incluso si no eres muy fan de este drop 0 puedes meter un alzador en el talón que puedes comprar en cualquier farmacia para ir habituandote. Zapatilla ancha 11’5cm en suela delante y 8’5cm detrás que mantiene la zona de dedos libre, ideal para gente con pies anchos, muy buena amortiguación y preparada para ser usada en todo tipo de terrenos aunque no destaque en ninguno en especial. Por el contrario poca sujección en cubierta (esto quiza sea bueno para unos, no tan bueno para otros, a mi me ha parecido suficiente) pero nos “obliga” a tener una técnica algo más depurada para evitar sorpresas, y por último una suela que debería mejorar en mojado, nieve o hielo, es una zapatilla con poco agarre, sobre todo en roca mojada, pero que en seco se comporta bastante bien. Zapatilla con la que si te has acostumbrado a ese drop 0, no deberías de tener problemas para correr largo y tendido, pues su amortiguación es muy buena, sin embargo con el paso de los kilómetros si no estás habituado ese drop, tus piernas puede que lo paguen. En definitiva, una muy buena opción para entrenos y carreras multiterrenos….como esta ascensión con crampones al Peñalara, subiendo por el clásico Tubo del Ruau. 

.___________________________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS. 

_________________________
Info redactada por Abel de Frutos para Carrerasdemontana.com