
Tags
SALOMON MESH: Kilian Jornet y unas zapatillas a medida para cada corremontes. Prototipo Salomon Mesh Gore tex 3D fit 2019.
.
Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL analiza el proyecto SALOMON MESH inspirado por Kilian Jornet. Con origen común al desarrollo de las Salomon Sense allá por 2008, este proyecto de zapatillas creadas en la propia tienda con impresora 3D y personalizadas para cada corredor, no vio la luz oficialmente hasta 2017 cuando pudimos visitar en persona las instalaciones centrales de Annecy donde cualquier corredor puede encargar un par.
.
Hoy vamos con el último prototipo salido de esta gama, que personalizado para Mayayo estamos probando desde hace cosa de un mes en el Guadarrama, Pirineo Navarro y la próxima semana tambien por los Picos de Europa con Desafío El Cainejo. Vamos primero a conocer este SALOMON MESH GORE TEX 3D FIT y repasamos despues todo el proyecto.
_________________________
.
SALOMON MESH. 2017-2019
En 2008, Kilian Jornet, preguntó a los diseñadores del departamento de I + D de calzado de la empresa si era posible construir un calzado personalizado para sus propios pies. Visionario el… Kilian soñaba ya por aquel entonces con correr sin sentir el calzado, como un animal. Y eso si, al mismo tiempo contar con la protección y apoyo necesarios en las grandes montañas. Meses después, el equipo de diseño de Salomon le entregó aquellas primeras Salomon Sense personalizadas. Jornet fue un paso más allá entonces y les preguntó por qué no podían hacer lo mismo para todos. Desafío aceptado: Con el lanzamiento de la nueva gama SALOMON MESH aquella “idea loca” de Jornet es ahora una realidad para los corredores de todos los días. Así lo comentábamos con Kilian apenas lanzado el proyecto, tras la UTMB 2017 que corrió con zapatillas Mesh…y donde sufrió una ampolla con ellas, por cierto. Nadie es perfecto 🙂
.
SALOMON MESH, AHORA PARA TODOS: Después de casi una década de investigación, exploración de diseño y pruebas de atletas, Salomon ofrece desde 2017 a los corredores el mismo servicio personalizado que ha implementado para los mejores atletas del mundo e invita a los corredores de todos los días a participar en el diseño de sus zapatos, creando calzado conjuntamente….tal como estamos haciendo nosotros ahora con la prueba por Mayayo del prototipo personalizado del Salomon Mesh Gore tex 3D fit.
Único para cada uno: El objetivo del calzado Salomon Mesh es entregar unA zapatilla construida alrededor del pie de la persona, en función de su propia forma de moverse y correr. Para hacer esto, el equipo de calzado de Salomon deconstruyó el concepto de ajuste, centrándose en cuatro áreas clave: ajuste anatómico (forma del pie), ajuste biomecánico (durante el movimiento), dónde y cómo el individuo usará los zapatos y preferencias personales como Sensación y cosmética.
Jean – Marc Pambet, Presidente de Salomon: “El proyecto S / LAB ME: sh nació de una visión muy estratégica basada en nuestro conocimiento de que será necesario transformar el negocio del calzado en los próximos días, tanto desde el punto de vista del consumidor, donde la personalización será crucial, y desde un aspecto industrial, donde el proceso de creación de calzado deberá ser más ágil. El objetivo era crear calzado que sea una extensión del cuerpo y colocar la producción más cerca del consumidor final. Lo que es único de ME: sh es que es una combinación de cada conocimiento que tenemos en nuestra organización de calzado, desde lo que tenemos dentro de nuestras propias paredes hasta el conocimiento externo de nuestra fábrica. Nunca estás solo creando algo como esto “.
Modelo de negocio más sostenible y responsable. Una zapatilla Salomon Mesh requerirá solo 30 operaciones mecánicas y manuales para construir, en comparación con los aproximadamente 180 que se necesitan actualmente para crear una zapatilla para correr utilizando los métodos de producción normales. Dado que cada zapato ME: sh utiliza 12 componentes en comparación con un promedio actual de 50, también representa un modelo de negocio más sostenible y responsable al disminuir los residuos asociados con la producción y la huella de carbono requerida por el proceso de envío. Aqui, en este taller concreto que os mostramos en el video se hacen las Salomon Mesh.
.
El hecho de que las Salomon Mesh puedan crearse casi en cada tienda, también representa una oportunidad para cambiar el modelo actual de producción / envío que rige la industria del calzado. Actualmente, el 70% de los zapatos deportivos se producen en Asia, mientras que el 80% se compra y se usa en Europa y América del Norte.
Diseño lleno de innovaciones. El mayor avance en la construcción se realizó en la parte superior de la zapatilla, donde las zapatillas S / LAB ME: requieren un 80% menos componentes y 50% menos de operaciones manuales. Vamos con los tres pasos clave del proceso.
1.Un calcetín a medida: En lugar de cortar muchas piezas de textil para crear la parte superior, ahora está hecho de un componente parecido a un calcetín llamado Twinskin que se teje en 3D. El Twinskin toma la forma de un zapato superior a través de un proceso patentado, diseñado por Salomon.
2. Se coloca en una máquina de fusión creada por Salomon y se calienta a la temperatura correcta, uno de los hilos de Twinskin funde y fusiona las tres capas, convirtiendo a Twinskin en un zapato superior que proporciona el punto de apoyo necesario para la estabilidad. A partir de ahí, la parte inferior del zapato se ensambla de manera personalizada según las preferencias biomecánicas del corredor. Los consumidores pueden elegir la caída, la amortiguación (entresuela y las inserciones) y la suela exterior.
3. Finalmente, las partes superior e inferior de la zapata se ensamblan en un proceso de emparejamiento manual. La máquina de fusión y el equipo robótico, junto con varios operadores manuales expertos, se combinan para ejecutar un proceso clasificado que solo conocen y dominan un puñado de personas. La máquina de fusión (apodada “Bea”) y el software utilizado para operar el robot (apodado “Maurice”) que hace parte de la construcción del zapato fueron creados por Salomon.
DESARROLLO 2017-2019: Salomon ha construido una nueva Unidad S / LAB ME: sh en la sede mundial de la empresa, el Centro de Diseño Annecy (ADC) en los Alpes franceses. La unidad aloja los materiales necesarios para crear los zapatos ME: sh, el equipo mecánico diseñado por Salomon utilizado en el proceso y un área de exhibición ultramoderna donde los visitantes pueden ver cómo sus zapatos cobran vida y la extensa historia de Salomon en la creación de calzado para corredores. , esquiadores, montañeros y más.
Disponibilidad limitada: Desde 2017, los clientes pueden o bien pedir una cita via online en la Unidad S/LAB ME: sh en Annecy para que les construyan sus zapatos personalizados. o bien visitar uno de los ocho minoristas en Francia y uno en Bélgica, que ofrecerá Salomon S / LAB ME: calzado en el lugar. Podrán elegir entre tres ofertas:
- Los modelos Unique to Me están personalizados para el individuo, lo que permite al consumidor elegir los materiales de la entresuela, colocarlos y colocarlos. Los corredores también pueden elegir la altura y el ancho superior de la piel de twinskin, la suela exterior y varios elementos personales. Hay 768 combinaciones de colores para elegir en la gama de productos S / LAB ME: sh Unique to Me.
- Los modelos exclusivos de Nuestra Comunidad se crearán en asociación con ocho minoristas específicos en Francia y uno en Bélgica, y se diseñarán para satisfacer las necesidades exigidas por cada entorno de ejecución local.
- Dos modelos Kilian Jornet también serán creados conjuntamente y personalizados para y con Jornet, estos modelos estarán disponibles con las mismas especificaciones que los modelos originales que Kilian utiliza para entrenar y competir en un solo ancho.
¿EL PRECIO? Dependerá de cada unidad, claro está. Como regla general, las series generales puestas a la venta que hemos visto rondaban los 200€. Precio alto, sí, aunque en línea con las gamas altas de Salomon y otras marcas.
.____
.
INNOVACIÓN SALOMON 2011-2018: LAS ZAPATILLAS DEL LABORATORIO ANNECY.
.
______________________
.
MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING
- Entrenamiento para Carreras de Montaña: Planes, consejos, técnicas y más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Abel de Frutos para Carrerasdemontana.com
Una idea loca…con un potencial increible. Solo el poder “encargar” mis zapatillas de montaña a medida y ver como las hacen allí mismo en la tienda, delante mío…buff. Y lo mas incréible es que ya es realidad, aunque aun no me conste que en España tengamos la impresora 3D montada en alguna tienda ya.
Pingback: SALOMON CROSS PRO REVIEW, por Mayayo. Carreras de Montaña.