
Tags
Mizuno Wave Ibuki 2 (90€/330gr/Drop10mm): Zapatillas trail para rodaje diario, con precio amable. Prueba 250km Sergio Vilches. Rincón del Patrón.
.
Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL prueba hoy a fondo la MIZUNO WAVE IBUKI 2. Una zapatilla de trail que por 90€ quiere ofrecer una solución de calidad para iniciarse en esto..y para castigarla entrenando, reservando zapatillas más caras para competir. Aquíi nuestro especial con TOP4 ZAPATILLAS BUENAS, BONITAS Y BARATAS.
La Mizuno Wave Ibuki nació como una zapatilla trail muy polivalente, siendo muy bien acogida por los populares…e incluso élites, que la convirtieron en su zapatilla de entrenamiento. Arrancamos ahora con el videoanálisis por Mayayo de esta heredera, lanzada al mercado este mismo otoño antes de ver conclusiones por Sergio Vilches tras rodarlas a fondo 250km.
_____________________________
.
ZAPATILLAS MIZUNO WAVE IBUKI (90€ / 330gr / Drop 10mm)
Análisis técnico y alternativas, por Mayayo
Mizuno presento en 2018 en sociedad su nueva gama de zapatillas Wave Ibuki como: La zapatilla ideal para iniciarse en el trail running y prepararse para recorrer caminos desconocidos en una modalidad apasionante. Como anecdota, su nombre “Ibuki”, tiene su origen en una técnica de respiración tradicional japonesa que se utilizaba para recuperar energía y generar fuerzas para preparar el cuerpo de cara a nuevos desafíos. Aquí teneis las Ibuki del 2018 (en naranja) junto a sus herederas de Ibuki 2 de este otoño 2019 (en azul).
.
FICHA TÉCNICA MIZUNO WAVE IBUKI 2 (PVP 90€ / 330 gramos / Drop10mm)
- PVPR 90€ Un punto fuerte, porque por este precio recibimos buena calidad material y acabados.
- Drop 10 mm
- Altura talón 26,5 mm y en el metatarso 16,5. Muy pegadas al suelo, aportan tacto del terreno pero hace que los corredores pesados no estén especialmente mullidos con ellas en tiradas largas.
- Anchura suela: 11cm delante y 8,5mm detrás. Un poco más anchas delante de lo necesario, para aportar algo de estabilidad extra, pero agiles atrás por lo que no “lastran” al corredor de nivel medio-alto.
- Peso 330g (hombres ) / 280g (mujeres)
- Suela Material X10 , Dibujo de la suela específico para Trail: tracción multi-direccional y con buen agarre. Tacos en forma de X en la parte central de la suela y tacos en forma de V en los bordes para los terrenos de media ladera , puntualizar que la suela tras el testeo no se le aprecia un desgaste excesivo
- Mediasuela en EL8 (misma amortiguación que el EVA, pero un 10% más ligero) y con la plataforma Wave encapsulada en el interior .
- Cubierta en tejido Airmesh con refuerzos perimetrales completos: Su tejido tipo le confiere versatilidad y nos da la clave poder usarla en casi cualquier situación, incluso en ultra trails. Nos aporta gran confort por la falta de costuras internas y el termosellado nos proporciona esa protección que agradeceremos durante nuestras pruebas de larga distancia…o en un paseo de montaña entre arbustos espinosos y rocas. .
Conclusión: Zapatillas para entrenamientos en recorridos de dificultad media–baja y a considerar incluso en ultras para corredores LIGEROS. Con 16,5mm delante, si pesas más de 70km querrás más goma bajo los dedos, pero si eres peso medio o peso pluma, puede ser una opción para su uso en pruebas de larga distancia pisteras sobre suelo firme, pues el alto confort que nos aporta este modelo no lo agradecerán nuestros pies.
.
MIZUNO WAVE IBUKI 2: PRUEBA 250KM POR SERGIO VILCHES.
Unas zapatillas para todos los días
.
Acabo de terminar de rodarlas completando una prueba sobre 250 km y la verdad, creo que el valor que ofrecen por el precio que piden es una muy sana combinación. Vamos con los detalles: Os recuerdo para situarnos que estas Mizuno Wave Ibuki 2 llegan con un PVP de 90e, un peso de 330gr y un Drop de 10mm. Como alternativas en mercado con precios similares podemos apuntar las NB Nitrel V3; Asics Alpine XT y Salomon Trailster. que os enseño abajo junto a estas japonesas.
La marca Japonesa anuncia esta Wave Ibuki 2 como una zapatilla de iniciación al Trail Running. Este concepto, como todo en la vida genera diversidad de opiniones, y ahí va la mía: Tras rodar este modelo en mis entrenos, en carrera y en la vida diaría creo que la marca no se equivoca, pero tengo que poner algunas puntualizaciones, para que no pidamos peras al olmo.
- No es una zapatilla para terrenos técnicos, Ya que busca la seguridad con una suela más ancha.
- No es una zapatilla para terrenos embarrados y o descompuestos , puesto que el diseño de la suela con este dibujo de líneas entrecruzadas hace que el barro sé pegue con facilidad y no se suelte al correr y tenga poca tracción.
- No es una zapatilla para ultras de larga distancia, pero si hasta 60 km dependiendo del peso del corredor y el terreno.
Pero Si es una buena zapatilla para los entrenamientos diarios, porque está provista de unos muy buenos acabados, tanto en los acolchados, como en la amortiguación con un Drop de 10mm.
Me gusta que cuente con una horma ancha, porque me aporta mayor comodidad. Y corriendo en días de mucho calor, ya comprobamos que tiene una muy buena transpirabilidad a la vez que permite una buena ventilación sin que penetren pequeñas piedritas , tierra etc.
Corremos protegidos con ella, bien. Dispone de unos muy buenos termosellados y refuerzos en la puntera para protegernos los dedos ante los golpes de las piedras y en el talón para una mejor sujeción del pie.
¡A COMPETIR! Aunque no han nacido para esto, no quisimos terminar la prueba sin competir con ellas. Llegó el momento de ponernos el dorsal con las IBUKI 2, en este caso la carrera elegida será la Nigt Trail en Zubiri de 11 kilometros y un desnivel de 380 metros. Terreno ideal para estas Ibuki, sendas, trialeras y pistas forestales con poca dificultad, siempre y cuando este seco como ha sido el caso de esta tercera edición. SU comportamiento en carrera fue majo, nobles, fiables y una sonrisa en la meta. No pedíamos más…ni menos.
Resumiendo: Zapatilla rodadora, para terrenos sencillos, secos, incluso conbinando con asfalto. Distancia hasta 60km, dependiendo del tipo de corredor y terreno. Y con un precio, para la calidad que ofrece a cambio, brillante.
_______________
...
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas materi
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Raúl Criado para Carrerasdemontana.com
Pingback: Mizuno Wave Daichi 5 review: Prueba 200km, de Secretos del Duero al Montejurra. Zapatillas sólidas y fiables. - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO