
Tags
Raidlight Responsiv 12L (155€/200gr): Mochila ultra trail, en busca del equilibrio perfecto. Prueba 350km Jorge Sabugo.
La RAIDLIGHT RESPONSIV 12l protagoniza hoy nuestra sección MOCHILAS TRAIL. En 2019 Raidlight nos sorpendió con la nueva gama de mochilas en tres segmentos ACTIV, RESPONSIV Y REVOLUTIV. De la gama REVOLUTIV ya os trajimos aquí hace unas semanas el análisis y prueba al completo de la REVOLUTIV 12 L por nuestro #patroncarrerasdemontana Iñigo Oyarbide, si deseas unirte como patrón al equipo, y como ellos probar material y acudir a pruebas, date de alta aquí https://www.patreon.com/mayayo
Ahora vamos con el análisis técnico al detalle de la hermana mediana de 12L por un curtido ultrero como Jorge Sabugo, veterano en ultras de montaña como GTP, transgrancanaria, UTGS, y un largo etc. y retos como el Spartathlon que nos contó aquí en persona.
_____________________
RAIDLIGHT RESPONSIV 12 L 2019
.
Recordamos que en la nueva gama RESPONSIV 2019 incorpora bastantes cambios entre las modificaciones más destacadas de la nueva versión destacamos el bolsillo exterior izquierdo en el que se ha incorporado una cremallera y un clip interno para sujetar llaves o cualquer cosa que no quieras perder al sacar cosas del bolsillo, el cambio de posición y tamaño de las tiras delanteras portabastones que ofrecen mayor sujección, cambios en los bolsillos portabidones procurando mayor sujección y distintos detalles para dar mayor ligereza a cada una de las mochilas.
Recordemos las características comunes a todas las mochilas de la gama RESPONSIV:
- Peso muy ligero.
- Fabricación en Francia a mano, con tejido Lazer Dry elástico y resistente cortado por láser y cosido a mano.
- Ajuste preciso con 2 cierres tipo rosca.
- Sistema portabastones en 2 posiciones, posterior o anterior.
- Portabidones delanteros para hidratación durante la carrera.
Vayamos pues a los detalles de esta RAIDLIGHT RESPONSIV 12L en concreto.
- PVPR- 155€
- Peso: 200 gramos
- Tejidos: 60 % poliéster, 34 % nailón, 8 % spandex. Sistema de corte por láser. Paneles en contacto con la piel altamente transpirables. Material elásticos para mínimos movimientos y máxima compacidad de la carga. Incluye dos soft flask de 600 ml.
- Bolsillos: Estilo chaleco con diez bolsillos en total, incluido uno delantero con cremallera. Bolsillos en hombros para dispostivos de seguimiento por satélite. Bolsillos traseros en diferentes niveles para una óptima organización interna.
- Sistema de hidratación: Dos bolsillos delanteros compatibles con soft flasks o bidones semirrígidos. Bolsillo trasero para llevar bolsa de hidratación.
- Patronaje: Mochila chaleco con un desarrollo innovador. Arnés elaborado en políester monofilamento hidrofóbico para crear un perfecto ajuste en tu cuerpo. Ajuste mediante dos cierres micrométricos Freelock en costados, así como dos cintas pectorales elásticas.
- Seguridad: Silbato de emergencia en cinta cierre frontal y detalles reflectantes para aumentar la seguridad.
Opinión de Jorge Sabugo: Primeramente, me voy a centrar en el ajuste del chaleco, recordamos, que en esta temporada la casa francesa ha cambiado el tallaje de los chalecos estableciendo una talla S (68-88 cm), talla M (75-100 cm), talla L (90-120 cm) de contorno de pecho para este modelo, hay que tener cuidado, ya que cada gama y cada modelo puede variar las medidas, como en mi caso, en la gama RESPOSIV uso una talla S y en la REVOLUTIV uso una talla M. Ante la duda lo mejor es consultar la página de la marca. Una vez aclarado el tema tallas me gustaría destacar dos puntos principales del ajuste, el primero, las cintas pectorales, regulables en altura y con diferentes posibilidades de configuración, como cerrar cruzado o colocar las dos cintas más próximas o más alejadas. Estas se unen con un cierre de pinza rápido y fácil de usar. El elástico de las tiras, mantiene la posición de ajuste inicial inmóvil con el paso de las horas de uso, detalle que me ha gustado mucho ya que en ocasiones algún modelo se afloja con el paso de las horas y resulta incómodo, cosa que aquí no pasa. El segundo sería los dos cierres micrométricos Freelock que incorpora en los laterales, los cuales nos permiten un ajuste extra, por lo que se puede tener un ajuste mejor, independientemente del biótopo del corredor, con un mismo contorno pectoral. Quizás pueda parecer en un primer momento “incómodo” llevar dos tirar rígidas en la parte lateral del vientre pero después de probarlas, uno no se da ni cuenta de su presencia. La casa francesa ha modificado este sistema, incluyendo en estos nuevos modelos esas láminas muy acertadamente, ya que antiguamente usaban unas pequeñas tiras de nylon que no conseguía el mismo ajuste que el actual.
En la parte delantera, me gustaría destacar su sistema de porteo de hidratación, el chaleco incluye dos soft flask, ( que lógicamente van como un guante en su alojamiento), pero como bien indica el fabricante, esos alojamientos están ideados para diferentes sistemas de hidratación, sean de la marca o no. La curiosidad me ha llevado a probarlos con bidones de ciclismo, diferentes shoft flask, o botellas de plástico de agua o del tipo bebida deportiva, amoldándose perfectamente todos. Resulta interesante por la multitud de posibilidades que nos da, y por no tener la necesidad el día que perdamos o se nos estropee el soft flask original tener que recurrir al mismo modelo.
Siguiendo con la parte delantera, el bolsillo del lateral izquierdo viene con una cremallera, de fácil acceso, amplio, y con una pinza en su interior para anclar llaves u otros objetos que quizás al usar el bolsillo no los cojamos pero seas susceptibles de perderse. En el lateral derecho, bolsillo amplio y de fácil acceso, su tejido elástico nos permite llevar muy a mano gran cantidad de geles y barritas.
En la parte superior, en ambos hombros, encontramos el paso para el tubo de la bolsa de hidratación, muy bien rematado y muy bien traído, con múltiples posibilidades de colocar la boquilla, ya sea cruzando al hombro contrario o agarrándola con una de las cintas laterales. En ambos hombros lleva una doble tela, que hace a la vez de bolsillo, quizás le echaría en falta un sistema de cierre, aunque realmente no lo necesita, ya que he probado a llevar en ese alojamiento alguna cosa que simulara un spot GPS de seguimiento, y no se ha movido, aunque cierto es, con un poco de miedo a perderlo.
Por último destacar el sistema de porteo de bastones que se encuentra en la parte delantera, me parece una opción muy interesante para pruebas en las que el uso de los bastones es discontinuo, es un lugar muy accesible, rápido de colocar, si se ajustan bien las correas quedan inmóviles, eso si, hace falta probarlo varias veces hasta coger el punto exacto, pero una vez cogido, los bastones no molestan, ni botan, ni se mueven. Aunque a primera vista pueda resultar voluminoso, no molestan a la hora de correr.
Vamos a la parte de atrás, en este caso, empezaremos de abajo para arriba. En la parte baja y exterior, lleva una doble tela elástica, que nos ofrece tres bolsillos, aunque realmente es uno, ya que en su parte baja los tres están comunicados. Los bolsillos laterales junto con las cuerdas elásticas colocadas más arriba, nos ofrecen un alojamiento ideal para portar los bastones, de acceso más complejo, eso si, pero ideal para llevarlos en largos tramos donde no los vamos a necesitar. El bolsillo central, y más grande, lo podremos usar para llevar aquellas cosas, que sin ser prioritaria queremos tener un acceso rápido a ellas, si que necesitaremos estar parados para acceder a ellas, pero no necesitaremos quitarnos el chaleco. En mi caso suelo llevar un botellín desechable para preparar un recuperador a medio ultra.
Ahora ya, me centraré en la cavidad principal, primeramente encontraremos una doble tela, la cual determina el alojamiento de una posible bolsa de hidratación, en su parte superior tiene un velcro para sujetar A esta. Este mismo velcro nos sirve como cierre superior uniéndolo a la tira externa como se ve en el vídeo. Dentro del bolso principal al fondo y en la parte externa encontramos un pequeño alojamiento donde llevar la manta térmica ya obligatoria en la mayoría de pruebas. En la parte alta encontraremos un bolsillo de cremallera, de buena capacidad y profundidad, donde poder llevar cosas más frágiles, tales como teléfono, documentación o frontal, ya que no llega a ser impermeable pero el tacto interno de este bolsillo sí que ofrece una mayor protección. Finalmente el bolso principal nos da una gran capacidad, lo cual resulta muy útil para llevar todo tipo de ropa extra durante la prueba, ya sea la obligatoria exigida en la prueba o toda aquella que nosotros consideremos necesaria. Esta bolsa amplia, nos da una buena capacidad gracias también a su tejido elástico.
CONCLUSIÓN: me parece un chaleco muy interesante para corredores que quieran tener un único chaleco para participar en pruebas desde maraton a 100 millas de montaña, dado que las diferentes configuraciones nos permitirán tener capacidad para portar todo el material necesario y tener una buena capacidad para transportar líquidos. Todo ello sin perder comodidad ni un aumento de peso, ya que es muy ligero. Cabe destacar que pese a usar una configuración muy liviana el chaleco resulta ligero y compacto como un chaleco de poco capacidad.
_______________________________
.
_________________________
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com