MUNDIAL CARRERAS DE MONTAÑA WMRA 2019, EN K42 PATAGONIA: PROGRAMA Y FAVORITOS. Así luchará España por las medallas.

.

El MUNDIAL MOUNTAIN RUNNING WMRA protagoniza hoy nuestras CARRERAS MONTAÑA 2019. El Mundial WMRA Classic (14k) y el Mundial WMRA Larga Distancia (42k) se celebran juntos por primera vez en K42 Villa La Angostura el 15-16NOV. Para España significa el debut en esta competición, con un nivel más alto que los jovenes Mundiales Ultra que ha disputado con IAU-ITRA desde que nacieron en 2015. Si en las ultras se ha luchado por liderar el medallero, en este Mundial Classic y Long Distance de WMRA las medallas parecen, a priori, algo más caras para los nuestros. 

________________________________

Los mejores corredores de montaña del mundo, 450 juniors y seniors de 42 selecciones, asaltarán esta gran clásica en la Patagonia, ascendiendo desde el Lago Nahuel Huapí entre el bosque primigenio patagónico hasta las nieves que coronan los 1.800m del Cerro Bayo, para descender de forma vertiginosa hacia meta. Vamos con los grandes favoritos de todo el mundo y las opciones de España para las medallas.

  • MUNDIAL JUNIOR WMRA 15JUN-9.45AM (6.6K/d+393) Abrirán el fuego los más jóvenes. El viernes 15 de Junio los hombres junior saldrán a las 9.45am y las mujeres junior a las 10.15am. Correrán por una ruta de 6.6k con 393 metros de ascenso. Toca recordar que la WMRA es la única organización que, además de este Mundial, ofrece una Copa del Mundo Junior para los aficionados a las carreras de montaña, donde año tras año se reúnen y se van formando los próximos campeones de este deporte.
  • MUNDIAL SENIOR WMRA CLASSIC: La distancia clásica de WMRA alterna cada año entre 14-16kkm con ascenso y descenso vs los 7-10k solo en ascenso. Si La Angostura 2019 acoge estos 14km en ascenso y descenso, para 2020 Haria Lanzarote se disputará sobre unos 10k/D+700m. Este título celebra ya su 36ª edición, como pionero de este deporte en la historia y también ofrece una Copa del Mundo a lo largo del año, compuesto por siete grandes citas. Para este Mundial, la carrera sobre 16k partirá a las 11.45 a.m para los hombres y las mujeres saldrán a las 12.15 p.m. El curso para personas mayores es de arriba a abajo este año, en un curso de 14k con D++754 metros de ascenso que discurre en su gran mayoría por senderos muy revirados entre el bosque patagónico, donde la presencia o ausencia de barro según las condiciones de última hora será determinante.
  • MUNDIAL SENIOR WMRA LONG DISTANCE: Este título es el segundo más veterano de la WMRA y celebra ya su 16ª edición. Lo hará el sábado 16 con la salida a las 8.40 a.m.en una ruta de 41.5k, que tiene oficialmente 2.184 m de ascenso y otros tantos de descenso, si bien nuestra experiencia personal en carrera aquí en 2018 nos lleva a verlo más bien como D+1900m reales. A cambio, la importancia de la meteo aquí es vital, pues las ediciones con frío, viento o nieve en plena Patagonia pueden dar lugar a un escenario absolutamente épico de ventisca, nieve profunda y barro, tal como se vivió en los tramos altos de la edición 2017.

.
___________________________

MUNDIAL CARRERAS DE MONTAÑA WMRA 2019: LOS FAVORITOS.

Los tres eventos lucen un increíble nivel competitivo y estamos seguros de ver algunas carreras emocionantes. Aquí os apuntamos tan solo algunos de los grandes favoritos inscritos, pendientes de posibles incidentes de ultima hora como el visado de la selección Ugandesa, quienes pese a copa el podio masculino del Mundial Classic en 2018 tenían problemas para tramitar el visado de su viaje.

FAVORITOS MUNDIAL WMRA CLASSICS (14k) En la carrera senior femenina , arrancamos por la vigente Campeona de la Copa del Mundo 2019, la irlandesa Sarah McCormack, Tras una exitosa temporada, donde ganó en Snowdon y fue segunda en Maxi Race, Drei Zinnen y Smarna Gora, debe ser una de las favoritas clave. Frente a ella, destaca la bicampeona de la Copa Mundial de 2017-2018 y plata en 2019 Lucy Murigi. La keniata fue oro en Mundial Classic 2018 y ya demostró ganando Smarna Gora hace unas semanas que se ha recuperado de la lesión sufrida en Sierre Zinal que cortó su racha triunfal del ultimo bienio.

La británica Sarah Tunstall, de GB firmó un bronce en el Mundial 2017 y este 2019 ha vuelto a marcar un gran nivel, ganando en la Copa del Mundo del Grossglockner y Drei Zinnen. Su compatriota Emmie Collinge fue plata en Mundial 2015 y oro en Europeo 2016. A destacar también corredoras como las italianas Elisa Sortini y Alice Gaggi, las francesas Elise Poncet y Grayson Murphy. Cara a Lanzarote 2020, si España decide participar también en esta modalidad, corredoras rápidas y fuertes en la vertical, como son Gisela Garrido o La propia Sheila Avilés, tendrán sin duda una opción aquí.

En la Classic Senior masculina arrancamos también con el ganador de la Copa del Mundo, el escocés Andrew Douglas, quien ha tenido una increíble temporada 2019. El veterano estadounidense Joe Gray ganó la clasificatoria en los EE. UU este año y llega con la vitola de bicampéon mundial 2016-17. El irlandés Zak Hannah, quien terminó sexto en la Copa del Mundo este año, también será un gran competidor, al igual que Timotej Becan de Eslovenia, quien terminó quinto. Italia, Francia, Kenia y Uganda siempre van a por todas en la Classic también: Este año los transalpinos llegan con Xavier Chevrier, Luca Cagnati y Casare Maestri entre otros que bien podrían figurar entre los primeros 10. Los galos llegan con con Julien Rancon y Alexandre Fine. El equipo de Kenia contiene a Robert Surum y Timothy Kimutai Kirui, quienes podrían aparecer. Si Uganda llega al fin, aportará al campeón mundial 2018 como jefe de filas entre su poker de ases formado por Robert Chemonges, Oscar Kibet, Victor Kwemboi y Titus Kibet. Otros corredores destacados serán el estadounidense Andy Wacker que hizo plata en la Copa del Mundo 2019 y brilló en Zegama disputando la cabeza de carrera al propio Kilian Jornet hasta la mitad de la misma, aunque la falta de experiencia allí le hizo perder luego posiciones en meta hasta el 8º puesto. No olvidemos a Hans-Peter Innerhofer de Austria y Jacob Adkin de GB, el Campeón de Europa 2019.

.

FAVORITOS MUNDIAL LONG DISTANCE (42k) Aquí debuta España y lo hace con la presión de haber firmado siempre medallas en los jóvenes Mundiales Ultra que organizan IAU-ITRA desde 2015. En estas dos disciplinas mucho más veteranas y frente a rivales que incluyen también las potencias africanas, el nivel competitivo es sin duda mucho mayor, por lo que cualquier medalla individual y colecivo sería un éxito. En todo caso, este 2018 debe ser un aprendizaje vital para acoger como selección anfitriona el Mundial 2020 en Lanzarote aspirando a todo, tanto en la Classic como en esta Long Distance.

La carrera de las mujeres cuenta a priori con una clara favorita. La suiza Maude Mathys no tendrá rival posible si mantiene el increíble nivel mostrado este verano para batir en dos semanas los míticos records de Sierre Zinal y Pike´s Peak Marathon. Una gesta que el propio Kilian también intentó y que no logró culminar en la segunda cita, en Colorado. Tras ella, una de las atletas más interesantes para ver será Laura Dahlmeier de Alemania, quien ha cambiado un gran palmarés como biatleta para correr en la montaña. La francesa Blandin llega como Campeona Mundial Ultra 2019 en Portugal, por lo que será interesante ver cómo se adapta al mayor nivel competitivo de la prueba WMRA. Su compatriota Adeleine Roche también sabe brillar en un podio mundial. La suiza Judith Wyder llega tras un una temporada muy exitosa en Skyrunning. Otras rivales serán la italian Sivia Rampazzo, ganadora de este mismo K42 en 2017, así como Adeline Roche de Francia, Kellie Emmerson de Australia. La argentina Roxana Flores y la estadounidense Emily Schmitz ya fueron plata y bronce aquí en 2017 tras un bonito duelo con Silvia.
Las españolas parten con un equipo muy fuerte. Sheila Avilés fue bronce en Mundial Ultra 2019 y Oro en Copa del Mundo Skyrunning; Azara García fue 4ª en Mundial Ultra 2019 y plata en los 53km de la OCC en Chamonix; Ainoa Sanz y Eli Gordón también tienen palmarés para meterse en top10 o incluso pelear un top5, Ambas vienen de ser primera y quinta en la reciente Sky Pirineu.

La carrera de larga distancia de los hombres ha perdido a ultima hora dos nombres clave, pero sigue siendo un verdadero quien es quien de las carreras de montaña. Perdimos a Luis Alberto Hernando y Tom Evans, oro y bronce del Mundial Ultra 2018, pero todavía presume de muchos grandes atletas. El británico Jonathan Albon llega como vigente campeón mundial Ultra 2019 y Skyrunning, Pelelará por lograr un histórico triplete. El italiano Francesco Puppi también es un valor muy sólido. Quizás el más mediátifco será el equipo de EE. UU, donde esperamos a un incréible trío formado por Jim Walmsley, Hayden Hawks y Mario Mendoza en carrera. Tanto Jim como Haydn han demostrado este 2019 que se adaptan perfectamente a distancias más cortas que la ultra. El primero con un espectacular bronce en los 31k de Sierre Zinal, solo superado por Kilian y Petro Mamu. El segundo, en los 31k de Artenara Trail este 2019 con un bonito duelo contra el español Antonio Martínez, con quien volverá a encontrarse aquí. Otros corredores para ver incluyen a Stephan Wenk de Suiza, Seb Batchelor de GB, Nicolas Martin de Francia, el keniata Robert Surum o el veterano checo Robert Krupicka.

.
El cuarteto español combina brillantez y solidez. La primera, con los mediáticos Jan Margarit y Oriol Cardona, oro en Sky Pirinieu y plata en Copa del Mundo Skyrunning 2019 respectivamente. La segunda, con un Andreu Simón y Antonio Martínez que ya fueron top10 en el Mundial Ultra 2019 y que son siempre grandes competidores.

Finalmente tendremos las carreras junior que serán muy disputadas y el futuro de las carreras de montaña se ve muy brillante.  Entre los corredores están el junior británico Joe Dugdale, que ganó el campeonato europeo de este año, y Joslin Blair de los EE. UU., Que ganó el Campeonato Internacional WMRA U18 Mountain Running 2018.

________________

ESPAÑA Y LAS MEDALLAS: 

La selección española disputó el pasado Junio en Portugal la 5ª edición del Mundia ultra organizado por ITRA y el próximo 16NOV disputará tambien, por primera vez, el 35º Mundial Mountain Running que acoge K42 Patagonia con las modalidades Classic (16k) y Long Distance (42k). 

.

El pasado 10OCT se confirmó la selección española RFEA para el MARATÓN, un sólido equipo con Luis Hernando, Oriol Cardona, Andreu Simón, Antonio Martínez, Sheila Avilés, Azara García, Ainhoa Sanz, Eli Gordón Frente a ellos, cracks de 40 selecciones llegadas de América, Europa, Asia…y tambien los mejores africanos. Será, sin duda, la carrera de montaña del año.

Intentamos hablcar con todos y cada uno de ellos, sin conseguirlo, pero sí que logramos charlar con Luis, Sheila, Oriol, Eli y el coordinador de trail RFEA Juan Carlos Granado. Dale al play para escuharles abajo y suscríbete aqui al programa si te gusta nuestra RADIO TRAIL.

__________________

.

CAMPEONATOS WMRA: PALMARÉS 1985-2018.

.

 El Mundial de la World Mountain Running Association es el más antiguo de los que se disputan hoy entre las carreras de montaña. Su origen se remonta nada menos que hasta 1985, si bien a lo largo del tiempo ha variado su denominación y formatos. Una simple lista del palmarés de sus campeones en estas décadas deja claro el alto nivel deportivo de los participantes, si bien es evidente que en la última década la proyección mediática de la WMRA ha brillado por su ausencia de cara al aficionado popular, a diferencia del trabajo realizado por ITRA en los mundiales de Trail Running oficiales IAAF o de la empresa privada suiza Skyman SA en la promoción de su marca Skyrunner world Series, que celebró en 2016 su mundial en la Vall de Boi y se apresta ya para el d 2018 en Escoia.

.

Para WMRA el Mundial 2018 se subdividió en dos citas: La primera se disputó en Polonia. La segunda, se celebró en Andorra. Para este 2019, afortunadamente, ambas modalidades (Classics-Long Distance) se celebran de forma conjunta. Repasemos pues los campeones WMRA de 1985 a 2017 para ver que son nombres de referencia, por derecho propio: Max King, Marco De Gasperi, Kasie Enman..y un Jonathan Wyatt quien es hoy además el presidente de la propia WMRA, en tanto que el fundador del Ultra Trail Mont Blanc, Michel Poletti, es quien preside la ITRA.

__________________________

_________.

MÁS SOBRE LAS CARRERAS DE ULTRA TRAIL Y MATERIALES.

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com