
Tags
SUUNTO 9 BARO, MEJOR RELOJ GPS. Ganador #Premiospatron vs Garmin Fenix 6 y Coros Vertix
SUUNTO 9 MEJOR RELOJ GPS. Ganador #Premiospatron. Nuestra sección RELOJES GPS propone hoy EL MEJOR RELOJ GPS 2020. Lo hacemos tras completar las nominaciones #PREMIOSPATRON.: Los tres finalistas propuestos por nuestro equipo de probadores fueron: Iker con los escandinavos de Suunto , Vladytrail el Garmin Fenix 6 y Sabugo defendiendo al emergente Coros Vertix.
Tras la votación popular, finalmente se impuso el Suunto 9 con un Garmin Fenix 6 fue segundo con y cerró la tabla el Coros Vertix. Lógico quizá, teniendo en cuenta que las dos primeras son las marcas más establecidas y conocidas en nuestro país, mientras la tercera es mucho más reciente y cuenta por tanto con menos personas que hayan podido votar por ella. Arrancamos con el video resumen por Mayayo.
___________________________________
Suunto 9 BARO: Review por Mayayo
(499€/ 81gr/ 32GB memoria/ GPS 25h)
Suunto mantiene dos años despues de su estreno, en JUN18 el Suunto 9 como reloj GPS multideporte tope de gama. El punto fuerte del Suunto 9 desde que salió fue aunar la solidez y fiabilidad de los finlandeses con una ampliación en la duración de la batería de hasta 120 horas con GPS, manteniendo una precisión relevante.
Lo hizo, sobre todo apostando a un sistema inteligente de gestión de la carga: Muchos avisos de batería baja que nos sirven para garantizar que tu reloj, si tu no quieres, nunca se agote del todo. Tras dos años de uso positivo en el mercado, nuestro #patroncarrerasdemontana Iker lo nominaba como mejor reloj gps 2020 desde Navarra. Y ganó. Como usuario del mismo, yo tambien estoy encantado de compartir con vosotros hoy mi experiencia con el.
Si tenemos que revisar las razones de su éxito, empezaremos por apuntar tres: Larga trayectoria de la marca, fiabilidad y consistencia datos gps, solidez y durabilidad de cada aparato.
Antes de entrar al detalles de los puntos fuertes de los finlandeses, queremos apuntar en qué aspectos irás mejor servido apostando a sus estupendos rivales estadounidenses de nuestros #premiospatron. Arrancamos con la comparativa directa en las fichas técnicas ORIGINALES de los tres, aunque a día de hoy las ofertas de cada reloj gps han podido variar algun dato de precio oficial.
¿Cuando apostar a Garmin Fenix 6? Para mi. la Garmin Connect es hoy día el mejor interfaz de las tres marcas. Claro, que no deja de ser un tema muy personal. Me gusta mucho tambien la opción de recarga solar en el modelo más alto de la gama, como es el Garmin Fenix 6 Pro Solar. La variedad de modelos dentro de la gama tambien juega a favor del lider mundial, con hasta tres tamaños distintos dentro de la gama, como son: El Garmin Fenix 6 central, el más chico Fenix 6S y el grandón Fenimx 6X.
Entre los puntos débiles de Garmin, podemos apuntar la menor consistencia de la toma de datos, siempre la peor en nuestras pruebas de «viaje astral», o la inestabilidad en los tiempos recientes de su plataforma online, con varias inesperadas caídas debido al hackeo informártico en el pasado 2020
¿Cuando apostar a Coros Vertix? El nuevo jugador apostó a una caja de titanio, máxima solidez que se observa tambien en la resistencia al agua y otros factores. Además, la gestión de batería permite obtener una mayor duración de la misma, con hasta 150h en modo ultratac vs las 120h del suunto.
Coros tambien tiene puntos débiles, claro. Su corta trayectoria unida a su exito global hace que, ya de salida, no sea fácil comprar un Coros aquí en España. NUestro mercado pide más de lo que sirve. Y comprarlo fuera de la Unión Europea puede suponer renunciar a las garnatías al consumidor, algo vital en aparatos electrónicos.
SUUNTO 9 BARO: Los tres pilares de su éxito.
Si tenemos que revisar las razones de su éxito, empezaremos por apuntar tres: Larga trayectoria de la marca, fiabilidad y consistencia datos gps, solidez y durabilidad de cada aparato.
- Larga trayectoria de la marca: Los finlandeses llevan mucho tiempo trabajando con medición electrónica. Empezaron con brújulas, pasaron a aparatos submarinos y desde el mítico Vector de los años 80 se instalaron con gran fuerza en los deportes de montaña y aire libre tambien. Lo han hecho, además, intentando mantener la fabricación en Finlandia. Allí pudimos comprobar como se montanban uno a uno cada reloj gps de la marca en puestos individuales de relojería por personal especializado. Toda una sorpresa y algo diferencial con la apuesta por montajes en Asia de sus rivales.
- Fiabilidad y consistencia de los datos GPS: La toma de datos en parado hasta agotar la batería, que realizamos durante las 20-30-40h que dure cada reloj, es la base de nuestra prueba del viaje astral. Y si, una vez tras otra los modelos de Suunto han resultado más precisos y consistentes en la misma. Como lo es, con mucha diferencia, su modo Ultra comparado con Garmin. Curiosamente, el mejor Suunto de la historia en este aspecto no es el 9, sino el veterano Ambit 3 Peak. La razón? Aquel llevaba una antena extra larga, enrollada en espiral en la protuberancia interior. La evolución del diseño para estilizarlo hizo que perdiera parte de esa ventaja, pero el algoritmo de gestión de datos parece seguir dándole ventaja.
- Solidez marca de la casa: El nuevo Suunto 9 mantiene el robusto diseño clásico de la marca, con bisel de acero, cristal de zafiro, caja de poliamida reforzada con fibra de vidrio y una correa de silicona (fácilmente intercambiable) de 24mm de ancho. Con este chasis, el Suunto 9 parte como una herramienta sólida para carreras y entrenamientos difíciles y de larga duración. Soporta temperaturas desde -20ºC hasta 55ºC. Una base que va mucho más allá del limitado rango de rivales como los smartphone..
____________________
SUUNTO 9, GALERÍA DE FOTOS POR MAYAYO.
- Evolución histórica Suunto, del Ambit al Suunto 9.
.
SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY…
CLICA AQUI PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO
Norabuena a Suunto….y tambien a Garmin y Coros. Contar con tres opciones de nivel, segun te tire más una cosa u otra, se agradece. Aunque vaya, digan lo que digan Abel, Vladimir o Jorge. yo me quedo con los escandinavos. Verdad Iker? 😉
Buenas,
Entiendo que la fiabilidad es un aspecto importante aunque dos años después de que Garmin lanzara su primer reloj con mapas topográficos integrados no puedo creer que Suunto aún no tenga el suyo (descartando el Suunto 7 que no sirve para actividades de más de 3-4 horas) Por tanto, no entiendo que el reloj del año 2020 sea un modelo de hace 2 años sin mapas integrados, que es lo que sinceramente ha marcado un antes y un después en nuestras aventuras desde que Garmin lo incluyera en su gama premium hace 2 años.
Un abrazo y muchas gracias por vuestro trabajo.
Si nos lees, ya sabes que no es decisión de esta redacción quien gana los #premiospatron. Es una votación popular entre los lectores. Si ellos han elegido al suunto 9baro, sus razones tendrán. Cada uno 🤷♂️
Lo primero de un reloj de estas características es la fiabilidad y resistencia, una vez en la montaña es lo que se necesita, por eso Suunto es una marca muy valorada en la montaña. Si el Fenix6 llevase los mapas de pago todavía te diría que puede ser diferencial pero los que vienen de serie la verdad que no son muy buenos. Para mapas con resolución los del Suunto7, son espectaculares y la batería me ha llegado a durar 7 horas, Para mi Suunto es mejor marca que Garmin en fiabilidad y precisión de largo, por eso bote por el Suunto.