Garmin Fénix 6 Pro y Zafiro review: Análisis técnico y comparativa vs Fenix 6X y Fenix 6S, por Mayayo.

.

Nuestra sección RELOJ GPS se centra hoy en el GARMIN FENIX 6 PRO Y ZAFIRO. El pasado 29AGO se lanzó oficialmente la gama GARMIN FENIX 6 en Chamonix, que como ya os contamos envivo desde allí suma Garmin Fenix 6, Fenix 6S y este Fenix 6X como tope de gama.

Ya os presentamos aquí al tope gama, GARMIN FENIX 6X PRO SOLAR. Hoy os traemos la presentación oficial del GARMIN FENIX 6 PRO y ZAFIRO por técnicos de la central mundial Garmin allí desplazados, como Martin Recht en español o Jon Hosler en inglés. Esta info de la marca queda pendiente de validar por nosotros más adelante al probarlo en condiciones reales, a fondo, Como alternativa, al final os dejamos nuestras pruebas a fondo con SUUNTO 9, COROS, VERTIX etc…  Arrancamos con la presentación Fenix 6 PRO y ZAFIRO de Martin.

 

 ____________________

.

GARMIN FENIX 6 SERIES: FENIX 6S, FENIX Y FENIX 6X. 

.

Las numerosas filtraciones previas ya nos habían permitido hacernos una idea de la nueva GARMIN FENIX 6, incluido el dato de la existencia de una versión PRO Y ZAFIRO, que os adelantamos el 10AGO aquí. El pasado 29AGO os trajimos envivo desde Chamonix el lanzamieto oficial de la GARMIN FENIX 6 SERIES, con el que la popular serie de relojes GPS multideporte se reinventa, manteniendo eso si las tres declinaciones que ya vimos con Garmin Fenix 5S, Fenix 5 y Fanix 5X.

.

¿Lo más llamativo del Garmin Fenix 6? Las pantallas son un 35% más grandes, llegan características de rendimiento innovadoras y mayor duración de la batería, la carga solar..y los altos precios. La nueva gama va de los 600€ Así, tratamos para arrancar hace unos días a fondo el tope gama GARMIN FENIX 6X PRO SOLAR, que os explicamos aquí con todo detalle. Abajo podeis ver en negro a la dcha los tres hermanos de gama FENIX 6 y en color a la izda el Suunto Spartan, el Garmin Fenix 5 y Garmin Fenix 6X Pro Solar.

.

ROBUSTA CONSTRUCCIÓN: Como gama en sí, esta nueva edición del trío relojes GPS multideporte FENIX 6S, FENIX 6 y FENIX 6X presentan un diseño robusto, especialmente los dos últimos que han sido rediseñados para un ajuste más cómodo en la muñeca, al tiempo que aumentan el tamaño de la pantalla a 1.3” y 1.4” respectivamente, un 17% y un 36% más grande que los modelos anteriores de fēnix. Por su parte, el fēnix 6S permanece con la pantalla de 1.2″, apta para quiénes prefieren pantallas más pequeñas.

Garmin también aporta ahora hasta cuatro tipos de correas donde elegir: Textil, Metálica, Nylon y (la única realmente afin al deportista serio) la silicona clásica. Por su parte, las versiones zafiro de cada modelo ofrecen materiales premium de alto rendimiento y por supuesto agregan la calidad y durabilidad de una lente de zafiro resistente a los arañazos. Repasamos aquí en conjunto los tres hermanos 6S, 6 y 6x para vosotros antes de centrarnos en el GARMIN FENIX 6X PRO Y ZAFIRO que nos ocupa hoy.

.

GARMIN FENIX 6 PRO Y ZAFIRO

(900€/ 72gr/Presión 10ATM/32GB memoria/ GPS 36h)

.

La marca posiciona esta reloj como el más destacado para quien busca solidez, fiabilidad y peso ligero. Lógica pues la apuesta por materiales tan nobles como caros en la caja de titanio o en el cristal de zafiro. Este es a priori, pendientes de nuestras pruebas a fondo, el que debería aportar más resistencia y durabilidad entre las seis versiones de los relojes multideporte GPS fēnix 6. En cuanto a funciones, permite complementar seguimiento gps, con sesiones de entrenamiento, mapas de Europa precargados, música, control inteligente del ritmo y mucho más…aunque no se entienden bien los 32MB de memoria de su ficha oficial vs los 64MB de versiones con inferior precio. ¿Errata o realidad? En fin, aquí las seis versiones de la gama GARMIN FENIX 6  a la venta en estos momentos.  A continuación, repasamos ficha técnica del GARMIN FENIX 6 PRO Y ZAFIRO antes de seguir a más detalles. 

.

FICHA TÉCNICA GARMIN FENIX 6X PRO Y ZAFIRO

  • PVPR 900€ (Solo 50€ menos que el 6X PRO SOLAR y hasta 300€ más que el FENIX 6 básico)
  • Material de la lente, cristal de zafiro.
  • Material del bisel Titanio o titanio con revestimiento de carbono tipo diamante (DLC)
  • Material de la carcasa  Titanio.
  • Tamaño de la carcasa: 47 x 47 x 14,70 mm. Más compacto que Pro Solar (51 x 51 x 14,90mm)
  • Cuatro correas a elegir Silicona: 125-208 mm Cuero: 132-210 mm Textil: 132-210 mm Titanio: 135-215 mm
  • Tamaño de la pantalla  (Ancho/Alto) 1,30″, con 33,02 mm de diámetro. Pro Solar 1,40″ ( 35,56 mm diámetro)
  • Resolución de pantalla (Ancho/Alto)  260 x 260 píxeles. Pro solar 280 x 280 píxeles
  • Tipo de pantalla Visible a la luz del sol, transflectiva, memoria a nivel de píxeles (MIP)
  • Peso Titanio: 72 gr (10gr menos que Pro Solar. Solo carcasa: 54 g.
  • Resistencia al agua 10 ATM
  • Pantalla en color
  • Memoria/historial 32 GB, idem que Pro Solar (Pero 32MB menos que Garmin fenix básico ¿?)
  • Autonomía de la pila/batería: Detallamos seis modos distintos. abajo

Autonomía de la pila/batería Reloj inteligente: hasta 14 días
GPS: hasta 36 horas
GPS y música: hasta 10 horas
Modo GPS con uso máx. batería: hasta 72 horas
Modo GPS Expedition: hasta 28 días
Modo reloj de ahorro de energía: hasta 48 días

.

AVANCES PRINCIPALES: La propia marca, como vimos al principio, destacad estos seis avances que veremos más en detalle luego.

  1. La función PacePro™ te ayuda a correr de manera más inteligente en diferentes tipos de terreno
  2. Mapas preinstalados con más de 2000 estaciones de esquí de todo el mundo
  3. El administrador de energía te enseña a adaptar los ajustes para alargar la autonomía de la batería
  4. El sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca1 y el pulsioxímetro 2 aportan más información a tus actividades deportivas
  5. Sincroniza tus servicios de streaming favoritos y escucha música sin el teléfono

 

1 y 4. En cuanto a gestión de batería, encontramos en toda la serie la nueva función Power Manager personalizable que permite al usuario ver y controlar la vida útil de la batería. Para obtener más confianza antes de una actividad o una carrera de larga distancia, la batería restante se puede representar en horas y días para ayudar a determinar si la aventura puede durar hasta la próxima carga. De esta manera, podremos ajustar los modos de ahorro de batería deshabilitando ciertas funciones para extender la vida útil de la batería sobre la marcha. Power Glass, una lente de carga solar transparente que utiliza la energía del sol para extender la vida útil de la batería.

2. La función PacePro, con la que los corredores podrán planificar mejor su carrera, ajustando el ritmo a la pendiente junto a las estimaciones de VO2 Max para poder mantener un esfuerzo constante en los tramos en los que haya inclinación del terreno.Gracias a esta característica, los usuarios podrán ver su ritmo objetivo, el ritmo real, la distancia al siguiente tramo y cuánto tiempo de retraso o adelanto llevan respecto a su objetivo, directamente en la esfera del reloj, además de crear planes directamente desde el reloj o con anticipación en Garmin ConnectTM o Garmin Connect Mobile.

3. Mapas preacargados Topo Active Europa. Todos los modelos de la serie fénix incorporan mapas de esquí de más de 2.000 estaciones de esquí en todo el mundo, con los que los amantes de la nieve podrán controlar y mejorar el rendimiento de sus descensos estén donde estén, ofreciendo una información muy valiosa que les permitirá elegir qué estación de esquí se ajusta mejor a su técnica, su nivel de entrenamiento o sus ganas de aventuras. Además, se incluye una nueva función de esquí de travesía donde el usuario podrá registrar su actividad, obtener información de la frecuencia cardiaca, tiempo, velocidad máxima, entre otras métricas.

También incluye mapas TopoActive de Europa para aventuras al aire libre, y 41.000 campos de golf, para poder jugar al golf en los mejores greens del mundo. Con almacenamiento de música en el dispositivo de hasta 2.000 canciones, permite a los usuarios sincronizar listas de reproducción de varios de los servicios de música más populares sin necesidad de llevar el teléfono encima. Y para los atletas más ambiciosos, la serie fēnix 6 incluye la popular característica ClimbPro, que permite a los trailrunners y ciclistas de áreas montañosas, obtener una mejor conciencia de su entorno y su rendimiento durante las pendientes.

5. Control del entrenamiento: Entrenamiento Los relojes de la serie fēnix 6 incorporan características de fácil acceso que incluyen perfiles de actividad incorporados, estimaciones máximas de VO2 y estado de entrenamiento con ajustes de calor y altitud. Todos los modelos incluyen lector mejorado de frecuencia cardíaca en la muñeca que permite, entre otros, el seguimiento del estrés durante todo el día. Además, su monitor de frecuencia cardiaca mejorado funciona también bajo el agua, para poder controlar las pulsaciones al nadar, así como saturación de oxígeno en la sangre Pulse Ox4 para controlar la aclimatación a la altitud durante un entrenamiento. Asimismo, la innovadora función de control de energía Body BatteryTM permite a los usuarios ver los niveles de energía de su cuerpo en cualquier momento, lo que puede ayudarlos a programar entrenamientos, tiempos de descanso y sueño.

6. Conectividad permanente: El FENIX 6 PRO Y ZAFIRO permite a los usuarios recibir alertas en la muñeca para llamadas entrantes, mensajes de texto, correos electrónicos y más al habilitar notificaciones inteligentes. Todos los modelos también incluyen Garmin PayTM, una solución de pago contactless que ahora pueden usar en los principales sistemas de pago electrónico de todo el mundo, realizando pagos directamente desde el reloj, sin necesidad de llevar encima la tarjeta de crédito, el teléfono o la cartera.

.

CONCLUSIÓN: Un producto bien acabado y rematado, pero quizá a un precio excesivo. Esos 900€ por 36h de gps con una memoria de 32MB no son la combinación más golosa del mercado hoy día, máxime con los problemas de consistencia en la medición gps que históricamente han venido lastrando a la marca de Oregón. Más difícil aun es ver el encaje de gama que aporta: Por arriba queda casi solapado con el 6X PRO SOLAR con cargador solar, caja titanio y memoria 64MB por tan solo 50€ más. Por abajo, el diferencial de 300€ con su hermano el FENIX 6 básico, con su misma duración Gps 36h, más memoria con 64MB y una caja de acero de apenas unos pocos gramos más que este titanio (80 vs 72) tampoco lo pone muy fácil. En fin, veremos si las pruebas a fondo y la durabilidad a largo plazo demuestran con el tiempo que la inversión en esta unidad valdría la pena, más allá de las dudas que hoy por hoy nos deja el puro análisis de su ficha técnica.

.

.

ESPECIAL GARMIN FENIX 6 EN CARRERASDEMONTANA: 

.

MÁS SOBRE  MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.

_________________________

Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com