
Tags
Salomon Bonatti 2.5L jacket: Chaqueta trail running. Análisis técnico y alternativas mercado.
.Salomon Bonatti 2.5L. Nuestra sección Chaquetas trail running os trae hoy el análisis técnico y alternativas de mercado para la prenda más vendida de su categoría en el mercado español, desde hace años.
En 2018 vimos la ultima básica SALOMON BONATTI, que evoluciona en 2021. Mientras, llegaron la SALOMON BONATTI PRO (20k/20k) SALOMON BONATTI RACE más ligera y la tope gama SALOMON BONATTI 360 (50k/80k). Vamos con el análisis técnico por Mayayo
________________________
.
SALOMON BONATTI 2.5, CHAQUETA IMPERMEABLE TRAIL RUNNING.
Análisis técnico Mayayo. (P.V.P 170€/200gr/10k-10k)
.
Encontrar una chaqueta impermeable de trail ligera, resistente, cómoda y que a la vez nos sirva como material obligatorio en cualquier ultra, es siempre un reto. Para informarte más acerca de las 3 capas para el corremontes, aquí Mayayo nos cuenta con todo detalle.
La chaqueta Salomon Bonnati es desde hace más de un lustro, pieza fija para gran parte del pelotón popular. Quizá la clave sea en el equilibrio logrado entre precio, materiales, patronaje y acabados. Algo que apenas cambia este 2021: El precio sigue en 170€, La membrana impermeable-transpirable sigue en 10.000mm Schmerber para lo primero y 10.000 g/m2/24h para lo segundo. El patronaje Salomon Motionfit se mantiene y varían algunos acabados.
Vamos ahora con esta Salomon Bonatti, primero tal como la presenta la marca y despues con nuestro propio análisis técnico.
.
ASÍ LA PRESENTA SALOMON: Chaqueta con un material ligero que sigue el movimiento, protección transpirable contra el mal tiempo y diseño minimalista. Estas son las cualidades de la chaqueta BONATTI 2.5L para hombre. Detalle práctico: este modelo se pliega en su propio bolsillo de pecho. Indispensable para tus carreras de montaña, esta prenda te acompaña en los momentos más bonitos y difíciles.
.
ASI LA VEMOS NOSOTROS: Chaqueta de trail ligera, superventas en el pelotón popular debido a su equilibrio entre múltiples funciones, polivalencia, veteranía probada así como a la gran fuerza en la distribución de la marca. Hoy sin duda no es la mejor en ningún punto concreto, de hecho abajo os dejamos tres hermanas que la superan dentro la marca. Pero lo cierto es que ofrece prestaciones correctas en todos los sentidos.
Tambien lo es que año tras año se van puliendo algunos detalles, mejorando por ejemplo en los tiempos recientes el ajuste de capucha o el bolsillo de autoporteo, ventilación en la espalda, entre otros. Exito sostenido, como premio a ese trabajo. Eso si, este año llega en nada menos que siete colores y tallas, donde elegir.
.
SALOMON BONATTI 2.5L: Materiales, patronaje y acabados
.
SALOMON BONATTI 2.5L: MATERIALES
El tejido es poliamida al 100% como en casi todas las terceras capas, en este caso una membrana impermeable-transpirable de 10k/10k Advanced Skin Dry. Esto nos aporta una protección media, que nos permite cumplir también con los reglamentos de los grandes ultra trail, que fijan este umbral como básico.
Por tanto, correcto rendimiento tanto en resistencia al desgarro, abrasión, como en protección al viento y la lluvia. Sin embargo, no es la mejor del segmento, dado que en el mercado tenemos ya membranas de hasta 20K/20k operando en prendas de pesos y patronajes específicos de trail, que os detallaremos más adelante.
Incluso, segun algunas marcas, la mebrana GTX Shakedry se puede ir hasta valores de 50k/80k como tope del mercado.
SALOMON BONATTI 2.5L: PATRONAJE.
Aquí su punto fuerte, dado que el patrón Motionfit por el que apuesta la marca está más que probado y validado. Resulta así ajustada en la zona de las caderas y el vientre, que en carrera apenas giran, mientras aporta espacio y longitud en todo el tren superior de modo que tanto los movimientos de braceo como los giros de la cintura escapular y cuello sean fluidos y naturales.
Alarga atrás también para proteger lumbares. Finalmente aporta una capucha con una goma elástica que se ajusta a la frente y una pequeña visera para protegernos de las gotas en caso de lluvia.
Pero no es brillante porque deja aún expuesto el óvalo completo, de barbilla a la frente cuando una capucha específica de montaña nos debe permitir cerrar todo y dejar expuesto poco más que ojos y nariz, para cuando las cosas se ponen mal.
OJO! La versión femenina cambia mucho. No solo en las formas, sino tambien en que cuenta con dos bolsillos calientamanos, que no tiene la masculina. Y con una tanka a la altura de la cadera para ajustarla y que no flamee. Dos detalles que suman algo de peso, claro. Pero que tambien la hacen más adaptable a la corredora popular. Por lo demás, son idénticas en casi todas las demás facetas. Abajo, detalle de ambas: Izquierda en femenino, derecha en masculino.
- Acabados: Aquí pesa para bien la experiencia de la marca en montaña y la veteranía de la prenda. Cosidos bien rematados, detalles reflectantes en el lateral del brazo; para aportar seguridad en montaña y en horas nocturnas. Echamos en falta metepulgares, un detalle que permite tener más secas y calientes las manos al hacer “subir” la manga a cubrir siempre las muñecas, si se tercia. El bolsillo pectoral cumple bien con su función de autoporteo aunque quizá un segundo bolsillo lumbar o lateral permitiría portear a mano los accesorios de quita/pon más básicos en trail invernal (gorro, buff, manguitos, guantes, etc) que hoy deberemos recoger en camiseta o malla con bolsillos, o bien en riñonera/mochila.
________________________
.
ALTERNATIVAS DE MERCADO: SALOMON
SALOMON BONATTI PRO (Membrana 20k/20k)
SALOMON BONATTI RACE Membrana 10k/10k pero más ligera.
.
SALOMON BONATTI 360 (Membrana gore tex shakedry 50k/80k)
_______________________________
________________________________
.