
Tags
HOKA TORRENT 2: La Hoka menos Hoka. Más ligera, barata y pegada al suelo
HOKA TORRENT 2: La Hoka menos Hoka. Más ligera, barata y pegada al suelo. Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL RUNNING os presentamos hoy el modelo más “accesible” por precio y diseño para quien nunca haya calzado unas Hoka. Es una zapatilla agil y segura, para salidas cortas y medias por la montaña,
Sus 130€ de precio, para 264 gramos, más una altura al suelo de 21mm delante y 26mm detrás, hacen de ella la Hoka de montaña más barata, ligera y ágil. A cambio, no calza suela Vibram, sino goma Hoka. Vamos con los detalles analizados por Mayayo, quien ya rodó a fondo en su momento la Torrent original.
______________________________
HOKA TORRENT 2: La Hoka menos Hoka.
Más ligera, barata y pegada al suelo
La gama HOKA TRAIL 2021 cuenta con siete zapatillas distintas: Podeis verlas todas aqui tal como hoy mismo las retrata la web oficial de la marca. Completa la serie un octavo pasajero, en este caso edicion limitada de la icónica Speedgoat.
HOKA ONE ONE: Los pilares del diseño.
Tal podeir oir en la radio abajo, tal como podeis ver en la imagen de arriba, casi todas las zapatillas Hoka (la Torrent como excepción) comparten principios básicos: Más de 25mm. amortiguación, Pesos contenidos (264-333gr), drop medio (4-5mm), un chasis de balancín y una suela sobredimensionada en anchura que estabiliza la altura al suelo y reparte mejor el peso.
Espuma ligera: Hoka sigue fiel a su mezcla patentada de goma EVA .Destacan que es más elástica, para un mejor soporte y retorno de energía. Tambien defienden que es más duradera que la EVA tradicional. . La espuma ha recibido diferentes nombres, incluidos RMAT y R-Bound, pero la química subyacente es esencialmente la misma.
Chasis en balancín: Plasmado en nombres como Meta-Rocker y el Active Foot Frame.
- El Meta-Rocker es una combinación de una caída de la punta del talón baja y una forma de suela redondeada que según la casa, complementa la zancada natural y ayuda a impulsarse hacia adelante.
- El Active Foot Frame acuna el pie más profundamente dentro de la entresuela del zapato, lo que brinda más apoyo mientras corres. Hoka compara el diseño con sentarse en un asiento de cubo bajo de un automóvil de carreras. Y cierto es, ese peculiar ajuste hizo que para muchas personas, se hicieran estrechas sus hormas durantre años.
Vamos a ver como se plasman o no, estos principios en la HOKA ONE ONE TORRENT 2 y el lugar tan especial que ocupa en la gama de la marca fundada por Nico Mermoud.
HOKA ONE ONE TORRENT 2. Ficha técnica.
Ficha técnica:
- PVPR: 130€. La más barata dentro de la gama, junto a su hermana pistera la Challenger ATR 6.
- Peso: 264gr. La Hoka más ligera de la gama montaña.
- Altura al suelo y drop: Altura 21mm/26mm. Drop 5mm. La más pegada al suelo: Más tacto de terreno.
- Suela: Goma Hoka. Taco 5mm.
- Estabilidad y amortiguación (1-3): 1/3 – 1/3. La única con amortiguación Profly, doble densidad EVA.
HOKA TORRENT 2: Uso preferente
La HOKA nació….diferente a sus hermanas. Sin duda, es la zapatilla menos Hoka de la gama. Y lo decimos en el buen sentido, conste. Si los pilares del diseño de la marca vistos antes la hacen muy distinta en el mercado, esta sería la perfecta zapatilla «de transición» para probar sin apenas riesgo si te encaja la marca.
En mi caso personal, de momento es la única que he gastado a fondo, en su versión original. Y sí, me gustó mucho. Aquí podeis ver mi PRUEBA A FONDO HOKA TORRENT. Ahora, con esa experiencia, ya estaría más cómodo con pasar a otras más altas al suelo.
¿Qué ha cambiado en las Torrent 2? No mucho, cuando a la primera acertaron en tantas cosas. El diseño de las Torrent 2 busca combinar la amortiguación que hace distinta a la marca con la agilidad que esperamos de una zapatilla de montaña.
Por eso, ahora, es la única que lleva la entresuela PROFLY. Es un nuevo desarrollo con dobles densidades EVA que busca una pisada flexible y un arranque con gran capacidad de respuesta.
Emplean una cubierta de hilo reciclado UNIFI repreve derivado de residuos plásticos. La suela es en goma Hoka, pero al menos cuenta con tacos multidireccionales de 5mm realineados ahora para mejorar la tracción. Una buena solución para estrenarse con Hoka, dado que son aptas para una enorme variedad de terrenos.
HOKA ONE ONE TORRENT 2 CONCLUSIÓN.
Hoka apostó fuerte con esta zapatilla hace ya tres años, en 2018. Y acertó. Es la más ligera y ágil de la gama, la que mejor tacto de terreno tiene. Por tanto, la que menos cambio de mentalidad exige a quien venga desde otras marcas. Apostó tambien en su momento por una horma más ancha y cómoda que sus hermanas, otro acierto.
Tus primeras sensaciones con ellas no se harán raras si vienes de otras marcas más clasicas. Y evidentemente se agradece la comodidad y facilidad de abrir la caja y salir a rodar tal cual, algo que suele ser buena señal en zapatillas para larga distancia.
No es la zapatilla de la marca más indicada para correr rápido, pero aun a ritmos de 4-4.30m en pistas llanas o bajando, ese peso de 265 gramos no penaliza a un ultrero popular lo más mínimo. Otro detalle son esos 130€ que la enmarcan como la más accesible de Hoka en zapatillas específicas.
Amortiguación y comodidad son más que correctas. Destaca tambien por su polivalencia. sumada a un agarre y estabilidad correctos, que transmite confianza. SI algun día se animaran a ponerla una suela de goma mejor, ya sería bárbaro. Pero vaya, quien quiera eso tiene otras hermanas, como la Speedgoat 4 que apuntamos abajo.

Hoka Torrent 2 en accción. Foto: Hoka.
HOKA ONE ONE TORRENT 2, ALTERNATIVAS.
Como siempre ocurre con las marcas con catálogos bien escalonados, esta Hoka Torrent 2 cuenta con alguna alternativa, sin salir de casa. Si por el contrario, buscamos soluciones con una horma y filosofía diferente a Hoka, os proponemos otras dos muy distintas entre sí. Vamos con las tres…
- HOKA SPEEDGOAT 4: La alternativia más lógica si quieres ir a más en Hoka. Permite dar caña por zonas más técnicas y hacerlo amortiguados. Más una suela mucho mejor, la Vibram Megagrip. Saltito en precio a 140€ pero más calidad. Altura al suelo de 28mm delante, 33mm detrás, tacos de 5mm que nos dan garantía en terreno blando Y todo ello, pesando eso si, 312 gramos. Peso y distancia al suelo pueden ser los dos frenos al salto.
- LA SPORTIVA KARACAL: Una zapatilla tambien ancha, cómoda. Destaca en terreno firme. Al mismo precio de 130€, pero que a cambio pesa algo mas, hasta 290 gramos y ofrece un drop algo más alto de 7mm y, sobre todo, una buena suela La Sportiva frixion azul. No la mejor de los italianos, pero muy superior a la goma Hoka en terreno firme.
- SALOMON WILDCROSS Otra zapatilla ancha y cómoda. Destaca en terreno blando, el contrario que Karacal. Al mismo precio de 130€ y tambien pesa algo mas, hasta 290 gramos. Ofrece más tacto de terreno por ser más baja. Tambien un taco más prominente y el ajuste con endofit y lazada por cable tan propio de la marca francesa. De nuevo, la calidad de su goma es superior a la goma Hoka en terreno blando.
________________________________________
HOKA ONE ONE 2021
GAMA COMPLETA EN RADIO TRAIL.
Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL RUNNING repasa hoy las siete hermanas que componen la gama de la marca francesa de zapatillas maximalistas.
Son las: Hoka Torrent 2; Hoka Speedgoat 4; Hoka Evo Speedgoat; Hoka Mafate Speed 3; Hoka Evo Mafate 2; Hoka Stinson ATR6 y Hoka Challenger ATR6. Arrancamos con el #radiotrail por Jorge Sabugo y Sergio Mayayo,
________________________________________________________
RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo