HOKA TORRENT (265gr/drop5) ZAPATILLA TRAIL RUNNING COMPETICIÓN. Análisis por Mayayo.

.

Hoka One One es una marca francesa de zapatillas maximalistas, que tras una gran expansión en USA está creciendo ahora tambien a este lado del charco. Su diseño se basa en tres pilares: amplia amortiguación, chasis balancín y horma ajustada al pie, cuyo rendimiento ya hemos puesto a prueba para vosotros tanto en montaña con las Mafate Speed 2 como sobre asfalto con las Clayton o Clifton 5.

.

La Hoka Torrent llga como zapatilla de competición con un desarrollo guiado por los élites de la marca. Sus datos técnicos parten de 265gr. (Talla 43) con una amortiguación de 18mm delante y 23mm detras, unos tacos de 5mm y una anchura de suela algo sobredimensionada hasta 11cm delante y 9cm detrás. Todo ello a la venta con un PVPR 120€. Vamos con el videoanálisis por Mayayo y entramos despues en los detalles.

 

___________________

.

HOKA TORRENT: ANÁLISIS Y PRIMERAS IMPRESIONES, POR MAYAYO. 

(PVPR 120€/ Peso 265 gramos / Drop 5). 

.

El exito global de las zapatillas Hoka One One, así como sus hermanas las Altra representan como pocas las nuevas tendencias del trail mundial hacia el maximalismo. Tras el tifón minimalista que arrancó en 2009 con el libro “Nacidos para correr” vino la reacción en forma de péndulo hacia zapatillas con una amortiguación ampliada, sin complejos, como forma de protección para un corredor que cada día suma más kilómetros por la montaña. Así lo demostraba nuestro pionero estudio en el Mundial Ultrasky 2016 donde tanto Hoka como Altra se colaban ya en el top10 de marcas elegidas por un pelotón de ultreros de elite llegados de todo el mundo. Y la cosa siguió… Dos años despues, en nuestra ultima visita a Colorado, con motivo de Leadville 100 Miles y Pike´s Peak Marathon, a broma recurrente entre los ultreros locales era apostar a cuantos dorsales pasaban corriendo largo sin calzar una de estas marcas, hoy ya dominantes en este nicho. 

.

CATÁLOGO HOKA ONE ONE 2018: Con el paso del tiempo el exito logrado por la marca francesa le ha permitido ampliar su oferta, insistiendo siempre en los tres pilares de su filosofía, tal como reflejamos abajo, que hoy día podemos ver plasmada en zapatillas que siempre están entre 200-300 gramos, siempre con drops 3-5mm, pero a partir de ahi con enorme variedad, desde los 18mm de goma bajo el antepie de las voladoras Torrent y Jawz hasta los 29 de la Evo Mafate. ¿Y los precios? De los 110€ de Napali hasta los 190€ de Mafate.

 

 

 

 

FICHA TÉCNICA HOKA TORRENT: Pensada para competir con ella en pruebas largas, mientras su hermana Jawz se queda con las distancias hasta maratón, la Torrent sube 2mm hasta un drop de 5 mm y ofrece una amortiguación amplia para las voladoras, con sus 18-23mm. Incluidos unos tacos 5mm. Por tanto, no es una zapatilla alta sobre el suelo, sino que permite sentirlo tal como es habitual, sin ajustes de técnica para correr con ella. 

.

La suela sigue un patrón más que habitual: Goma Hoka. Tacos centrales de rodadura, tacos perimetrales para apoyos forzados…todo ello minimizando el caucho empleado, para ahorrar peso y dejando al aire amplias zonas de espuma bajo los tacos. Anchura algo sobredimensionada, 5mm más de lo habitual en voladoras, con 11-9mm. Si la durabilidad de esa goma exterior y su tracción aguantan, solución brillante. Sino, echaremos en falta las suelas Vibram que Hoka ha montado ya alguna vez en zapatilas como Mafate 2, con buen rendimiento más allá de los 500km como podeis ver abajo.  

 

 

 .

La cubierta: Muy aireadaLa construcción de malla abierta optimiza transpiración, comodidad de secado rápido y soporte. La banda plástica termosellada rodea puntera y pie diseñada para la protección del pie y refuerzo antidesgarros.

La amortiguación: Apuesta por una entresuela PROFLY con dobles densidades para un equilibrio único de PROpulsion y PROtection, reivindica la marca. Lo más destacado, su ligereza para amplios volumenes y resiliencia al paso de kilómetros segun han probado otras zapatillas de la marca.

.

 

 

.

En cuanto a mis primeras sensaciones con ellas, pues evidentemente se agradece la comodidad y facilidad de abrir la caja y salir a rodar tal cual, algo que suele ser buena señal en zapatillas para larga distancia. No es la zapatilla de la marca más  indicada para correr rápido, pero aun a ritmos de 4-4.30m en pistas llanas o bajando, ese peso de 265 gramos no penaliza a un ultrero popular lo más mínimo.  Otro detalle son esos 120€ que la enmarcan como la más accesible de Hoka en zapatillas específicas, más allá de los 110€ de la básica Napali.  Amortiguación y comodidad son excelentes, importante pues  son las principales características que buscamos en estas zapatillas para este tipo de pruebas, agarre y estabilidad correctos de salida y en estos primeros rodajes, una zapatilla que transmite confianza. Veremos a partir de los primeros 200km acumulados y cuando lleguen lluvias, nieves y barro si mantiene este prometedor arranque. 

_______________________

.

MÁS SOBRE  MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com.