ULTRA TRAIL BARCELONA: UTBCN 56k. CRÓNICA PERSONAL POR ERNEST COLLELL

ULTRA TRAIL BARCELONA: UTBCN 56k. CRÓNICA PERSONAL POR ERNEST COLLELL. Nuestra sección TRAIL RUNNING CATALUÑA os trae hot la UTBCN vivida desde dentro. La UTBCN volvía este fin de semana después de varios cambios organizativos y formando la carrera Ultra parte de la 9a copa catalana de Ultraresistencia y de las Ultra Peaks Series de la casa Grifone

En la distancia ultra gana Pere Aurell (Merrell) con un tiempo de 9 horas y 3 minutos rebasando a falta de 3 kilómetros al 2o clasificado, Aurelien Dunand (Compressport Internacional). 3r clasificado Ionel Cristian Manole seguido de Jordi Gamito y Mario Olmedo. En mujeres gana con rotunda ventaja Ragna Debats con 10 horas y 27 minutos y 7a clasificada de la general, seguida de Kathrin Götz y Roser Español.

_________________

ULTRA TRAIL BARCELONA, DESDE DENTRO: UTBCN 56k.

CRÓNICA PERSONAL POR ERNEST COLLELL

 

 

Ayer volvimos a disfrutar de la UTBCN, que ya tuve la ocasion de correr en 2016 cuando su inicio era en Begues y recorrías la sierra del Garraf.

Esta vez 54km y 3182 de desnivel positivo por en medio Del Valle de Lord, una zona comprendida entre Berga, Solsona y las pista de esquí de Port del Comte.
Lo que más nos sorprendió fue un cambio de recorrido por parte de la organización a 2 días de la carrera y que en principio no suponía un gran cambio.
A las 8 en punto empezaban las salidas escalonadas en pequeños grupos adoptando más medias COVID y la comprobación de material.
Veías las ganas y ansias de la gente por ponerse un dorsal y ver cómo le había sentado este año de restricciones y en la mayoría de casos, pocos entrenos fomentado en parte por la falta de objetivos de este año pasado. Muchos nervios por mi parte por falta de entrenos y no tener clara si la distancia era asumible ya que desde 2019 no había corrido más de 25 kilómetros seguidos, toda la noche nervioso pensando en si me quedaba dormido y no llegaba a la salida y si el material que llevaba era el adecuado.
.
.

ULTRA TRAIL BARCELONA, EMPJEZA MI CARRERA….

Empezamos con una subida por bosque cómoda al tosal de Vall-llonga y una bajada algo tecnica que nos acercaba a la subida al santuario de Lord, de donde coge el nombre el valle.
Bajas por sendero de tierra por el bosque donde disfrutas de terreno blando hasta coger pista que se desliza en bajada suave hacia la presa del pantano de la Llosa de Cavall donde la mayoría cogen ritmos vertiginosos de asfalto. Yo prudente a 5 el kilómetro que no tenía nada claro si sería capaz de aguantar.
Empieza la segunda subidilla con algo más de 300 positivos hasta el 2o avituallamiento donde empieza ya a notarse el calor del sol y cogemos la parte modificada del recorrido. Bajada técnica! Tan técnica que tienen que encordar varios puntos para poder pasar con un poco de seguridad ya que además es zona muy húmeda y la piedra resbala. A todos los que nos agrupamos en esta zona ya que los pasos son lentos nos sorprende ya que no estábamos sobre aviso de cuerdas.
Cuando ya hemos hecho algo de rápel empieza la parte más cambiada. 3 kilómetros de barranquismo puro aunque prácticamente sin agua con cascadas secas  y cuerdas haciendo incluso el Tarzan. Ni en ascensos con gran desnivel creo que he tardado tanto, 3 kilómetros y 1 hora (los primeros 10 kilómetros habían sido en 1 hora y media aprox) y desgastando brazos y piernas.
En este punto y junto al aumento de temperatura hasta los 23 grados y el sol hacen que se producen unos cuantos abandonos. Logro mantener la calma y pensar en avanzar sin pensar en cómo pueden ser os otros 30 kilómetros que aún quedan.
.

.

ULTRA TRAIL BARCELONA: LA GRAN TREPADA.

Empezamos la subida principal de carrera, Con 1.200 de desnivel tenemos la suerte que se nubla un poco y empieza un airecito que suaviza la temperatura cuando llevamos más de la mitad de la cuesta.
Llegamos arriba y nos encontramos al lado de los telesillas de las pistas de esquí de Port del Comte y unas fantásticas vistas al otro lado Del Valle de Lord en el que transcurrre la mayor parte del recorrido.
.
.
Dejamos atrás este punto y 1.250 metos de desnivel nos esperan en una bajada a ratos empinada que hacen que nos tiemblen las patas, pero seguimos!
Un repechón de 400 metros de subida y su bajada es lo que nos queda antes de llegar a meta. Aguantamos como podemos y en esos 4 kilómetros hasta llegar a meta me animo y consigo mantener el ritmo corriendo y adelantando a 8 de los compañeros que habíamos ido coincidiendo y que nos íbamos juntando y separando de unas 15 personas de sitios tan diferentes como Rusia, Francia y varios rincones de España.
Por fin meta de los 54 kilómetros y sus 3250 metros de desnivel en 11 horas y 35 minutos donde además hemos hecho el primer rodaje largo de las Sportiva Karacal que estamos probando como #patroncarrerasdemontana y de las que os dejo toda la información aquí
.

 

 

_________________________________

 

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.