CAMPEONATO ESPAÑA MEDIO MARATON 2021, PREVIA (11Sep)

CAMPEONATO ESPAÑA MEDIO MARATON 2021, PREVIA (11Sep) Nuestra seccion MEDIO MARATON celebra el regreso el Campeonato de España de medio maratón Absoluto y Máster.

Será este 11SEP en Cantabria. Vamos con la previa que nos trae muchas figuras destacas: Chiki Pérez, Toni Abadía, Irene Pelayo, Teresa Urbina y más..

Foto RFEA

 

CAMPEONATO ESPAÑA

MEDIO MARATON 2021

La RFEA confirmo hoy los detalles del Campeonato de España de Medio Maratón Absoluto y Master 2021. La prueba vuelve este finde, a Oruña de Piélagos, en Cantabria.

 

Se trata de una población de gran tradición en esta distancia, no en vano, coincidirá con su prueba del XXXIV Medio Maratón Bajo Pas-Ayto. de Piélagos, una de las más veteranas del calendario RFEA.

El sábado 11 de septiembre arranca la XXIX edición de este Campeonato de España, que supone de lleno el regreso de las pruebas de asfalto que tanto tiempo han estado paradas debido a la crisis sanitaria causada por la pandemia del COVID-19.

La participación se ha limitado a 325 atletas en total, dándose la salida de la carrera en el Barrio El Puente a las 18:00 horas sobre un circuito nuevo que ha marcado la organización.

El máximo desnivel llega a los 40m aproximadamente. La traza atravesará las localidades de Vioño, Renedo, Barcenilla y Arce para llegar nuevamente a Oruña a la meta en el mismo punto de la salida.

LAS FAVORITAS

En la categoría absoluta femenina destaca la presencia de la atleta internacional cántabra Irene Pelayo (1:14:18 en 2020), ganadora en Piélagos en 2016 y 2018 y campeona de España en 2017 en Granollers, cuando realizó su marca personal de 1:12.11.

Pelayo vuelve al asfalto después de realizar en el pasado abril marca personal en el maratón de Enschede (2:30:07). A su lado tendrá duras rivales como la cacereña Teresa Urbina (1:15:58), campeona de España en 2018 y que viene de ganar este pasado domingo en Madrid una prueba de 10km, o la leonesa Nuria Lugueros (1:14:17), otra que regresa con muchas ganas en una temporada inédita para ella.

Ellas tres son las principales candidatas al podio donde podría entrar también Yésica Más (MP 1:15:58 en 2019). La nota foránea la pondrán las corredores marroquíes Majida Maayouf (1:14:09), Aicha Bani (1:14:47) y la venezolana Edymar Daniely Brea que debuta en la distancia, como rivales más destacadas.

LOS FAVORITOS

En hombres absoluto, nivelazo de participantes con la presencia del actual campeón de España de 10.000m, el manchego Juan Antonio Pérez, que hará su primera prueba en ruta de la temporada tras su mejor año en pista y dispuesto a reverdecer viejos laureles.

Chiki Perez parte con la mejor marca de los participantes (1:00:58 lograda en 2019) y su última experiencia en esta distancia fue su participación en el campeonato del mundo de Gdynia el pasado año donde fue 36º con 1:01:39. Llega dispuesto a mejorar su cuarto puesto de la edición de 2018 celebrada en Melilla y, cómo no, a lograr el que sería su primer título en esta distancia.

No lo tendrá nada fácil pues enfrente tendrá a su compañero de entrenamientos y batallas, el también pupilo de José Luis Mareca, el aragonés Toni Abadía, que regresa a la competición nueve meses después de su última prueba en ruta, la San Silvestre Vallecana que ya entonces disputó mermado.

Toni, uno de los iconos del fondo español en los últimos años, parece haber superado los graves problemas físicos por los que ha pasado en los últimos tiempos. Su marca personal de 1:01:15 en 2019 en Valencia es la referencia a seguir.

Rivales para ambos, muchos y buenos: el dos veces campeón de España (2018 y 2019) Houssame Eddine Benabbou (MP 1:02.01 en 2019), otro que ya saboreó lo más alto de podio en 2012 en Tordesillas, Jaume Leiva (1:03.00 en 2019 y MP de 1:02:29 en 2018), el riojano Camilo Santiago (MP de 1:01:46 en 2019), que fuera quinto el pasado año en Puerto de Sagunto, así como el tercero de esta pasada edición Alberto Sánchez Pinilla (1:03:39)

Podemos apuntar tambien al internacional en Gdynia Jorge Blanco, que vuelve a la ruta en gran forma (MP 1:03:42 en 2020) sexto en Puerto Sagunto o el polifacético valenciano Andreu Blanes (1:03:41 en 2020), otro que aparca la pista y regresa a probar suerte sobre el asfalto.

Otros atletas que a buen seguro estarán en las primeras posiciones son Alejandro Jiménez (1:03:05 en 2019) que no compite desde su experiencia este año en el maratón de Enschede en abril, que corrió en 2:15.15, Jesús Ángel Olmos (1:04:52 este año en Granollers), corredor aragonés que va a más, el gallego Alejandro Fernández (1:04:40 en 2016) siendo cuarto en la edición de aquel año en Santa Pola.

CAMPEONATO ESPAÑA MEDIO MARATON MÁSTER

Asimismo, el atletismo master celebra su campeonato donde, aparte de algunos de los citados anteriormente por ser atletas en edad master, aparecen entre los inscritos nombres tan relevantes como el gran Reyes Estévez (M45) con una marca de 1:09.22 de este año, Javier Díaz Carretero (M40) (1:13.17), Driss Lakhouaja (M45) o Elías Salvador Domínguez (M45); o el bonito duelo en M75 entre Antonio Mohedano y Juan López con el récord de España peligrando.

En mujeres, sobresalen nombres como Dolores Marco (F40), Mónica Arias (F50), María Soledad Castro (F55), Marcelina Hernáiz (F60), Esther Estefanía (F65) o la gran Julia Vaquero (F50) que en su buenos años de atleta de élite llegó a correr esta distancia en 1:10.33 en su debut en 1998.

Medio Maraton: Campeonato España 2021. Galería fotos RFEA

_________________________

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.