Raidlight Revolutiv 12L: Mochila ultra trail ligera y ajustada. Prueba 200km Mayayo.

Raidlight Revolutiv 12L: Mochila ultra trail ligera y ajustada. Prueba 200km Mayayo. Nuestra sección MOCHILAS TRAIL, os presenta hoy la versión 2021 de esta clásica moderna, que llega ahora en colores blanco, gris y negro.

Ahora vamos con la prueba 200km de esta mochila ultra trail, recién completada por Mayayo entre los calores de la Capadocia y las primeras nieves del Guadarrama

_____________________

 

Raidlight revolutiv 12L

PRUEBA 200Km Mayayo

Raidlight estructura su gama de mochilas en tres segmentos ACTIV, RESPONSIV Y REVOLUTIV, siendo nuestra protagonista  parte de esta tercera, la más técnica y especializada para correr de la marca. Sus hermanas incluyen también versiones de 3L hasta 24L.

Los bolsillos portabidones, con dos piezas que incluyen pipeta, boca ancha y 600ML de volumen, nos permiten portear hasta un 20% más de lo normal en otras marcas. Un detalle elegante. El microajuste por rueda de la zona costal da un poco más de juego ahora, o al menos esa es nuestra sensación subjetiva al probarlo.

Recordemos las características comunes a todas las mochilas de la gama REVOLUTIV:

  • Peso muy ligero: De los 170 gramos de esta 12L a los 290gr de los 24L
  • Fabricación en Francia a mano, con tejido Lazer Dry elástico y resistente cortado por láser y cosido a mano.
  • Ajuste preciso con 2 cierres tipo rosca laterales.
  • Sistema portabastones en 2 posiciones, posterior o anterior.
  • Portabidones delanteros para hidratación durante la carrera. Las grandes también viene n preparadas para uso de camelback

Meta Capadocia Ultra Trail. Foto: Corinne Crabe

_____________________

MOCHILA RAIDLIGHT RESPONSIV 6L. Ficha técnica.

  • PVPR- 150€ La gama más alta de Raidlight, sube un poco más que sus hermanas Activ y Responsiv
  • Peso: 170 gramos. Muy ligera para ese volumen,
  • Talla: S,  M ,L. ( tanto en masculinos como en femeninos) En mi caso, prefiero L, pues se ajusta luego muy bien a la baja,
  • Tejidos: 94% poliéster, 6% eñastano. Sistema de corte por láser. Paneles en contacto con la piel altamente transpirables. Material muy elástico, transparente incluso en el interior de la espalda.
  • Bolsillos: Estilo chaleco ofrece siete bolsillos en total, incluidos tres con con cremallera.
  • Sistema de hidratación: Dos bolsillos delanteros compatibles con soft flasks 60CL o bidones semirrígidos. Bolsillo trasero de gran volumen que permite tambien reforzar hidratación con bolsa extra de hasta 2,5L. Para correr largo bajo calor es un verdadero “salvavidas”
  • Soft flasks de 600 ml. incluidos, con boquilla con cierre, de accionamiento por giro.
  •  Patronaje: Mochila chaleco con un desarrollo innovador. Arnés elaborado en políester monofilamento hidrofóbico para crear un perfecto ajuste en tu cuerpo. Ajuste mediante dos cierres micrométricos Freelock en costados, así como dos cintas pectorales elásticas.
  • Seguridad: Silbato de emergencia en cinta cierre frontal y detalles reflectantes delante y atrás.

 

 

  La gama REVOLUTIV cuenta con tres modelos de diferentes capacidad, 3L, 12L y 24L., centrándonos hoy en la intermedia, la más polivalente quizá, pues abarca bien entrenamientos cortos y carreras hasta ultras de 100 Millas.

___

 

PRUEBA 200KM DE CAPADOCIA AL GUADARRAMA

En los últimos años he alternado mis ultras entre mochilas de la saga Raidlight Activ y Salomon Sense. Con ellas este mismo 2021 había alternado en carreras de 48-64k como Lavaredo, Bucovina,   Aran o Ultra Monte Rosa. Y estaba contento.  

Raidlight Activ 6L en Aran by UTMB 2021. Foto: Canosports

Sin embargo, por primera vez al probarme esta Raidlight Revolutiv 12L me sentí tan cómodo como con sus hermanas Activ, más polivalentes y relajadas, pero también algo más pesadas y menos ceñidas. Así pues, aposté por ella para este otoño-invierno, incluida su primera carrera en Capadocia Ultra 64k

Funcionó. Las sensaciones allí fueron muy buenas pese al calor intenso. Y tras las semanas de veroño, los primeros fríos y nieves también los he compartido con ella. Se agradece que no absorba apenas sudor, por no empaparse bajo el calor de la meseta turca, or no enfriarme en la gélida meseta castellana invernal.

____


Zona delantera: 

El ajuste del arnes resulta especialmente suave y fácil al ponerla, gracias al material suave y elástico de toda la mochila. La ceñimos por cuatro puntos, combinando las cintas elásticas delanteras con las dos ruedas laterales.

Ese ajuste fino es quizá uno de sus grandes valores pues una vez en carrera se adapta muy bien al cuerpo, lo que se agradece especialmente si la llevamos bastante cargada.

En los hombros cuenta arriba con conducción para la manguera de la bolsa de hidratacións, El bolsillo principal de cada tirante incluye el Eazyflasks 600ml. siendo compatible con otros bidones blandos o rígidos. Me gustan mucho los bidones Raidlight, conste y son los que he usado.

Tambien  cuenta con una goma para sujetar el bidón (a mi me sobra, la verdad) y una cinta un poco mas arriba para conducir la manguera del recipiente si este la tuviera. Con el material elástico y la cinta  arriba me vale, la goma de hecho me ha estorbado un poco al meter/sacar bidón en carrera.

Los bolsillos portabidones, con dos piezas que incluyen pipeta, boca ancha y 600ML de volumen, nos permiten portear hasta un 20% más de lo normal en otras marcas. Un detalle elegante. El microajuste por rueda de la zona costal da un poco más de juego ahora, o al menos esa es nuestra sensación subjetiva al probarlo.

La parte baja cuenta con un bolsillo de escasa capacidad, aunque da un poco más de sí gracias al tejido elástico. Lo bueno, que ambos van con cremallera. Lo malo, mi móvil no va bien ahí, un poco chico se queda y me obliga a buscarle otro sitio.

En posición central cuenta con doble cierre regulable en altura y longitud, contando en la cinta superior con el silbato de seguridad, obligatorio en la mayoría de carreras.

Parte trasera:

Su parte trasera cuenta con una bolsa principal de acceso vertical, dentro de la cual  encontraremos el alojamiento para incorporar bolsa de hidratración de hasta 1.5 L. (no incluida) y un pequeño bolso con cremallera, ideal para guardar la cartera o documentación. El volumen es suficiente para portar algunas prendas de abrigo como chaqueta, guantes, gorro o incluso unos pantalones ligeros, material ideal para distancias cortas y maratón.

La parte baja exterior cuenta con dos bolsillos verticales  para poder complementar la capacidad, con cosas de meter y sacar.

El sistema portabastones me ha gustado mucho: Dos simples gomas atrás, cada una anclada a la pieza rígida de la rueda a cada lado. Muy fácil de meter/sacar en carrera. Mi única duda, cuanto aguantarán las gomas, Claro, que de puro sencillo, si alguno cediera se repone con otra en un pis pas.

Un detalle solo: Ceñiros siempre bien la mochila en carrera. Si con eso del poner y quitar en cada avitu, la dejamos suelta atrás, es posible que se venza y los bastones nos rocen entonces los riñones, lo que puede hacerse incómodo. Así que, ceñirla bien que se agradece cuando todo va en su sitio, como debe.

____

CONCLUSION

Una mochila que da más juego del que parece. Aún siendo de 12L en teoría, las se sensaciones una vez puesta son como de 6L por lo fácil de ceñir, lo elástico de sus materiales y lo ligera.

Se agradece especialmente que no absorba apenas sudor, así como lo fácil y práctico del bastón atrás.

Quizá no sea muy habitual, pero el poder combinar los dos bidones con el agua atrás me salvo de un buen agobio en un tramo de Capadocia a pleno sol en la meseta desértica donde los avitu as alejaban varias horas entre sí.

A mejorar, sobre todo el bolsillo costal lo haría algo más grande para que cualquier móvil entre fácil. Y quizá revisaría los bolsillos traseros verticales para que den más juego con otras cosas,

En cualquier caso, nos hemos entendido muy bien y 3spero seguir haciendo kms juntos durante un par de años más, al menos.

_________________

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY….

CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO