
Tags
CAMPEONATO ESPAÑA CROSS COUNTRY 2022: Oro Adel Mechaal y Carla Gallardo.
CAMPEONATO ESPAÑA CROSS COUNTRY 2022: Oro Adel Mechaal y Carla Gallardo.Nuestra sección CROSS COUNTRY celebra una nueva edición del concurso nacional más antiguo del atletismo.
Jaén ha coronado este 2022 a los nuevos reyes del campo a través español en el 104ª Campeonato de España Individual y por Federaciones de Campo a Través. Cataluña (M) y Castilla y León (F) vencieron por federaciones autonómicas. Arrancamos con videoresumen en 3min y vamos con la crónica a fondo.
CAMPEONATO ESPAÑA CROSS COUNTRY 2022.
Oro Adel Mechaal y Carla Gallardo; Oro Cataluña y Castilla-Leon.
Adel Mechaal, por segunda vez, y Carla Gallardo se proclamaron campeones de España absolutos de campo a través este domingo 30 de enero en Jaén. Cataluña se llevó el título masculino por federaciones autonómicas y Castilla y León, el femenino con una puntuación perfecta al situar a sus cuatro atletas en los cuatro primeros puestos.
CAMPEONATO ESPAÑA CROSS COUNTRY 2022: ABSOLUTO HOMBRES
Adel Mechaal ha brillado el último mes tanto en asfalto, como en tartán y la campo a través. Hace dos semanas, en Ibiza, logró con 27:50 la segunda mejor marca española de la historia de 10k. El viernes, en Karlsruhe, firmó con 7:36.57 la cuarta mejor marca española de la historia (y segunda mundial de 2022) en 3000 m bajo techo. Y hoy domingo, con menos de 48 horas de descanso, conquistó su segundo título nacional de campo a través en Jaén, imponiéndose con una última vuelta poderosa a Nassim Hassaous, 7º de Europa hace solo mes y medio.
Fue inteligente Mechaal en el duro circuito Sebastián Barajas. No arriesgó en los primeros kilómetros, sino que dejó tirar a sus rivales y que el propio terreno, plagado de subidas y bajadas, hiciera el resto.
Así, el grupo de favoritos que se antojaba amplísimo en las dos primeras vueltas se redujo a cuentagotas hasta quedarse en apenas seis para los últimos dos kilómetros. Cayeron Abdenasser Oukhelfen, Ibrahim Ezzaydouni, David Bascuñana, luego ‘Chiki’ Pérez y Toni Abadía, Roberto Aláiz…
Se mantenían al toque de campana los dos grandes candidatos, Mechaal y Hassaous, y cuatro atletas que nada tienen que ver entre sí como son Andreu Blanes (destacado en carreras de orientación, obstáculos, media maratón y carreras de montaña), Santiago Catrofe (mediofondista, a menos de un segundo de la mínima olímpica en 1500 m), Yago Rojo y Dani Mateo (maratonianos de élite, 2:08:56 y 2:08:23). Eso es lo bonito del campo a través, y a la vez lo que tan duro lo hace: tienes que ganar a especialistas de casi todas las disciplinas.
MECHAAL, CAMPEÓN CON UN FINAL DESCOMUNAL.
En la primera bajada de la última vuelta, Mechaal decidió acotar a dos el cupo de aspirantes al triunfo. Solo Hassaous resistió su primer cambio de ritmo. Llegarían más del catalán, que tiró de la carrera ya hasta la meta. A poco más de un kilómetro a meta, se marchó solo por delante con un ataque definitivo.
Mechaal conquista así su segundo título español de campo a través, que se une al ganado en 2017. En total, suma 14 entorchados nacionales entre pista cubierta (siete), aire libre (cinco) y cross. Hassaous se colgó la plata, que refrenda una fabulosa temporada, con 7º de Europa de campo a través y 3º en la San Silvestre Vallecana. Bronce para el catalán Santiago Catrofe, que estrena así su medallero nacional absoluto. En 4º lugar entró Daniel Mateo, seguido por Andreu Blanes (5º) y Yago Rojo (6º). Toni Abadía acabó 7º,el veterano Roberto Aláiz 8º David Bascuñana 9º y Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez 10º.

Foto RFEA
CAMPEONATO ESPAÑA CROSS COUNTRY 2022: ORO MASCULINO CATALUÑA.
Cataluña se alzó con el título por federaciones autonómicas con 31 puntos, solo uno más que Castilla y León. Adel Mechaal (1º), Santiago Catrofe (3º), Ibrahim Ezzaydouni (13º), Abdenasser Oukhelfen (14º), Lahcen Ait Alibou (20º) y Xavier Badía (41º) formaron el combinado catalán; mientras que Daniel Mateo (4º), Roberto Aláiz (8º), David Bascuñana (9º), Yahya Aouina (11º) y Daniel Arce (24º) fueron los atletas castellano y leoneses.
El bronce por equipos lo gabó Extremadura con 84 puntos con Yago Rojo (6º), Sergio Paniagua (19º), Ricardo Rosado (26º), Jorge González (33º), José Manuel Blanco (60º) y Alexandre Miguel Carrilho (88º).

Foto RFEA
CAMPEONATO ESPAÑA CROSS COUNTRY 2022: ABSOLUTO MUJERES
Carla Gallardo se proclamó campeona de España absoluta en su debut en la categoría completando una carrera valiente en la que aceptó el reto de Carolina Robles desde el inicio y acabó por superarla.
La andaluza cumplió con el papel de favorita que le otorgaba el subcampeonato nacional de 2021 y no quiso arriesgarse a una carrera abierta, por lo que rápidamente se escapó del grupo, tirando de Carla Gallardo, Naima Ait Alibou y Likina Amebaw.
Después de la primera vuelta, Robles consiguió despegar a Amebaw -luego se reengancharía- y Ait Alibou, pero no a Gallardo. La joven castellano y leonesa apretó los dientes y marcó muy de cerca el fortísimo ritmo de la obstaculista olímpica, que se estaba desgastando en el duro circuito jienense.
CARLA GALLARDO, CAMPEONA DE ESPAÑA CROSS COUNTRY 2022.
Kilómetro tras kilómetro, Carolina Robles seguía tensando la cuerda… Hasta que no pudo más. En la cuarta vuelta, Carla Gallardo le atacó bruscamente, ante lo que la andaluza no tuvo respuesta. Poco antes, Likina Amebaw (etíope con licencia por Ávila) se había marchado muy destacada sin que ninguna de las españolas siguiera tras ella, y acabaría ganando la carrera, si bien el título nacional iba para Carla Gallardo.
Comenzando la última vuelta, Cristina Ruiz rebasó a Carolina Roblés, y poco después lo hizo también Blanca Fernández. La andaluza pagó muy caro su atrevimiento inicial, y terminaría cayendo hasta la 7ª plaza.
Con este título, Carla Gallardo confirma todo lo que apuntaba en categorías inferiores, donde fue 7ª del mundo sub20 en 3000 en 2018. Luego una serie de lesiones la tuvieron apartada de la competición, pero regresó en 2021 con un buen nivel que ha ido subiendo hasta culminar con el triunfo en Jaén. Cristina Ruiz, que también debutaba como absoluta, se colgó la plata y Blanca Fernández, el bronce.

Foto RFEA
CASTILLA Y LEÓN, CAMPEONA FEMENINA POR FEDERACIONES.
Con la victoria global de Likina Amebaw, Castilla y León logró un resultado perfecto de 10 puntos al colocar a sus cuatro atletas en los cuatro primeros puestos de la carrera, algo histórico. Carmen Viciosa (20ª) y Laura Segura (34ª) completaron el equipo.
Madrid se colgó la plata por federaciones con 62 puntos y un equipo formado por Azucena Díaz (8ª), Laura Priego (12ª), Clara Viñarás (17ª), Clara Simal (25ª), Sara Bonilla (42ª) y Lorena Lorenzo (48ª).
El bronce fue para Andalucía con 75 puntos, por lo que el tremendo esfuerzo de Carolina Robles (7ª) finalmente tuvo premio. Tras ella, completaron el equipo Fatima Azaharaa Ouhaddou (15ª), Belén Infantes (24ª), Lucía Pérez (29ª), María Cano (36ª) y Raquel Hernández (52ª).

Foto RFEA
CAMPEONATO ESPAÑA CROSS COUNTRY 2022: LOS JOVENES
SUB23 HOMBRES: ORO ADAM MAIJÓ.
Adam Maijó venía avisando de su gran estado de forma en los últimos meses. Había ganado el Cross de Itálica sub23 y había logrado la tercera mejor marca española de la historia en 10 km en ruta el pasado 16 de enero en Valencia. Con esas credenciales llegaba a Jaén, buscando su primer título de campeón de España de campo a través… Que acabaría consiguiendo en una exhibición de poderío.
El nutrido grupo inicial se fue reduciendo progresivamente a cada cambio de ritmo del catalán. Cuando las cuestas del circuito hinchaban las piernas, Maijó apretaba el paso para ir eliminando rivales hasta que solo quedaron tres peleando la victoria: Pol Oriach, Alejandro Quijada y el propio Adam.
Campeón de Europa sub20 en 3000 m obstáculos, 4º de Europa sub20 de cross y doble campeón nacional sub20 de campo a través, el palmarés de Pol Oriach ante su estreno como sub23 obligaba a vigilarlo de cerca. En la última vuelta, cuando Quijada ya había desistido en la pugna por el oro, el aragonés trató de escaparse de Maijó, sin éxito, en dos ocasiones.
A cada hachazo de Oriach respondía otro golpe de Maijó, pero ninguno conseguía escaparse. Hasta que el catalán remató en la subida final hacia el estadio con un ataque durísimo hacia un título en 29:54 que le consagra, no ya como una promesa de nuestro atletismo, sino como una realidad.
Oriach y Quijada completaron el podio, con el castellano y leonés Rubén Álvarez en 4ª posición y el valenciano Kevin Guerri en 5º lugar.
sub23 hombres: Oro Castilla y León.
Por equipos, el triunfo fue con 35 puntos para Castilla y León, que situó a cuatro atletas entre los 12 primeros: Rubén Álvarez (4º), Hugo de Miguel (8º), Sergio Martínez (11º) y Daniel Hernando (12º). Muy cerca, con 42 puntos, ganó la plata Madrid, también metiendo a cuatro corredores entre los 16 mejores: Alejandro Quijada (3º), Adrián de la Orden (10º), Borja Marcos (13º) y Mario Priego (16º). El bronce se lo llevó Cataluña con 63 puntos, así repartidos: Adam Maijó (1º), Gerard Ribé (19º), Gerard Bou (21º) y Joan Solé (22º).
SUB23 MUJERES: ORO ANDREA ROMERO
La castellano y leonesa Ángela Viciosa se estrenaba en la categoría con el aval de haber cerrado 2021 con un 8º puesto sub20 en el Europeo, y desde el inicio dejó claras sus intenciones: colgarse una medalla y ponerle ese objetivo muy difícil a sus rivales.
Viciosa marcó el ritmo desde el disparo de salida, y pronto se seleccionó un grupo de una docena de atletas que pugnarían por la victoria. Después de tres vueltas, ya solo quedaban cuatro atletas en cabeza: Ángela Viciosa, Alicia Berzosa, Elia Saura y Andrea Moreno.
La castellano-manchega Berzosa marcaba el paso decidida a conquistar su primer título nacional y a resarcirse de su último Campeonato de España de campo a través, en el que tuvo que abandonar. Andrea Romero, al contrario, parecía sufrir, amagando con quedarse atrás en varias ocasiones. Berzosa pagaría el esfuerzo en la última vuelta, cediendo metros ante el incremento de ritmo de Elia Saura, que sí pudieron seguir Viciosa y Romero.
A poco más de 500 metros de meta, en la penúltima subida pronunciada, la castellano y leonesa probó el ataque largo, evitando jugarse el oro en el esprint final. Ese cambio eliminó a Saura, pero no a Romero, que aún tenía una marcha más. La balear atacó a Viciosa en la entrada al estadio, y ahí sí que no encontró respuesta.
Después de colgarse la plata en Getafe en 2021, Andrea Romero culmina su etapa sub23 con el título de campeona de España de campo a través. Ángela Viciosa inicia su andadura en la categoría con un 2º puesto prometedor; mientras que Elia Saura también se despide de sub23 pasando del 16º puesto del año pasado a la medalla de bronce.
sub23 mujeres: Oro Cataluña
Por equipos, Cataluña ganó el título con 42 puntos después de colocar a sus cuatro primeras atletas en el top15: Elia Saura (3ª), Marina Freixa (11ª), Marina Trave (13ª) y María Carner (15ª). La plata fue para Madrid, con 69 puntos sumados por Claudia Gómez (9ª), María Nieves Campos (10ª), Alicia de la Granja (21ª) y Almudena de Marcos (29ª); y el bronce para Castilla y León con los 76 puntos que sumaron el 2º puesto de Ángela Viciosa, el 17º de Noelia Acero, el 24º de Claudia Corral y el 33º de Sara Izquierdo.
SUB20 HOMBRES: Oro Jaime Migallón.
Al contrario que había ocurrido en la carrera femenina, la carrera no se rompió en un inicio. Al contrario, durante las dos primeras vueltas el grupo de cabeza se mantuvo compacto con más de una veintena de atletas. En torno al ecuador de la prueba, la carrera comenzó a romperse por el empuje de Eric Loré, marcado muy de cerca por Jaime Migallón y David Cantero. En la pomada todavía estaban Juan del Pozo, Diego Alejandro Taddei, Jehad Janati, Jaime Monreal, Félix Galán, Rubén Leonardo, Ronaldo Olivo… Eso sí, ya no agrupados sino casi en fila de a uno.
El catalán Eric Loré impuso un ritmo fortísimo en la tercera vuelta que seleccionó a los que parecían los aspirantes al título: el valenciano David Cantero y el castellano-manchego Jaime Migallón. Sin embargo, el paso de los líderes se relajó y tanto el murciano Mario Monreal como el castellano y leonés Rubén Leonardo consiguieron reagruparse.
Entre los cinco se jugaron las medallas en el último kilómetro. Loré lanzó el primer ataque y se llevó consigo a Cantero y Migallón. A menos de 500 metros de meta, Cantero cambió de ritmo, pero en la entrada al estadio, picando cuesta arriba, Migallón asestó el zarpazo definitivo al título.
El castellano-manchego, con su alargada y poderosa zancada, se colgó el oro tras cruzar la meta en 24:16. Loré se llevó el esprint por la plata ante Cantero y Monreal, que entró solo un segundo después en 4º lugar después de hacer un imponente cambio final.
Sub20 Hombres: Oro Madrid.
Madrid ganó el título por federaciones autonómicas con 37 puntos después de colocar a tres atletas entre los 15 primeros: Ronaldo Olivo (6º), Juan del Pozo (7º), Félix Galán (9º) y Esteban Patiño (15º).
La plata fue para Cataluña con 46 puntos, metiendo a sus cuatro mejores corredores entre los 20 primeros: Eric Loré (2º), Aleix Vives (11º), Roger Suria (13º) y Mohamed El Kouya Ali (20º). Andalucía se hizo con el bronce con 78 puntos, también con un cuarteto muy regular formado por Marco Rufo (14º), Carlos Ángel 18º), Javier Prieto (19º) y Antonio Mármol (27º).
SUB20 MUJERES Oro Carla Domínguez.
Dominio aplastante de Carla Domínguez. Desde el primer metro, la vigente campeona buscó distanciarse de sus rivales con un ritmo alto que nadie pudo aguantar. Mireya Arnedillo y Mariam Benkert salieron detrás de la catalana, aunque a una distancia considerable.
Conforme iba avanzando la carrera, la diferencia entre Domínguez y sus perseguidoras se iba ampliando. La asturiana Benkert, debutante en la categoría, trataba de despegarse de Arnedillo, que luchaba por no ceder espacio ante el riesgo de quedarse en tierra de nadie, desguarnecida frente al empuje de Marta Serrano, María Forero y el cuarteto de catalanas formado por Clara Las Heras, Aida Alemany, Helena Moragas y Blanca Batlle.
Después de tres vueltas, la diferencia entre Domínguez y sus rivales ya era de 49 segundos. Para entonces, Marta Serrano había dado caza y sobrepasado a Arnedillo y Benkert, que trató de pegarse a la madrileña.
Finalmente, Carla Domínguez cruzó la meta en 27:00 para lograr su segundo título nacional de campo a través sub20. Tras ella, en 27:36, se colgó la plata Marta Serrano, que realizó una carrera inteligente, de menos a más, para acabar muy fuerte y confirmar con una medalla su excelente conversión a fondista en el último año. El bronce lo ganó la asturiana Mariam Benkert, todavía con 17 años, tras sorprender a toda una sexta clasificada en el Europeo -y ganadora del Trofeo Mamo Wolde en Elgoibar- como Mireya Arnedillo.
Sub20 Mujeres: Oro Cataluña.
Cataluña se llevó el título por federaciones autonómicas de forma incontestable con solo 19 puntos. Además de la victoria de Carla Domínguez, colocó a otras cuatro atletas en el top10: Clara Las Heras (5ª), Aida Alemany (6ª), Blanca Batlle (7ª) y Helena Moragas (10ª). La castellano y leonesa Sara Bogo (8ª) y la vasca Iraia Mendia (9ª) completaron ese top10.
Madrid se proclamó subcampeona por equipos con 52 puntos gracias al 2º puesto de Marta Serrano, el 12º de Ana Fernández, el 14º de María Barbero y el 24º de Laura Trenado. El bronce fue para Castilla y León con 69 puntos, sumados por Sara Bogo (9ª), Pilar Moreno (11ª), María Martín (23ª) y Esther Pablos (26ª).
RESULTADOS CAMPEONATO ESPAÑA CROSS COUNTRY 2022.
Resultados completos oficiales.
CAMPEONATO ESPAÑA CROSS COUNTRY 2022: Galería de podios. Fotos RFEA.
—
CROSS Y CARRERAS DE MONTAÑA EN RADIO TRAIL 1903-2022
Hermanos separados al nacer.
Vamos hoy con un especial Radio Trail que cuenta con Zigor Díez, director del Cross Elgoibar y Mayayo. Nuestra sección CROSS COUNTRY celebra hoy los 110 años del primer Cross Olimpico en Estocolmo.
El programa para Paris 2024 estuvo a punto de recuperarlo, pero tocará esperar un poco más. Hoy repasamos la historia compartida, así como los cracks actuales que compiten en ambas, como Dani Osanz, Sara Alonso o Andreu Blanes, entre otros. DALE AL PLAY
RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Nuestras web nació en 2007, como pionera de este deporte. Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
Pingback: CAMPEONATO ESPAÑA CROSS COUNTRY 2022 EN JAEN. Mayayo.
Pingback: ZAPATILLAS CLAVOS ATLETISMO: HOKA CIELO X REVIEW. Mayayo.