
Tags
HAGLÖFS ROPA MONTAÑA: Pluma vs Fibra en segunda capa aislamiento.
HAGLÖFS ROPA MONTAÑA: Pluma vs Fibra en segunda capa aislamiento. Nuestra sección ROPA MONTAÑA repasa hoy la interesante colección de segundas capas, enfocadas al aislamiento térmico de la marca sueca. Nos centramos en comparar cuando apostar por plumón, y cuando hacerlo por las fibras sintéticas.
Para ello, repasamos las tecnologías clave de los suecos: La H Down para plumón hidrofóbico con la chaqueta Haglófs lim down hood vs. la gama Mimic sintética que plasma la chaqueta Haglófs V Series Mimic Hood. Arrancamos con un video de 51″ de la marca que retrata bien los pros/contras de cada material.
HAGLÖFS ROPA MONTAÑA:
Pluma vs Fibra en segunda capa aislamiento.
La marca sueca Haglöfs goza de una larga historia desde su fundación en 1914 por Wiktor Haglöf. Desde 2010 es parte del grupo Asics, lo que le permitió acceder a las redes de innovación y distribución del gigante japonés. Hoy es una marca internacional, presente en 21 países y con casi 250 empleados por todo el mundo, de los cuales 2/3 siguen estando en su país de origen, Suecia.
Lógico pues que una marca con este origen y presente escandinavo, cuente con una larga tradición en ropa de montaña con tecnologías de aislamiento revolucionarias: Más les vale a los suecos, enamorados de la vida natural al aire libre al poder estar bien arropados en cada momento pese a la dureza de los inviernos nórdicos.
Dentro de las tres capas de ropa de montaña, cada una cumple una función clave: La primera mantenernos secos y cómodos; la segunda el aislamiento térmico con el cuerpo en temperatura confort y la tercera aislarnos del viento, lluvia y nieve mediante las conocidas membranas impermeables-tranpisrables.
Tal como ya os dije al tratar este especial sobre PRIMERAS CAPAS, la tradición nórdica unida a la innovación técnica y el alto poder adquisirvo escandinavo hacen de las marcas de la tierra verdaderos titanes en el campo de las primeras y tambien de las segundas capas. Nombres llegados de Suecia o Noruega como Craft, Helly Hansen, Odlo y por supuesto Haglófs son referencia en todo el mundo.
Las tres capas de ropa montaña, desde Cercedilla en plena tempestad de Filomena.
HAGLÓFS: GAMA SEGUNDA CAPA ROPA MONTAÑA
En el caso de Haglofs, este invierno , la marca sueca presenta una amplia gama de aislamientos sintéticos y de plumón que suben el listón tanto en términos de tecnología como de versatilidad. Desde su propia central en su colección más avanzada de prendas aislantes hasta el momento.
Esto es, en gran parte, gracias a sus cuatro tecnologías de aislamiento, de origen sintético y natural, que permite a la marca diseñar prendas que cumplen con las necesidades de rendimiento en una amplia gama de condiciones y actividades. Abajo podeis ver al microscopio la fibra de PLUMÓN vs la fibra MIMIC de Haglófs.
- Plumón H Down
- Fibra Haglofs Mimic
H Down: Plumón natural tratamiento hidrofóbica
Una de las tecnologías de aislamiento más innovadora de los suecos es el H Down. El plumón natural es imbatible en el volumen de aire que retiene por gramo, así com en compresibilidad. Sin embargo, el plumón sin tratar es muy sensible al agua y al sudor. La humedad hace que pierda sus propiedades aislantes y transpirables a más multiplicar su peso. La tecnología H Down de Haglöfs busca solucionar este problema.
El plumón está mejorado con un tratamiento DWR libre de fluorocarbonos, lo que lo hace más resistente al agua, manteniendo el aislamiento y la transpirabilidad, y limitando el peso absorbido. Además, el plumón de Haglöfs cuenta siempre con la certificación “Responsable Down Standard” y el sello Bluesign.
Las prendas con tecnología H Down cuentan con dos gamas: Gold y Platinum. En ambos casos, se trata de plumón natural, con la diferencia que también puede soportar la humedad. En el caso de la gama H Down Gold, durante al menos 5.000 minutos de exposición constante al agua, y en el caso de la gama H Down Platinum su tratamiento hidrofóbico lo hace prácticamente impermeable al agua durante al menos 10.000 minutos de exposición.
LIM DOWN HOOD
Dentro de la gama H Down de Haglöfs, quizá la más representativa sea la L.I.M Down Hood. Una chaqueta de plumón ultraligera que se puede guardar fácilmente en el bolsillo, con una relación calidad-peso sorprendente. Fabricada con un tejido reciclado superligero y resistente al calor y relleno de plumón de ganso hidrofóbico H Down Platinum que permanece seco durante al menos 10.000 minutos cuando se expone a la humedad.
Su ficha técnica refleja una pieza de alta gama: con estupenda relación calidad-precio PVPR 320€, para un peso de 300gr con plumón 800cuin y un exterior de Pertex Quantum. A destacar, la casi eterna durabilidad del plumón si sabemos cuidarlo como debe.
Mimic: Aislamiento sintético reciclado ultraligero
Los sintéticos son la otra gran rama de la ropa aislamiento, que ofrece mejor resistencia al agua. Haglöfs trabaja aquí con su ccolección Mimic en dos versiones: el Mimic Gold 100% reciclado y el Mimic Platinum reforzado con grafeno.
- Mimic Gold es un aislamiento sintético 100% reciclado de primer nivel. Es ligero, totalmente comprimible y muy duradero. Además, cuenta con excelentes propiedades aislantes incluso cuando se moja.
- Mimic Platinum es un excelente aislamiento sintético reforzado con grafeno, un súper material ganador del premio Nobel, que es un excelente conductor térmico lo que hace que retenga el calor durante más tiempo.
HAGLOFS V SERIES MIMIC HOOD
La prenda icónica de este tratramiento es la chaqueta V Series Mimic Hood, Una prenda especialmente diseñada para trabajar cada día en climas duros. Cuenta con un relleno de Mimic Platinum que mantiene el calor durante más tiempo. También es extremadamente transpirable, con un excelente control de la humedad para que puedas permanecer protegido como un gusano de seda sin sudar. Su superficie es resistente al viento y al agua, y está equipada con todos los detalles imprescindibles, además de contar con un peso mínimo. para lo que son los sintéticos, claro está.
Su ficha técnica refleja otra pieza de alta gama: con estupenda relación calidad-precio PVPR 330€, para un peso de 405gr con fibra H Mimic reforzada con grafeno, más un exterior de Pertex 7D reforzado con Gore tex infinium. A destacar, la resistencia a los climas húmedos de este aislamiento, siempre superior al plumón.
PRIMERA CAPA ROPA MONTAÑA: GUÍA DE USO.
LANA MERINA VS SINTÉTICOS EN RADIO TRAIL.
Nuestra sección ROPA TRAIL RUNNING, se centra hoy en el papel crucial de la primera capa, que va pegada siempre a nuestra piel.
El trabajo de la primera capa es mantenernos calientes y secos: Para ello, debe retener calor natural y alejar el sudor de la piel.. Los materiales dominantes hoy son cuatro: Lana Merina vs Polipropileno, poliester y poliamida. Arrancamos en radio trail analizando con Mayayo cuando usar cada cual.
Dale al play: PRIMERA CAPA ROPA MONTAÑA: GUÍA DE USO.
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo
¿PLUMA VS FIBRA? Venga va, pues empiezo yo….Ya en mi primera expedición “seria” al Aconcagua hace 23 años le di vueltas y más vueltas a esto. Vale que la fibra de entonces no era la de ahora, pero aun asi el debate estaba ya vivo entonces. Y elegi pluma por ser más compacta y más durable. La chaqueta que use en aquel Aconcagua 1999…sigue en perfecto estado. Inversión amortizada 1.001 veces 🙂