Roncesvalles-Zubiri 2011: Próxima apertura inscripciones

La carrera Roncesvalles Zubiri 2011 llega como sexta edición de una carrera ya consolidada y con éxito contrastado. Aquí toda la info de lo que hace de esta carrera una cita obligada para los corredores de la tierra año tras año.

Marcas del Camino Jacobeo en la llegada a Zubiri

Aquí última hora previa Roncesvalles-Zubiri 2011: Meteo, programa…

Aquí resultados y fotos de la Roncesvalles-Zubiri 2.010

El próximo 2OCT llega la VI Roncesvalles-Zubiri. El  año pasado, de entre 1.000 dorsales disponibles, apenas 65 corredores habíamos completado todas las ediciones anteriores. Para este 2.011 aún seremos menos los que llevamos con la carrera desde su nacimiento, razón por la cual la organización nos ofrecía hasta ayer la posibilidad de reservar la inscripción para poder seguir la tradición. Como en años anteriores, será en la próxima semana/s de Junio cuando se abra el grueso de inscripciones, que vuelan siempre en unas pocas horas. ¿Qué tiene esta carrera para haber triunfado así? 

Un recorrido con chispa: La carrera enlazará a través del Camino de Santiago y en casi 22km la Colegiata de Roncesvalles con el Ayuntamiento de Zubiri. El trazado en su mayoría discurre sobre senderos de tierra suelta, con varios tramos de asfalto u hormigón en las cercanías de los pueblos. Destacan sobre todo unos últimos 3-4 km de descenso muy rápido por tramos técnicos de piedra suelta. el plazo máximo para recorrerlo es de 3 horas. Nota: En lo negativo, cada año encontramos más tramos donde el sendero original ha sido hormigonado para “facilitar” el paso. Un error grave, estético y deportivo, pues el hormigón además de feo es muy lesivo al marchador y corredor. 

Un entorno soberbio para disfrutar el viaje: El Pirineo Navarro al inicio del otoño es uno de los grandes espectáculos de la Península. Nombres como la Selva de Irati o el Bosque de Quinto Real son un clásico, pero hay muchos otros rincones no tan conocidos que bien merecen atención. Por ejemplo, un recorrido bajando por la NA-172 a lo largo de todo el  Valle de Arce disfrutando de los juegos del  río Urrobi con el hayedo, y rematarlo con paradas posteriores en Aoiz, Urroz y Artaiz.  A destacar el conjunto de esculturas de la románica iglesia de San Martín de Artaiz. (SXII)

Iglesia románica de San Martín de Artaiz (S.XII)

Una gran organización para corredores y marchadores: El cariño y la ilusión de los voluntarios de la tierra es importante, sí. Tambien la buena bolsa del corredor o las facilidades para dorsales, duchas tras carrera, etc… Pero lo que más destaca es la comida de hermandad pos-carrera en el frontón de Zubiri: Corredores, amigos y familias disfrutando de las pochas, la ternera asada, y por supuesto del queso, vino y pacharán de la tierra. Un gran ambiente.  Nota: Subir el precio de 23€ hasta 28€ por corredor este año se antoja agresivo, por muchas buenas razones que así lo impongan.

Una media maratón de monte rápida, muy rápida: Dos razones para ese alto nivel. Por un lado, muchos corredores veteranos de toda España acuden aquí en plena preparación de La Behobia. Por otro, un trazado en sube-baja pero con desnivel neto negativo y sobre un piso muy veloz, tanto en los tramos de sendero como en los enlosados. Solo el descenso final a Zubiri sigue teniendo cierta dificultad técnica, propia de las carreras por montaña. En mi caso, a una marca en media maratón de asfalto de 1h32 corresponde un tiempo aquí de 1h42. Zubiri ofrece una traza “voladora” para una media maratón de monte, sí, pero al precio de un castigo muscular especialmente fuerte y alto riesgo de lesión. Tenerlo en cuenta al fijar el ritmo objetivo. Como referencia, los datos en carrera de mi Garmin en la edición 2.010.

Fisios meta Zubiri: Trabajo a fondo cada año

Como equipo Ultraoxigeno ya hemos completado la inscripción preferencial para veteranos desde 2.006. Esta será nuestra 6ª salida desde la Abadía y esperamos poder seguir en ello unos años más. Para quien busque referencias, aquí teneis las crónicas de Zubiri 2006Zubiri 2007Zubiri 2.008Zubiri 2.009 y la edición 2.010.  Tras tantos años corriendo por el camino jacobeo, solo podemos recomendar que quien desee probarlo, se bautice. ¡Nos vemos en Roncesvalles el 2 de Octubre!

Pila bautismal policromada San Miguel de Aoiz (S.XV)

Aquí puedes conocer siempre las ultimas noticias de la Roncesvalles Zubiri año tras año.

_________________________ 
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com