
Tags
Corredores de ultra trail: Anton Krupicka (USA)
.
.
Anton Krupicka es un reflejo más del gran ambiente que reina en el mundillo del trail running, “La comunidad” como les gusta llamarlo al otro lado del Oceano, es quizá uno de los mayores alicientes que uno descubre al entrar en este deporte. No solo por el apoyo mutuo entre corredores populares por montaña, sino que los grandes referentes de la élite suelen ser un ejemplo de sencillez, transparencia y accesibilidad para cualquier paquete del pelotón como es mi caso. Ojalá siga así por mucho tiempo.
Actualizado 30ENE12: Anton Krupicka vendrá a correr a España en 2012 la Zegama y la Transvulcania. ¡Bienvenido!
Hoy quería arrancar esta galería hablando del corredor de ultra trail Anton Krupicka (Se pronuncia kru-pich-ka pues es apellido de ascendencia checa) uno de los referentes del planeta ultra con mayor carisma en su tierra. Apodado “El profeta” en muchos foros de nuestro país, en homenaje a su inconfundible silueta: Barba y melena al viento sobre un cuerpo más que magro. Bromas aparte, estamos ante un competidor de primera categoría, ganador de varias cienmilleras de gran prestigio. Residente en Colorado, forma parte del equipo de la prestigiosa New Balance tanto para su equipo de élite deportivo, como para el desarrollo de productos.
BIOGRAFÍA: Nace el 8 Agosto 1983 en Nebraska (EEUU) y vive desde hace años en Boulder, Colorado. Anton y las carreras de fondo han sido inseparables desde su infancia: Terminó su primer maratón…a los 12 años (¡!) La otra constante en su vida ha sido al amor a la naturaleza, muy especialmente a las montañas, y su firme voluntad de aprender todo lo posible sobre ella y reflexionar desde un punto de vista ambientalista. De ahí que apenas salir del instituto eligiera Boulder (Colorado) como lugar donde vivir, correr y completar no una, sino dos carreras universitarias: En 2005 completó su primera licenciatura, especializado en Físicas y en Filosofía. La segunda llegó en 2.006, con foco en Geología. Hoy anda completando un posgrado de Geografía, centrado en las cuencas hidrográficas alpinas y los depositos ácidos de la explotación minera. Tema de rabiosa trascendencia en la muy minera Colorado, con enormes explotaciones que se remontan a la fiebre del oro del XIX. En paralelo, siempre encontró horas para correr, encajando desde su adolescencia de forma habitual cargas de >300km/semana (¡!) que le llevaron a gran cantidad de lesiones por sobrecarga. De ahí surge su constante interés por un correr lo más puro y natural posible, minimalista al máximo. Una mentalidad que no ha hecho sino reforzarse al mudar sus zapatillas a los senderos de montaña.
PALMARÉS: Destaca su capacidad para disputar al máximo grandes cienmilleras de prestigio como Miwok, Western States, Rocky Racoon… Desde 2007 ha dominado especialmente la Leadville 1oo Miles que se corre en Colorado a más de 3.100 metros de altura en el punto más bajo del trazado. Allí tras dos victorias claras en 2006 y 2007 solo sus propios abandonos por forzar el ritmo le han privado de otros dos primeros en 2009 y 2010. Su progresión como corredor de ultrafondo sigue yendo a más,con un 2010 quizá como mejor año y un épico duelo en Western States con Kilian Jornet y Geoff Roes. Lamentablemente, en 2011 ha tenido que bregar con lesiones que le han apartado durante meses del mundillo.
2010 CARRERAS
08/21 Leadville 100, DNF (Abandono km 130, yendo 1º muy destacado.)
07/31 White River 50 1st, 6:25:29 Record de carrera
06/26 Western States 100 2nd, 15:13:52 (Podio: Geoff Roes, Anton, Kilian Jornet)
05/01 Miwok 100K 1st, 8:02:51
2009 CARRERAS
08/22 Leadville 100, DNF (Abandono yendo 1º destacado)
07/25 White River 50, 1st 6:32:07 Record de carrera
07/11 Leadville Trail Marathon, 2nd 3:40:21
04/18 Spring Desert Ultra 50, DNF (Abandono por lesión)
2008 CARRERAS
10/25 Dogwood Canyon 50K, 1st (tie) 3:48:59 Record de carrera
04/26 Zane Grey 50, 1st 8:02:33
04/05 American River 50, 1st 5:42:37
02/16 Moab Red Hot 34mi, 1st (tie) 4:03:02 CR
2007 CARRERAS
08/17 Leadville 100, 1st 16:14:35
07/15 High Mountain 50K, 1st 4:33:47
05/05 Collegiate Peaks 50, 1st 6:53:18 CR
04/14 Greenland 50K, DNF (Abandono por lesión)
02/03 Rocky Raccoon 100, 1st 13:32:20
2006 CARRERAS
09/17 Pony Express Trail Run, 1st 1:36:12
09/04 American Discovery Trail Marathon, 1st 2:42:47 CR
08/19 Leadville 100, 1st 17:01:56
07/15 High Mountain 50K, 1st 4:23:40 CR
07/01 Leadville Trail Marathon, 1st 3:41:04
06/18 Estes Park Marathon, 1st
En particular, el pasado año 2010 fui a correr la Leadville 100 Miles, junto a otros 300 dorsales, con el “profeta” Anton como claro favorito de carrera. Para mí fue un privilegio verle antes de una competición vital para el, abierto a charlar y tomar el café con cualquiera de nosotros, paquetes del pelotón. Tan impresionante como verle partir minutos despues volando por delante, transformado en un feroz devorador de millas. Tanto así, que aun yendo destacado más de una hora por delante del segundo siguió buscando su límite…hasta reventar. Con la ventaja acumulada, pudo haber corrido el tercio final a lo seguro y amarrar una tercera victoria, pero eligió darlo todo hasta rodar exhausto por el suelo. Tuvo que ser rescatado por un quad de la organización e intubado con suero para lograr una recuperación completa.
Completé mis cien millas de carrera en 28h35, muy contento. (Aquí la crónica) Aún agotado, tuve el tiempo justo de ducharme y subir a la entrega oficial de premios para los finishers. Y allí estaba tambien Anton: Un gesto humilde, de enorme valor. Siendo el gran derrotado del día (el Did Not Finish es el más duro castigo para un corredor USA) allí estaba mezclado entre el público de la entrega de premios sin otro objetivo que ser un par de manos más para aplaudir a los ganadores. Señorío.
ACTITUD: Pese a ser un gran competidor en carrera y un señor fuera de ella, quizá lo que ha hecho de Anton un referente global es su pasión por los senderos de montaña entendidos como un lugar para disfrutar de la carrera fundiendose con la naturaleza al máximo. De ahí esas icónicas imágenes suyas, melena y barba al viento, mientras entrena o compite sin otra prenda que las zapatillas y un pantalón corto, torso al aire y la camiseta enrollada al cuello.
Aquí una gran entrevista sobre su visión del correr por el monte, realizada el pasado Junio 2011, apenas unos días antes de la desgraciada lesión de rodilla.
Dentro de esa filosofía del correr, hace años que tuneaba sus propias zapatillas cortando y quitando tantos gramos de goma y extras como le fuera posible, para correr con la mínima protección necesaria y la mayor sensibilidad del terreno. En New Balance, quizá cansados de luchar contra lo inevitable, decidieron animarle a diseñar desde cero su zapatilla ideal. El resultado, la familia New Balance Minimus Trail shoes. Originales zapas minimalista de montaña con algunas soluciones que vale la pena conocer. Aquí la vemos presentada por el mismo
ACTUALIDAD: 2011 ha sido un año horrible para Anton. Preguntado por el secreto del progreso como corredor de montaña, siempre se ha referido a dos puntos: Consistencia en el entreno y salud para prevenir/evitar lesiones. El pasado 11jun un mal apoyo entrenando por montaña acabó con una rodilla hiperextendida y una importante lesión. El propio afectado ha sido el primero en compartir todos los detalles del accidente aquí, asi como el progreso de su recuperación, que todos deseamos sea lo más breve y completo posible. Tristemente, su temporada 2011 moría casi antes de empezar. Y dentro de ella, muy especialmente la ilusión por ser parte del Ultra trail Mont Blanc 2011: La carrera de las carreras, por cantidad y calidad de los participantes, una reunión de talento global en el correr por montaña como nunca antes hemos podido ver .
Si deseas saber más sobre Krupicka, hay un buen documental sobre su temporada de entrenos previa a la victoria en la leadville 100 MIles del 2007. Se llama: “Indulgence, 10.000 miles under the sky” Lo tienes aquí
Caso que te manejes bien en inglés, no dejes de visitar aqui su blog personal, habla de forma regular y con una total candidez sobre sus puntos altos y bajos. Un verdadero lujo.
Cuídate mucho, Anton. Esperemos que pronto estés de vuelta a esos momentos que tanto quieres: Flotando de nuevo bajo el sol del amanecer en Las Montañas Rocosas, mientras tu sombra se desliza veloz sobre un camino cualquiera.
A Dios gracias, en las carreras por montaña tenemos la suerte de contar con una élite de corredores que casi siempre aportan tanto talento como pasión por la carrera y facilidad de trato con el corredor popular. Aquí varias entrevistas Mayayo con grandes corredores de montaña: Miguel Heras, Mireia Miró, Julia Bottger, etc..
____________________________
¿QUIERES SABER MÁS DE LAS CARRERAS POR MONTAÑA Y ULTRATRAILS?
Calendario 2012 de carreras por montaña: Del Guadarrama a los Alpes.
Nuestros artículos dedicados al material de trailrunning: Mochilas, chupas, bastones..
Pingback: Material Trail Running: Zapatillas para ultra trails. | Carrerasdemontana.com
Pingback: De Gallinas y Hombres « Corre con el Cuento
Muy buen artículo. La verdad es que este corredor es impresionante. Es todo carisma.
Un saludo
Cierto, Juan Pedro. Estuvimos con el en persona en Leadville 2010 y estuvo grande en todo momento: En la salida, aunque agobiado por ser el gran favorito, siempre encontró tiempo para charlar y animar a paquetes debutantes como nosotros. En carrera, marcando un ritmo valiente y disparado en cabeza con horas de ventaja. En la meta, pese a reventar en carrera y verse forzado al abandono entubado con suero, tuvo cuajo para acudir a la ceremonia de premios un rato despues y aplaudir la victoria de su rivales como uno más. Grande.
Si algo me ha llamado la atención de este hermoso deporte es que incluso siendo tan sacrificado y solitario, al final es uno de los más satisfactorios y nobles que puedas encontrar. El compañerismo que he sentido en carreras largas entre lo que se supone que son tus competidores, no lo he visto jamás en otro deporte.
Sin duda, el camino esculpe a los corredores tanto por dentro como por fuera.
olé, olé y olé! gran post sobre esta gran corredor, sin duda uno de los iconos del trail running, y uno de mis inspiradores a la hora de practicarlo.
Un crack Anton, desde luego. En los senderos y fuera de ellos. Lujazo tenerlo este año por aquí a darlo todo 🙂
Esto si es una buena noticia!!!!! Bien!!!!! Krupika en Canarias!!!!!!
Pingback: Nacidos para correr descalzos, según y cómo (I) Orígenes de la Barefoot Mania. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas New Balance Minimus 00 Trail (125gr/PVP90€): Fotos, ficha técnica y primeros rodajes cortos. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Gran Trail Peñalara 2012: Resultados y fotos para 60k, 80k y 100k. Calor y granito en el Guadarrama | Carrerasdemontana.com
Pingback: Anton Krupicka escribe sobre su retirada del Nolan´s 14 | Visión deportiva: Raúl Baltar Estévez