Tags
Leadville 100 Miles 2011: Resultados 1º Ryan Sandes (SAF) / Lynette Clemons (USA)
Ultimas novedades sobre la Leadville 100 Millas siempre aquí.
Un año más, la Leadville 100 Miles trail run se destaca como la más populosa de las grandes cienmilleras americanas. Este año con 875 dorsales se destaca ya mucho de los 300-400 que limitan a la mayoría de sus rivales. En lo deportivo, los vencedores 2011 han sido los que ya se veían como grandes favoritos de salida: Ryan Sandes del Salomon Running en hombres, y Lynette Clemons en mujeres.
LEADVILLE: LA CARRERA DE 100 MILLAS USA CON MAYOR PROYECCIÓN
Tras correr la edición 2010, pienso que el recorrido de estas 100 millas de Leadville permitirá a futuro ampliar incluso hasta 1.500 dorsales la carrera sin problema alguno, pues tiene más de 5 km de anchas pistas de salida donde estirar el pelotón sin problema hasta llegar a los primeros senderos estrechos que bordean Turquoise Lake. El sistema de seguridad y vituallas a lo largo de la carrera es tan sólido que tampoco veo pegas por ahí. El único problema que veo es pedir a los inscritos un historial previo mínimo al estilo del control que ejerce vía puntos el UTMB.
No puedes controlar que cada corredor haya sabido aclimatar a los más de 3.000 metros de altitud de la carrera. Pero sí puedes certificar que haya completado al menos un par de carreras duras de ultrafondo (100k-170k) en los 12 meses previos, por la seguridad de todos.
_____
LEADVILLE 2011: RYAN SANDES Y LYNETTE CLEMONS VENCEDORES
Vencedor absoluto Ryan Sandes, del equipo Salomon Running, que añadió su nombre al de sus compañeros Miguel Heras ( TNF San Francisco 50 / Dic10), Kilian Jornet (Western States 100 / Jun11) y Julien Chorier (HardRock 100 /Jul11) como vencedor de una ultra trail americana de gran prestigio. Un verdadero desembarco el de la escuadra europea al otro lado del charco.
Y ello, pese a ser su debut oficial en la distancia. Sin embargo, su historial previo como multiganador en duras carreras por etapas en el desierto (4 Deserts, etc..) , y los buenos ensayos previos en ultras europeos lo situaban bien en mi porra inicial. Saber que además se tomó un mes de aclimatación y entrenos en la zona hacían de Ryan para mí, el favorito claro desde la salida.
Corriendo de menos a más, Sandes ha completado la carrera en unos brillantes 16:46:56, el tercer tiempo más rápido de la historia. Entre los escuderos que le fueron apoyando en el camino de retorno (Leadville no permite “pacers” a la ida) estaban sus compañeros de equipo Anna Frost y Adam Chase. De salida el ritmo lo fueron marcando varios corredores tambien entre el grupo de favoritos, como Tim Parr, Ryan Burch y Dylan Bowman. Pero desde que Sandes tomó el liderato en el ecuador de carrera ( al paso del pueblo minero fantasma de Winfield) esta no tuvo ya color. Se mostró cada vez más fuerte y tan solo Bowman pudo aún mantenerse a una distancia peligrosa. Al final, merecido segundo puesto para este tambien debutante en la Leadville 100, Dylan Bowman con 17:18:59. Completó el podio Neal Gorman con 17.48.57
Entre las mujeres, el dominio de Lynette Clemons fue abrumador, quizá para sacarse la mala espina del inesperado abandono sufrido en 2010 cuando marchaba líder destacada.
Al final, este 2.011 lograba una clara victoria. Cruzaba meta Lynette Clemons en 19.59.07. A más de 70 minutos por detrás (¡!) llegaba la segunda corredora, Rhonda Claridge con 21.11
Aquí resultados completos Leadville 100 Miles trail run 2011. Llegaron solo 347 clasificados en sub30 horas, versus los 363 del año anterior.
Enorme rendimiento deportivo pues el de los campeones de la carrera. Sin embargo, en el pelotón, el peso de los abandonos fue este año mayor que nunca. Quizá por esa “facilidad” de la carrera hoy día para inscribirse, basada en la propia responsabilidad de cada uno. Un sistema demasiado abierto que, pienso, debe reforzarse a medida que la carrera crezca con controles previos del historial de cada uno. De este manera, las Leadville Race Series podrán consolidarse como la meca del ultratrail al otro lado del Oceano e ir equilibrando el dominio que hoy por hoy ejerce la carrera de Chamonix. Sería algo bueno para todo el mundillo, creo.
¿QUIERES MÁS SOBRE CARRERAS POR MONTAÑA Y ULTRATRAILS?
Calendario 2012 de carreras por montaña: Del Guadarrama a los Alpes.
Nuestros artículos dedicados al material de trailrunning: Mochilas, chupas, bastones..
Interesante carrera, sin duda, no me estraña que cada año se una mas gente…
Respecto al tema de los abandonos, no lo encuentro tan grave, siempre y cuando no interrumpan el ritmo regular de la carrera y no perjudiquen a los demás participantes.
Creo importante que la gente pueda ser libre de apuntarse a eventos como estos, precisamente es lo que los hace relevantes, i al fin i al cabo, lo importante no es ganar… sinó participar !!
un saludo,
La carreras es magnífica, sin duda. La responsabilidad del organizador, tambien es enorme.
Por tanto, y tras varios muertos en ultras previos creo necesario que se organice un mínimo control que asegure que cada corredor que toma la salida sabe de veras a lo que se enfrenta.
Correr 161km a más de 3.100 metros es algo muy serio. Y todos-resto de corredores incluidos- estamos obligados a ayudar al corredor que desfallece, aunque sea un insensato que no se conocía o no conocía donde se metía al tomar la salida. Aunque al parar para ayudar a otro nos pongamos nosotros mismos en peligro.
Por el bien de todos, pues, alguna garantía previa creo que es vital. No más muertes estúpidas en ultra trails: Correr por montaña, hay que ganárselo, creo.
La carreras es magnífica, sin duda. La responsabilidad del organizador, tambien es enorme.
Por tanto, y tras varios muertos en ultras previos creo necesario que se organice un mínimo control que asegure que cada corredor que toma la salida sabe de veras a lo que se enfrenta.
Correr 161km a más de 3.100 metros es algo muy serio. Y todos-resto de corredores incluidos- estamos obligados a ayudar al corredor que desfallece, aunque sea un insensato que no se conocía o no conocía donde se metía al tomar la salida. Aunque al parar para ayudar a otro nos pongamos nosotros mismos en peligro.
Por el bien de todos, pues, alguna garantía previa creo que es vital. No más muertes estúpidas en ultra trails: Correr por montaña, hay que ganárselo, creo.
Pingback: Leadville 100 Miles 2012: Anton Krupicka ¿El retorno del Rey? Programa y rivales: Thomas Lorblanchet, Nick Clark,… | Carrerasdemontana.com