Tags
Nueva Salomon Slab Sense: 198gr/200€. Desarrollada con Kilian Jornet
La presentación global de las zapatillas de montaña Salomon Slab Sense se hizo por videoconferencia con Kilian Jornet, Greg Vollet y otros miembros del equipo técnico de Salomon Running. Largo y en inglés, pero buena info. (Ver video abajo)
Se avecina el desembarco 2012 en el mundo de las carreras por montaña de la nueva estrella de la gama Salomon Running: Llega la versión de calle del prototipo rojiblanco que Kilian ha estado probando y evolucionando en tantas carreras de trail running de esta temporada. Será quizá la primera zapatilla “voladora” de ultratrails: 200€ para 198gr y solo 4mm de caída.
El proyecto de Salomon Slab apostó hace tiempo por el trabajo conjunto de técnicos y atletas con el objetivo de hacer avanzar la calidad de materiales para el trail running en todas sus posibilidades: Textil, materiales de porteo, hidratación y….calzado, por supuesto. Aquí la videoconferencia de presentación de las zapatillas Salomon S-Lab Sense realizada el pasado 27mar12:
Este verano, con motivo del Kilian´s Classik 2011 pude pasar unos días en Font Romeu con todo el equipo del Salomon Slab Internacional: Un lujo el poder convivir, entrenar y competir tanto con los atletas (Mireia, Letitia, Zhanna, Kilian, Miguel, Ryan…) como los equipos técnicos de producto y mercadeo (Greg, Joan, Edu, Serge, Pierrick….)
Personalmente, me impresionó ver la pasión de los ingenieros de desarrollo detrás de cada producto, buscando opiniones tras correr por la montaña no solo de su equipo de élite, sino tambien de todos los allí presentes sobre cada producto disponible. A ratos me sentía como el niño gordo y goloso en la fábrica de chocolate; con Willie Bonka pidiendome opinión sobre como puede mejorar sus bombones. 🙂
Trabajando así quizá no aciertes siempre, pero esta claro que cuando al desarrollar nuevos productos para correr por montaña te empeñas en escuchar, es muy probable que hagas las cosas mejor. De entonces acá seguimos viendo novedades en materiales Salomon que se iban lanzando al mercado como las nuevas y polivalentes zapatillas Salomon Crossmax; o bien veíamos testando en distintas carreras por montaña. En muchas de ellas, algún miembro del equipo de élite competía refinando así cada avance y variación de un nuevo prototipo de la marca.
Ganar siempre es dulce, y sin embargo son quizá los fiascos o las derrotas los momentos en los que más podemos aprender de nosotros mismos. Así, la Western States 2010 fue una bellísima carrera con Roes, Krupicka y Jornet por este orden en el podio. Y tambien un punto de inflexión donde el icono de Salomon aprendió mucho. La larga conversacion pos-carrera que tuvo con Greg Vollet es el punto de inicio de muchos nuevos desarrollos de la marca, que ahora no solo tiene ya en cuenta lo necesario para el estilo “europeo” de carreras por montaña, sino tambien el “trailrunning USA”, entre otros.
Llegó Western States 2011: Con nuevos materiales adaptados a las necesidades de carrera, Kilian dominó de forma total la prueba. Clarísima victoria. La primera en la historia lograda por un europeo en la meca estadounidense del mundillo, allí donde ni siquiera los tarahumaras lograron batir a los locales (Gabriel Bautista hizo podio en 1995, a 12´de Tim Twietmeyer y 6´de AnnTrason)
Durante todo este 2011, el Salomon SLab ya ha contado con una gran zapatilla para correr largo por montaña técnica: La Slab4 XTwings tiene un chasis firme, tobillo alto y sujeto, amplia amortiguación, etc… Quizá no sea la zapa perfecta para todos, pero ha sido de las más gastadas en los tramos técnicos de montaña de competición este año y ha pisado gran número de los podios del mundillo.
En mi caso, llevo más de 400km con mis Slab4, dosificándolas para carreras técnicas o días de entrenos delicados con mucho barro o terreno peligroso. Muy contento con ellas, han estado entre mis zapatillas de trail running favoritas en 2011
Pero todo avanza. Conforme este deporte evoluciona vemos como se ganan carreras de forma cada vez más ajustada. Cada gramo cuenta, cuando algunos ultratrails de cien millas se deciden…¡al sprint! Por otra parte, el nivel de este deporte sube y sube sin parar. Nos encontramos ahora con un grupo de atletas con un dominio de la técnica tal que les permite correr por terreno “peligroso” con zapatillas mucho menos protegidas y por tanto más suaves y ligeras. Finalmente, no hay que olvidar que a diferencia de Europa, los ultratrails en Estados Unidos se basan sobre todo en cómodos senderos y pistas forestales, donde volar a grandes ritmos.
Y son muchas, muchas carreras: En concreto aquí os dejo la lista completa de las 90 cienmilleras de los estadounidenses cada año, algo impensable ni sumando todas las pruebas de Gibraltar a los Urales. El propio Jornet ya ha declarado que para 2012 dedicará más tiempo a conocer y disfrutar de la galaxia ultrera al norte del Río Grande.
Tres razones importantes, pues, para pensar un poco más despacio sobre las zapatillas de correr por montaña. Estudiando esas necesidades, había un hueco claro a cubrir desde el Salomon Slab creando una zapa ultraligera, mucho más pegada al suelo y con chasis menos rígido. Sería una “bala” para atletas muy expertos en terrenos técnicos; y una “voladora” de competición para muchos atletas ligeros en carreras ultras de piso amable (pistas, sendas y demás..)
Una vez detectado el hueco, han sido meses y meses de correr, testar, refinar la idea. Hemos visto esas zapas en el Kilian´s Classic, en la Western States, en el Ultra Trail del Mont Blanc, en…
Ha sido un largo camino el que han hecho juntos Jornet y estas Salomon Slab Sense, hasta ver la primera versión de calle a punto de llegar a las tiendas. Las expectativas no pueden ser más altas, tambien el precio. El producto final supone apenas 198gr con una caída de talón a puntera de apenas 4mm . Aquí buen resumen (en inglés) de lo mucho que significa en biomecánica ese “heel-to-toe drop” reducido vs los 11-12mm habituales de la marca.
Además, en la parte superior de la zapatilla se han tenido muy en cuenta materiales y técnicas de las zapatillas que dominan los maratones de asfalto, añadiendo las protecciones vitales para la montaña (ver puntera y laterales) . Y por supuesto, una nueva suela con goma y dibujo específico de trailrunning: Habitante de un planeta completamente distinto de la pisada “automática”, plana y con agarre seguro que ofrece el asfalto. Una zapa de montaña sin buena protección y agarre estaría muerta antes de nacer. “La potencia sin control….” 😉
Asi pues, por diseño y materiales son quizá las primeras voladoras del mercado pensadas para competir en ultras de montaña. Pero de “minimalistas” nada: Hiperligeras sí, pero siempre protegidas y manteniendo una cierta caída del talón a la punta que aporta amortiguación y estabilidad. Si quieres info detallada sobre qué son y de donde vienen las zapatillas minimalistas, puedes consultarla aquí.
Actualizado 31ene12: En lo particular, desde Carrerasdemontana.com queremos agradecer a Salomon Running la atención que tuvo con nuestros lectores al sortear entre ellos uno de los únicos 106 pares de la edición limitada de lanzamiento de estas zapatillas Salomon sense para todo el mundo. Aquí puedes ver la info de cómo se hizo el sorteo de las Salomon S-Lab Sense
¿Valen lo que cuestan? Al final, de eso se trata siempre. Pienso que no hay productos caros en sí mismos, siempre que rindan al nivel del precio que les ponen. Tambien sabemos que a veces comprar “barato” es comprar dos veces. Si estas Sense están o no a la altura, quizá no lo sabremos seguro cada uno hasta poder rodar con ellas durante al menos 100km. Desarrolladas por y para Kilian Jornet, claramente esta es una zapatilla para una minoría de corredores ligeros, técnicos y de gran rendimiento, como siempre han sido las “voladoras”. Ahora bien, lo que a esa minoría que entrena muy duro y siente pasión por este deporte les pueda aportar una zapa tan ligera y rápida será lo que a la larga determine o no si el producto es un éxito. De momento, el palmarés del prototipo ya da miedo 😉
En cualquier caso, tanto si la marca logra venderlas en abundancia como si no, creo que ganamos todos: Las lecciones aprendidas al desarrollar esta zapatilla de montaña para la élite de competición irán poco a poco filtrándose en cada nuevo producto de la casa de Annecy, mejorando al final la seguridad y rendimiento de todo lo que nos ponemos en los pies para correr por el monte. Es el valor extra que aportan los pioneros de cada mundillo.
Bienvenidas pues las nuevas zapatillas de trail Salomon Slab Sense. Solo nos queda esperar que el trabajo de meses y meses de todo el equipo que hay detrás de ellas, encaje con lo que al final nos piden las piedras que ruedan bajo nuestros pies.
COMPRAR ZAPATILLAS SALOMON SENSE: TIENDA ONLINE SALOMON.
Si no eres afortunado en el sorteo, pero sigues interesado en estas zapatillas de trail, para comprar las zapatillas Salomon sense puedes dirigirte aquí a la tienda online oficial de Salomon España. Desgraciadamente, aún no tienen esta zapatilla de montaña nueva a la venta de forma oficial ahí, pero ya puedes ver todo el resto de la gama de zapatillas trail Salomon.
_____________
ZAPATILLAS DE MONTAÑA SALOMON SENSE: GALERÍA DE FOTOS
- Salomon Sense original, 2011. Foto Mayayo.
- Entreno en Font Romeu: Cristóbal, Kilian, Miguel, Edu. Foto:Mayayo
- Zapatillas Salomon Slab Sense 198gr/200€
- Kilian Jornet en Western States 2011 testando varios prototipos. Foto: Salomon
- Salomon Slab4 XTwings: 350gr/150€
- Salomon SLab Sense: 198gr/4mm/200€
SALOMON RUNNING Y CARRERAS POR MONTAÑA >> Ampliar información.
Aquí tienes este y otros artículos sobre material de trailrunning que hemos escrito recientemente.
Si deseas conocer más detalles del equipo, carreras o materiales de Salomon Running, aquí.
___________________________
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com
Muy buen post sobre las Sense. Como ya dijiste, habra que esperar si realmente valen lo que cobran ($$). Todo parece apuntar que si !
La suela tiene alguna similitud con las xr crossmax,ya que parecen polifuncional para la montaña como para el asfalto ya que estarian bien porque en la utmb tenes partes de asfalto
Pingback: Salomon Sense: Sorteamos un par de zapas. Edición Limitada: 106 en el mundo. | Carrerasdemontana.com
fantastico repor de las SENSE, con el mono de probarlas ja!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pingback: Nacidos para correr descalzos (II): Barefoot Running > Argumentos a favor y en contra. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Comprar zapatillas Trail running: Guía oficial 2012 Federación Internacional Skyrunning (ISF) | Carrerasdemontana.com
Pingback: Comprar zapatillas Trail running 2012: Guía Federación Internacional Skyrunning (ISF). Favoritas personales: Salomon XTWings3 y New Balance MT110. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas Salomon Sense 2013: Sense SLab, Sense Ultra y Sense Mantra. Diferencias vs XTWings3 y Crossmax2. Toma contacto Salomon Sense Mantra. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Asics Meta Ride. Zapatillas running revolucionarias por 250 euros. Argumentos, polemica y alternativas, por Mayayo. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.