Tags
Técnica carrera por montaña: Ruta extrema de Jared Campbell al Mt.Olympus (Utah)
El dominio de la técnica en ascenso y descenso permite al corredor por montaña afrontar pendientes increíbles con seguridad y a gran ritmo. El punto al que algunos expertos logran llegar se refleja en este video de Jared Campbell a la ruta clásica de escalada de 11 largos (III) que resolvió el pasado Junio de 2011 en apenas 60 minutos de increíble compromiso, equilibrio y potencia.
Hay que partir de que el atleta de La Sportiva al asaltar esta vía de escalada clásica con la mentalidad y material del corredor por montaña asume un riesgo descomunal. Donde la ascensión clásica se encara con hasta 11 largos encordados con arnés, casco y botas o pies de gato; Jared Campbell asciende sin más recursos que sus zapas, pantalón corto, camiseta de tirantes y un par de guantes. Un desafío. Claro, que si se lo puede permitir y salir airoso es solo porque antes de iniciar el reto se conoce perfectmante a sí mismo y a la ruta. Tonterías, ni una. Y aún así…el croquis impresiona.
Dicho lo cual, y siempre recordando el respeto debido al afrontar cualquier tramo técnico de montaña a la carrera, creo que vale la pena difundir estas imágenes de la ascensión y descenso de Jared Campell -atleta del equipo La Sportiva- a esta pared en el pasado Junio de 2011.
Como corredor por montaña del pelotón, creo que aparte de disfrutarlas en lo que valen, quizá haya mucho que aprender sobre técnica extrema de carrera en estas imágenes. Personalmente me impresiona sobre todo el fabuloso descenso del couloir: Visto de fuera puede parecer fácil volar así bajando por una pala nevada, pero creo que requiere un equilibrio, coordinación y fuerza de piernas tremendo. Todo ello, despues de poner el corazón y las piernas a mil en la subida. Bárbaro. Lo dicho, aquí teneis casi 10 minutos que, pienso, pueden dejar a muchos con la boca abierta como a mí me pasó.
Claro, que ese impulso suyo del “más difícil todavía” a la carrera no es un caso aislado. Quizá el rey de los retos técnicos para todo corredor de montaña sea el record vigente desde 1995 de ascenso-descenso al Cervino desde la población italiana de Cervinia. La hazaña fue obra del gran Bruno Brunod en 3h14, rebajando en más de una hora (¡!) al ya descomunal precedente de Valerio Bertoglio en 4h16 que tambien nos dejó grandes imágenes del mismo. Y sí, sabemos que algún gran campeón de hoy en día sueña con asaltarlo…para eso están los records, para romperlos 😉
________________
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com
Interesante combinación de trail running con escalada ‘solo’ en un III…aúnque sólo sea un III, 11 largos dan para mucho patio! Y cómo bien dices, espectacular el descenso por couloir! hay que estar muy fuerte para bajar así!
saludos
A-lu-ci-nan-te! Que gusto da pasar por tu blog! Muchas gracias!
pa haberse matao… gensanta, si parece que está está esquiando 🙂
pues eso, que ‘está’ 😀
No puedo estar más de acuerdo Pep. Puede parecer fácil pero que hay que tener unas piernas, una coordinación y una sobredosis de testosterona importante para tirarse así por el couloir 🙂
Me alegro q te guste, Quique. Da un poco de yuyu ver hasta donde logra llegar la élite, pero en fin…seguro que algo podemos aprender de ellos, aunque solo sea a no meterse en berenjenales para los q no estemos preparados.
Y que facil parece cuando lo hacen estos “mutantes” verdad Commedia? Claro, cuando lo intento yo no queda así de “fácil” ni “elegante”. ¿Por qué será? Las zapatillas, eso debe ser… 😀 😀