
Tags
Bastones Trail running hiperligeros. Análisis y pruebas Ferrino Eiger (80€/280g); Raidlight plegables Carbono (130€/360g); McKinley Superlight (45€/360g)
.
El uso generalizado de bastones de trail plegables hiperligeros en ultra trail, carreras de montaña y trekking rápidos, ha disparado la oferta en cantidad y calidad. Hace un año en el artículo “Bastones para carreras de montaña” ya explicamos los tipos y modo de uso de los mismos. Hoy nos centramos en análisis y pruebas de campo para tres bastones trail hiperligeros de interés, cada uno en su estilo: Bastones Ferrino Eiger desmontables (83€/280gr.); Bastones Raidlight trail plegables carbono (130€/360gr.); Bastones McKinley Superlight Compact (45€/360gr.)
Compra bastones trail en oferta online especial aqui.

Bastones Ferrino Eiger en la Leadville 100 Miles: Paso del km 130 de carrera a una altitud de 3.500m.
__
BASTONES DE TRAIL : RAZONES PARA USARLOS EN LAS CARRERAS DE MONTAÑA.
La utilidad en carreras de montaña de unos buenos bastones de trail ha dejado de ser tema de debate, una vez comprobados y validados científicamente sus beneficios. Las ventajas mecánicas que aporta su uso adecuado son incontestables. Algunos de los estudios realizados son los de: U.Jean Monnet & Decathlon – FRA 2007 / Ball State U.-Indiana – USA 2008/ U. Northumbria – UK 2010 / Etc…
- Reducción de la carga en piernas en ascenso: Aprox. el 15%
- Reducción de la carga en piernas durante el descenso: Aprox. el 20%
- Prevención de microrroturas musculares generadas por grandes desniveles, especialmente en bajadas >> Reducción del daño muscular acumulativo.
- Incremento de la seguridad del corredor al contar con 4 puntos de apoyo
Resumiendo: El bastón de trail no te hará correr más rápido, pero te hará correr más seguro, con menos daño y por tanto durante más tiempo. Su uso tanto en grandes ultra trails como en los kilómetros verticales es ya masivo y el debate versa ya sobre el bastón más adecuado a cada especialidad. En pruebas de >100km, solo un puñado de elegidos sale ganando al correr sin bastón, aunque pagan por ello un precio alto en daño muscular y articular.
En carreras de distancias intermedias y desniveles asumibles, (maratones y medias maratones alpinas, p.ej) aún hay muchos casos donde un corredor veterano y bien entrenado puede optar por correr sin ellos y ganar así velocidad y capacidad de reacción. Como siempre en montaña: verdades absolutas, ninguna. Cada uno ha de informarse, probar y obrar en consecuencia según le funcione cada estilo.
Para elegir el bastón más adecuado en cada caso: Miraremos precio, peso, montaje y desmontaje, plegado y guardado, resistencia a la torsión al apoyar bruscamente, rigidez en la tracción habitual, solidez de la punta, recambios en caso de rotura/doblado, ajuste de la dragonera, mecanismo de suelta rápida de dragonera del bastón y muchos, muchos factores más. Si no queremos líos, siempre podemos optar por salir sin ellos y recurrir luego al sólido trozo de madera caído al lado del camino. Imagen clásica en cada ultra trail, para algunos que tomaron la salida diciendo lo de: “¿Bastones? Si yo nunca he usado de eso, ¿para qué?” 😀
Si quieres saber más del bastoneo en montaña, aquí van tres opciones de bastón hiperligero para trekking rápido y/o ultra trail que podemos recomendar por experiencia propia: Hemos compartido con ellos miles de metros de desnivel. En carrera, entrenando duro, de paseo, en Ronda, en Colorado, en Alpes, en Pirineos… Este trío ha sido probado, doblado, rotos y vueltos a montar incluso alguno de ellos. Abajo datos de peso y precio por cada par de bastones. Ordenados de menor a mayor PVP son: Los bastones McKinley Superlight Compact (40€/360gr.); Los bastones Ferrino Eiger desmontables (83€/280gr.); Los Bastones Raidlight trail plegables carbono (130€/360gr.).

Bastones trail hiperligeros: (De arriba abajo) Ferrino Eiger, Raidlight plegables carbono, McKinley Superlight Compact.
_____
BASTONES TREKKING MCKINLEY SUPERLIGHT COMPACT (45€/360gr)
Ficha técnica: Bastón telescópico de tres segmentos realizados en aluminio 7001 de gran ligereza. Los 3 tramos plegados quedan en 58cm, desplegados llegan hasta 132 cm como máximo.Puño antideslizamiento y ergonómico de espuma EVA. Dragonera de muñeca ajustable y forrada de espuma en la parte interior para mayor comodidad.
Pruebas de campo: Estrenados en carrera por Memphis para su objetivo de completar los 101 de Ronda 2012. Pese a la ola de calor que tumbó más gente que nunca en la prueba, no tuvo problema en completar la prueba siempre con buen rendimiento de los palos. Además, uso posterior durante meses en entrenos más exigentes por Guadarrama, en varios trazados de kilómetro vertical o tramos del Gran Trail Peñalara. Sus puntos débiles: Una rigidez mejorable y un conjunto puño/dragonero básicos que no permiten aprovechar toda la potencia de tracción real.
Opinión final: Buenos para trekking ligero y trail de nivel medio, multitarea e iniciación. Destacan por su gran relación calidad-precio y polivalencia de uso.
____
BASTONES ULTRA TRAIL FERRINO EIGER (80€/280gr.)
Ficha técnica: Bastones de 4 segmentos de aluminio Ferrino Eiger 78186 enlazados por un cordino y rematados con roseta de nieve. La base es Duraluminio 7001 T6 diámetro 13 mm, de uso aeronáutico con gran ligereza, resistencia y elasticidad.
Empuñadura anatómica y antideslizamiento de goma y dragonera muy básica. Lleva punta de vidiam e incluye taco de goma protector externo y bolsa de porteo fuera de carrera. Recambios por segmentos disponibles al precio de 5€ aprox.
Pruebas de campo: Caballo de batalla fiel para mí durante años en ultra trails de todo tipo, desde las 100 Millas de Leadville en Colorado al Gran Trail Peñalara. Imbatibles en rapidez montaje/desmontaje así como en ligereza y facilidad de porteo. Son casi como un relevo de atletismo. Puntos débiles: No permite apoyos fuertes o bruscos, pues cede y se dobla. Requiere destreza y experiencia previa de bastoneo ultra, así como saber donde y cómo manejarlos de forma adecuada para prevenir roturas.
Opinión final: Hiperligeros y cómodos. La mejor elección para un ultra trail poco técnico. Desde las cienmilleras al estilo USA a las carreras centenarias no muy montañeras, para quienes quieran contar siempre con correr más que caminar. Muy importante comprar tambien al menos un segmento de recambio. No cuesta nada y es casi seguro que lo usareis, pues nadie está libre de dar un mal paso. Ensayar el proceso de recambio en casa antes de carrera. Son apenas 5 minutos una vez se aprende.
________
BASTONES RAIDLIGHT TRAIL PLEGABLES CARBONO (130€/360gr.)
Ficha técnica: Bastones de fibra de carbono plegables ultraligeros para trail y trekkings ligero. Nueva versión Raidlight evolucionada del aluminio al carbono. Puño ergonómico, acabado en negro y sistema de ajuste de la cuerda interior. Monta y desmonta en segundos. Conjunto puño/dragonera que se puede usar por igual con guantes. Longitud de 32 cm una vez plegados, ajustables a cualquier mochila. Longitud: 110 cm o 123 cm. Fabricados en Francia. El peso de 360 gramos incluye las dragoneras.
Pruebas de campo: El ultimo en llegar, aprovecha todo lo aprendido por Raidlight con sus anteriores bastones hiperligeros. Como los Ferrino Eiger, aquellos RL de aluminio eran soberbios hasta un punto, en que flexaban y cedían. La casa de Chartreuse aportó dos soluciones brillantes: 1.Cambiar aluminio por carbono > Permite apurar algo el peso pero sobre todo lograr mucha mayor resistencia y rigidez al traccionar. (¿Ojo! Si el carbono peta, raja con filo cortante) 2.Nuevo conjunto dragonera/puño > Permite aplicar toda la fuerza real a la punta del bastón, a la vez que podemos atarnos/soltarnos del bastón con un click. Tan fresco está, que aún no hemos podido competir en una ultra trail con él. De momento, el rendimiento en los entrenos, por comodidad y potencia es superlativo, tanto en ascenso como en bajadas.
Opinión final: El carbono es hoy como material lo mejor para bastón de ultra trail técnico, por ligereza, rigidez en la tracción y resistencia. Si se remata con una dragonera y empuñadura que transmiten perfectamente la tracción al piso, no hay mas que hablar. Su punto débil: El precio. Si tus uñas son todas del mismo color; si te parece una salvajada salir a correr para más de 20 horas del tirón, estos bastones no son la mejor elección para tí…aún. Pero si ya estás infectado del vicio ultrero, con la mutación de trazados técnicos para entrenos y carreras, esta pareja puede ser tu mejor aliada en esas interminables “noches a luz de frontal”.
BASTONES PARA TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA: Galería fotos.
- Bastones Ferrino Eiger en la Leadville 100 Miles: Paso del km 130 de carrera a una altitud de 3.500m.
- Bastones trail hiperligeros: (De arriba abajo) Ferrino Eiger, Raidlight plegables carbono, McKinley Superlite Compact.
- Leadville 100 Miles 2010: Meta con los bastones Ferrino Eiger en lo alto.
- Los 101 Ronda 2012: Sellado del control en meta. Cientounera.
______
.
OFERTA ESPECIALES BASTONES TRAIL Y MÁS INFO SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA
Selección de bastones trail running en oferta online especial aquí.
Aquí más info sobre material trail running: Análisis, ofertas, novedades…
_____________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Bastones de trekking o trail hiperligeros. Análisis y pruebas de Ferrino Eiger (80€/280g); Raidlight plegables Carbono (130€/360g); McKinley Superlight (45€/360g) | trailrunning | Scoop.it
Pingback: Cavalls del Vent 2012: Favoritos, material y últimos entrenos, por Ander Ortega. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Nuevas ofertas Raidlight invierno 2012: Chaquetas Raid Shell y Top Extreme; Malla y camiseta térmicas wintertrail; Chaleco wind & warm y más. | Carrerasdemontana.com
Hola Sergio.
Un paquete como yo que lleva algo menos de un año corriendo por los montes se ha decidido a comprar unos bastones, leyendo un poco y vista mi poca experiencia y mi peso (80kgs), imagino que tengo que descartar de inicio todos estos hiperligeros de varios tramos…
En esa tienda donde todos hemos comprado alguna cosilla he visto los RT 700 a 60€ el par, sé que los tienes y hablas bien de ellos, pero la duda viene después de ver estos con algo de carbono, un pelín más ligeros y más baratos (38€ el par):
http://www.decathlon.es/2-bastones-raid-trail-diosaz-400-nh-id_8208202.html
¿Que te parecen, que me recomendarías?
Un saludo y muchas gracias.
En esa tienda tienes efectivamente dos buenas opciones, los de montaña clásicos en carbono tritramos que me dices primero así como los de raid bitramos. Por cierto, tambien tengo estos ultimos en pruebas, desde hace unos días. Ambas son buenas opciones. Solo un detalle, coge siempre las versiones telescópicas bitramo/tritramo, nunca las rigidas fijas, porq mientras estás empezando es más comodo poder plegar/desplegar. Muchos veteranos del mundillo, ya hechos a ellos, prefieren llevarlos siempre desplegados y portearlos a la espalda con cintas como el que lleva un arco colgando, pero de principio no es buena idea.
Asi pues, buena eleccion los que comentas, esos Raid en version bitramo, de hecho fueron mis primeros compañeros de ultras en aquel Ultra trail aneto y CCC del 2008, qué recuerdos… 🙂
Hola Sergio,
Estoy viendo en la web de R-light estos http://es.raidlight.com/boutique/stpi/1141-bastones-rando-light-comp.html. Mi nivel actual es de andar más que correr, y quería empezar con bastones tanto para rutas como para los trails que vengo haciendo (siempre por debajo de 42ks). Sería una buena alternativa? En qué mejora o empeoran los de la tienda citada anteriormente jijiji. ¿? Se que recomiendas un tri-tramo para empezar con esto … muchas gracias!!!
Otra vez yo!! Parece que quiero algo de R-Light jijij, pero no es así 😛 He visto en novedades este http://es.raidlight.com/boutique/stpi/2512-bastones-alu-treklight-telescopicos.html, y la verdad que como no pone lo de los tramos no se si exatamente se amoldarían o no a mis características.
Por cierto, los de Decat se pliegan ¿? Gracias!!
Alberto, en mi opinión los tritramo son normalmente lo mejor para empezar por su polivalencia y resistencia. No son los más ligeros ni los más rápidos de montar/recoger pero son fiables a carta cabal y cualquier de los dos elementos que pones deberían irte perfectos.
Todo bastón telescópico se recoge por tramos cada uno dentro del anterior en diametros de 16mm-14-12 como ves en la ficha. Los bastones plegables son otra cosa: Los segmentos allí segmentos son de igual diámetro y se unen por cordino/goma, que al desbloquearse pliegan unos sobre otros.
Asi pues, todo bastón telescópico se recoge dentro de si mismo por segmentos. Todo bastón plegable se bloquea/desbloquea y se “apilan” los segmentos uno sobre otro.
Para empezar, sin duda los telescópicos son más resistentes y menos complejos. Más adelante, según gustos personales y objetivos ya podrás hacerte tu propia composición, seguro 🙂
Pingback: Bastones Trail plegables: Black Diamond Ultra Distance (129€/295gr.) Análisis técnico y prueba a fondo por Angel Calle. | Carrerasdemontana.com
Gracias por el articulo! Realmente se agredece los detalles. Tengo una pequeña duda: No sé si cogerme los Ferrino Eiger de 105 o 115 cm. Mido 1,68. Cual es tu opinión? muchas gracias de antemano. Un saludo!!! He optado por este modelo ya que me parece una muy buena elección por precio/peso y teniendo en cuenta la marca.
Hola, me gustaría saber si conocéis los bastones Salewa Firetrail Pole. Parece que están bien, fuertes, ligeros.. (entiendo que su peso 267 g. es el peso del par? o un solo bastón??) aunque no los conozco ni tengo referencia sobre este producto. Muchas gracias! un saludo 😉
Los conozco de verlos por ahí en algún catálogo pero no se te decir mucho más. El peso de 267g por un par sería todo un logro, pero los dejaría en la categoría de los “mirame no me toques” Esto es, bastones de apoyo en subida pero que suelen vencerse en bajada y doblar.
Pingback: Bastones trail running GRIVEL TOR DES GEANTS (126cm/430gr./100€) Análisis técnico y prueba 200k por Mayayo. | Carrerasdemontana.com
Buenos días!
Tengo un pequeño problema a ver quién me puede echar una mano: he doblado uno de mis bastones Ferrino Eiger y estoy buscando el repuesto de un segmento central, ¿alguien sabría dónde puedo conseguirlo? En la tienda que los compré me dicen que sin problema (después de haberles llamado unas 15 veces) y que solo tengo que esperar 6 ó 7 meses…
Lo mismo me pasó a mi, Rafael y la mayoría de usuarios del Eiger. ´Gran bastón por cómodo y ligero, pero se vence fácil. En mi caso, descubrí que el repuesto me costó menos de 10€ en la tienda GR10trail de Moralzarzal y se monta/desmonta en casa en 5min. Espero te lo puedan servir tambien a ti.
Mi opinion hoy es que toda tienda seria de trail que trabaje este baston debe tener a la vez repuestos. Y tambien que a todo comprador del Eiger le conviene comprar a la vez que el original al menos dos segmentos de repuesto…y llevar uno de ellos encima en carrera, para reponer sobre la marcha si toca. 🙂
Pingback: BASTONES TRAIL RUNNING LEKI MICRO STICK TITANIUM (120€/432gr): Análisis y prueba 200k por Mayayo, del Guadarrama a Tramuntana. | Carrerasdemontana.com